En voz del coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Carlos de la Fuente, la polémica decisión tomada por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que imposibilitó al Poder Legislativo para sancionar al gobernador de Nuevo León no amarra las manos a los legisladores.
“No nos vamos a detener. Vamos a sancionar al gobernador de alguna u otra forma”, dijo el pastor albiazul quien agregó: “Nosotros vamos a ir contra el procedimiento que ya tenemos establecido, y vamos a interponer la queja directamente en la Corte por la decisión que se tomó”.
Por si alguien tenía dudas del choque de trenes entre los dos poderes, las declaraciones de De la Fuente descartan una pronta reconciliación; al contrario, porque Jaime Rodríguez Calderón va a estar en los últimos dos años de su gobierno y eso lo debilita políticamente, como pasó con sus antecesores.
“El Bronco” sabe bien que los candidatos que en 2021 lleven la marca independiente, ahora ciudadana, afines a él, tienen muy pocas posibilidades de sacar triunfos. Eso no es ningún misterio. Los resultados de 2018 son la mejor prueba.
En Nuevo León, Miguel Treviño de Hoyos ganó la alcaldía de San Pedro Garza García, pero antes renunció a la oficina ejecutiva dentro del gabinete y pintó su raya con todo lo que tenía que oler a Palacio de Gobierno.
Por eso, los partidos políticos con mayor representatividad en el Congreso como son PAN, PRI, MORENA y MC, andan muy engallados buscando trifulca con el mandatario estatal y que esto les genere simpatías electorales para 2021.
“Siempre lo hemos dejado como una opción (el juicio político), por eso cuando varios medios de comunicación decían que se eliminaba el juicio político y que íbamos sobre una sanción directa, yo salí a manifestar que en ningún momento se eliminaba la opción del juicio político, y que se pudiera llevar a cabo en algún caso los dos procedimientos”, declaró De la Fuente.
En ese mismo sentido, del posible juicio político contra “El Bronco” y Manuel González Flores, secretario de Gobierno, se pronunció Francisco Cienfuegos, el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional.
Para aquellos despistados lectores de esta columna, todo este “merquetengue” que se traen los legisladores contra los funcionarios del gobierno tiene qué ver con las supuesta ilegalidad que “El Bronco” cometió cuando levantó firmas para ser candidato a la presidencia de la República.
Esa sospecha la aprovechó el senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, para llevar agua a su molino en sus aspiraciones de 2021, e interpuso una denuncia que no tuvo obstáculos en el Tribunal Federal Electoral (Trife), pero los afectados metieron una imputación ante la SCJN y ganaron.
Antes de renunciar de manera sorpresiva el 3 de octubre pasado, Medina Mora hizo muy felices no solamente a Rodríguez Calderón y González Flores, sino a algunas otras personas cercanas de su gabinete, quienes festejaron la decisión del ministro en sus redes sociales y se le fueron a la yugular al senador.
El año pasado García Sepúlveda agarró como piñata a “El Bronco” desde meses antes y, sin duda, eso le generó no solamente simpatías, sino votos para hacer ganar a la dupla de MC la elección para el Senado.
Y a menos de dos años para los comicios en Nuevo León donde se disputarán la gubernatura, alcaldías, diputados locales y federales, los demás partidos políticos quieren repetir la fórmula.
Por lo pronto, Rodríguez Calderón que, como decía la abuelita de Neptuno: “No es un dejado”, anda moviéndose en altos niveles del gobierno federal en la CDMX para noquear a sus contrincantes, sin darles opción a ganarle el combate por decisión a través de un juicio político en la recta final del sexenio.
Sin duda el que saldrá más perjudicado electoralmente hablando si el gobernador sale ileso, será sin duda el senador, quien anduvo cacaraqueando con sus simpatizantes y no, pero que le aplauden cuando se sube al ring y se pone los guantes, que “El Bronco” tenía los meses o semanas contadas en su cargo.
Por lo pronto el Ejecutivo estatal le conectó un gancho al hígado que lo puso contra las cuerdas al aprovechar mediáticamente, no solo a nivel local, sino nacional e internacional, el cierre del Penal del Topo Chico, que ha sido replicado en los principales noticieros de México y Estados Unidos.
Y como en la guerra y en el amor todo se vale, esa decisión del gobierno para ponerle el candado a una cárcel de más de 75 años, hizo que la novela tenga capítulos extras para mantener el alto rating con la búsqueda de supuestos restos en supuestas fosas clandestinas dentro del Topo Chico.
Para terminar con el agarrón de a deveras que se traen el gobernador y los diputados, resulta que el primero envió al Congreso la fecha para su cuarto informe, que sería el viernes 11 de octubre, pero los segundos la rechazaron y se la cambiaron para el miércoles 9.
Pero la que sigue sin cambios es la fecha del 15 de octubre que sería la comparecencia de “El Bronco” y González Flores -en persona o por escrito- por el asunto de las firmas. O sea que habrá show de otoño en el Congreso donde, siendo sinceros, las sesiones son para bostezar.
En días pasados hubo informes de alcaldes de la zona metropolitana, donde quien echó la casa por la ventana fue el de Apodaca, César Garza Villarreal.
Con el inconveniente de que lo hizo en una nave industrial de una maquiladora donde la alta temperatura era insoportable para los asistentes y para él mismo, la producción estuvo de lujo, así como los invitados.
Hubo exgobernadores como Natividad González Parás, Benjamín Clariond y Sócrates Rizo García; exalcaldes de Apodaca, entre ellos su antecesor Óscar Cantú García; así como la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz.
También estuvo el dirigente estatal del PRI, Pedro Pablo Treviño, el líder de la CNOP, Carlos Barona, el diputado federal Edgar Romo, entre otros.
Pero la mayor atención y morbo lo acaparó Ildefonso Guajardo Villarreal, exsecretario de Economía del gobierno de Enrique Peña Nieto y aspirante a todo en las elecciones de 2021.
Para terminar va una pregunta: ¿Qué sospechosa metodología usa El Norte en sus raras encuestas donde deja a casi todos los alcaldes contentos con una calificación de 7 puntos en su desempeño y algunos hasta se las creen?