
Todavía faltan 14 meses para la inauguración del Mundial de Futbol de la FIFA (11 de junio de 2026), y en Nuevo León ya nació el ‘Clásico de Alcaldes’ con la confrontación entre Héctor García, de Guadalupe, contra el Adrián de la Garza, de Monterrey, que tendrá bastantes ediciones.
El priísta, con técnica en el manejo del balón, aprovecha los reflectores en eventos y visitas de directivos de la Federación Internacional de Futbol Asociado por ser Monterrey una de las sedes oficiales del campeonato, mientras el edil naranja no se deja burlar tan fácil por el contrario porque, siendo realistas, en Guadalupe se ubica el estadio.
Se podría decir que Héctor García está en desventaja frente a Adrián de la Garza, sin embargo cuando el lunes 7 de abril directivos de la FIFA presentaron el póster oficial en un acto en Monterrey donde no fue requerido el guadalupense, éste no se quedó quieto, organizó su propio evento e hizo un anuncio.
Héctor García se refirió a una inversión de 200 millones de pesos para remodelar escuelas públicas como legado del Mundial -donde la FIFA aportará una cantidad, en un acto donde estuvo acompañado por María Eugenia Pérez Eimbcke, directora de Operación Completa de la Ciudad Sede y Relaciones Públicas para el Comité Organizador.
Horas antes Adrián de la Garza tuvo primero el balón en sus pies, cuando sobre el llamado Puente Verde que une los parques España y Fundidora, develó el póster junto a Julio Valdés, gerente de Asuntos Públicos de la FIFA World Cup 2026.
“Todo el personal del Gobierno de Monterrey estará trabajando de forma muy responsable, pero sobre todo muy enérgica para poder lograr que esta sede de Monterrey, porque va a haber muchos eventos aquí en la ciudad, los días del juego, previo al juego, los juegos, posteriores a los juegos también y tendremos que tener una gran responsabilidad para dar una gran imagen de ciudad”, afirmó el edil regio.
Además estuvieron presentes Fernando Margáin Sada, jefe de Gabinete; Ximena Tamariz, secretaria de Desarrollo Económico, y Gabriel Ayala, secretario Ejecutivo.
Pero Héctor García contragolpeó: “Lo más importante para Guadalupe y para el Estado es que el Mundial deje huella. Si bien es cierto que hay preparación previa para los días que vamos a tener el Mundial en Guadalupe, nosotros creemos que valía la pena dejar un legado.
“No solamente los cuatro juegos y lo que hay previo, sino lo que le va a quedar a Guadalupe para después. Hoy empezamos con la primera escuela de 10 que han sido seleccionadas, en donde vamos a rehabilitarlas. Quedamos con FIFA y con el Estado en hacer mejoras en las escuela”,dijo el emecista para emparejar el marcador.
Para no quedarse atrás, y fiel a su costumbre de andar cacaraquenado el Mundial de Futbol a donde vaya, en su gira europea el gobernador Samuel García dijo que Nuevo León “sería la mejor sede” de la competencia, o sea, sobre Nueva York, Toronto, Los Angeles, Seattle y Boston.
Bastante atrevida la profecía del mandatario cuando en Londres se reunió con directivos del Grupo IMG On-Location, quien junto con la FIFA lidera la planeación del Mundial de Futbol.
“Con su experiencia y nuestro trabajo en equipo vamos con todo para consolidar a Nuevo León como la mejor sede mundialista.
“Entonces, con toda la experiencia que ya tiene IMG On-Location vamos a trabajar de la mano gobierno y el grupo en sacar el mejor provecho a este Mundial, y más adelante les daremos más noticias. Pero vienen muy buenos eventos para Nuevo León y tenemos toda la expertise de IMG con nosotros”, añadió Samuel García.
No se pierdan las nuevas ediciones del ‘Clásico de Alcaldes’ y los apuntes del gobernador que, para ser sinceros, tendrá pocos minutos de juego en la cancha y los aprovechará, porque los reflectores estarán con Adrián de la Garza y Héctor García.
Por cierto, van tres preguntas:
1.- ¿Quién de los dos ediles tendrá la responsabilidad de la seguridad -antes y después de los partidos- fuera del estadio?
2.- ¿Con quién se coordinará la FIFA para implementar el operativo de seguridad dentro del perímetro de un kilómetro?
3.- ¿En caso de un hecho delictivo contra un aficionado a quién se le vendrá la bronca: a Adrián o a Héctor?
Las respuestas parecen ser obvias. Y antes de terminar el tema: ¿sabían que durante el campeonato el BBVA se llamará Estadio Monterrey?
En otros asuntos aunque la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Nuevo León fue la entidad que registró el más grande descenso en los índices de homicidios dolosos, algunos alcaldes metropolitanos no se confían y han fortalecido sus cuerpos de seguridad pública.
En Monterrey las patrullas dejarán los colores fosforescentes que tuvieron en la administración de Luis Donaldo Colosio y regresan al color negro.
Mientras tanto en García Manuel Guerra Cavazos entregó 17 nuevas unidades para Policía y Tránsito en una nueva fase de equipamiento.
En total fueron 9 patrullas Dodge Charger para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y 8 unidades MG destinadas a la Dirección de Tránsito y Movilidad.
Por el mismo tenor Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, hizo entrega de 60 nuevas patrullas que serán utilizadas dentro del operativo “Semana Santa Segura”.
Además, anunció el alcalde, para este operativo se dispondrá de 300 elementos de seguridad, 70 unidades de patrullaje estratégico, 11 torres de vigilancia, tres drones para monitoreo aéreo y otros recursos.
Quien también estuvo muy activo entregando patrullas y beneficios en las colonias es Félix Arratia, alcalde de Juárez quien ordenó la rehabilitación de una plaza olvidada por 25 años en la colonia Monte Verde, dejando en su lugar el séptimo Espacio de Unidad.
Los habitantes de la colonia ahora cuentan con dos modernas canchas: una multideportiva de 375 metros cuadrados y otra de pasto sintético de 378. También disfrutarán de porterías, un módulo de juegos infantiles, aparatos de ejercicio, mesas de picnic, bancas, luminarias, y rejas perimetrales de 83 m² para mayor seguridad.