
Estaba una tarde El Apuntador leyendo y releyendo el elenco que estuvo en la ‘Semana de la Política’ organizada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, cuando se levantó del sofá como resorte y se preguntó: ¿para qué fregaos invitaron políticos a un evento ya en decadencia?
Antes de empezar a desmesurar esta penosa situación, que tiene una o varias explicaciones, hay que recordar que el periodismo es la especialidad que más lustre ha dado a esa institución en 44 años de existencia, y que sobrevive y sobrevivirá a los nuevos tiempos y con nuevas tecnologías para trasmitir mensajes donde, y hay que ser claros, no en todas se hace periodismo.
En esta edición 2022 hubo un desfile de ponentes de todos los perfiles, menos periodistas. ¿Pero qué se podía esperar de un coordinador de la FCC que representa la pureza de la grilla, Mario Rojo? ¿Y del organizador Ángel Quintanilla, quien tiene de clientes a políticos a través de un producto de monitoreo?
Por eso, entre el lunes 31 de octubre y el viernes 4 de noviembre se formó la tormenta perfecta para que los estudiantes que acudieron, unos por gusto y otros acarreados, a escuchar ¡hágame usted el favor!, a Santiago Creel (PAN), Tatiana Clouthier (MORENA), Héctor Gutiérrez de la Garza (MORENA) y Clara Luz Flores (MORENA), entre otros personajes del ámbito político nacional y estatal.
Algo que llamó la atención en el piso 8 de Rectoría fue la cantidad de afines a MORENA que pisaron la alfombra roja de la FCC y muy pocos del PRI y MC, como el ex diputado local y ex alcalde de Guadalupe, Francisco “Paco” Cienfuegos, y Glen Villarreal, director de comunicación social del gobierno.
Y no es que la mayoría carezcan de capacidad y experiencia para compartir al auditorio, sin embargo, son definitivamente harina de otro costal, pues encajan en un simposium organizado por la Facultad de Ciencias Políticas o de Derecho y Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios.
Hasta el rector Santos Guzmán López se quedó con cara de ¡what!, cuando días antes recibió el listado de los ponentes. Y dicen que ese lunes 31 a las 9:00 horas, día de la ceremonia inaugural, iba rumbo a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que está a unos pasos de su oficina.
No se trata de amarrar navajas de que los comunicólogos están pelados con los políticos. Esto es tan falso como que Ernesto Chavana entrará a un monasterio. Pues desde que existen las áreas de prensa, de comunicación social, de mercadotecnia, de relaciones públicas, publicidad y recientemente de redes sociales, hay una estrecha comunión entre ambos especímenes de la raza humana.
Cabe señalar que, con excepción de Luciano Campos, corresponsal de la revista Proceso; Diego Enrique Osorno, periodista, columnista de Milenio, escritor y director de documentales, además de Manu Ureste, del portal Animal Político, no hubo otras ponencias, charlas o talleres sobre periodismo.
Algo curioso y hasta preocupante para el oficio es que durante la plática entre Campos y Osorno, éste último preguntó al auditorio sobre quién quería ser periodista, y solamente una estudiante levantó la mano y fue invitada subir al estrado del auditorio que estaba repleto.
El Apuntador, que siempre mete su cuchara, duda tajantemente de que solamente la chica aspira a ser periodista entre cientos de estudiantes de esa especialidad. Vaya, en Hora Cero Deportes, Emilio Ibarra y Erick Melchor toman clases en esa institución.
¿Pero qué se puede pedir a directivos de esa facultad (Rojo), junto con los organizadores de esos eventos, a quienes les interesa más la grilla que formar profesionales en comunicación, y quedar bien con sus clientes (Quintanilla)?
Ahora a esperar la siguiente edición que, pudiera asegurar este columnista tan amado como tan odiado por los lectores, será peor de grilla que la reciente por ser la antesala de las elecciones de 2024.
Por cierto, y para terminar con el tema, se sabe que Luis Padua, director de noticias de TV Azteca, andaba que no lo calentaba ni el astro rey cuando se enteró que Quintanilla lo había excluido de la ’Semana de la Política’.
Por una parte se entiende, ya que cada año eran los mismos conductores de los noticieros de TV Azteca, Televisa y Multimedios: Padua, José Luis García o Gregorio ‘Goyo’ Martínez y Josué Becerra.
Pero esta vez al menos ‘Goyo’ Martínez, quien maneja bien el florete en temas políticos, pudo ser moderador de una mesa de esos temas, no como uno que participó de bastante mala reputación dedicado a extorsionar a funcionarios de prensa.
Y como El Apuntador se quiere llevar la fiesta en paz ante la proximidad de la Navidad y el Año Nuevo, que los curiosos sobre la identidad de ese personaje hagan la tarea y revisen la agenda del evento para sacarlo a flote.
De lo que no hay dudas en este espacio es que ese individuo llega con los directores de comunicación y se las lanza directa: “¡O me das publicidad para mi portal o te publico notas que te van a gustar y yo me encargo que sean tendencia! ¿Qué prefieres?”.
RETAZOS
En otro tema, muy sonriente se vio el presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, en su reciente visita a Monterrey, donde recorrió las nuevas y modernas instalaciones de su filial ubicadas en el tercer piso del Pabellón M.
Y ni tarde ni perezosos los directivos y conductores, entre ellos el gerente de noticias, Roldán Trujillo, y la conductora de Monterrey al Día, Viviana Sánchez, compartieron en sus redes sociales paso a paso la visita del distinguido visitante.
Para no soltar el tema de la telera hay que mencionar lo mal que le fue al comentarista deportivo de Multimedios Jesús Barrón, a quien pusieron a entrevistar al matador de toros Sergio Garza con motivo de un festejo que se llevó a cabo en la Monumental Plaza de Toros Monterrey.
La citada entrevista fue durante el Telediario Mediodía del pasado 8 de noviembre, una emisión en la que Barrón dejó más que claro que nada más es bueno para comentar partidos de futbol.
Resulta que el comentarista no sabía ni papas de la tauromaquia y eso se hizo evidente con las preguntas que le hizo al matador de toros, quien intentaba poner su mejor cara ante los inocentes cuestionamientos de Barrón.
En honor a la verdad, hay que aceptar que el comunicador reconoció al aire que de toros no sabía nada, pero eso no lo excusa para sostener un intento tan triste de entrevista.
Es más, ¿a poco en Multimedios no pudieron encontrar a alguna persona que sí supiera de toros para entrevistar a Garza y así darle una buena promoción al festejo?
En la ciudad hay muchísimos amantes de la tauromaquia quienes hubieran estado encantados de encabezar ese segmento.
Mejor suerte para la próxima.
En otros asuntos, hay que mencionar que oooootra vez El Norte mostró que están muy ocupados con lo que se hace acá en Hora Cero pues, ¡nos volvieron a copiar un reportaje!
En esta ocasión se trata de una pieza elaborada por nuestro compañero Pedro Ortiz y que fue portada, donde se le daba voz a muchos de los indigentes que deambulan por las calles del centro de la ciudad.
Pues bien, días después de que apareció este reportaje, El Norte sacó uno con la misma idea. Les vamos a cobrar derechos de autor.
Y ya por último va un sincero abrazo a nuestro compañero y amigo César Vargas por el sensible fallecimiento de su señora madre, María Guadalupe López Betancourt.
Deseamos que pronto encuentre resignación ante tan triste pérdida.
En esta entrega no hay pregunta de la quincena porque el columnista no tuvo ganas.
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]