
Estaba el otro día viendo mi correo para confirmar si me gané un prestigiado premio de periodismo -con excepción del Pulitzer que es exclusivo para los gringos, aunque El Apuntador se lo merece-, cuando a través del Facebook me enteré con pelos y señas de los reconocimientos que entrega anualmente la Asociación de Periodistas de Nuevo León A.C. “José Alvarado Santos”.
Con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el pasado 19 de febrero se llevó a cabo en Rectoría el evento que reunió a un grupo de representantes del gremio convocados por Jesús Óscar González Medina, responsable de ese organismo que busca dignificar el oficio.
Y como en otros años, esta vez fue bastante polémica la inclusión de algunos nombres que recibieron el reconocimiento a la trayectoria y el premio anual de periodismo que lleva por nombre “Francisco Cerda Muñoz”.
Porque como es costumbre, se eligen nombres de casi todos los medios de comunicación, sobre todo de los canales de televisión, para garantizar la cobertura y que no pase inadvertida al día siguiente. Y no por falta de méritos de algunos, sino porque la forma de elegir genera muchas dudas.
La verdad qué bueno que el profesor González Medina no entrega dinero en efectivo a los premiados, porque eso provocaría desde enemistades, seguramente divorcios y hasta recordatorios maternales. Porque vanidad distingue a muchos periodistas, no a todos, aclarando.
Con la ausencia del rector de la UANL, Jesús Áncer Rodríguez, asistió como su representante Carlos González Santos, director general de comunicación institucional y relaciones públicas.
Entre los reconocidos estaban Alfonso Teja (reconocido locutor y ex reportero de Televisa México), Felipe Guerra (cronista de TV Nuevo León), Olivia Martínez (reportera de TV Azteca Noreste), Eloísa Guajardo (jefa de espectáculos de Multimedios) y Raúl Palacios (fotógrafo de Multimedios), que lo merecen porque han sudado la gota gorda.
Pero hubo uno que levantó bastante ámpula. Se trata de Gerardo “Jerry” Ledezma, quien trabajó codo a codo con personajes innombrables dedicados a la extorsión de funcionarios públicos y que denigran esta noble profesión.
Por eso la Asociación de Periodistas de Nuevo León A.C. “José Alvarado Santos” debería sacudirse ese viciado método para reconocer trayectorias, porque de otra manera no dejará de ser un evento de rancho.
Otros que salieron bien sonrientes en la foto oficial fueron los camarógrafos de TV Nuevo León, Eduardo Hernández y Santiago Espinoza; Juan Teniente, reportero de Dominio Radio; Jorge Maldonado, de El Porvenir; César Vargas, de Televisa Monterrey, y Daniela Mendoza, del periódico Milenio.
¿Verdad que para garantizar la cobertura del evento hay de dulce, de chile y de manteca? Pero en fin, cada quien y no hay que sudar calenturas ajenas.
Por cierto, el conductor de Info 7 de mediodía de TV Azteca y director de El Horizonte, Luis Padua, asistió al acto junto con Oscar Salcedo, el director de noticias de la empresa propiedad de mi camarada Guillermo “Memo” Salinas Pliego.
Quien se pasó de claridosa a través de Facebook fue una editora de Multimedios de nombre Alejandra Rodríguez Salinas, dando una descobijada a la compañía de mi brother Francisco “Pancho” González.
Está bien que Multimedios se destaca más por premiar a los que hacen televisión basura o generan polémica hacia el exterior, pero no se vale que sus empleados ganen peor que los vendedores de los cruceros.
NUEVA HISTORIA…
MISMOS TEMAS
Desde el 5 de febrero los noticieros Multimedios Televisión o Telediarios presumen una nueva historia, un moderno set y una actitud renovada. Bueno, eso presumen.
Con bombo y platillo, fuegos pirotécnicos, confeti y globos. Y aunque sólo faltó el mariachi y los payasos en zancos, la plana mayor de directivos de esa televisora junto con los conductores y personal de base presentaron los nuevos estudios, una imagen diferente tras 10 años de no hacer cambios.
“Se vogliamo che tutto rimanga come é, si bisogna cambiare”. Para quienes no parlan italiano como su servilleta, se los traduciré de a grapa: “Si queremos que todo siga como está, se necesita cambiar”. Esta frase es del escritor Giuseppe Tomasi di Lampedusa, y se apega muy bien a la Nueva Historia del Telediario.
Si no nomás enumere: las eternas fallas en el audio de los conductores cuando pasan a las secciones del clima o de espectáculos o deportes; falta de coordinación en los enlaces con las unidades móviles; en los “súper” pésima redacción con garrafales errores de semántica y puntuación o, incluso, de concordancia con el tema de la nota; las metidas de pata al pasar videos de noticias que no son las comentadas. O la clásica, irse a negros (cuando no hay imagen al aire).
Pero bueno, esas son minucias, y dirán, pues es televisión en vivo al momento y los errores pasan y por eso se dan como normales. Y no hay problema, pero como que les queda grande el eslogan ese de Una Nueva Historia. Y p’al baile vamos.
Pues presumen todos los conductores titulares de las tres emisiones, desde Josué Becerra y Claudia Ovalle, pasando por María Julia “La Comadre” Lafuente y el lector de noticias que la acompañe de turno; así como el arquitecto Héctor Benavides, de tener la pantalla digital xtreme high definition y más megasupergrandota de toda Latinoamérica, las islas Canarias y lugares tan recónditos como Cadereyta Jiménez y La Chona, en Linares.
Que para darles más calidad en sus contendidos a los telespectadores, pero terminan transmitiendo notas de baches y recurren a las quejas de falta de alumbrado público, y que no pasa el camión de la basura y linduras iguales.
Es decir, cambiaron para seguir iguales, con los mismos contenidos y las mismas historias. Nada innovaron pues. Por cierto, los técnicos de iluminación y los encargados del sonido del Telediario tienen años, muchos años sin una capacitación o actualización de sus funciones. Y eso se ve y es escucho al “aigre”, como dicen en el rancho. En fin.
Por cierto, en el círculo más cercano a “La Comadre” Lafuente hay varios que ya no la soportan de unos días para acá, es decir, desde que iniciaron las precampañas de los partidos políticos. Cuenta que anda en un tono Diva subido. ¿La razón? Comentan que le darán su programa especial de cada tres años para entrevistar a los aspirantes a los cargos públicos, y eso se cotiza súper bien. Si no hay cambios, saldrá a mediados de marzo.
DE CHILE, DULCE Y DE MANTECA
Quien tras un año fuera del medio regresa a la talacha es Enrique “Kike” Parra. Después de vestir el chaleco de TV Azteca Noreste, al cual renunció a principios del 2014, ingresará como reportero del portal digital de noticias Posta.
Este nueva publicación anda a la caza de talentos con los cuales fortalecer su equipo y dar la pelea informativa a los demás medios de comunicación (¡opss!, salió como comercial). Ya saben, si los contratan, este su Apuntador lleva una comisión en las primeras 24 quincenas de sueldo.
Lo malo es que en su página www.posta.com.mx, muy limpia y completa por cierto, no aparece ni organigrama, ni referencia alguna a quien está detrás, delante o dentro de este medio electrónico.
Quienes sí se vieron envidiosillos fueron los conductores del programa Plan B de Azteca Noreste, porque se la pasaron criticando el nuevo estudio del Multimedios, pero con tan mala leche que no presentaron imágenes en video, como hacen con otras notas. Sólo puras habladas y comentarios, pero que iban desde el vestuario de fiesta de las titulares de los Telediarios, los peinados o maquillaje en exceso o escaso, según fuera el caso. O sea, nada qué ver.
¡Ah, eso sí!, a los aztecos no les pasó de noche el que Telediario haya mentido a su audiencia con la supuesta transmisión en vivo de la inauguración de sus estudios, al balconearlos y gacho con el señalamiento de que el evento se grabó cuando había sol, y se transmitió de noche, ya oscurecido, para así hacer lucir a los fuegos pirotécnicos.
Todo ese engaño se grabó por órdenes de Mauricio Alatorre y Víctor Martínez, los nuevos jefazos de la empresa de mi partner Francisco González, para evitar errores al aire. Así de ese tamaño es la desconfianza que tienen ambos dos a su personal de producción.
En el equipo llamado Estorbón Vial, perdón, Escuadro Vial, de Multimedios hay una reportera a la que le llaman sus compañeros como “La eterna”, ya que por más años de colaborar continúa cometiendo sus novatadas un día sí y el otro y el otro también.
Leyda Estrada se ha llevado un sinnúmero de regañadas por parte de sus jefes y reclamos de sus compañeros de las unidades móviles, por sus equívocos continuos. Lamentablemente como ocurre en muchas empresas, no hay quienes corrijan o mejoran las cualidades o capacidades de los reporteros y Estrada es en parte víctima de esa desatención al igual que otros más.
En cuanto a los encargados de prensa de los diferentes candidatos en Nuevo León, Ivonne Álvarez García tiene a Cecilia Rodríguez a su lado desde hace casi tres semanas.
La aspirante del PRI reclutó a la periodista que estaba de directora de MVS Noticias, quien ya la conocía desde la administración en Guadalupe; luego pasó a la alcaldía de Monterrey con Cynthia Yáñez en tiempos de Adalberto Madero Quiroga, y después en prensa de gobierno con Rodrigo Medina de la Cruz.
En el equipo de Ivonne también se encuentra Iván Frutos, reportero del ABC con licencia y César Melchor, que hasta hace unos días estaba en comunicación social del Estado con Jorge Domene.
Con el abanderado tricolor en San Pedro, Bernardo Bichara, trabaja en atención a los medios otra colega con amplia experiencia, Gabriela Narváez, la cual estuvo en Congreso del Estado con el diputado del Partido Verde, y recientemente en Grupo Radio Alegría (GRA) como jefa de noticieros.
En estos días estaba por incorporarse con el candidato del PAN al gobierno, Felipe de Jesús Cantú, un viejo lobo de mar: José Luis Carrillo, por mucho tiempo reportero de El Norte.
El oriundo de Torréon, Coahuila, tuvo que renunciar a la dirección de comunicación social del ayuntamiento panista de Saltillo para agarrar al toro por los cuernos.
Carrillo fue jefe de esa área en la administración priista de Ricardo Canavati Tafich como alcalde de Monterrey y en Escobedo junto a Abel Guerra Garza.
En Apodaca el abanderado tricolor Óscar Cantú no da señales sobre la persona que atenderá a la prensa. Sin embargo uno de sus principales colaboradores en los últimos tres años se llama Edgar Martínez, quien estuvo un año en ese despacho en la alcaldía de Benito Caballero.
José Luis Garza, actual director de comunicación social, entrará de lleno a la campaña de Edgar Romo, aspirante del PRI a una diputación federal. Hay que mencionar que Garza ha ocupado esa cartera en dos ocasiones con Raymundo Flores de Apodaca.
En estas semanas los candidatos -todos- reciben una infinidad de currículum de reporteros o periodistas en funciones, o algunos que merecen tener una remuneración mayor, apostándole a que gane su gallo para aparecer en nómina de gobierno del Estado o una alcaldía.
Hay casos patéticos de directores o editores de medios que se sienten poderosos y mandan a sus recomendados, prometiendo que tendrán garantizada su cobertura como noticias sin meter factura en el departamento comercial.
Basta recordar que hace unos años Multimedios despidió a productores y encargados de la mesa de asignaciones de noticieros, quienes cobraban por abajo del agua en varios municipios afectando las finanzas de mi amigote de piquete de ombligo, Pancho González.
Sobre estos vicios tiene que estar bien abusado Ricardo Azcárraga, director de Televisa Monterrey, no solamente en tiempos de campañas cuando corre el efectivo como agua en el río, y más cuando empiecen las nuevas administraciones locales.
“Por innovar, crear y ofrecer contenidos de calidad”, así tal cual, fueron las palabras que aparecieron en un pergamino del ayuntamiento de Apodaca, encabezado por Raymundo Flores, dedicado a la empresa Multimedios.
Seguramente sobre “contenidos de calidad” el munícipe no se refería a Las Noches del Futbol de Ernesto Chavana que, por más rating que presuma la producción, es una verdadera basura televisiva.
En otro caso, desde los inicios de diciembre, o antes, el reportero de El Horizonte Enrique Fernández se ha dado a la tarea de apoyar a una de las “paredes parlantes” de Rectoría de la UANL, Sebastián Moreno, en su campaña para desprestigiar las labores realizadas por el doctor Pedro Morales y su staff en Auténticos Tigres.
Sin pruebas de supuestas declaraciones de Morales sobre una fecha límite de su gestión en el equipo, el susodicho que está en nómina en “El Chorizonte” se ha evidenciado en tener poca o nada de ética profesional.
En esta campaña se pediría el respaldo a Marco Alamaraz, veterano reportero deportivo de El Norte, que apoyaría la campaña para derrocar al doctor Morales.
El periodicote publicó que la encargada voluntaria de Comunicación e Imagen de Auténticos Tigres, hija del doctor Morales, se encontraba en un viaje pagado por la UANL y que también recibía un sueldo.
Alamaraz quedó en entredicho pues la mencionada se encontraba en su casa sin planes de viaje, trabajando para la Facultad de Organización Deportiva, siendo voluntaria con Auténticos Tigres como aparece en la página de transparencia de la UANL.
Moreno es empleado de Dirección General de Deportes y es juez y parte en esta telenovela, pues labora en la Dirección de Prensa de la UANL y en TV Azteca. Se dice que “Sebas” quiere ser considerado por el próximo rector de la Máxima Casa de Estudios y estar con los Auténticos Tigres, logrando finalmente su sueño de dirigir internamente la comunicación.
Y la tan esperada pregunta: ¿quién es el jefe de prensa de una dependencia que ya no tiene uñas en sus cuatro extremidades, pues sigue esperando la llamada para incorporarse a una campaña?