No hay fecha que no se cumpla…ni plazo que no se venza, reza el conocido refrán mexicano que nos muestra que, aunque en estos momentos lo más importante en la agenda de Nuevo León es controlar la maldita pandemia del Coronavirus que ya le ha costado la vida a cientos de personas, estamos a menos a un año de que se elija al sucesor de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
Es por ello que Hora Cero Encuestas se dio a la tarea de realizar un ejercicio de opinión donde, además de la certeza, honestidad y cuidado en la selección de las zonas y participantes, se agregó una nueva prioridad: el más profundo cuidado de medidas sanitarias.
Cada uno de los integrantes del equipo de Hora Cero Encuestas salió a la calle con cubrebocas, careta de plástico, gel antibacterial y, como medida extra, marcaban ante la mirada del encuestado su respuesta para evitar de esta manera cualquier contacto físico.
Encuestar en estas condiciones no fue sencillo… pero es la nueva realidad.
Los resultados de este trabajo podrá encontrarlos a detalle en esta edición; sin embargo, hay varios puntos que vale la pena desmenuzar.
De entrada, las distancias se han acortado… y mucho.
Lo que antes era una cómoda ventaja del senador del Movimiento Ciudadano, Samuel García, poco a poco se fue reduciendo, en parte por los golpes que ha recibido en las redes sociales que, bien que mal, le han afectado en su imagen pública.
Ahora, hay que decir que estos golpes no llegaron de a gratis: cuando eres el puntero, en cualquier competencia, todos te quieren tumbar y en fechas recientes hubo grupos que hicieron grandes esfuerzos por encontrar el más mínimo detalle en la vida pública y privada de García para taladrar su imagen.
Pero este no es el único motivo que pudo haber movido las preferencias electorales. También tenemos el trabajo que ha hecho durante toda esta pandemia Adrián de la Garza, quien encontró en el apoyo a los ciudadanos con paquetes de limpieza, de entretenimiento para los niños, apoyos económicos y empleos temporales, la mejor manera de mejorar su posición ante el electorado.
La lógica es muy sencilla: dale algo a la gente, por pequeño que sea, y te lo va a agradecer.
Lo mismo sucede con el senador Víctor Fuentes, quien ha estado muy activo recorriendo los municipios de Nuevo León repartiendo todo tipo de apoyos y asegurándose de que la gente se entere.
Se puede decir que Adrián y Víctor son los políticos que mejor han trabajado durante esta pandemia y es por ello que, junto con el antiguo puntero único –Samuel-, viven un empate a un año de las elecciones.
Pero -siempre hay uno-, las cosas cambian cuando a los electores se les muestra la posibilidad de alianzas. Aquí es donde las posibilidades del “Senatore” se incrementan exponencialmente pues, si llegara a convencer a las fuerzas que gobiernan al PAN de que lo apoyen en una alianza, el triunfo estaría en la puerta.
Esta no es la única realidad que revela los resultados de la encuesta de Hora Cero. También queda claro que la marca Morena y su rostro más visible, la diputada federal Tatiana Clouthier, están sufriendo -y mucho- por las malas decisiones tomadas por el gobierno federal y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Si a eso se le agrega la nula presencia de la legisladora en el Estado, no es de extrañar que su partido se caiga al cuarto lugar de las preferencias.
Bueno, en honor a la verdad, la diputada no estuvo del todo desaparecida: donó unos ventiladores al Hospital Covid-19 “Tierra y Libertad”… el problema es que el modelo que proporcionó no sirve para atender a personas con Coronavirus.
¿Y cómo queda el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, representante de las candidaturas ciudadanas?
La realidad es que no obstante su buen trabajo en el combate a la pandemia y la gran cobertura que ha tenido junto a colaboradores como el doctor Manuel de la O Cavazos, la gente no tiene demasiada confianza en la marca ciudadana.
Por ello al mandatario sólo le quedaría hacer amarres y negociar las preferencias de un sólo dígito que en estos momentos mantienen sus candidatos sin partido.
Así que ahí están los resultados de Hora Cero Encuestas, una empresa que no sólo se ha caracterizado por su honestidad, sino porque siempre (por mucho que le enoje a algunos) revela el verdadero panorama político del país.
En otros temas, es imposible dejar de lado el escándalo que se ha armado con la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado y su incapacidad de sesionar para tratar el tema de la posible sanción por irregularidades electorales en contra del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón y el secretario de Gobierno, Manuel González.
Un brote de Coronavirus en la sede del Poder Legislativo obligó a las autoridades sanitarias a clausurar las instalaciones, lo que provocó el enojo de la bancada del Movimiento Ciudadano, que gritó “foul” de inmediato.
Un amparo y muchas patadas abajo de la mesa permitieron la reapertura del Congreso, pero ni así la comisión ha podido sesionar. Hay quienes acusan a los legisladores del PAN de estar faltando a propósito para proteger al gobernador y su secretario.
El argumento que han dado los panistas no es nada descabellado: ante el brote de Covid-19 quieren proteger su salud y la de sus familias.
Además, no se puede negar que existe mucho de protagonismo en la posición que ha adoptado Arturo Bonifacio de la Garza, presidente de la Comisión, en su insistencia en que la reunión del colegiado sea presencial.
Después de todo la tecnología permite reuniones virtuales, donde cada legislador puede estar presente en el lugar donde se sienta más seguro… el problema es que al hacerlas así, de la Garza no puede asegurar la máxima difusión del evento, pues no hay manera de que los medios estén presentes.
Es cierto: quieren sancionar al gobernador y su secretario… pero quieren más que salga en todos los medios en vivo.
Este tema todavía da mucho de qué hablar y es un pleito que apenas comienza.