Estaba un día El Apuntador tomando un respiro ante tanta noticia telúrica sobre el Covid-19 a nivel mundial, nacional y, para acabarla de amolar, respecto a las elecciones gabachas, cuando reparó en lo sucedido en las últimas tres semanas en el Canal 28 donde hubo una nueva sacudida… pero de jefes de alto nivel.
Con la llegada de Susana Valdés Levy como la cuarta mandamás del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, salieron chispados algunos y algunas colaboradoras cercanas de la ex titular Diana Adame Sayuri, a quien el gobernador pidió su renuncia a mediados de octubre.
Lo chistoso del asunto es que en menos de ocho meses se repitió el titipuchal de despidos que Adame Sayuri hizo con los colaboradores cercanos a su antecesor, Osvaldo Robles, cuando éste renunció al Canal 28 para ir a probar suerte tomando las riendas de prensa de Movimiento Ciudadano (MC) en el Estado.
Y si bien la intempestiva salida de Robles cayó como balde de agua fría sobre “El Bronco”, sobre todo porque se fue con quien se fue, la huida de Adame dejó boquiabiertos a medio gabinete, porque ella pertenecía al equipo de mayor confianza del gobernador y durante más de cuatro años fue directora de comunicación social. ¡Échenle más sal a la herida!
Como era de esperarse, Valdés Levy llegó con la espada bien filosa y echando chispas, y una de las primeras cabezas que rodaron fue la de Vairon Solano, llevado por Adame como director de operaciones de Radio y Televisión. Pero poco le duró el gusto y el buen sueldo que disfrutó algunos meses.
Solano hizo bien su trabajo, porque talentoso es el egresado de la FCC de la UANL. Vaya, inmensamente mejor que su antecesor Sebastián Moreno, que solamente cobraba pero poco aportaba, y brillaba por su ausencia. Pero esa es una historia que El Apuntador detalló en su momento en esta columna tan amada como tan odiada.
Aunque tarde, la nueva directora de RTVNL le hizo justicia a una de las personas con gran capacidad, lealtad y que conoce el canal al derecho y al revés; que ha disfrutado los mejores tiempos del Canal 28, como también ha sufrido los peores: Alberto Abrego Rodríguez.
Abrego, como mejor se le conoce por sus compañeros dentro y fuera de la dependencia, es el nuevo director de operaciones ¡Aplausos a la señora Susana por esa merecida designación!
Y como la orden era despedir a los que habían llegado con Adame, como ella hizo lo propio con el team de Robles -porque así es la función pública-, también se fue la directora administrativa, Catalina Gamundi, además del titular del área jurídica, Víctor Salgado, entre otros con los mejores salarios.
Quien también ingresó a las filas del 28, pero en calidad de Defensor de la Audiencia es David Galaviz, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León y un entusiasta piloto de drones.
Otro de los aciertos de Valdés Levy es el regreso de Ángel Robles, una institución del Canal 28 ya jubilado que estaba frente de espacios culturales, enviado a su casa por la pasada gestión. Y “piano, piano” (despacio, despacio) se espera el regreso de Alejandro Campos y Gerardo López Moya, entre otros.
Ojalá que en menos de once meses que quedan del sexenio de “El Bronco” se note la mano de la señora Susana que, para ser ciertos, de los cuatro directores que ha tenido el Canal 28, es la de mayor experiencia en el ambiente de radio y televisión.
REGRESA ALATORRE
Cambiando de canal, ahí tienen que tras casi un año de un descanso auto asignado tras una tortuosa y ampliamente reseñada salida de Multimedios Televisión (busquen la entrega donde les contamos todos los detalles); Mauricio Alatorre González regresa a la actividad, pero ahora en la capital de Coahuila.
Para quienes no recuerden el nombre basta decirles que Alatorre González es el ingeniero y creador de todo el contenido de Multimedios Televisión que es conocido a nivel nacional como la “tele basura”.
Alatorre es el responsable de que tengamos en las pantallas a Chavana, Konan Big, “Mayito”, todas las edecanes de breves vestidos y muchísimos otros personajes más.
Con una carrera meteórica dentro de la empresa de mi compaye Pancho González (Don Francisco, para ustedes que le echan piloncillo al café), Alatorre tuvo su momento cumbre allá por 1998, cuando fue designado Gerente de Producción de Multimedios Televisión: Cadena de TV Broadcast en el Norte de México.
Desde ahí dirigió el contenido de Teleritmo, Multimedios Televisión y Nuevas Tecnologías hasta su salida del canal.
Tras unos meses de silencio, donde dicen estuvo trabajando en su empresa AM3, una agencia enfocada en la representación, comercialización y desarrollo de influencers; Alatorre González aceptó el llamado que le hicieron los dueños de RCG, la empresa de televisión por cable más importante en el estado de Coahuila.
Como era de esperarse, Alatorre González llega a RCG con la consigna de levantar el rating y para ello ya anunció que va a replicar la fórmula que le funcionó en Monterrey: la creación de programas “basura” de entretenimiento barato y de mal gusto.
Dicen que segundas partes no son buenas y quién sabe qué tan buena idea sea replicar esta fórmula en Coahuila… después de todo la gente de Saltillo tampoco se merece que sus pantallas sean llenadas por copias de Chavana y “Mayito”, con los originales basta y sobra.
Habrá que estar pendientes para ver si este auto nombrado “fabricante de rating” puede repetir sus viejas glorias o el público de Saltillo es mucho más refinado para edecanes bailando reggaeton y chistes de doble sentido.
NOTIMEX, INCREÍBLE ¡SIGUE VIVO!
Donde parece que no terminan los problemas y abusos laborales, es en lo que queda de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, donde ahora ha surgido la noticia del despido de 26 empleados de todos los niveles.
Lo curioso del asunto es que existen las versiones de que estos despidos son ilegales, pues al estar dentro de un proceso de huelga, la agencia no puede prescindir de los servicios de ninguno de sus trabajadores.
Aún así, citan los reportes, estos 26 trabajadores de la agencia fueron eliminados del Registro de Servidores Públicos del Gobierno Federal (RUSP).
Una nota que anda moviéndose más rápido que el repartidor de Uber Eats, indica que al primero de octubre de este año, Notimex reportó un total de 232 empleados, cifra que fue modificada el 21 de octubre cuando dieron a conocer que contaba solamente con 206.
Esto es importante pues el RUSP es el registro que concentra la información de los trabajadores en activo del Gobierno federal, y que está a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
De acuerdo a las versiones, estos 26 trabajadores comenzaron a sufrir con la retención de sus salarios desde el mes de octubre, no obstante el resto de la plantilla estaba recibiendo íntegros sus emolumentos.
Estos 26 ex trabajadores se suman a los 31 que fueron despedidos de la agencia entre los meses de marzo y mayo de este año.
Y para que luego no digan que andan inventando cosas, los reportes identificaron con nombre, apellido y puesto a todos estos ex empleados, entre los que se pueden encontrar a reporteros, editores, redactores, camarógrafos y hasta algunos directivos.
Tal es el caso de Lucía Calderón Santos, Roberto Martínez Noguez coordinador de Negocios, Miguel Ángel Meré Hernández, coordinador de Mesa Nacional, Alejandro Salas González, director de Comercialización, Marco Antonio Tapia Figueroa, subdirector de Tecnología y Fernando Ugalde Pérez, jefe del Departamento de Información de EUA y Canadá.
Las versiones indican que muchos de estos trabajadores no fueron notificados de su despido pues, si lo hicieran, estarían violando la ley pues la agencia se encuentra en un proceso de huelga donde están prohibidas las contrataciones y rescisiones de contratos.
Por supuesto que en este caso todos los jefazos de Notimex han guardado silencio y no han salido a desmentir la información… quizás lo decidieron después de ver los desastrosos resultados que tuvo el intento de derecho de réplica que le enviaron al columnista de Milenio Ricardo Raphael, quien no se tentó el corazón para destrozarlos con los mismos argumentos con los que pretendían cuestionarlo.
RETAZOS
Una noticia que cayó como bomba en todos los pisos y pasillos de Multimedios fue el lamentable deceso por Covid-19 del productor Gustavo Morantes, quien estaba al frente de algunos de los programas más importantes de Canal 6 como “Bely y Beto”, “Los Payasónicos”, “Las noches del futbol” y “Es Show”.
Durante días todas las personalidades de Multimedios enviaron mensajes de condolencia a la familia de Morantes, una de las personas más respetadas y queridas dentro de la empresa.
La noticia caló tanto que algunas personas que ya no laboran en las filas del Canal 6, pero tuvieron la oportunidad de trabajar bajo las órdenes de Morantes, enviaron sus condolencias y lamentaron su fallecimiento.
En asuntos donde hubo un detalle que, al final, pudo ser aclarado, fue con la presentación de una nueva empresa encuestadora FactoMétrica, cuyo logotipo era bastante similar al de Hora Cero Encuestas, una compañía con 18 años de exitosas operaciones.
Al darse cuenta del hecho, Héctor Hugo Jiménez, director general de la encuestadora, hizo el puntual señalamiento en las redes sociales mismo que fue respondido por Gerardo Leal, dueño de FactoMétrica.
Mostrando una decencia que pocas veces se ve en estos días, Leal explicó que todo se trató de un error por parte del equipo de diseño al que se le asignó la elaboración del logotipo, quienes no verificaron que la imagen que estaban presentando era casi la misma de Hora Cero Encuestas.
Por supuesto que Leal se comprometió a solicitar un nuevo logotipo para que no haya espacio a malos entendidos.
Ora sí que hablando se entiende la gente.
Y ya que se está con el tema del mal gusto en los medios ¿qué se puede decir de esta moda que está creciendo en la capital del país con los periódicos de corte popular los que cada vez están cayendo más bajo con tal de llamar la atención?
Los primeros en cruzar la línea del respeto y buen gusto con tal de ofrecer un encabezado escandaloso fue Pásala, un periódico de corte popular que ha sacado las cabezas más groseras, escandalosas y de mal gusto que uno se pueda imaginar.
Propiedad del grupo que maneja Récord y TvNotas, Pásala presume de ser el periódico con el mayor número de ventas en el país, una afirmación que podría cuestionarse considerando que hace un par de años trascendió la noticia de que este medio había sido puesto a la venta.
Heredero de las glorias del Alarma, este periódico no tiene empacho en publicar en portada una foto con unos pies desmembrados con la cabeza “En Malos Pasos” o las fotos de tres víctimas mortales de accidentes y el titular ¿Te cae?
Gracias a esta desfachatez, Pásala se ha ganado un espacio en un nicho que era controlado por El Gráfico de El Universal y El Metro de Reforma, donde ya sienten tan fuertes los pasos en la azotea, que han comenzado a copiarle el estilo a su competencia.
La prueba más reciente es la portada donde recordando el video viral de la mujer que, en el calor de una pelea, decide agredir a un hombre introduciendo el dedo en la zona rectal; recrean la derrota de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos.
Lo triste es que la imagen ni siquiera está bien hecha y el encabezado “Le suda a Donald” tampoco es tan ingenioso, lo que demuestra que a los editores de El Metro lo único que les interesa es ser escandalosos y llamar la atención, lo que es muy triste.
Y ahora sí los dejamos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es el sobreviviente de las locuras de la señora que todavía cobra como directora de Notimex quien se incorpora como subdirector editorial de Hora Cero Tamaulipas/Valle de Texas? Para que no se queden con la duda va la respuesta: Alejandro Salas.
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]