
Estaba el otro día regresando de mis vacaciones en la Isla del Padre, aunque el dólar esté por las nubes, cuando me enteré de algunas situaciones que pasan o pasaron en Televisa Monterrey y el Canal 28 que trae a muchos nerviosos y con el alma en un hilo.
Parece que en la primera las aguas volvieron a su nivel, donde el síndrome “Piojo” Herrera por la amenaza de más empleados despedidos parece que quedó solamente en eso. ¿O será que pasando las vacaciones a mitad de agosto se sumarán otros a la lista de 70 que perderían su empleo?
Mientras siguen los rezos a las 11 mil vírgenes de quienes sienten que la guillotina va a caer sobre sus cabezas, la gerencia de la empresa que dirige Ricardo Azcárraga López sigue haciendo números para calcular la cifra millonaria que erogarán en las próximas liquidaciones.
Sobra decir que algunos trabajadores que perdieron su chamba entre finales de junio y principios de julio pasado recibieron cheques cercanos o superiores al millón de pesos, dependiendo su antigüedad y sueldo.
Hasta eso Azcárraga López no se quiso pasar de listo y se puso guapo con los finiquitos apegándose a las leyes laborales, para así evitar demandas que dañaran todavía más la imagen del canal ubicado en Privada Pipo, cerca de la Alameda de Monterrey.
Quien regresó a La Sultana del Norte después de suplir a Joaquín López-Dóriga en el noticiero nocturno de El Canal de las Estrellas fue Gregorio “Goyo” Martínez, titular de Las Noticias vespertinas de Televisa Monterrey.
Después del espectáculo no tan digno que dio esa empresa en las pasadas elecciones de Nuevo León, entregadas a los brazos del PRI y del gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz, Martínez se fue dos semanas a la capital del país en un intento de darse una enjabonada.
Este Apuntador seguirá insistiendo que el buen “Goyo” nunca debió prestarse a tomar una actitud tan hostil en contra del futuro gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, donde su reputación como conductor fue despedazada en las redes sociales.
Está bien que Martínez defendía también sus intereses económicos como asesor y proveedor de servicios profesionales del gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz, pero jamás tuvo que aceptar órdenes de su gerente de noticias, Roldán Trujillo Yáñez, de írsele a la yugular a “El Bronco”, llevándolo al despeñadero.
Y una vez que las elecciones de Nuevo León pusieron a cada uno de los medios de comunicación, electrónicos e impresos, en su justa dimensión, ahora la principal apuesta de las tres televisoras privadas, principalmente, es saber cuándo serán recibidos por los futuros funcionarios de Comunicación Social.
Desde ahorita más de uno, entre ellos Willy Guevara, encargado de las cuentas oficiales de Multimedios, ya anda buscando en Amazon las mejores rodilleras, al estilo de los porteros de los años 70, para cuando sea citado para negociar los convenios.
¿Pero qué convenios tendrá Multimedios con el gobierno de “El Bronco”?, se preguntarán muchos, cuando desde los micrófonos de sus conductores y reporteros escupieron toda clase de mugre en contra del entonces candidato independiente a gobernador y su familia.
En la otra esquina se sabe que René Martínez, director comercial y responsable de las cuentas gubernamentales en Televisa Monterrey, pasea con el rosario en la mano por los pasillos para que suceda el milagro para que el futuro ejecutivo estatal y sus colaboradores pierdan la memoria.
Por otro lado deben estar bien contentos, porque a cambio de enlodar a “El Bronco” y a su esposa, la futura primera dama de Nuevo León, el director de Comunicación Social de Medina de la Cruz, Jorge Domene Zambrano, puso en casi cero los adeudos con Multimedios y Televisa Monterrey.
Por cierto, ¿cuánto habrá cobrado Guillermo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca Noreste, por publicar en El Horizonte y difundir en sus noticieros todas las encuestas falsas donde la candidata del PRI salía en primer lugar?
Esos incalculables millones de pesos están en la mira del equipo de transición de Rodríguez Calderón, porque aunque andan como que la virgen les habla, también la empresa TV Azteca se prestó para intentar desbarrancar el proyecto del primer gobernador sin partido en la historia de México.
El que no siente lo duro sino lo tupido es Fabián Adame, director de Comunicación Social del municipio de Monterrey, porque cumplió seis meses sin pagarle un peso devaluado a los medios de comunicación por los servicios que la alcaldesa contrató desde inicios de su gestión.
Adame, quien por ciento nunca se ha escondido ni dio de baja su celular para evitar enfrentar o escuchar la molestia de los directivos, se la pasa diciendo como la canción de Juan Gabriel: “Será mañana o pasado mañana, el lunes o el martes. Será cualquier día, en cualquier instante…”.
Será por “angas o por mangas”, pero a Margarita Arellanes no le conviene que la furia de los medios se desate a tres meses de terminar su gestión, sobre todo de aquellos pocos que tienen fama de ser sabuesos para llegar al fondo cuando algo huele mal en una administración.
Por cierto, hablando de otro Adame su nombre Diana, la jefa de prensa en la campaña de “El Bronco”, la de las pocas mujeres que se subieron a un avión con destino a Colombia en días pasados, como parte de la comitiva del equipo de transición del futuro gobierno.
Ante tantos chismes y especulaciones sobre quién será la o el encargado(a) de Comunicación Social, Adame pudo haber recibido la bendición de su jefe en este viaje al país del café y la salsa. ¿Será que por esa cancha rueda el balón?
Porque haciendo cuentas, muy pocas personas relacionadas con los medios de comunicación de Nuevo León sudaron la gota gorda en la campaña del independiente que merezcan poner sus sentaderas en uno de los despachos más disputados, sobre todo por el presupuesto que manejaba en sexenios pasados y por su roce con gente pública, muchos de ellos devaluados en imagen.
Y hay que mencionar a otros que estuvieron muy activos difundiendo entrevistas al entonces candidato a través de sus medios, como Mario Gámez, Francisco Cobos, Maricruz Gutiérrez y Julio César Cano, en Dominio Radio, Univisión, Telemundo y Núcleo Radio Monterrey, respectivamente.
Mientras otros reporteros casi dormían y amanecían en la casa de Ivonne Álvarez García en Contry La Silla de Guadalupe, para empezar bien desayunados con barbacoa la jornada cubriendo sus actividades, otros fueron muy activos en las redes sociales como Héctor Javier Yáñez y Edgar Martínez. Y párenle de contar. Para ellos pudiera haber un premio.
Hora Cero fue imparcial para darle voz a los dos principales contendientes a la gubernatura, jugando además un papel importante en la realización y la publicación de las encuestas más certeras durante las elecciones, como siempre ha sido nuestra responsabilidad.
Ni a favor ni en contra de nadie desde que nacimos como medio de comunicación y somos encuestadores en 1998. “El Bronco” sabía que en Hora Cero nunca, nadie, ningún político ha comprado una encuesta para hacerse un traje a la medida y torcer la verdad tratando perversamente de influir en el electorado.
Aunque poco se menciona pero ya estuvo en esa dependencia en Baja California el principal estratega, mercadólogo y publicista de “El Bronco”, Guillermo “Memo” Rentería, quien pudiera encabezar la dirección de Comunicación Social haciendo mancuerna con Diana Adame, en una combinación de experiencia y juventud.
MEJOR RENOVARSE
QUE SER DESPEDIDO
En lo que parece ser una medida desesperada para tratar de salvar el honor perdido y la chamba a mediano plazo en Televisa Monterrey, Roldán Trujillo Yáñez busca reciclar una fórmula laboral que ya dio de sí en otros medios de comunicación, y con claros resultados fallidos.
El ex subdirector de El Norte pretende que en su afán de innovar la alicaída área que dirige desde hace más de tres años, reciclará la fórmula del reportero multimedia que otras empresas periodísticas desecharon por inoperantes, insulsos, indoloros e insaboros. Es decir, nada de nada.
Entre ellas su antigua casa editorial hace ya más de 10 años, o como Multimedios y Milenio desde el 2013.
La pretensión de Trujillo Yáñez es que un reportero se vuelva todólogo: maneje el vehículo o unidad asignada para su trabajo diario, además de que a la par de su chamba reporteril se convierta en reportero gráfico (camarógrafo pues), amén de pasar sus notas ipso facto (perdón Gobernación por decirlo al estilo mexicano), en chinga, a la redacción para que las suban a las redes sociales y al portal de Noticias Monterrey.
Y no conforme con ello, además, cada reportero(a) se convertirá en su propio editor, es decir, serán los encargados de pegar las imágenes que ellos deseen junto con la musicalización (para sus reportajes) y la selección de sus audios.
Al fin y al cabo, según decía un viejo productor: “quién mejor que el reportero para escoger sus imágenes y audios para vestir su nota”. O sea, la chamba de tres o cuatro se reduciría a un solo empleado, quien sólo cobraría por un trabajo y le ahorraría a la empresa más dinero.
Esta modalidad de Trujillo Yáñez fracasó en el caso de Multimedios y Milenio Televisión, debido a que en la reducción de costos de operación (salarios), se demeritó la calidad y capacidad de sus reporteros multimedia para hacer todo a la vez, tomar fotos, videograbar y entrevistar durante el mismo evento.
Y si se le agregaba que el periodista tenía que hacer sus enlaces a AW Radio o para los telediarios, a la vez de subir sus notas al portal de Milenio Televisión o Milenio Diario, lo que parecía una medida innovadora quedó en una locura administrativa.
Es curioso que en el caso de Televisa en la Ciudad de México y Milenio Televisión, que dirige Carlos Marín, el concepto reportero multimedia es ajeno y hasta una aberración, bajo la premisa de “zapatero a tus zapatos”. En suma, la especialización hace la profesionalización. Y punto.
Pero allá Trujillo Yáñez y sus experimentos. Sea como sea, incluso que sus reporteros salgan vestidos de payasos, o como sucedió en la fallida y olvidada época de “los Azucenos” que se inventaron entrevistas, se exageraron incidentes violentos y hasta se hicieron las víctimas de atentados, Televisa Monterrey en el área de Noticias sigue estando en la lona, muy lejos de los altos ratings, y sobre todo confianza y certeza que le dejó Gilberto Marcos hace ya muchos, muchos años.
LAS EXTRAÑAS MANIOBRAS
DE MULTIMEDIOS
El miércoles 29 de julio Multimedios Televisión transmitió un especial de casi tres horas para celebrar los 20 años de existencia del programa de corte cultural Taller Abierto, creado y conducido por Gerardo López Moya, ex reportero de El Porvenir y de Canal 28.
Nada tendría de especial este festejo si no fuera por lo inusual de su origen, y sobre todo, por los oscuros o más bien poco claros intereses de la empresa Multimedios Televisión. Paso a detallar.
Taller Abierto surgió en el Canal 28 a finales del sexenio de Benjamín Clariond como gobernador priista. Y tras de varios años de permanecer al aire en la televisora estatal, salió por decisión abrupta de su creador López Moya, quien buscó nuevos horizontes.
Tras intentos fallidos por regresar al aire, ya en época de Rodrigo Medina de la Cruz, siendo aún director de la televisora Iñaki Alzugaray, y mínimos acercamientos con Roberto Canales, Multimedios fue la puerta que se abrió.
Pero no toda, aclaremos, ya que de ser un programa de media hora en su primera época y llegar a los 60 minutos, en la televisora de 2 de Abril y Paricutín, apenas y cada viernes le dan 15 minutos de transmisión, eso sí, negándole un día sí y otro también al equipo de grabación para hacer su segmento en la calle, como acostumbra López Moya.
Pero ¡oh, sorpresa! De un día para otro a los directivos de Multimedios les cae en cuenta que la cultura sí existe, sí tiene público y tiene contenidos que pueden difundirse, pero sobre todo tiene presupuesto en municipios y, ante todo, en Gobierno del Estado.
Tras su fallida campaña de más cultura, más contenido, más valores, en los que se pitorreaban de sus críticos por sus programas de pastelazos y enseña-pompis, Mauricio Alatorre y la familia González ven la posibilidad de hacer jugosos “bisnes” con gobierno a través de difundir las diversas expresiones culturales, y qué mejor ejemplo que Taller Abierto.
Y más, sospechoso o no, suena peligroso el hecho de que López Moya se ande autopromoviendo para presidir el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Conarte, que está en manos de Katzir Meza, y exigiendo una elección abierta, cuando es una atribución del gobernador en turno.
Sin duda mucho tendrá que ver en este repentino interés por la cultura y las artes de la empresa de mi compadre Francisco “Pancho” González, que el gobernador electo insista en que no habrá ni un peso a las televisoras privadas, sólo apoyará al canal estatal.
En las próximas semanas se verá si existe o no una burda maniobra de Multimedios para ganarse unos pesos, o sólo es una llamarada de petate el regreso de contenidos culturales y artísticos a la empresa que promueve lo peorcito de la televisión abierta.
A MOVER EL TAPETE
Lo que sería una visita discreta, sencilla, apenas un esbozo de lo que serán las reuniones de los equipos de transición entre los colaboradores de Jaime Rodríguez Calderón y el personal directivo del Canal 28 TV y Radio Nuevo León, se convirtió en un circo.
Mario Gámez, director de Dominio Digital y quien hace más de 20 años fuera conductor de noticias en la televisora estatal, fue el encargado de dialogar con el aún director Roberto Canales y directivos que lo acompañaron el miércoles 22 de julio, sobre las condiciones en las que se halla la televisora pública.
No se sabe de quién fue la idea, pero parte del personal de radio y televisión fue obligado a colaborar en la limpieza de las distintas áreas que hay en los siete pisos del edificio San Francisco, ante la versión de que Gámez recorrería los departamentos. Y ándale Chencha, como cuando la visita de la suegra, se escondió lo feíto y se armó la tramoya por si las moscas.
Pero no, el enviado de “El Bronco” sólo se limitó a conversar cosas nimias, sencillas, básicas sobre cuáles son las necesidades y carencias, y las posibilidades del Canal 28. Y hasta ahí. Como llegó se fue, sin voltear a ver a nadie, y sólo criticando lo reducido del elevador como vil unidad de ecovía por lo saturado y estrecho.
Eso sí, la mayoría del personal del canal y sin duda el que estaba afuera permaneció a la expectativa por esta visita, al ser Gámez uno de los que suenan para dirigir el Canal 28 en la nueva administración estatal. Los rumores en radio pasillo, whatsapp y otros medios, iban y venían pero al final todo quedó en nada.
El también ex conductor de Info 7 de TV Azteca y del Telediario de Multimedios sólo será un intermediario, una especie de asesor para la administración estatal. Y hasta ahí. Sobre el nuevo director del canal cultural aún no hay luz, y sí muchas sombras.
¡Qué oso, en serio!
Estaba un día carcajeándome con todos los memes que han salido tras la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cuando nos entró la tristeza por el monumental oso que hicieron los periódicos El Norte y Reforma, parte de uno de los más importantes grupos editoriales del país.
Como seguramente ya lo saben, a menos de que hayan estado metidos en una cueva o en este caso un túnel (el chiste era inevitable), el pasado sábado 11 de julio en la noche Joaquín “El Chapo” Guzmán, se fugó del Penal del Altiplano, allá por los rumbos de Almoloya de Juárez.
Pues bien, la mañana del domingo los principales periódicos del país llevaban en sus portadas la noticia de que “El Chapo” había logrado escaparse de la cárcel utilizando un túnel de un kilómetro y medio de longitud y más de 10 metros de profundidad, un hecho digno de cualquier producción de Michael Bay.
Periódicos como La Jornada, Excélsior, Milenio, El Sol de México y El Universal, detallaban en su primera plana la espectacular fuga del conocido traficante de enervantes. Sin embargo ¿adivinen quiénes no traían la nota?
¡Exacto! La mañana del domingo 12 de julio El Norte sacó como su noticia principal que los adeudos económicos retrasan la Línea 3 del Metro en Monterrey, mientras que su hermano chilango informaba sobre el robo de unos predios.
Las burlas hacia El Norte y Reforma no eran para menos. ¿En serio nadie en su redacción se dio cuenta que el narcotraficante más importante del mundo se había escapado por segunda ocasión de una cárcel? Estamos hablando de la nota más importante ya no del año, en un descuido de la década… más impresionante que la segunda captura de “El Chapo”, hace aproximadamente 15 meses allá en Sinaloa.
Y ahora la pregunta de la quincena: ¿Quién es la reportera que de tan rebuscada deja a los entrevistados con cara de “what”?