• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¡No se vale discriminar!

13 de noviembre de 2015 por El Apuntador

Estaba el otro día viendo las nuevas incorporaciones al equipo de comunicación social del gobierno del Estado, cuando recordé la broma que me hizo mi abuelita cuando me regaló una medalla que brillaba como oro. Pero era un chocolate envuelto en un papel dorado. O sea, no todo lo que brilla es oro.

¿Pero a qué se refiere El Apuntador que sobrevivió a los sustos por los disfraces terroríficos y a las parrandas por Halloween y Día de Muertos, aprovechando el puente que empezó el viernes 30 de octubre y acabó el lunes 1 de noviembre?

A la contratación cada vez más copiosa de ex reporteros de El Norte en el área de comunicación social del actual gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, como si el periodicote fuera la única fábrica de talentos en el Estado.

Porque no sólo por haber trabajado en la redacción del matutino de Washington y 5 de Mayo, propiedad de mi compadre Alejandro “Alex” Junco de la Vega, significa que son “lo más mejor” que existe en el planeta Tierra y merecen respirar el mejor oxígeno que los demás mortales.

Y que sólo por ser ex Norte, sus currículums vitae deban ser puestos por encima de otros aspirantes a trabajar en el gobierno.

No se vayan con la finta, porque es como afirmar que los profesionistas egresados del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad de Monterrey, por citar algunas instituciones privadas, son mejores y merecen tener los puestos y sueltos superiores a que aquellos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Eso parece estar sucediendo en el actual gobierno, primero con la incorporación de Osvaldo Robles, ex reportero de Locales de El Norte que tuvo una actuación destacada, seguido por otros que, siendo honestos, pasaron por el periodicote sin dejar huella. Es decir: “Ni fu ni fa”.

Entre los que ya cobran como enlaces de prensa, fuera o dentro de Palacio de Gobierno o de la Torres Administrativa y que apantallaron a sus jefes diciendo: “Trabajé en El Norte”, se encuentran Elena Torres, Claudia García, Luis Fulgencio Hernández, Juan Antonio Piña, Hugo Martínez y Sergio Muñiz.

García, que fue reportera de Locales, es directora de relaciones institucionales; Piña, ex reportero de Deportes, está en el Instituto del Deporte; Torres, ex Metro, en la Secretaría General de Gobierno, y Muñiz es enlace de prensa en el DIF estatal.

De ese lado está mascando la iguana, deben de saber otros humildes ex reporteros que no tuvieron la suerte de trabajar en El Norte y que siguen esperanzados en ser contratados por “El Bronco”.

Eso suena a discriminación, como el egresado de la UANL que, por años, ha sido relegado cuando las grandes empresas primero entrevistan y posteriormente contratan a egresados del Tecnológico de Monterrey y la UdeM.

Quienes conocen mejor a Diana Adame Sayuri, directora de comunicación social y egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, saben que no es una persona que discrimine, al contrario. Pero algo raro está pasando dentro de la dependencia.

Seguramente “El Bronco” pondrá atención a las futuras contrataciones como enlaces de comunicación que no tienen el hierro marcado de El Norte, pero trabajaron en El Porvenir, Milenio, ABC, Canal 28, TV Azteca, Multimedios y Televisa, por citar algunos medios, y quieren mejorar en salarios.

Se trata de rodearse de gente de confianza y deshacerse de personal que abiertamente militaban o apoyaban al PRI, pero deberían abrir más la baraja. Porque no todo lo que brilla es oro dentro del periodicote de la familia Junco. Y ejemplos hay infinidad. Por eso no deben irse con la finta o con la primera pichada.

Un ejemplo es Zenón Escamilla, ex reportero de Locales que desparramó cizaña en su paso por la redacción, quien al salir jamás volvió a destacar y terminó siendo asesor de la CTM y tiene un programa de radio que solamente escuchan él y sus parientes de Ciénega de Flores.

Por otro lado se han despedido a personas como Gina Ramos, Verónica Galindo y Pablo Gámez, que tuvieron una militancia muy activa apoyando a los candidatos tricolores en el sexenio de Natividad González Parás, las dos primeras, y el último con Rodrigo Medina de la Cruz.

Por cierto Gámez podría ser contratado en el Ayuntamiento de Monterrey gracias a la amistad que tiene desde que era reportero policiaco de El Porvenir, con la casi amarrada directora de comunicación social del alcalde Adrián de la Garza, Nelly Ofelia Martínez.

Semanas atrás Gámez fue visto con carpeta en mano caminando por la calle Doctor Coss atrás de la Catedral de Monterrey, después de llevarle su papelería a Martínez. En una imagen poco vista en los últimos cuatro años luego de ser la mano derecha de Jorge Domene Zambrano, director de comunicación social del pasado gobierno estatal.

A quien poco le duró el gusto cobrando en Monterrey fue a Héctor Bencomo, ex reportero y ex editor de El Norte, además ex subdirector editorial de Hora Cero, tras ser despedido con el cambio de administración. Y quien sí sobrevivió de nuevo es Epifanio Vázquez, enlace de prensa en la Policía Regia.

Sobre los nuevos directores de comunicación social de los municipios, la mayor sorpresa la dio Sofía Sorely Peña, ex reportera de Televisa Monterrey y ex jefa de la mesa de asignaciones de TV Azteca, designada en su cargo por el alcalde de Apodaca, Óscar Cantú.

Porque hasta noche del viernes 30 de octubre pasado se suponía que iba a repetir en el cargo Penélope López, sobre todo porque en la campaña de Cantú fue la encargada de la relación con la prensa, luego de un permiso que obtuvo por tres meses del alcalde Raymundo Flores.

Pero como Flores y Cantú son enemigos de verdad, el nuevo alcalde cortó por lo sano, conocedor de la estrecha relación de más de 10 años de “Penny” López con el bonachón Raymundo.

Pero “Penny” López cayó parada, jurando como regidora de Guadalupe horas después de ser cortada por el alcalde de Apodaca, pues aparecía como suplente de una regidora del Partido Verde.

En el municipio de Juárez despachará en atención a los medios José Luis Garza, ex director en Apodaca y el Congreso del Estado, en un parto muy difícil para el alcalde Heriberto Treviño.

Porque en unas cuantas horas se manejaron los nombres de Hugo Díaz de León, viejo lobo de mar cercano a Treviño, así como Jorge Cardona, quien trabajó con el edil en su primera administración.

Pero al final pesó mucho la recomendación del diputado federal Édgar Romo para inclinar la balanza a favor de Garza. Como dato curioso, también Américo Garza, a quien el tribunal electoral le quitó la alcaldía 10 días antes, tenía interés de tenerlo como director de comunicación social.

En San Nicolás de los Garza la responsabilidad cayó en Lucio Gallegos López, encargado de prensa en la campaña del nuevo alcalde panista Víctor Fuentes.

En Escobedo no hay sorpresas y se mantiene Enrique Patiño; en San Pedro regresa Blanca Montemayor; en Santa Catarina seguirá en la nómina Fernando Martínez, y en García despachará el joven Vairon Solano.

Quienes tiene un futuro incierto es Fabián Adame, ex de Margarita Arellanes. Por su parte Rafael Heredia, ex jefe de prensa de San Nicolás, cayó parado como los gatos que avientas de la azotea y fue designado en ese cargo en el Congreso del Estado.

Heredia vino a suplir a César Melchor que duró menos de dos meses en la nómina de comunicación social.

Y en Guadalupe, la que se hará cargo de los asuntos de comunicación del alcalde Paco Cienfuegos es Lorena de la Garza Venecia, quien en la administración de Rodrigo Medina de la Cuz ocupó el puesto apenas unas semanas de directora de Turismo, en lugar de Patricia Aguirre, la cual dejó esa dirección para ir a disputar una diputación federal, que al final terminó perdiendo.

Lorena va a tener como asesora a Mónica Agredano, una chica que se la sabe de todas todas en estos menesteres.

Y donde las cosas siguen como siempre, sin novedad, es en el ABC, el periódico de la Familia… Estrada.

Los kleenex, les dicen ahí, porque aseguran que tienen periodistas desechables que duran menos que la cuaresma.

Y para muestra, un botón. O varios…

La jefatura de redacción la ocupaba Iván Frutos, que se fue a la campaña de Ivonne Álvarez y ahora despacha en la torre legislativa como portavoz de la bancada priista en el Congreso local; a Frutos lo sustituyó Érick Muñiz, quien luego de unos meses se fue y en su lugar se quedó vacante el puesto. Se lo dieron a Christian García, que duró unas horas y se fue a TV Azteca y en su lugar quedó Eduardo Rojas Galindo, quien duró también unos días y ahora esa silla caliente la ocupa Adán Claudio Campos, quien viene como editor de El Horizonte y fue compañero en la reporteada del director editorial  y del propio Rojas Galindo.

Rojas estuvo unas semanas como reportero de nota roja en El Norte hace muchos años y de pronto se convirtió en asesor editorial y consultor para medios impresos, de la mano de otro ex subdirector del periodicote, Homero Hinojosa.

Hay quienes apuestan que pronto el ABC aparecerá en el libro Guinness de los Récords… porque ha tenido más directores y jefes de redacción que años de existencia… ¿Será?

¿EXPERIMENTO O CASTIGO?

Aunque afirmaban que desaparecerían por improductivos, inoperantes, inservibles y esclavizantes, el concepto de reporteros multimedia que implantó hace años Multimedios Televisión y Milenio Diario, y sobre todo por órdenes expresas de Carlos Marín, jefazo de la ciudad de México, poco a poco está regresando a la plaza de Monterrey.

Bueno, eso es lo que aparenta el caso del reportero Erik Solheim Rocha Ramos, quien desde hace unas semanas a la fecha se las ha tenido que librar duro y tupido él solo y su alma, ya que por órdenes de los jefazos de Multimedios lo dejaron sin camarógrafo para cubrir la fuente del Congreso del Estado.

Rocha Ramos estuvo varios meses en cobertura nocturna a bordo de unidades de la empresa y con el reportero gráfico necesario para cubrir las situaciones policiales que se presentaran en la ciudad.

Todo iría bien hasta que la constante exposición a cuadro del novel reportero llamara la atención de algún jefe de sección y lo mandaran cambiar al turno diurno, concretamente a la fuente legislativa en donde sustituyó a Luis García, quien casi casi se sentía eterno diputado por aquello de que duró más de tres legislaturas cubriendo la fuente.

Bueno, pues ahora Rocha Ramos se las ingenia para mandar con su teléfono celular los videos de las sesiones de Congreso o las entrevistas a los legisladores, o bien, teclear sus notas para los portales de Milenio y Telediario, subir fotos a su Facebook y hacer los enlaces telefónicos a los noticieros radiales o televisados.

En suma, tiene todo por una misma paga. Sólo le falta que le doten con un monopié para tomarse el mismo videotape con su móvil y transmitir sus enlaces a los telediarios vía las aplicaciones que existen en el mercado, lo cual le ahorraría una lana a la empresa ya que no pagarían sueldos de camarógrafos, choferes, técnicos y operadores e audio y video.

Bueno, mejor este Apuntador no les da ideas a los de administración de las empresas televisoras, no vaya a ser que repliquen el proyecto en perjuicio de los reporteros y camarógrafos.

Quien se siente tocada por los dioses del Olimpo periodístico es Sandra González, de quien cuenta la leyenda sólo bastó que le empezaran a dar más espacio en televisión, mutó y de fea manera con sus antiguos amigos y socios.

Vaya, resulta que González sólo saluda a los de su misma jerarquía, es decir, only reporteros de televisión. Nadita de aquella sencillita mujer que antes cotorreaba con camarógrafos, reporteros de prensa escrita y fotógrafos de todos los medios. No pos estrellita marinera, sólo bastó un stand para marearte.

Y pues siguiendo en Multimedios, a quien sacaron de la jugada en parte es a Luis García, antes mandamás del medio de televisión quien se preciaba de tener amistad con gobernantes y funcionarios de primer nivel.

Ahora, García se dedica desde su escritorio frente a la pecera donde van los jefes la redacción, a elaborar reportajes (nototas diremos aquí pero no lo divulguen) o análisis periodístico sobre el devenir de la ciudad. Pero tan largos y tediosos que hasta los productores que les ha tocado elaborar las piezas se les hacen aburridas y soporíferas.

Y ya que estamos con Multimiedos, perdón Multimedios Televisión, pues los bloopers están a la orden del día y de la noche, y de la madrugada. En serio, que bueno que echaron abajo ese proyecto de buscar la certificación de alta calidad ISO 9001, que otorga la representación en México de la Organización Internacional, porque de plano, saldrían reprobados y hasta debiendo calificaciones.

Vayan tres ejemplos, y esos salieron al aire:

El viernes 6 de noviembre, durante los segmentos deportivos del Telediario Matutino que conduce Josué Becerra, el súper o cintilla de identificación del entrevistado, apareció la leyenda D.T. Tigres, cuando la imagen correspondía a Antonio “El Turco” Mohamed, quien portaba la camiseta con el logo de su equipo, y peor aún, a sus espaldas estaba una mampara con el escudo del equipo regiomontano que ahora juega en Guadalupe.

Un error garrafal de primaria, o como diría los gringos: “make a big shit” del encargado de los caracteres, y obvio del productor que no corrigió al aire. Pero para acabarla de amolar, o de esparcir por el espectro radioeléctrico, la nota con el súper de marras salió no una sola vez, sino que se repitió en varias ocasiones más a lo largo del día, y a ello súmele las retransmisiones o delay en los canales alternos de Multimedios. No si de regarla lo hacen en grande.

Segundo ejemplo: y este se repite un día sí y otro también: las quejas cotidianas del arquitecto Héctor “El Güero” Benavides de que cuando presenta una nota a cuadro la imagen de video no corresponde a sus palabras, es reiterativa que como dijo en una ocasión fuera de cámaras, palabras más palabras menos:  “Nunca se acabarán están tontejadas…”.

Y sí. Si el noticiero estelar sufre de inconsistencias en  la emisión de sus videos o los audios, fallas técnicas que se dan de diario, quienes quedan mal en los noticieros son los conductores que están a cuadro. Sólo una duda, que este Apuntador no ha escuchado queja alguna al respeto: en programas como los de Chavana o Acábeto o Destardes no sucede lo mismo: o las pifias son tan naturales, que pues se pierden en el contenido chatarra que ofrecen.

Tercer error: el Telediario de Coahuila, una buena opción para los televidentes que siguen a Multierrores, opss, Multimedios, puede dejarles un buen sabor de boca, ya que los reporteros que ahí participan no son gritones, ni los conductores de los segmentos buscan más lucirse a cuadro y sí les importa el contenido de sus informaciones, lo cual ya es ganancia.

El problema está en el que el noticiero que conduce Sandra Narváez es retransmitido después de la medianoche en los canales alternos de Multimedios. Bueno, unas horas de desface o delay (léase lo bien que escribo el inglés, al igual que mi francés) no tendría problema alguno.

Lo ridículo es que el programador pasa con dos días de retraso (que si es terrible), esa edición. Si se afirma que no hay nada más obsoleto que el periódico de hace dos días, imagine qué sucede con un noticiero con 24 o 48 horas de antigüedad. Okey, okey, lo Vintage es moda, pero no hacer el oso de esta manera. Más respeto por favor.

NO POR MADRUGAR

REPORTEAS MEJOR

El viejo refrán mexicano de quien madruga Dios lo ayuda no pareció favorecer a Lucero, perdón, Lucerito Rodríguez durante la cobertura de un accidente en la carretera Monterrey-Saltillo hace unos días.

La reportera de TV Azteca Noreste fue junto con su camarógrafo y el equipo de la unidad móvil, de los primeros reporteros en llegar al sitio del percance, eso sí, arriesgando el pellejo y yendo el vehículo a alta velocidad (si hubo violación al reglamento de tránsito y vialidad e imprudencias al conducir, es harina de otro costal y de otra columna).

Pero ya al estar en vivo y en directo para Info7 Matutino con Julio César Cano, la reportera Rodríguez se mostró como novata, nerviosa, atrabancada en sus comentarios, lo que confundía más al televidente sobre lo que ocurría en la pantalla.

Primero decía que hubo varios heridos y fallecidos, después, que no se sabía a ciencia cierta. Minutos después que nadie le podía informar nada sobre lo ocurrido para contradecirse que fuentes bien informadas le dijeron todo lo que pasa y el riesgo que se corría en ese momento ante una explosión.

A grado tal llegó la confusión creada por la reportera que el propio Cano le cuestionaba sobre las columnas de humo que captaban las cámaras, de qué corporaciones policiales y de rescate estaban en el lugar en maniobras o si había o no carriles cerrados a la circulación como Rodríguez afirmaba, mientras se veía pasar tráfico en varios sentidos.

Sí, como dijera Gabriel García Márquez en sus cursos de periodismo: no gana la nota quien la reportea primero, sino quien la escribe mejor. Y para ello, viejo lobo de mar y de ríos y charcos, Iram “El Churro” Oviedo llegó minutos después que su colega de Azteca Noreste, y le dio cátedra de cómo reportear una tragedia.

En pocos minutos, el ex reportero policial surgido de la cantera de El Porvenir y desarrollado en Milenio Diario y Telediario pasó en vivo y en directo, con serenidad y paciencia pequeño Solín, frialdad y objetividad el incidente explicando a detalle lo ocurrido, citando fuentes y sin contradicciones.

Y eso que “El Churro” Oviedo no ha ganado ningún premio.

Felicidades a Arnulfo Martínez, director de mercadotecnia de la Dirección de Turismo, en su debut como papá.

El ex reportero de Multimedios y su esposa Giselle andan requetecontentos con la llegada al mundo de su pequeña Mia.

Y las preguntas tan esperadas: 1.- ¿habrá posadas este año para gusto de la caravana? 2.- ¿con la rasurada que viene en los convenios, estrenará camioneta el próximo año la siempre polémica Socorro Quintero?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Los que desfalcaron a Coahuila serán llevados a la cárcel: Ricardo Mejía
  • Paco Treviño apoya con internet a estudiantes de Juárez
  • Camila Cabello, a todos les encantó su look
  • Avisan de obras en colonia Vista Hermosa; evite el área
  • Buscan a Scabbers, una rata perdida en Veracruz

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp