
Estaba el otro día adivinando quién fue el pasado de listo que ordenó un ataque viral despiadado, o “hackeó” la página www.horacero.com.mx desde el lunes 30 de marzo y siguió el 31, cuando más viral fueron los comentarios que escribió Víctor Martínez, jefe de información de Multimedios Televisión en su Face; pero todavía más viral por lambiscón el “TQM” de José “Pepe” Plata, uno de sus reporteros y productores. Sobre parte de los comentarios de Martínez, en especial porque omitió el nombre y apellido del destinatario (pero muy directa fue su indirecta), me permití aclarar algunas imprecisiones como El Apuntador, director editorial general de Hora Cero. Para que sepas, jamás he negado que -si bien esta columna se nutre de colaboraciones de varias personas de absoluta confianza que estuvieron, o están, en el ambiente de la televisión-, cuando se trata de aceptar errores o imprecisiones el único responsable es el director editorial general de Hora Cero, o sea yo. Como en Milenio, igual que la columna Trascendió aparece sin firma y se supone la escribían Miguel Ángel Vargas, primero, y después Javier Sepúlveda, el director en turno es el responsable cuando se debe dar la cara. Y si no fuera así es muy fácil tirar la piedra y esconder la mano. O mejor dicho: ser cobarde. Bueno, quiero entrar al grano sobre la indirecta hacia mi persona de unos párrafos que escribiste en tu perfil de Facebook el sábado 29 de marzo alrededor de las 10 de la mañana. Por cierto, me los hicieron llegar porque no somos amigos de esa red social y no tengo acceso directo a tus desahogos. Te refieres a comentarios hacia tu persona que se publican en “pasquines hechos por pseudo periodistas que fracasaron en los medios y ahora extorsionan, roban a cambio de sembrar rumores”. Mira Víctor, primero debes estar consciente que como figura pública que eres, y por el solo hecho de salir en televisión, debes aceptar la crítica, sea buena o mala, si no mejor dedícate a otro oficio porque tienes la piel muy delgada. Cuando te refieres a “pasquines”, quiero enterarte que Hora Cero es líder en México y seguramente en América Latina de prensa alternativa gratuita, de contenidos de gran calidad en los diferentes géneros objetivos del periodismo (espero hayas entendido a qué me refiero) y de altos tirajes. Este periódico es tan profesional sobre lo que hacen sus reporteros y editores, que en 2012 dos reporteros ganaron el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el reconocimiento más importante al cual aspira un medio impreso del continente en habla hispana y portuguesa, por un gran reportaje publicado en Hora Cero. Somos pioneros de una empresa que agrupa cuatro periódicos gratuitos, entre otras plataformas informativas. Y en Nuevo León nuestro esquema de negocios inspiró a otros periódicos -como ABC y Regio- para unirse a esta moda mundial. Por si no sabes Víctor, después de Hora Cero Nuevo León llegaron o nacieron en esta zona metropolitana otros más. Me remonto a 2005. Me extraña que Milenio no se convierta en gratuito, pues sus lectores van a menos cada año. Y cuando puedas, en una junta editorial, sugiéreles a tus jefes esa opción. Cuando te refieres a “pasquines que extorsionan”, tú todavía ni estabas en los medios, pero te quiero recordar que en el Diario de Monterrey, allá por los años 80, hubo quizá el único reportero policiaco que trabajaba con una pistola en la cintura. Y te aseguro no era para jugar a las “guerritas” con agua, porque el arma era de verdad. Si gustas pregúntale a algunos colegas tuyos de Multimedios su nombre y apellido. Es más, todavía anda en circulación. Ese sí que extorsionaba, no lo que tu cabeza inventa. ¿Y qué me dices de otro reportero despedido de Multimedios Televisión, exhibido por la competencia con un video que grabó la víctima, cuando lo extorsionaba? Por respeto a su papá no entraré en detalles. Entonces Víctor, ¿quiénes son los extorsionadores? Si algo bueno debo reconocer es que cuando llegaste a tu cargo despediste a algunos camarógrafos que abusaban de Multimedios, cobrando inexistentes horas trabajadas, y a otros con fama, eso sí, de extorsionadores de funcionarios. ¿O no es cierto? Víctor, cuando escribes sobre “pseudo periodistas que fracasaron en los medios”, no voy a acaparar espacio de esta columna tan leída para publicar mi currículum, que es una prueba de lo in-men-sa-men-te mejor que soy comparado contigo, con algunos de tus editores y reporteros miembros de tu porra, todos juntos. Cuando hablas de “pseudo periodistas que roban a cambio de sembrar rumores”, te sugiero preguntes a cada uno de los directores de comunicación social de clientes de Hora Cero, para que confirmes “quién soy como director editorial de Hora Cero y de qué estoy hecho”. Tienes razón, como escribiste en tu muro de Facebook, que “gracias a Dios vivo el mejor momento de mi carrera”. Y agregaste: “en la televisión abundan las envidias, alrededor veo falsos amigos nuevos nuevos y viejos amigos…”. En eso estás muy cierto Víctor, pues antes de andar buscando afuera a tus enemigos, debes empezar primero dentro de Multimedios, en donde por tomar decisiones que han afectado intereses de uno, varios o muchos, no eres el rey de las simpatías. Como ejemplo de eso que escribiste sobre “falsos amigos”, no te creas del todo sobre el mensaje solidario que te escribió el reportero y productor José “Pepe” Plata en tu Face, y que me permito transcribir: “TQM (Te Quiero Mucho) Vic… te lo dije hace unos días ‘no me gusta verte así’. Eres un gran jefe, un gran amigo pero sobretodo un gran ser humano. Deja que digan, deja que hablen, tu y yo estamos encima de los envidiosos, corruptos y gente sin ética profesional. Todo mi apoyo, todo mi respaldo, vamos juntos en este camino”. Víctor, tengo 30 años en este profesión y nunca había leído tanta lambisconería hecha pública de un subalterno hacia su jefe. Y para terminar aprovecho para decirte lo siguiente: porque era un exceso de ofensas personales, decidimos eliminar los comentarios de La Caja de Pandora, donde empleados de Multimedios tomaban este espacio a manera de desahogos usando seudónimos. Y no descartaría que el mismísimo Plata, ese que “TQM” fuera uno de ellos, aunque tampoco puedo afirmarlo. ¡Aguas! de los falsos amigos. Como El Apuntador, director editorial general de Hora Cero, estoy siempre a tus órdenes. Atte. Héctor Hugo Jiménez. SEGUNDAS PARTES NO SON BUENAS Estaba el otro día viendo en mi pantalla de 50 pulgadas 3D con sonido envolvente la trilogía Bleu, Blanc, Rouge del polaco Krzysztof Kieslowski, para después seguirle con una triada mexicana de buen cine: Nosotros Los Pobres, Ustedes Los Ricos y Pepe El Toro, de Ismael Rodríguez, y me acordé del drama que se vive al interior de Milenio Diario de Monterrey. Porque más que ajustes, el periódico insignia de todo el conglomerado de impresos de la familia González está pasando por un verdadero dramón, de esos de folletín o radionovela, y no le muevo más al histrionismo, si no hasta la Nena Delgado hace una parodia. Por un lado, Antonio “Toño” Argüello se la pasa pregonando su nuevo cargo como director editorial, a diestra y siniestra, afirmando los nuevos aires que soplan en ese periódico, pero hacia el interior empezó una cacería de brujas hacia sus detractores y enemigos, que los tiene desde que era reportero y luego editor, por su trato hacia los demás. No sólo es la tiranía, así le dicen, de Argüello, quien fue llevado al periódico por el defenestrado Javier Sepúlveda, sino las condiciones en las que deben de trabajar los pocos, muy pocos reporteros que aún sigue ahí: recorte o supresión definitiva del uso de taxis para la cobertura de eventos, y la restricción de llamadas telefónicas para entrevistas, checar eventos o agendar actividades, tanto de telefonía celular como fija. Es más, hasta un código de acceso para uso del conmutador se les aplicó, sin mencionar que a los cinco minutos se corta la llamada a celular, y con ello vuelve a marcarle al entrevistado. ¡Uts! Y siguen ahora con la intención (por años fue la bandera y el objetivo, pero se superó y ahora regresa), de competir al tú por tú con El Norte, y demostrarle que sí se puede con menos personal y menos recursos tener mejores reportajes y contenidos. ¿Será? Donde está faltando la creatividad y fallando feo la decencia es el área de Noticias del Telediario de Multimedios, donde a falta de ideas propias buscan copiarse o robarse las ideas de otros. Y hablamos del reportaje que los conductores de Info 7 de TV Azteca Noreste, Lety Benavides y Julio César Cano, hicieron sobre las condiciones en que millones de nuevoleoneses se trasladan a sus hogares, trabajos y centros de estudio usando la red de transporte público de la ciudad. Ambos, en horarios distintos, salieron a las calles y se subieron con los pasajeros a las unidades camioneras, platicaron con los usuarios, vieron y sufrieron la forma de manejar de los choferes, y las condiciones en que están los vehículos. Lety Benavides inició sus recorridos desde las 4 de la mañana allá por los límites de Monterrey y García, y cuestionaron a las autoridades sobre las fallas y omisiones. Pero los copiones de Telediario, en vista de que TV Azteca Noreste les pegó y feo con el rating con esa serie de reportajes, mandó a quien consideran como su mejor carta, y resulta su último recurso, algo así como el Power Ranger dorado, ese que mataba a los monstruos más feos. Sí, Joel Sampayo, el llamado Reportero del Aire, fue bajado de los cielos para recorrer, no las rutas camioneras ni hacer un reportaje o una nota de color con todas las vicisitudes que ello implica, sino para hacer un viaje turístico por el recorrido controlado y bien limpiecito de la ruta Ecovia. Más que investigación periodística, fue un vehículo promocional. Vil y llana propaganda, donde Sampayo relataba que las unidades son cómodas, van limpias, y con espacio para todos los usuarios; ágiles y una ma-ra-vi-lla para los nuevoleoneses que tienen “el privilegio de contar con un sistema apropiado y moderno”. Casi casi ejemplo universal para todos. Hasta El Apuntador quiso bajarse de su Audi R8 Spyder convertible para disfrutar de ese paseo. Luego de realizar diversos proyectos, y andar picando piedra como corresponsal y freelance, Francisco “Paco” Cobos volvió a dejar Monterrey para irse ahora a trabajar a Telemundo, pero no se sabe a qué ciudad de Estados Unidos. De acuerdo a lo que ha dicho a propios y extraños, irá como productor general aunque no dejará la reporteada. A TEMBLAR En donde se está fraguando un verdadero cambio de todo, es en el área de Noticias de Televisa Monterrey, el cual desde hace más de una década, o mucho más, no han dado ni color, ni olor, ni sabor, ni el largo o el ancho que les exigen desde la Ciudad de México, sede central de la empresa de la familia Azcárraga. Los ajustes ya empezaron desde hace unas semanas, e implica desde los horarios de llegada a laborar de sus productores y editores, hasta la forma en que se asignan las órdenes de trabajo de reporteros, conductores y camarógrafos. De entrada ya se nota en los contenidos: vaya, se acabaron los cebollazos al por mayor para alcaldes, diputados y políticos y demás fauna similar, donde se destacaban sus logros y sus dichos, y se ocultaban sus yerros y pifias. Claro está, estos excesos de difundir la buena imagen de los actores políticos siempre ha sido y seguirá existiendo (nadie se asusta por ello), pero hay límites ya sea periodísticos, éticos y hasta de calidad, lo cual en la era Roldan Trujillo, como gerente de Noticias, se olvidó o se dejó a un lado. Pero al parecer ya no será así. Se reforzará la línea editorial -o más bien se volverá a trazar-, además de que se fortalecerá la investigación y el reportaje. Bueno, esa es la intención que traen los nuevos mandos que ya están aquí, y los que faltan por llegar. Todo con la intención de competir al tú por tú con TV Azteca y Multimedios, que se llevan casi toda la audiencia desde que amanece hasta el anochecer, dejando sólo las migajas a los “televisos” y sus noticieros. Otro de los cambios que dicen es inminente es la salida de Jorge Almaraz de la edición matutina de Las Noticias, al carecer de la capacidad, sagacidad y calidad para atraer y retener al público de manera masiva. Hay rumores que en su lugar ingresaría Mario Gámez, quien conduce varias emisiones informativas en Dominio Digital, aunque suena descabellada esa opción. De ser cierto, el cambio de rostro en la emisión matutina de Las Noticias, en donde seguiría Karla Minaya como co-conductora, estaría imponiendo un record: sería el primer conductor de noticias en haber estado en las cuatro televisoras de señal abierta que operan en Nuevo León. El periodista inició hace más de 20 años en la televisora estatal Canal 28 o TV Nuevo León; después, en los comienzos de TV Azteca Noreste; para pasar a Multimedios Televisión de donde fue despedido de fea manera hace unos siete u ocho años. Por cierto, Lila Cortés tiene el récord de ser la única que hasta el momento ha conducido noticieros en tres televisoras, y curiosamente sólo le falta TV Azteca, ya que inició en Canal 28 de donde pasó a conducir el noticiero nocturno con el arquitecto Héctor Benavides, y después hacia Las Noticias de Televisa. Quien dio el salto para arriba es Devora Estrella, la chica que daba el clima en TV Azteca Noreste. Hace unas pocas semanas empezó en red nacional en el programa matutino de Jorge Zarza. Felicidades. Los que se vieron bien chambeadores en el Abierto de Monterrey de Tenis fueron los reporteros de El Norte Martín Banda, con el colmillo bien retorcido en esos menesteres, y el joven Juan Carlos Jiménez. Sin embargo hay un dato curioso. Como la sección Cancha adolece de personal ante tantos despidos, Jiménez se ha convertido en “el ajonjolí de todos los moles”, pues es reportero del vespertino El Sol, pero apoya la causa cuando se trata de cubrir ciertos eventos. Y enseguida la tan esperada pregunta: quién es el jefe de prensa de un municipio pegado a la metrópoli que groseramente cancela sus citas de trabajo media hora antes, y que hace años, cuando anduvo desempleado en Nuevo León, se fue a trabajar a Reynosa?