
Estaba el otro día estrenando un abrigo de piel de oso canadiense para protegerme de las primeras temperaturas polares -valiéndome gorro las leyes sobre protección de especies en extinción-, cuando confirmé que cuando se quiere crear polémica hasta en las redes sociales se cuecen habas.
Sucede que el 26 de octubre un personaje llamado Víctor Badillo, mejor conocido como “El reportero teibolero”, publicó en su página de Facebook un comentario editorial sobre que la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, sería impedida de ser la candidata del PAN a la gubernatura. Todo estaría bien si no fuera porque la reportera Nohelia Núñez polemizó con él sobre su ética profesional y la veracidad del contenido de su texto.
Durante un amplio espacio el 2 de noviembre ambos, Núñez y Badillo, disertaron sobre la ética, la calidad periodística, la veracidad informativa y hasta la razón jurídica o no de publicar en medios de comunicación impresos temas relacionados con familiares de los actores políticos; además, si es válido o no abordar la intimidad familiar de quienes ejercen la función pública.
Aunque con diferentes posturas, ambos defendieron sus críticas, pero al final quedó la acusación de Núñez de que Badillo no era un caballero ni un profesional por hablar mal de una mujer, por más polémica y controversial que ésta fuera como alcaldesa. Y que el beligerante personaje amenazó con seguir publicando este tipo de temas “íntimos” aunque estén mal o equivocados.
Pero hay que hacer memoria sobre quién es Víctor Badillo: trabajaba de guardia en un teibol dance de Monterrey muy concurrido por reporteros policiacos de los diferentes medios televisivos.
De repente un reportero, para devolverle la copa por las atenciones que daba al gremio, tuvo la ocurrencia de inventarle un currículum a Badillo para llevarlo a TV Azteca donde, los encargados de contratar personal, no se tomaron la molestia de corroborar la información que era absolutamente falsa.
Así Badillo, como la humedad, empezó a penetrar y a denigrar todavía más el ambiente de los reporteros policiacos los cuales, no todos, eran relacionados con asuntos ajenos a su profesión. En ese tiempo (2007) Gamaliel López, de TV Azteca, fue desaparecido junto a su camarógrafo Gerardo Paredes.
Para no dedicarle más espacio a este personaje, hay que adelantar el casete: de repente se ostentó como corresponsal de la prestigiada cadena de noticias de Estados Unidos CNN, con oficinas y corresponsales en la mayoría de los países del mundo.
Otra falsedad, pues desempleado y chamuscado en el ambiente periodístico, “El reportero teibolero” hacía tomas de acontecimientos que interesaban en Nuevo León, especialmente sangrientos, y CNN pagaba por esos videos, pero de que Badillo fuera su corresponsal es una gran mentira.
Bastaba con abrir su perfil en Facebook para confirmar que se ostentaba como corresponsal. En fin, se sabe que por los párrafos dedicados a Arellanes, a su esposo y a la familia, el equipo legal de la alcaldesa no descarta tomar las medidas en contra de este personaje que ensucia esta noble profesión.
Aparte, hace meses se puso medio loco cuando produjo un video que subió a Youtube donde despotricaba contra el alcalde de Guadalupe, César Garza Villarreal, por incumplir el pago de un spot sobre logros en seguridad pública, que el edil proyectó para su primer informe de gobierno en 2013.
En esa ocasión se llevó entre las patas al ex director de comunicación social, Clemente Almaraz, quien viendo que Badillo andaba como alma en pena, quemado y sin chamba, le dijo que grabara ese video pero sin la seguridad de que Garza Villarreal iba a liquidarlo. Eran como 40 mil pesos.
Sabrá Dios cómo habrá terminado esa historia, pero algo es cierto: “el reportero teibolero” nunca debió de andar sacando a los borrachos de esos lugares pecaminosos, enlodando un oficio del cual era totalmente ajeno, hasta que sus amigos-clientes reporteros policiacos inventaron su falso currículum.
Por otro lado, en TV Azteca Noreste corre fuerte la versión en ese sistema informativo llamado Radio Pasillo (o sea, de boca en boca), que Óscar Salcedo anda más que molesto, indignado y furioso, por no decir encabritadísimo con más de dos (dos docenas) de sus subordinados, porque lo han pintado dentro y fuera de la empresa como alguien intolerable.
Y pues para demostrar todo lo contrario, es decir, desmentir las mentiras, el poblano de nacimiento y regiomontano por imposición laboral (y no es que este Apuntador sea xenófobo y racista y despreciativo de las personas de otras latitudes, para nada), reavivó sus acciones de castigo para quienes no se pliegan a sus decisiones.
Dos ejemplos, bueno tres, pero primero dos. Caso 1: Salcedo ordenó castigo económico y laboral en contra de Hilario Niño, uno de los reporteros gráficos más antiguos de la televisora de la Colonia México, y quien por varios años fue jefe de camarógrafos y uno de los empleados más confiables, no sólo del gerente de noticias, sino de otros departamentos como el deportivo.
Niño cometió el gravísimo error (así lo dicen) de probar uno de los dos drones con los que videograban y transmiten la vialidad y otros asuntos en la ciudad, sin percatarse de que el equipo valuado en varias decenas de miles de pesos carecía de la batería necesaria para permanecer en el aire varios minutos, cayendo al lecho de un arroyo y sufriendo daños irreparables.
El equipo robótico, una especie de avión de control remoto, no contaba con el seguro contra daños que la empresa de mi amigo Ricardo Salinas Pliego exige se compre para evitar pérdidas económicas o recuperar algo de dinero en caso de fallas humanas.
Pues Niño pagó parte de los platos rotos, y por ello fue destituido como jefe de camarógrafos, sus percepciones económicas adicionales como horas extras y demás beneficios cancelados, y con el riesgo de que lo despida. ¡Ah!, pero eso no es todo: con la indemnización laboral deberán cobrarle al estilo tiendas Elektra (es decir, a lo malora y gandalla, a la brava pues), la reparación del drone. ¿Y el sindicato al que pertenece este camarógrafo y muchos empleados de TV Azteca Noreste? Pues brilla por ausencia. Lo dejarán morir solo.
El otro caso en el que Salcedo vierte su actitud dictatorial, a pesar de que los números del rating televisivo dicen otra cosa (en suma, la opinión y preferencias de los televidentes no sirven de nada, más que para cobrar altas tarifas publicitarias), es el de Anuar Revueltas, quien desde hace varios años era el coconductor del noticiero Info 7 Al despertar, junto con Blanca Bueno, pero fue removido a la medianoche cuando regresó de sus vacaciones.
¿La razón? Revueltas, como jefe de la mesa de asignaciones de la mañana, chocaba un día sí y otro también con el gerente de noticias debido a diferencias de criterio sobre la asignación de las cargas de trabajo para reporteros, camarógrafos, redactores y editores, así como en relación a los contenidos de los espacios noticiosos.
Como decidió ya no salir a cuadro en las mañanas, dejando sola con su soledad a Bueno (de quien hablaremos líneas más adelante), para quedarse sólo como jefe de mesa, resulta que Salcedo decidió mandarlo a cubrir el Info 7 nocturno, quitándole su puesto como jefe de reporteros. Dirán unos: “de lo perdido, lo que se encuentre”, ya que Revueltas estaba casi casi al borde del despido, pero esta acción se evitó, por el momento.
Juan Carlos Maldonado fue quien salió ganando, ya que de cubrir la medianoche en el informativo nocturno fue pasado a la madrugada, lo que reforzará a una alicaída Bueno, una conductora que hace más de cinco años era la apuesta de Salcedo para foguearla y llevarla a espacios noticiosos más amplios y de mayor responsabilidad.
Surgida de la cantera de Canal 28 donde se desempeñó como redactora y lectora de noticias, ella no ha podido despuntar pese a los años de estar en TV Azteca Noreste.
No es considerada por su jefe y padrino para transmisiones y programas especiales, quien decepcionado de ella no la toma en cuenta ni para cubrir los noticieros mayores de la televisora, el matutino y el de mediodía. Y salvo una que otra vez para suplir ausencias por vacaciones, el desempeño de Bueno en la pantalla chica es mínimo.
‘¡PREPáRENsen!’
Donde hubo cambios repentinos fue en los noticieros de TVNL, o sea Canal 28, pues desde la semana pasada Magda Salgado dejó de ser conductora vespertina y se va a ocupar la coordinación regional noreste de comunicación social de Presidencia de la Republica. Magda y César Velázquez, quien estuvo en prensa del PRI estatal, se encargarán de la región que abarca Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, por lo que ocuparán varios currículos para ver quién le entra a la talacha de la redactada, la grabación y la fotografiada; así que vayan actualizando sus datos porque de que habrá chamba, habrá chamba.
El movimiento repentino hizo que en el área de noticias echaran mano de Saúl González, quien también es conductor del programa cultural La Otra Tarde y maestro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; así como de Viviana Sánchez, la mera mera jefa de comunicación social de Fomerrey.
Ambos llegaron de emergentes para suplir el espacio que dejó Magda. Ahora hay que esperar si logran sacar adelante al Informativo Nuevo León vespertino que también es conducido por Eduardo Garza, quien además es el encargado de relaciones institucionales de Grupo Radio Alegría.
DECLIVE
Considerado uno de los reporteros más incisivos y combativos de la vieja guardia de El Norte durante los años 80 y 90 del siglo pasado, enviado a diversas coberturas electorales y temas políticos de alcance nacional cuando Ramón Alberto Garza era el mandamás del periodicote, ahora y cerca de cumplir 30 años en Editora El Sol, languidece en la sección policial de Metro, no del rotativo insignia.
Se trata de Fernando Martínez, y quienes lo conocen y aprecian, sus más cercanos compañeros y colegas lo conocen como “El Negro” Martínez.
Quizás este reportero, quien formó hace varios lustros parte de un equipo especial de investigación sea el decano del periodicote de Washington, aunque al parecer hay un par de editores y diseñadores que también ostentan larga antigüedad laboral en la empresa de mi amigo Alejandro Junco de la Vega, Martínez es ejemplo de perseverancia.
Muchos cambios que ha aguantado, desde pasar de una sección a otra, soportar a diversos jefes a lo largo de los años (muchos de ellos entrenados por él mismo), y los diversos reajustes y disminución de la plantilla laboral.
Martínez puede llevarse el mérito de ser un sobreviviente, pues ha sobrevivido a desapariciones o ajustes sufridos en su empresa como la desaparición de Palabra en Saltillo, o Mural en Guadalajara, o Reforma en la capirucha.
CAJÓN DE SASTRE
En Milenio Diario los altos directivos están en la polémica de dar marcha atrás, o no, a su anuncio público hecho hace tres años de que no harían ni supervisarían o pagarían la realización de encuestas electorales y de posicionamiento de personajes políticos, tras los desfiguros hechos durante la campaña electoral del 2012.
Esa vez fallaron de fea manera a las previsiones de la intención del voto, lo que se tradujo como un abierto afán manipulador a favor del candidato del PRI y ahora presidente Enrique Peña Neto.
Los cuestionamientos fueron serios y duros, las acusaciones hechas al rotativo en todas sus ediciones impresas, pero sobre todo a la forma en que se presentaban las tendencias y preferencias diarias en Milenio Televisión.
En sus encuestas siempre el abanderado priista llevaba amplia ventaja sobre el perredista Andrés Manuel López Obrador, e incluso, en algunas ocasiones, con Josefina Vázquez Mota en segundo lugar de las preferencias o intención del voto.
Pero los resultados publicados por otros medios decían cifras radicalmente diferentes. Por esa vergüenza se orilló a la empresa de mi amigo Francisco González a declarar que nunca más harían encuestas electorales.
Ciro Gómez Leyva, conductor titular de los noticieros de Milenio Televisión fue quien, un par de meses de declarado ganador Peña Nieto tras juicios de impugnación y reclamos de fraude y de apertura de casillas, declaró palabras más palabras menos, la decisión de no caer en la danza de los números electorales de nueva cuenta.
Pues ahora, pasados los años, y quizás apelando a la desmemoria del mexicano, Milenio pretende regresar a los sondeos de opinión en vísperas de los comicios federales intermedios y a las siete elecciones estatales donde se elegirán gobernadores, alcaldes y congresos locales.
Habrá que esperar cuál es la decisión final. Porque nadie, absolutamente nadie del mundo de la política, volverá a creer en esa payasada, en esa mentira, en esos trajes a la medida pagadas por el mejor postor, que se llaman: encuestas del Grupo Milenio.
¡CHANFLE!
El que anda por los “Esteits”, presumiblemente en plan de trabajo, es Agustín Serna, maestro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL.
Al más puro estilo de Adela Micha: se dice, se comenta, se rumora, se murmura, se menciona que este viajecito a Washington, donde Serna ahora se encuentra, fue algo así como un premio de consolación que el director de la Facultad, Mario Rojo, le dio después de que los talleres sabatinos de periodismo que Serna dirigía en la escuela fueron cancelados sin decir “¡agua va!”.
En esas sesiones varias personalidades de los medios locales eran invitadas a compartir sus experiencias con alumnos de la carrera, y la verdad era bastante interesante que los aspirantes a periodistas conocieran de viva voz, de las personas que están en el día a día de la talacha, que este oficio no es pan con dulce y mucho menos miel sobre hojuelas.
Así los alumnos tenían una visión más real de lo que es este “ingrato”, pero fascinante trabajo de la reporteada… aunque esa es otra historia. De pronto, los talleres dejaron de impartirse y Serna, calladito calladito se fue, repito: en viaje de trabajo, a la capital del “primer mundo”.
Y aunque nadie sabía dónde estaba -salvo los que estamos bien conectados-, fue su propia hija quien lo balconeó en Facebook, publicando en su muro una foto de su papi a las afueras de la Casa Blanca, desde donde despacha Barack Obama.
Y DESDE HORA CERO
Estos fríos días de otoño se ponen calientitos para nosotros en Hora Cero porque dos miembros de nuestro staff están en pleno festejo.
El primero, nuestro editor Miguel Ángel Arritola, quien el 12 de noviembre festejó su cumpleaños número… este… ¡bueno, el que haya sido!, lo importante es que se la pasó “a todas margaritas”, como decía Verónica Castro en su personaje de Rosa Salvaje.
Arritola, como se le conoce en el gremio periodístico, estuvo muy apapachado.
Primero el jefe Héctor Hugo Jiménez se “mochó” con pastelazo en la oficina. Ya saben, hubo foto, abrazo y merienda. Por la noche, sus cuates le organizaron comelitona en La Casa del Maíz, la cual derivó en pachangón que se prolongó hasta la madrugada del día siguiente.
La cosa estuvo tan animada que la actriz Nena Pineda, caracterizada como Frida Khalo, por aquello del espectáculo “¡Viva la vida!”, se apersonó para cantarle “Las Mañanitas”.
Como tuvimos el privilegio de estar en la lista de invitados en el fiestón vimos a varios colegas de diferentes medios de comunicación que olvidaron las presiones del trabajo y “chela” o refresco en mano echaron chisme, comieron memelas (es en serio porque forman parte del menú de La Casa del Maíz) y convivieron. ¡Felicidades, Arritola! Que vengan muchos más.
Y otro elemento de Hora Cero que está poniendo en alto el nombre de la empresa es Luciano Campos.
El buen Chano, quien hasta en tierras sudamericanas presume que es “tigre” de corazón, estuvo en Bolivia dictando una ponencia de guión cinematográfico, además aprovechó la vuelta para promover su libro “El cóncord negro”.
A ver si Chano se acuerda de nosotros y nos trae unas hojitas de coca, de las que se venden legalmente, por supuesto, que salen muy buenas para el dolor de cabeza.
Quien despacha desde hace varios meses como jefa de la delegación estatal de la Profepa es Claudette Bernadette, orgullosamente egresada de la FCC de la UANL y bien metida en temas de asesorías en imagen pública en sus ratos libres.
Ahora la pregunta de la quincena: ¿Quién es el titular de un noticiero que en vivo y directo despotricó contra de las autoridades de San Nicolás a causa de los baches, cuando en realidad el desperfecto estaba en el municipio de Monterrey?