
Por razones que no han querido aclarar -al fin la liga es de ellos y hacen con ella los que les da la gana- los directivos de la LMB le dieron marcha atrás al movimiento que regresaba a Francisco “Chipper” Méndez a los Sultanes.
Al final de cuentas, Méndez se quedó en el roster de Chihuahua y será drafteado con el resto de sus compañeros y los de Tecolotes en enero próximo.
La historia comienza antes que Dorados y Tecolotes dijeran adiós a la temporada 2011 por problemas financieros. Probablemente con información privilegiada sobre el futuro, los Sultanes “repatriaron” a Méndez antes que cayera al draft y lo perdieran por un año.
El nativo de Caborca, Sonora, es uno de los mejores cañoneros zurdos mexicanos de la actualidad.
Con el argumento de que todavía les pertenece (en realidad todo el equipo de Chihuahua les pertenece), los Sultanes se adelantaron a los acontecimientos y llamaron a sus filas a Méndez, al mismo tiempo que mandaban a Ramón Orantes a Tabasco en una aparente venta con olor a “cambio”.
En la última convención de directivos, celebrada en diciembre en Florida, la mayoría de los dueños de equipo le dieron para atrás al movimiento regiomontano dejando a Méndez disponible para los 14 equipos que jugarán la próxima campaña de la LMB.
Como siempre, la información no apareció en los medios y solamente aquellos que tienen contacto con los directivos y derecho de picaporte en la organización sultana supieron del hecho.
A Pepe Maiz y compañía no le gustó la decisión de sus contrapartes, pero la aceptaron, por lo que nos dejan dos puntos de vista para analizar sobre el tema.
Primero: si los Sultanes sabían que Chihuahua no jugaría y quisieron madrugar moviendo algunos peloteros del equipo antes de que se repartiera entre el resto de los clubes, pues es una actitud reprobable y “gandalla” que debería quedar en la historia para cuando se den baños de pureza.
Hace unos años también aprovecharon que Tijuana cambió de plaza y obtuvieron los derechos del pitcher Hugo Castellanos.
Segundo: si el resto de los directivos quiso castigar a los Sultanes por no manejar bien el destino de Chihuahua y dejar a la liga con 14 clubes, es un actitud reprobable.
Pero al final de cuentas, ambas cosas están mal y por eso la LMB no avanza, porque manejan muchas cosas con el hígado y no con la cabeza.
Ya basta de desmantelar los equipos cuando los venden y también ya basta de que los gobiernos aporten el capital para mantener equipos que luego se van de la plaza en calidad de desechos.
Alguien tiene que cuidar la imagen del circuito y evitar que los mismos se sigan beneficiando de la torpeza de los directivos novatos que al final terminan tirando la toalla.
CASO ORANTES
Todavía queda pendiente el caso de Ramón Orantes, quien supuestamente pasó a Tabasco en un cambio completamente desfavorable para los Dorados.
A pesar de su edad, Orantes sigue siendo uno de los mejor bateadores de México. Esta temporada con Los Mochis tiene promedio de .318 con 13 jonrones en 60 partidos. Es decir, se ha mantenido saludable y productivo.
Apenas el martes pasado le conectó dos cuadrangulares al zurdo Oliver Pérez, quien mantiene su recta sobre las 90 millas y sigue siendo lanzador de Ligas Mayores.
Orantes forma parte de la lista de los 14 jugadores que han pasado de la centena de cuadrangulares en la historia de la liga invernal.
Vamos a ver si la LMB permite que Orantes pase a Tabasco porque en caso de que lo hagan estarán midiendo con diferente vara dos movimientos similares.