• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

México, la barbarie capítulo III

18 de noviembre de 2014 por Héctor Hugo Jiménez

En lo personal creí que Enrique Peña Nieto, al ganar la Presidencia de la República en 2012, sería un factor para terminar con la extrema violencia en México, iniciada con Vicente Fox Quesada y empeorada en el segundo sexenio panista de Felipe Calderón Hinojosa. Y aunque me equivoqué, no me arrepiento de haber votado por la esperanza de cambio.

Ante las últimas noticias del procurador general de la República, José Murillo Karam, sobre el fin que tuvieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, me viene a la mente que el México de la barbarie no tiene próximo su último capítulo.

Cuando Peña Nieto creyó que su reforma energética sería tema prioritario en los consejos de administración de las poderosas empresas petroleras del mundo, resulta que los noruegos, canadienses, estadounidenses, holandeses, árabes e ingleses están preocupados de que sus  trabajadores -si se animan a venir a México- no vayan a ser secuestrados y sus restos quemados en un basurero.

Definitivamente los acontecimientos sangrientos en Guerrero han puesto al gobierno de Peña Nieto en un lugar donde no se imaginaron estaría. Porque todos los medios del mundo han sido caja de resonancia de la masacre que enluta a 43 familias, la mayoría de escasos recursos, cuando sus hijos estudiantes fueron quemados en una hoguera.

Fox Quesada fue culpable de “cocorear” a los narcotraficantes con su política de confrontación, creyéndose el mago que terminaría, moviendo su varita, con el crimen organizado en sus diferentes versiones de cárteles.

En sus gestión permitió la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán; que Michoacán se convirtiera en un infierno cuyas llamas no pudo apagar, al contrario, su sucesor; que Nuevo León fuera un dormitorio de capos que convivían, camuflajeados con gente decente, con los capitales de la gran industria de México radicados en la entidad, etcétera, etcétera, etcétera.

Con Calderón Hinojosa el país se convirtió en una fosa común de norte a sur y de oriente a poniente; una tierra de nadie donde se fusilaban y desaparecían migrantes no sólo extranjeros sino mexicanos; donde se diversificó la actividad delictiva de los narcos con los secuestros, el derecho de piso, las extorsiones telefónicas e infiltrándose aún más en la política y los cuerpos de seguridad.

Cuando en julio de 2012 parecía que de esa pesadilla los mexicanos íbamos a despertar apenas sacáramos al PAN de Los Pinos, nos hemos dado cuenta que nuestro voto sirve para otra cosa, menos para hacer ese tipo de milagros.

El cáncer ya era metástasis y la violencia deberá esperar una cura que todavía no se inventa; los políticos siguen pensando en hacerse cada vez más ricos, precisamente con la riqueza bajo el subsuelo, sea gas o petróleo. Se frotan las manos para meterse al negocio cuando se permita que el sector privado meta las manos en obtener contratos y participar en licitaciones, muchas amañadas.

Los hechos de los 43 normalistas asesinados puso a Peña Nieto contra las cuerdas. Seguramente hasta los mismos priistas no creen en sus discursos, menos los que votamos por el PRI.

La mejor calificación a su gestión será en junio de 2015 cuando se renueven las cámaras de diputados y senadores, cuando llegue a la mitad de su sexenio con más canas y menos copete. Esta vez ni Televisa -que jugó un papel relevante en su campaña para sentarlo en su silla presidencial- lo está salvando. Va en caída libre al precipicio.

México sigue estando balcanizado (calificativo que se ganó por la extrema violencia que se vivió en Los Balcanes durante la guerra de la ex Yugoslavia en los años 90). Pero todavía puede venir lo peor… y hay que ir buscando otro parangón.

Columnas En Altas y Bajas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vigila SET inscripciones; descartan condicionamiento
  • Reaparece Ricardo Anaya… en EU
  • México envía su solidaridad a Turquía tras sismo de 7.8
  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp