
Para muchos el tema del anuncio de combatir la corrupción a través del “Corruptel” y del “CorrupNET” pareciera ser Puro Cuento, porque tras el anuncio del gobernador Rodrigo Medina las bases para hacerse acreedor a las recompensas ¡no estaban publicadas!
Ciertamente que recién concluyó el Segundo Informe del gobernador, Rodrigo Medina, y le llovieron 50 denuncias respondiendo a su llamado de combate a la corrupción a través de la vía telefónica e internet.
Pero ¿sabe qué? Que las bases para denunciar hechos de corrupción no existen, al menos así lo conforma el sitio oficial de Gobierno del Estado en la liga http://www.corrupnetnl.mx/ que asegura que será en el presente mes de octubre a través del periódico oficial del Estado cuando aparezcan las famosas bases.
Los creadores de este programa, hayan sido de la Contraloría estatal o de Comunicación social de Gobierno, no le pueden hacer esto al mandatario estatal.
Si fue una ocurrencia de sus estrategas, más que ayudarle al gobernador y a los ciudadanos, le hacen daño a la de por sí ya muy maltratada imagen de Medina, porque lo hicieron prometer e incumplir un programa que se supone tiene buenas intenciones.
Ese programa debe estar ubicado desde el inicio del sitio oficial del gobierno www.nl.gob.mx y no aparece. El usuario tiene que accesar a través del buscador, que nos lleva hasta http://www.nl.gob.mx/?P=ctg_programas_tramites donde aparecen los programas, trámites y servicios del Gobierno Estatal.
Para ir directo a “CorrupNET”, los ciberciudadanos deben hacer click donde reza: denuncia anticorrupción y aparece el formato que deben llenar los interesados.
La intención de fortalecer la democracia y elevar la participación ciudadana a través de la denuncia es de destacarse ya que invita a los ciudadanos a combatir la corrupción cometida por servidores públicos de la administración estatal.
El sitio web aludido pide a los usuarios aportar información, pruebas efectivas que demuestren verdaderos actos de corrupción y en caso de comprobarse las denuncias ¡zaz! el usuario se hace acreedor a una recompensa de al menos 5 mil pesos, pero podría elevarse hasta los 20 mil pesos.
Ya cuando el ciudadano se emociona, porque ahora sí podrá denunciar a los delincuentes de cuello blanco, viene lo inadmisible en un programa gubernamental. Las bases no existen, sólo aparece un texto que reza textualmente: “En el presente mes de octubre de 2011, se publicarán en el Periódico Oficial del Estado, las Bases de operación para la entrega de recompensas, las cuales serán replicadas en el presente apartado para que puedas consultarlas, así como en www.nl.gob.mx/periodicooficial.¡¡¡ Lástima Margarito, tal vez a la próxima tengas suerte !!!, podría rezar al final este párrafo y todo porque al Contralor estatal, Jorge Manjarrez o al coordinador de Comunicación Social de Gobierno estatal, Enrique Laviada Cirerol o al diseñador de tan magnífico plan gubernamental no terminó de planear este programa y permitieron tremenda exhibida pública del gobernador, Rodrigo Medina, anunciando programas incompletos.
El gobernador ya tiene bastantes críticos como para acarrearle uno más con un incumplimiento de un programa que levantó buenos comentarios de los adversarios.
Las encuestas no mienten y muchos sabemos que el malestar de los ciudadanos tiene que ver con la percepción de niveles intolerables de inseguridad y en segundísimo lugar el tema de los funcionarios corruptos a los que no se les echa el guante por la supuesta impunidad con la que se desenvuelven muchos personajes de la política reciente.
La imagen de un gobierno depende de lo que hace, de lo que no hace y hasta de lo que deshace y no de anuncios en los medios electrónicos, porque a éstos los ciudadanos ni atención le prestan.
Están a tiempo de publicar las bases para que el programa de anticorrupción sea creíble y la gente no crea que es Puro Cuento. v