
Aunque todavía 10 meses para que el comité ejecutivo nacional del Partido Nueva Alianza (Panal) emita la convocatoria para el registro de su candidato a la gubernatura de Nuevo León, las fuerzas magisteriales y líderes que lo integran ya tienen el perfil de quien debería ser su abanderado.
De entrada apuntan que será un hombre, que tenga o haya tenido amplia presencia mediática, y que milite o tenga simpatía y compromiso con los maestros y el Partido Nueva Alianza. Porque créanlo o no, esa era la visión e instrucción de la encarcelada Elba Esther Gordillo Morales, ex secretaría general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Obvio decir que el candidateable -porque aún falta saber si acepta o no-, es el ex rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Reyes Silvestre Tamez Guerra, quien ya fue legislador federal por el PANAL pero en calidad de diputado independiente.
El también ex secretario de Educación federal con Vicente Fox Quesada, y titular de la dependencia estatal en tiempos de Natividad González Parás, es el único de la lista pre-preliminar que manejan los panalistas, aunque del plato a la boca se cae la sopa.
Tampoco se descarta que en los comicios de 2015 el PAN vaya en alianza con el PRI, dependiendo de las encuestas sobre intención del voto ciudadano. Y si es así el ex rector de la UANL, por cierto alejado de los escenarios políticos, se quede chiflando en la loma.
La apuesta de los dirigentes de las secciones 21 y 50 del SNTE, y del grupo magisterial, es mantener el nivel de votación estatal y regional que le permita al ex partido de la Gordillo Morales conservar su registro nacional en las elecciones federales de 2015.
No están los lectores para saberlo, ni mucho menos los priistas, pero aquí les va: la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León ya definió, junto con los diversos grupos políticos que buscan posicionar a sus miembros a cargos de elección popular para los comicios del próximo año, la agenda mediática y de golpeteo político a seguir en los próximos meses.
De entrada, la intención es desgastar al gobierno estatal y a las administraciones municipales de Guadalupe y Apodaca, señalándoles a alcaldes todos sus defectos y omitiendo obviamente sus virtudes, aprovechando el cúmulo de datos e información de las cuentas públicas de años anteriores que salieron con irregularidades y otras “lindeces”.
Aunque no sea novedoso, por primera vez en años y a diferencia de otros procesos electorales, los diversos grupos panistas antagónicos entre sí, accedieron a jalar del mismo lado de la cuerda y enfocar sus baterías en un enemigo común, el PRI gobierno y apoyarse unos a otros cuando hagan declaraciones o posicionamientos.
Y eso debe de preocupar a los militantes priistas, quienes siempre apostaban a la división del PAN para ganar las elecciones. Los albiazules van por todo, que va desde la gubernatura, la mayoría en el Congreso y recuperar Guadalupe, porque Escobedo y Apodaca suena a sueño guajiro, porque han sido impenetrables barreras tricolores.
Quien nunca se ha descartado para cuando se llegue el momento y levantar la mano para decir “aquí estoy para lo que se ofrezca”, es el secretario de Economía del gabinete federal, Ildefonso Guajardo Villarreal.
El único político neolonés en el primer círculo de funcionarios del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no desaprovecha cuanta invitación tenga para hacerse presente en su Estado, las más recientes extendida hace unos días por la UANL.
El dos veces diputado federal y una vez local, el subsecretario de Turismo y oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León, entre otros cargos, está viendo los toros desde la barrera, con tres senadoras que se disputan ser la agraciada para contender por la gubernatura de Nuevo León.
Guajardo Villarreal sabe que en las encuestas sobre preferencias aplicadas a los simpatizantes del PRI, ocupa los últimos lugares, pero en 2009 Rodrigo Medina de la Cruz era ampliamente superado por el dos veces ex alcalde de Escobedo, Abel Guerra Garza.
Al final contaron otros factores para que Medina de la Cruz fuera el ungido, como esta vez puede ser el interés de Peña Nieto de no entregar de nuevo al PAN uno de los Estados más prósperos del país, amén del peso que tiene en la industria.
Entre los priistas no se descarta que si Nuevo León es negociado con el PAN a cambio de apoyar a Peña Nieto es las reformas aprobadas por el poder legislativo, entonces Guajardo Villarreal no sería el sacrificado. En su lugar la candidata sería cualquiera de las senadoras: Ivonne Álvarez, Cristina Díaz o Marcela Guerra.
Como también se descarta que el actual secretario de Economía, por cierto bien viajado con Peña Nieto al acudir a las recientes giras por Suiza, Cuba y Colombia, pudiera ser requerido para disputar la alcaldía de Monterrey como premio de consolación.
Y hablando de gente cercana a Guajardo Villarreal, una vez superada la adaptación en Reynosa, Tamaulipas, buen papel está realizando como subdelegado de Economía Jorge Cuéllar, originario de Matamoros pero con muchos años en Nuevo León.
El empresario y ex regidor de Monterrey en la administración panista de Fernando Larrazábal Bretón, además de ex dirigente tricolor de la capital regia, trae planes de sobra para su dependencia, además de apegarse al librito de la Secretaría de Economía.
Quien anda repartiendo invitaciones para su toma de protesta como próximo director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL es Mario Rojo (sin palabras). Qué Dios proteja a los más de 3 mil alumnos y a la planta docente, sobre todo a los maestros que no son de su completo agrado.
Dentro de sus instalaciones ya empezaron las apuestas de quiénes serán sus más cercanos colaboradores. Uno de ellos podría ser el ex director Roberto Silva Corpus, que mucho ayudaría a la causa a favor de la Facultad por la experiencia y los contactos de muy buen nivel que hizo en casi 7 años al frente.
Otra que será una de las principales asesoras de Rojo será la también ex directora, Ana Carmen Márquez, aunque saltarían chispas pues el futuro director fue apoyado para llegar por el ex rector José Antonio “El Tigre Toño” González, precisamente quien la destituyó en el cargo.
Interesantes serán los primeros meses en el reacomodo de las fuerzas que existen en esa Facultad. Por cierto, y aunque lo niegue, a ver si un día se sabrá la verdad de por qué declinó a última hora con sus aspiraciones de ser director Iñaki Alzugaray, maestro de planta y que muchos años fue titular de TV Nuevo León.
El que se anda moviendo para aspirar a ser candidato a alcalde del PRI de Apodaca para las elecciones de 2015, siempre apoyado por su señor padre, es el diputado local Juan Manuel Cavazos Balderas, quien será el rival a vencer del actual secretario del Ayuntamiento, Óscar Cantú García.
Para refrescar la memoria, Cantú García candidato oficial del tricolor a la alcaldía en 2012, obligado a renunciar por su partido porque Benito Caballero, el entonces presidente municipal, le hizo una travesura al hacerlo firmar unos papeles como encargado del despacho del alcalde y que lo imposibilitó para contender en las elecciones.
En Apodaca se desatará la madre de todas las batallas del PRI: con un Cantú García apoyado por su amigo pero gobernador saliente, que estará más ocupado en terminar lo menos raspado posible su mandato, contra Cavazos Balderas, respaldado por el futuro candidato o candidata a la silla grande.
Aunque ya muchos se han anotado para buscar la presidencia de San Pedro por parte del PAN, hay uno que lo más seguro es que busque repetir en el cargo: Mauricio Fernández Garza, de no ser agraciado con la gubernatura.
Sí, el ex alcalde sampetrino aunque ha sido mencionado para la gubernatura sus planes son otros, y lo más seguro es que busque su tercera administración.
En el mismo terreno albiazul, existen varios ex diputados de la pasada legislatura que quizá regresen al Congreso Local para el 2015.
Una de ellas es Jovita Morín, quien en la pasada legislatura fue la suplente de Sandra Pámanes, que dejó su curul por hacerse cargo de la presidencia de ese partido.
El otro es Hernán Salinas, ex coordinador de la fracción albiazul y quien buscará de nuevo estar en la nómina del Congreso el próximo año.