• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¡Por fin Multimedios!

30 de abril de 2014 por El Apuntador

Caja de Pandora

Estaba el otro día este Apuntador en primera fila viendo los dimes y diretes, directas e indirectas -¡qué flojera!- entre la alcaldesa de Monterrey y el gobernador del Estado, cuando me chuté la telenovela provocada por Multimedios en relación al lamentable asesinato de un joven que iba en una unidad de transporte urbano en Guadalupe.
Vaya, hasta que por fin la empresa de mi amigo Francisco “Pancho” González, con quien me llevo de piquete de ombligo, dio una al acorralar y orillar al alcalde, César Garza Villarreal, a meter reversa en sus intenciones de premiar a los dos policías que participaron en los hechos, en su fracasado intento de detener a los delincuentes.
Resulta que el lunes 21 de abril el munícipe guadalupense anunció que casi casi iba a elevar a los altares, tan de moda en estos días, a los servidores públicos -uno de ellos que fue herido-, que habían participado en tan heroico pero fallido operativo.
Pero Garza Villarreal desconocía que Multimedios le tenía preparada una cobertura donde, con toda la mala leche de directivos y conductores de noticias, sería exhibido de estar mal informado sobre los acontecimientos sucedidos el 12 del mismo mes sobre un camión de la Ruta 2.
El martes 22 en Telediario nocturno del arquitecto Héctor Benavides, el alcalde insistía que los policías habían actuado de buena fe, apegados a los protocolos y que, siendo militares, tenían la preparación suficiente para intervenir en ese tipo de eventos.
“¿Pero usted no ha visto el video?, le preguntaba Benavides a Garza Villarreal. Y la respuesta, en varias ocasiones, fue negativa.
El alcalde no sabía -y tampoco le decía Benavides- que a Multimedios había llegado a la recepción, según dijo al aire Azucena Uresti al día siguiente, una copia del video grabado por las cámaras de la unidad de la Ruta 2, que iba a aportar un dato importante.
El material en blanco y negro refería a que uno de los dos policías de Guadalupe, que el alcalde Garza Villarreal iba a premiar, se encargó de subir al adolescente de la unidad -cuando ya había bajado-, para después recibir en su cuerpo una bala que lo mató.
Para ser más claros: Multimedios quiso ridiculizar al alcalde en vivo y a todo color en un enlace telefónico, aunque la empresa se mostró demasiado condescendiente al no tenderle un “cuatro” y exhibirlo de manera contundente invitándolo al estudio para que viera con sus propios “ojos tapatíos” el video y de esta manera quedaría verdaderamente mal.
La empresa ya tenía en sus manos el material que iba a cambiar el rumbo de la historia sobre cómo habían pasado realmente los hechos, contraria a las primeras versiones de las autoridades.
Bien por Multimedios por generar confianza, seguramente del permisionario de la Ruta 2 al hacerles llegar video, pero muy mal porque se hubieran ahorrado la rudeza innecesaria.
Las intenciones de la autoridad de reconocer a policías en cumplimiento de su deber, heridos o fallecidos no es exclusivo de Guadalupe, ni de Monterrey, ni del gobierno de Nuevo León. Sobre todo cuando hay viudas y huérfanos de por medio.
El jueves 24 Garza Villarreal declaró que iba a considerar rendir los honores a los policías, y que esperaría el resultado de las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Hasta ese día El Norte se tragó toditito su orgullo y se montó a la nota al darle seguimiento al caso, publicando una entrevista con la mamá de Ángel Isaí González, exigiendo a las autoridades castigar a los culpables, es decir, al policía de Guadalupe que llevó a su hijo a la muerte.
Habían pasado dos semanas para que Multimedios, con el video en su poder, le dio seguimiento a la nota donde el menor inocente, de 13 años y que esa noche trágica había sido confundido con delincuente, perdió la vida en medio de la balacera.
Luis García, de Multimedios, se aventó un clavado en los protocolos de la llamada Policía de Proximidad, y aunque no lo dijo con todas sus letras, se enfocó a descifrar que la actuación de los servidores públicos se trató, ni más ni menos, de una operación fallida en donde hubo un muerto, hubo heridos y los delincuentes huyeron.
Y después de esa nota el productor continuó con otra en donde el alcalde Garza Villarreal dijo que premiaría y reconocería a los oficiales por su valor.
Por cierto y cambiando de tema, el reportero se ha visto nuevamente afectado por el sobrepeso, y como en esta columna nos preocupamos por la salud de los representantes del gremio, recomendamos que se cuide. Y no porque sale en televisión (que también lo debe tener en cuenta) sino por su salud.
Hay que meterle al cardio antes de que venga un primer susto. García debería acudir al gimnasio ubicado en Plaza La Silla, cerca de Multimedios, a donde acuden -de gorra o pagando la cuota- Ernesto Chavana, Roberto Hernández Contreras y el Hijo del Ninja, entre otros de esa empresa.
Y en eventos sociales, quien está por contraer nupcias es la reportera Pureza Marín, de Televisa Monterrey.
Hubo una despedida de soltera que organizaron amigas y familiares donde jugaron lotería que, según cuentan, resultó incómoda para algunas invitadas por el subido color de sus cartas, pues en vez de que fuera “la chalupa” o “la rana”, se podrán imaginar por qué fueron reemplazados.
En fin, enhorabuena para la futura esposa ex de TV Azteca Monterrey, ahora de las reporteras maduritas de la televisión.
En una olla exprés está convertida el área de noticias de Televisa Monterrey con los nuevos sistemas de generación constante de noticieros, pues los editores, reporteros y conductores cada vez tienen más trabajo y el salario es lo único que sigue inamovible.
Cuentan que nada los consuela, y que la presión está aplastando a Roldán Trujillo, gerente de noticias, quien ha optado por replegarse y delegar responsabilidades utilizando la política para “motivar” a los empleados inconformes.
Habrá que ver en qué para este relajo.
Y volviendo a Multimedios Televisión, mucho espacio le dieron a la cobertura del periodo vacacional a tres reporteros que, a lo mucho, habían salido a Cadereyta.
Se trata de Marcial Pasarón, Francisco Javier Cantú y Marilú Oviedo, quienes anduvieron en la cobertura de diversas playas mexicanas.
Oviedo presentó un reportaje en el noticiero del arquitecto Héctor Benavides, más aburrido que un velorio, con imágenes planas y ¿entrevistas? a los paseantes con preguntas como: ¿de dónde son? y ¿cómo la están pasando?, sin ningún otro dato interesante.
El camarógrafo resultó un auténtico fiasco, con imágenes que parecían tomadas del parque España y de unas personas metiéndose al mar con playera y pantalón así como en cualquier río de Montemorelos.
La verdad no creemos que en esas paradisiacas playas no haya encontrado chicas y chicos en traje de baño que tanto color le dan al periodo vacacional en México. Perdón, a lo mejor habrá que explicarle qué significa una nota de color.
Pero bueno, pudiera ser que para estos dos que fueron a Cancún, fue su debut y despedida en este tipo de encomiendas.
Y hablando de tareas especiales, Joel Sampayo y Pablo Simental, un ex editor de Televisa Monterrey que ahora trabaja  en Multimedios, fueron enviados a Roma para cubrir la canonización de Papa Juan Pablo II.
Lo malo es que los televidentes tuvieron que conformarse con la tecnología que ofrecían. Constantemente se les iba la señal y Sampayo se dedicó más a enfocar con su cámara su cara y la de Simental, para no dejar duda que eran ellos los que andaban en Italia, que espectros obviamente de mayor relevancia. Eso y la edad de este Apuntador, es lo menos que interesaba al público.
Es una directriz para quienes conocen de televisión, que cuando una imagen está en mal estado o congelada, o muy borrosa como las de Sampayo, la primera reacción del auditorio es cambiarle de canal. Al menos que sean de un bombardeo en un país del Medio Oriente o escenas morbosas que tanto llaman la atención, pero los cachetes de Sampayo no, claro que no.
En su enlace del jueves 24 de abril, el conductor de Telediario Matutino, Josué Becerrra, al aire y en pleno noticiero tuvo que corregirle a Sampayo la hora exacta de Roma, porque el enviado dijo que eran las 16:00 horas y minutos, cuando realmente era una hora antes.
Es una lástima que Multimedios haya escatimado en recursos económicos para mejorar el trabajo de los enviados. Y para terminar, se hubieran ahorrado en las despedidas el sobrenombre de “El reportero del aire”, sobre todo en un evento tan solemne.
Hasta parecía que el mamarracho Capitán Guarniz era el reportero, no Joel Sampayo Climaco.
Por cierto, ese personaje que Brozo lanzó a la fama hace años, ahora vive en la zona metropolitana de Monterrey y tiene un programa diario en Teleactiva, de Televisa. A decir verdad es más interesante que los programas nocturnos conducidos por Ernesto Chavana y Oscar Burgos, con los cuales compite.
Se supo que meses atrás el Capitán Guarniz anduvo tocando puertas por varios municipios, buscando patrocinio para irse en motocicleta a Brasil para cubrir el Mundial.
Con o sin éxito obtenido, ya tiene los promos y el 23 de mayo comenzará su programa mundialista El hijo de la madrugada, pero mundialista. Habrá que verlo, porque con todo y su personaje con unas copas encima, es una alternativa más decente para el público a esas horas.
Por otra parte el reportero policiaco de El Norte, Luis Antonio Rivera, sigue escalando peldaños en eso de la cantada. Resulta que abrió su canal de Youtube en donde interpreta temas de diversos géneros con el nombre de Lui River, ¿y saben una cosa?: cantando en los camiones urbanos no se moriría de hambre.
Esto viene a colación a que los sueldos y prestaciones en el periodicote propiedad de mi amigo Alejandro Junco de la Vega, en mano de sus júniors, están cada vez más raquíticos.
Y uno que se ha ganado un lugar en Radio Nuevo León es el locutor y maestro de comunicación, Álvaro González García, con un programa deportivo todos los sábados.
El susodicho nada como pez en el agua en ese segmento, y cuentan que su programa es de los más escuchados; además “le da vuelo” en internet, sobre todo en su Facebook, llegando a muchos radioescuchas.
Esta es una prueba de que no hay que conformarse, poniendo el ejemplo a sus compañeros.
A uno que no lo calienta ni el sol es a Carlos Hernández, de la revista Presencia, muy molesto con el recién nombrado director de Prensa de Apodaca, Clemente Almaraz.
Hace unas semanas Almaraz organizó una especia de pre-posada, con el objetivo que los representantes de medios de comunicación convivieran con el alcalde Raymundo Flores.
Resulta que el buen Carlitos no fue afortunado en la rifa de algunos artículos y se molestó tanto, tanto, tanto, que luego dedicó un considerable espacio en su revista para hablar “del cetemista Almaraz”.
A Carlitos va un consejo: no se vale enojarse si está uno más salado que un bacalao.
Quienes se metieron en tremendo problemón son los encargados del periódico El Horizonte que, me comenta mi amplia red de informantes dispersos por toda la zona metropolitana de Monterrey, los lectores no agarran ni regalado.
Resulta que el pasado 13 de abril, “El Vigía”, pseudónimo del encargado de elaborar el editorial del periódico, publicó un escrito llamado “Homofobia”, donde de plano se tiró duro y a la cabeza en contra de la decisión del gobierno federal de declarar el 17 de mayo como Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia.
En el citado escrito, “El Vigía” se avienta unas joyitas que de plano abochornarían a cualquier integrante de los Ku Kux Klan o grupos neonazis que hay por todo el mundo.
“Nadie que esté vivo es producto de una relación homosexual. Las uniones entre personas del mismo sexo no pueden ser, por tanto, promotoras de la vida…”, escribe “El Vigía”.
Pero no vayan a creer que las cosas quedan ahí, líneas más adelante pone: “Para la salud de una sociedad se debe promover el respeto mutuo y la solidaridad, pero no necesariamente alentar comportamientos que van contra la naturaleza misma del hombre”.
Pero como seguramente no tenía suficiente, el editorial de El Horizonte consigna: “Las personas que tienen una desviación sexual, es decir, las personas homosexuales…”.
Y no vayan a creer que esta es la única ocasión en la que “El Vigía” llama “desviados” a los homosexuales, ¡para nada! Les repite la dosis párrafos más adelante cuando pone: “¿Se debe concluir entonces que son también quienes tienen la desviación?, ¿deberían, por tanto, cambiar sus preferencias?”.
Teóricamente lo que estaba haciendo el editorial de El Horizonte era una especie de defensa a la familia; pero a la tradicional, la de papá y mamá con perro, gato, cinco hijos y dos carros en la cochera… no la de dos padres, dos madres, un solo padre o una sola madre las que, a ojos de El Horizonte, tienen que irse directito al infierno.
Lo grave de este asunto es que la opinión que publicó en sus páginas no es de un columnista o reportero, se trata del punto de vista e ideología del periódico en pleno, por eso lo pusieron en su editorial.
Si eso es lo que el periódico piensa de las relaciones homosexuales, entonces ya podemos imaginarnos cómo será su línea editorial con respecto a este grupo de la sociedad y cuáles son sus reglas con respecto a las preferencias de su personal.
Si El Horizonte no quiere a los gays (como lo ha demostrado) ¿qué van a hacer Luis Padua, uno de los directores editoriales o Erik Muñiz, editor de la Sección Local, cuando descubran que uno de sus reporteros, diseñadores o fotógrafos es gay?
Hoy que El Horizonte se ha declarado públicamente antihomosexual, ¿con qué cara va a salir en defensa de los derechos humanos de cualquier otro sector de la sociedad? ¿Ahora sí se dan cuenta de la gravedad de este asunto?
La cosa no pasó desapercibida. Si uno checa los editoriales de los últimos días, podrá encontrarse que (en el mejor de los casos) los escritos de “El Vigía” reciben dos o tres comentarios.
Sin embargo en “Homofobia” había más de 30… y el 90 por ciento era para reprobar al periódico.
Muy mal por El Horizonte. Quién sabe si Erick Muñiz, que al ser el editor de Locales está a cargo de las páginas editoriales; de plano no tuvo el valor para enfrentarse con sus jefes que le ordenaron que publicara este polémico editorial o de plano está de acuerdo con lo que ahí se escribió.
Lo que sí es cierto es que El Horizonte ha roto con un importante sector de la sociedad regiomontana que, por cierto, es uno de los más activos y con mejor memoria.
Y ya que hablamos de Erick Muñiz acaba de ser víctima de los movimientos internos de El Horizonte. Hasta la semana pasada, Muñiz se ostentaba como editor de la sección Local y de golpe y porrazo lo bajaron a coeditor.
Pero la cosa no para ahí, en el ramo de los despidos también le tocó guillotina a Juan Alvarado González, quien fungía como coeditor de Espectáculos, y de pronto, le dijeron: “Bueno bye” junto con Claudia Cantú, editora de la sección Look.
Bueno, eso hasta el cierre de esta edición porque en los próximos días se esperan más despedidos, lo que ha provocado que la raza que labora en la empresa esté inconforme con las políticas del diario, de contratar y cuando apenas se está uno acomodando le dicen: “Vas pa´fuera”.
Donde debieron ser menos obvios fue en Info 7 matutino el jueves 24 de abril, cuando el conductor de TV Azteca Monterrey, Julio César Cano, puso al aire a la senadora y aspirante a candidata del PRI a la gubernatura de Nuevo León, Cristina Díaz Salazar.
Esto en relación al Movimiento Azteca en favor de una institución de ayuda a niños con Síndrome Down donde -qué casualidad- la primera donadora fue la ex alcaldesa de Guadalupe y actual legisladora federal. Por cierto, con una cantidad de 30 mil pesos que no apantalló a muchos.
Y cuando los televidentes esperaban que después de Díaz Salazar TV Azteca metiera en vivo a otros donadores: “diputados y senador”, decía Cano en clara alusión a precandidatos para poder lucirse abriendo su cartera, pasaron 10, 20 minutos y más de media hora y nadie habló.
Habrá que esperar ver el reporte de la empresa de Guillermo “Memo” Salinas Pliego para confirmar si en la emisión matutina, que se supone es la de mayor rating, dieron espacio en vivo a otros aspirantes, o simplemente fue un balón puesto en el manchón de penalti para la senadora. Y ¡gooooooool!
Y casi para finalizar, a quien vimos muy formal en las honras fúnebres de Gabriel García Márquez fue a Ramón Alberto Garza, el ex “hombre fuerte” de el periodicote y actual director editorial de Reporte Índigo.
Ramón Alberto no sólo fue una de las personalidades que acudieron, sino que además estuvo ente las figuras más destacadas, sentado en tercera fila, justo atrás de los presidentes de México y Colombia.
Aunque para muchos pudo parecer sorpresiva la presencia del periodista regiomontano, la verdad es que su relación con Gabo data de la década del 2000 cuando ambos lanzaron la revista Cambios.
Ahora la acostumbrada pregunta: ¿Qué reportero pretendía que le regalaran un pedazo del redondel del Domo Care, donde Juan Gabriel se ha subido a bailar y cantar, para tenerlo como recuerdo por aquello de que “El Divo de Juárez” está malito y muchos piensan lo peor?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Mujer muere por asfixia dentro del Costco en San Pedro
  • Niño muere ahogado en balneario de Juarez
  • Vinculan a proceso a tres implicados en el caso del grupo Fugitivo de Reynosa
  • Rayados es goleado en su visita a Pachuca
  • Promete la SET cobertura total en escuelas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp