• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Medios recogen migajas

11 de diciembre de 2015 por El Apuntador

Estaba El Apuntador haciendo sus maletas para irse a esquiar a Aspen, Colorado, donde van puros de sangre azul, cuando recibió un telegrama urgente (¿aún existen?), de cientos de burócratas estatales y municipales que no tenían ni para irse a comprar unos churros y champurrado en las ferias navideñas de la zona metropolitana.

Pero los que sí amanecieron con los churros atorados en la garganta fueron los reporteros que cubren la fuente de gobierno, cuando el lunes 7 de diciembre se despertaron con la sorpresa de que asistirían a una rueda de prensa a las 10:30 de la mañana a recoger las migajas dejadas por El Norte.

¿Pero a qué se refiere El Apuntador al comparar a los reporteros del Palacio de Gobierno con pordioseros que hurgan en los botes de basura para conformarse con las sobras de comida?

Vamos a los detalles: la semana anterior, al asistir a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que ese lunes daría lo que se esperaba fuera: la madre de todas las ruedas de prensa.

“El Bronco” fue claro al decir que en Monterrey y en rueda de prensa daría a conocer, a detalle, los primeros casos de corrupción de la pasada administración estatal encabezada por Rodrigo Medina de la Cruz.

La verdad es que ese mega anuncio, tan esperado ante la presión social de que pasan los días, las semanas y los meses y ningún Medina entre a la cárcel, levantó altas expectativas en la prensa no solamente estatal, nacional e internacional.

Pero resulta que alguien sin oficio filtró a El Norte buena parte del contenido que “El Bronco” daría de su ronco pecho, siendo una grosería, burla y falta de respeto para todos, todos, los medios de comunicación que fueron convocados a Palacio de Gobierno.

Porque está bien que el gobierno independiente sigue encabritado con Multimedios, Televisa Monterrey y TV Azteca por los ataques en la campaña, pero qué culpa tiene la prensa nacional e internacional que cubre las actividades del gobernador, al ser convocados a la rueda de prensa a recoger migajas, vaya, las sobras.

Será el sereno y podrán decir misa y que fue un informante que están buscando para darle unas nalgadas; que no sean llorones, pues no fue toda la información filtrada a El Norte, pero no se vale que sigan ofendiendo a un gremio que, si bien una parte cometió barbaridades en contra de Rodríguez Calderón y su familia -por lo cual sigue la confrontación a manera de venganza-, el resto merece respeto.

El mismo gobernador y Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, deben meter orden en ese tema, porque ahorita están muy manitos el gobierno y el periodicote de Alejandro Junco de la Vega, pero más temprano que tarde se acabará ese amasiato.

Recuerden que en Monterrey hay corresponsales internacionales de periódicos, agencias y televisoras; igual de medios nacionales como Excélsior, El Universal, Proceso y La Jornada, medios de mucho peso que podrán aguantar una grosería, pero no dos ni tres.

Porque nadie, ni ellos ni otros como Hora Cero, están acostumbrados a recoger migajas ni sobras. P’al baile vamos.

Además de Hora Cero, otro que se ausentó porque su mamá estaba enferma, pero al fin se ausentó de la rueda de prensa -seguro como muestra de inconformidad por el trato dado al resto de los medios-, fue el corresponsal de la influyente cadena Univisión, Francisco Cobos.

Conociendo El Apuntador a Cobos, mandó solo a su camarógrafo a Palacio de Gobierno. Sobre el experimentado periodista, basta recordar que en la campaña pasada dio amplios espacios a la figura de Rodríguez Calderón y fue mencionado para ocupar la dirección de TV Nuevo León Canal 28, pero nunca recibió el llamado.

Que esta abominable parcialidad a favor del periodicote no se vuelva a repetir y sirva como lección, sobre todo cuando el gobernador vuelva a anunciar el segundo capítulo de la madrastra de todas las ruedas de prensa. No es lo mismo que las filtraciones sigan, como viene sucediendo desde el 4 de octubre pasado cuando fue el cambio de poderes, pero sin cacaraquear el huevo.

Por cierto, en favor de los funcionarios de comunicación social que se lavaron las manos, igual de grave es que un “garganta profunda” esté filtrando información desde dentro del gobierno sin ser identificado. Porque cuando mande a los medios datos que pueden afectar a “El Bronco” y su gestión, ese, ese será otro cantar.

¿FALLAS QUE POCOS VEN?

Diversos programas de TV Nuevo León Canal 28 han tenido un incremento sustancial en cuanto al número de sus televidentes, curiosamente, una situación relacionada con el hecho de  que será el Canal Bronco.

Uno de los espacios beneficiados (también derivado del sesgo, veto o censura informativa aplicada por las televisoras privadas), es el Informativo Nuevo León en sus tres emisiones, matutina de 7:00 a 9:00 horas, vespertina de 13:00 a 14:00 y nocturna de 20:00 a 21:00 horas.

Aunque la calidad de la imagen y del audio aún es deficiente, se nota el esfuerzo que se hace en la televisora estatal por tratar de tener un contenido variado similar al que puedan ofrecer los noticieros de TV Azteca Noreste, Televisa Monterrey o Multimedios, aunque estos con mayor tiempo en sus emisiones.

Pero hay excesos y abusos, o bien novatadas o yerros claros; el simple hecho de meter hasta 10 notas informativas relacionadas con el gobierno de “El Bronco” satura y abotarga al televidente y lo desconecta con otros asuntos de igual o mayor relevancia. Equilibro se llama, y es necesario para lograr darle más calidad y cantidad a la audiencia. No sólo del gobernador vive la gente.

Y pues otro de los errores más comunes que les pasa en TV Nuevo León es la repetición de las noticias. Bueno, uno entendería que en dos emisiones separadas se pueda incluir la misma nota, pues está bien, pero ya es broma o escarnio el que la pasen no dos, sino tres veces en la misma emisión.

Esto sucedió en el Informativo que conduce Eduardo Garza el lunes 23 de noviembre, cuando el productor repitió tres veces la misma nota de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como dirigente de MORENA.

O bueno, que diga el jefe de información o coordinador de noticias si ya están preparando la precampaña informativa de “El Peje” rumbo a la presidencia de México.

MULTIMEDIOS: MONEDA

DE TRES CARAS

La empresa televisiva fundada por José Dionisio González y que ahora se denomina y factura como Multimedios, al parecer ha entrado en un periodo de desconcierto editorial en cuanto al tratamiento de la información surgida del gobierno de Rodríguez Calderón, al mostrar vaivenes y contrastes en sus diversos espacios transmitidos en sus pantallas.

Aunque el editor de esta su querida sección de La Caja de Pandora puso como cabeza de descanso “Multimedios: moneda de tres caras”, la verdad es que son cuatro los rostros que muestra la televisora ubicada en la antigua calle de 2 de abril y Paricutín en la colonia Nuevo Repueblo, sí revisamos el contenido de Milenio Televisión.

Las posturas editoriales van de acuerdo a cada uno de sus conductores titulares de los tres Telediarios, y pueden ser identificados claramente como los personajes de una película de Clint Eastwood del periodo Spaghetti Western: Il buono, il brutto e il cattivo, para quienes no entiendan el italiano: El Bueno, El Malo y El Feo.

El  Malo: Josué Becerra  intenta aparecer como crítico o confrontado con la administración de “El Bronco” y sus decisiones como gobernador, basándose en las notas de sus reporteros y dándole voz a los cuestionamientos aparecidos en redes sociales, es decir, corresponsabiliza a los ciudadanos y televidentes de los señalamientos que hace él y su empresa al ejecutivo.

El Bueno: decano de la empresa, el arquitecto Héctor Benavides muestra una postura más objetiva, más mesurada en cuanto a los cuestionamientos hacia el actual gobierno, sin confrontaciones ni juicios, mucho menos apasionamientos.

Incluso en sus emisiones de Cambios, deja que sean los invitados quienes critiquen a Rodríguez Calderón y colaboradores, dejándoles hablar (algo inusual en “El Arqui”, quien la más de las veces interrumpe o corta a los panelistas), e invita a los televidentes a hacer sus propias conjeturas.

La Fea: a su vez, María Julia “La Comadre” Lafuente parece intencionalmente ignorar por completo todo lo que ocurra y se diga del gobierno estatal, salvo las críticas que los partidos políticos o ciudadanos, u organismos civiles le hacen. Las notas oficiales las lee (o medio lee, porque se traba o confunde en exceso) Juan Carlos Ortiz.

Como fierecilla domada, la ex conductora, aquella que en plena campaña electoral desató los demonios ciudadanos en su contra y el de su empresa con la frase “tranquilice ingeniero y tranquilice a su gente”, adopta la postura de un ex presidente de la República hacia sus opositores: ni lo veo ni lo oigo. O más bien ni lo leo, ni lo comento.

A su vez, los jefazos de Milenio Diario, dirigido desde la capital del país, es decir, a cientos de kilómetros de distancia, son más mesurados al difundir la información de Rodríguez Calderón, al limitarse sólo a transmitir las notas como son. O sea, ni fu ni fa, ni se pelean ni les interesa difundir lo bueno que tiene el gobierno independiente, o lo malo de lo que surja de él.

CARTAS A SANTA CLOS

Y ya que andamos con  Multimedios pues qué creen,  este su Apuntador conoce a unos hackers que piratearon los servidores de esa y otras empresas, para conocer los tres deseos que pedirán sus jefazos y directivos a Santa Clos en esta Navidad, o cuando menos, a Los Reyes Magos.

A estas filtraciones les llaman los cibernautas ya como los Santaleaks:

Multimedios: “Estimado Santa Clos, presente: el señor González e hijos te solicitamos como primer deseo que a los funcionarios del gobierno estatal les dé Alzheimer para que se olviden de investigar los contratos millonarios que hizo con el gobierno de Rodrigo Medina. Otro más es que el Gobierno Federal le compense con contratos los millones de pesos que ya dejaron de percibir vía publicidad estatal, y por último que el Instituto Federal de Telecomunicaciones no revise el uso y abuso que hace de algunas frecuencias de radio y televisión”.

TV Azteca Noreste: “la familia Salinas Pliego te pide de la manera más atenta Santa, mantener por tiempo indefinido en el lejano tercer lugar del rating a Televisa Monterrey; evitar que el personal técnico siga dañando el equipo de transmisión y las unidades móviles, o cuando menos, que se pongan las pilas y puedan darles un mantenimiento más eficiente. Ah, y que pues Gobierno del Estado nos pague lo que nos debe”.

Televisa Monterrey: “Querido Santa (así empieza su cartita), ante tanta inseguridad… dentro de nuestras oficinas, te pedimos que ya se acabe el proceso de reestructuración de programas y del personal, para ahora sí ponernos a trabajar: también que por favor les digas a los de Televisa DF nos manden más capítulos nuevos de ‘El Chavo’ y ‘El Chapulín Colorado’, porque ya nos acabamos hasta cinco veces en un año las tres temporadas que tenemos. Ah, y si te acuerdas, y eres buena onda, pues una mejoría en los sueldos para personal que quedamos.

“C. Santa Clos (así empieza formal y oficialista la cartita de Canal 28 por ser una televisora de Gobierno), de manera más atenta el pueblo de Nuevo León solicita, a través de este conducto, se asigne a este medio los recursos públicos suficientes para operar y mejorar la calidad de transmisión, además que si se puede nos mande de rebote algo de audiencia de lo que dejen las otras televisoras. Ah, y de paso, pues no se olvide de nuestra hermano Radio Nuevo León, que también está un mucho olvidado”.

La cartita de El Norte es mucho más sencilla, pero elocuente: “Santa, a mí me cumples lo que me prometiste o se lo pido a los Reyes Magos: quiero ver en la cárcel a Medina y a su padre… Ah, y ya que andamos en esto, espero me sigan mandando más pitazos oficiales para reportajes y entrevistas, y de ser posible, más funcionarios y ex funcionarios para agarrarlos de piñata”.

Lamentablemente, de Milenio Diario no se pudo conseguir nada, ni con operaciones especiales de los hackers, y no porque los firewall de sus servidores funcionen a la perfección. Nanay, es que a cada rato a Cablevisión se le cae la señal en distintas zonas que pues en el camino se perdió la cartita a Santa Clos.

Ya que abordamos este asunto de Cablevisión, resulta que El Norte pecó, otra vez, de exagerado y manipulador en una de sus notas, al referir la empresa de internet perteneciente a mi amigo Francisco González, le cortó el servicio a diversas áreas del gobierno estatal.

El titular de la nota decía que una televisora presionaba al gobierno de “El Bronco” cortándole el internet, cuando la realidad es que el servicio se suspendió por falta de pago.

La nota de primera plana de Locales es del reportero Juan Carlos Rodríguez el periodicote acusó a Multimedios de cortarle el servicio de internet al Estado, pero no aclaró que por deberle millones de pesos, siendo el único medio que lo publicó de esa manera.

CAMBIO DE PIEL

Después de dos meses de haber asumir el cargo como director del Sistema de Radio y Televisión Estatal, o sea Canal 28 y Radio Nuevo León como los conoce la raza de a pie,  Luis Yermak Torres ya empezó a dar color su administración.

Bueno, cuando menos el nuevo logo que ya presumen en las redes sociales de Facebook y Twitter tiene tonos muy vivos y llamativos fluorescentes.

Si no hay revires de última hora, deberá aparecer en los cubos de micrófonos, chalecos de reporteros y camarógrafos, unidades móviles, vehículos oficiales y camisas, así como en la pantalla de televisión.

Por sus logos los conoceréis, decía un viejo publicista: al iniciar el canal tenía sólo el número 28 en blanco con franjas negras, el cual permaneció durante la gestión de Jorge Treviño y Fernando Von Rossum como mandamás, para después mutar a colores morados en el gobierno de Sócrates Rizzo.

Con Judith Grace como directora y Fernando Canales como gobernador, fue la silueta del mapa de Nuevo León rodeado de bolitas que iban de los colores verde fluorescente al morado la imagen del canal ubicado en la colonia Loma Larga, el cual duró hasta mediados de la gestión de Rodrigo Medina, en donde se copiaron (eso decían las malas pero bien informadas lenguas), del emblema de farmacias del Ahorro, para ahora tener un nuevo símbolo.

La pregunta es: ¿para cuándo los televidentes y radioescuchas conoceremos la tan anunciada nueva programación y el proyecto ciudadano?

Columnas La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Policías capturan a hermano de Caro Quintero
  • Precio del dólar abre a la venta en 19.23 pesos en promedio
  • Se han preliberado a 4 mil 704 personas en el país: SSPC
  • Viaja avión de FAM rumbo a Turquía para apoyar tras sismo
  • Respaldan a Morena-PT en San Carlos Y San Nicolás

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp