Estaba El Apuntador a punto de violar la cuarentena para irse a formar a un Oxxo o Super 7 para alcanzar cerveza tras dos meses y medio de abstinencia, cuando no quiso estar ajeno a escribir sobre la agencia Notimex, la telenovela de moda en los medios de comunicación que bien podría llamarse Cuna de Lobos.
Como no es una obligación que sepan en qué capítulo va esta telenovela para los millones de lectores de este espacio -tan amado como tan odiado depende de cómo le vaya en el baile a los que aquí se mencionan-, va una actualización y contexto.
Primero: a comienzos de 2019 el senado aprobó la designación de la regiomontana periodista Sanjuana Martínez como directora general de Notimex, la ex corresponsal de Proceso en Madrid durante más de una década quien, tras su despido, interpuso una demanda que ganó a la revista de Julio Scherer tras un largo litigio.
Por su capacidad periodística se agenció la simpatía de colaboradores cercanos a Andrés Manuel López Obrador quien, luego de ganar las elecciones en 2018, vio en Martínez capacidad para encabezar la agencia y sacudirla para terminar con supuesta corrupción, abusos y excesos que arrastraba de anteriores gobiernos del PRI y PAN.
Y como la nueva directora general sabía que se iba a sentar en un hormiguero al enfrentar al sindicato, necesitaba colaboradores de todas sus confianzas que presumió en una fotografía que ella misma publicó en sus redes sociales, la mayoría de Monterrey y de la CDMX.
Con el paso de los meses, y porque una cosa es tener capacidad periodística y otra ser cabeza de un equipo, de los 12 nuevos directivos que designó personalmente y los presumió, resulta que para el cierre de la edición los que quedan apenas superan los dedos de la mano.
Le renunciaron Irma Gallo, directora de producción y su subalterno de nombre Salvador; Rosario Manzanos, directora editorial; Manuel Ortiz, director de internacionales; Constanza López, subdirectora de fotografía; y Roberto Herrera, director de deportes.
De Monterrey le quedan Érik Muñiz y Agustín Carlos Lozano con cargos de alto nivel, y como reportero Alejandro Salas. Y hace semanas entró Alondra Pedraza, quien estuvo en el periódico ABC del Grupo Radio Alegría.
El culebrón de Notimex, peor que los producidos por Televisa, se puso color de hormiga, primero cuando la Junta de Conciliación y Arbitraje reconoció como legítima la huelga y ordenó a Martínez suspender las actividades. Pero ¿qué creen?, esa orden ha sido desacatada.
Después Manuel Ortiz declaró que dentro de Notimex se operaba una red de bots en redes sociales para embarrar de estiércol a los críticos de la agencia, principalmente mujeres periodistas y escritoras con reconocimiento nacional e internacional como Carmen Aristegui, Silvia Cacho y Anabel Hernández, entre otras colegas “incómodas” para la directora general.
Pero la peste de Notimex era insoportable y llegaba lejos, como cuando Aristegui acorraló y evidenció a Muñiz como el encargado de ordenar la estrategia de usar bots en publicaciones desagradables para Martínez por medio de un grupo de WhatsApp bautizado como Avengers N.
Como tenía que suceder, Aristegui, la periodista mexicana con mayor reconocimiento a nivel internacional (aunque le disguste a Martínez), fue arropada por colegas, académicos, intelectuales y colaboradores de sus plataformas que pidieron la renuncia de la directora general.
¿Pero qué creen que pasó? Pues López Obrador se hizo el desentendido y declaró que lo que sucede en Notimex es un desencuentro entre Martínez y Aristegui que debía de resolverse de la mejor manera, con besos y abrazos.
El mandatario dijo además que cree en la versión de la funcionaria de Notimex, quien se lavó las manos de la estrategia de usar bots para enlodar la imagen profesional y personal de sus adversarias(os), utilizando recursos públicos y empleados en una operación que se realiza dentro de las instalaciones de la agencia.
El Apuntador tiene información de primera mano sobre prácticas corruptas en Notimex desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Y sin duda la 4T, fiel a sus promesas de campaña, debía poner orden.
Pero lo que se hizo fue bailar el Jarabe Tapatío sobre los empleados que se opusieron a los cambios de una manera humillante.
Y algo igual de grave: que la agencia no ha detenido sus labores desde el 13 de mayo pasado, cuando la Junta de Conciliación y Arbitraje reconoció y pidió respetar la huelga del SUTNOTIMEX.
Cambiando de tema, después del humillante despido masivo en El Horizonte, resulta que hay planes de volver a su edición impresa a partir del lunes 1 de junio, pero esta vez tamaño tabloide, con menos páginas y sin información deportiva ni de espectáculos.
En columnas pasadas se abordó el maltrato que sufrieron más de 50 empleados de diferentes áreas del periódico propiedad de Guillermo Salinas Pliego, también de TV Azteca Noreste, al intentar obligarlos a firmar cartas de renuncia y ofreciéndoles unas miserables liquidaciones. ¡Dios es grande y un día se las cobrará!
Por cierto, qué extraño fue ver a Luis Padua, el director editorial de lo que queda de El Horizonte y conductor de Info 7, en un programa de chismes junto a Sadrach Santos abordando el tema sobre Karla Panini, donde de plano se notaba que no sabía de aguacates, pero bueno: todo por el maldito rating.
Y si de captar audiencias o likes se trató, sí resultó muy simpática la caída en vivo de Héctor Javier Yáñez, mejor conocido como “el peine”, cuando salió a la calle como reportero a entregar despensas.
Como se adelantó en redes sociales de Hora Cero, en Multimedios Deportes siguen cortando cabezas después de rodar la de Roberto Hernández Contreras. Y tocó el turno a Rubén Almaguer y José Luis Garza.
Por cierto, circuló la versión de que el hijo de don Roberto Hernández Jr. pasaría a formar parte del equipo de deportes de TV Azteca.
En esta misma empresa el pasado 12 de mayo causó baja como conductor de noticias de Info 7 Tamaulipas, Roberto Uriel, quien hizo el anuncio en su página de Facebook. Tres sin chamba que podrían aparecer de un momento a otro en Canal 28, como pasó con Julio César Cano.
Donde sí hubo un contagio, pero de molestia que casi llega a infartos, fue en El Norte, cuando en días pasados los pocos empleados que quedan recibieron entre ¡10, 15 y 30 pesos! de utilidades. Sí, así como lo leyó: pesos, no miles de pesos.
Está bien que el periodicote de Alejandro Junco de la Vega y su junior no esté pasando el mejor momento en captación de publicidad por culpa de la pandemia, pero hay patrones que echan mano de sus ahorros para entregar una gratificación, en vez de esas miserias que como se dice: “Ni para los chicles”.
Pero hubo un empleado que en abril recibió 150 mil pesos de comisiones de publicidad. Su nombre es Arturo Vázquez Mellado y ocupa la subdirección del área comercial. ¿Pero qué creen? Andaba que echaba lumbre porque sus ingresos por ese concepto se redujeron a la mitad en tiempos de Covid-19.
Queremos enviar un afectuoso abrazo para nuestra colaboradora Susana Valdés Levy y su familia por el sentido fallecimiento de su señor padre.
Para antes de que termine la pandemia se contará en este espacio la verdadera historia de cuando María Julia “Sinfuente” hizo una fortuna casando parejas -llevando de cómplice a un juez que firmaba las actas para hacerlas válidas-, eso desde tiempos cuando el PAN gobernó Nuevo León, y cuando se le quiso poner freno en el sexenio de Natividad González Parás.
Y ahora la tan esperada pregunta: ¿la conductora de Telediario sigue con esa lucrativa actividad de enlazar matrimonios por la vía civil, o “El Bronco” se la ajustició cuando Multimedios arremetió contra él en la campaña de 2015?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]