Mientras este Apuntador analizaba dónde invertir mejor unos cuantos milloncillos que me hacían bulto en la cartera me enteré que donde la olla está que hierve y está por explotar es en Televisa Monterrey, pues con la incorporación de Gabriela Narváez, quien estuvo como encargada de prensa del Partido Verde en el Congreso estatal, resulta que en esa empresa hay más generales que tropa.
Narváez estuvo hace un buen tiempo en la televisora de la Privada Pipo y regresa a un medio de comunicación invitada por su amigo, el gerente de noticias Roldán Trujillo, que es muy bueno para los socialitos, pero no es capaz de resucitar a un muerto que está hundido en audiencia.
De mañana, tarde o noche los noticieros son ampliamente superados en niveles de audiencia por la competencia, Multimedios y TV Azteca, destacando solamente esfuerzos individuales como Gregorio Martínez, sustituto oficial de Joaquín López-Dóriga en su espacio de Televisa México.
Entre algunos de los generales que contrató están Angélica Valle y César Vargas, quienes se unieron a José Luis Herrera Duque y Ernesto Jiménez, mientras hace varias semanas a la empresa capitaneada por Eugenio Azcárraga renunció una de sus principales reporteras, Teresa Durán. No hay duda que Trujillo ha tenido el apoyo de Azcárraga para hacer y deshacer, sin embargo los noticieros van como el Titanic. Por eso mismo no se descarta que los rumores del posible regreso a la gerencia de noticias de Francisco Cobos -a quien le tienen encendidas las veladoras más de uno- se concrete a la brevedad.
Por cierto, Trujillo tuvo una especie de “deja vú” de cuando estaba en El Norte, pues actúa como lo hacía antes con los reporteros que él comandaba en el periodicote: gritando, manoteando y haciendo berrinches infantiles.
En ediciones anteriores les platicamos que despidió de forma escandalosa a Josué González, alias “La gárgola”, para que todos oyeran que ahí nomas sus chicharrones tronaban, faltando poco para llevarse un puñetazo en la cara por parte del reportero.
Bueno, déjenme les cuento que González se quejó con el sindicato (SITATYR) y, ¡sopas!, que lo reinstalan pese a los corajes y muinas del jefe de noticias, quedando claro que Televisa no es El Norte.
El reportero, que no es una perita en dulce, defendió su causa y ahora estará asignado al área de producción realizando reportajes para el decadente programa Gente Regia.
Y hablando de decadencias, en Televisa Monterrey siguen sin dejar descansar en paz al payaso Pipo, icono de la televisora durante más de 30 años, aún cuando en la actualidad los niños y adolescentes lo ven y se preguntan ¿quién es?, sin removerles sentimiento alguno.
Televisa Monterrey, en el tema de producción, debe pensar en cosas nuevas, pero mejores, no como el programa de Oscar Burgos que nació llamándose “Ta’ con madre”, y ahora lo cambiaron por “Queremos más”. ¡Ah, cuánta creatividad!
Burgos presentó en su “gran” programa una entrevista de un supuesto investigador que presenta la evidencia de una infidelidad entre hombres y mostró imágenes de cuando se están besando. No cabe duda que en la televisión regia se están derrumbando ciertos tabúes.
Donde por fin rodó una de las cabezas más esperadas fue en uno de los juguetes preferidos de mi amigo Francisco “Pancho” González, dueño de Multimedios, con el despido de Jorge “Todopoderoso” Lugo, productor general en Monterrey de Milenio Televisión hasta el miércoles 30 de enero pasado.
En las horas previas a que cayera la guillotina el asunto estuvo muy hermético y pocos se atrevían a pronunciar palabra, hasta que todos vieron por los pasillos a Carlos Zúñiga, venido a Monterrey desde la Ciudad de México. Y que empieza la función.
Zúñiga citó a Jorge Lugo en algún lugar fuera de Multimedios para darle la decapitada y que no corriera la sangre por los corredores y oficinas de la empresa de mister “Pancho”. Dicen extraoficialmente que la cereza que adornó el pastel de su salida fue la reiterada prepotencia de Jorge Lugo en contra el personal de Milenio Televisión, aunado a los constantes errores garrafales e injustificadas ausencias del “chiquito pero picoso”, en todos los sentidos.
En su lugar quedó Rosy Ramírez, quien había sido productora de María Julia “La comadre” Lafuente, luego jefa de información de Milenio Televisión en sustitución de Víctor Martínez, para aterrizar en el puesto del odiado Lugo. Por cierto, dicen que tras su salida es puritita felicidad.
Por cierto, es muy morboso ver a las ocho de la mañana las entrevistas que semanalmente hace Josué Becerra al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, en Telediario y que se prolongan hasta 20 minutos, aunque en otras ocasiones han sido antes o después.
Esto recuerda las constantes quejas de los primeros cuatro directores de comunicación social del Estado, Eloy Garza, Francisco Cienfuegos, Cynthia Yánez y Enrique Laviada, que no entendían cómo el gobierno inyectaba millonadas de dinero en Multimedios y, como respuesta, trataban como costal de boxeador a Medina de la Cruz.
Pues esta aberración financiera terminó con la llegada del quinto patriarca de esa oficina de comunicación social, Jorge Domene, quien hizo lo que parecía que era imposible: que su jefazo del alma sea entrevistado en vivo, también en TV Azteca y Televisa, para que la inversión se justifique.
De esta forma, si un lunes a las ocho de la mañana Telediario Matutino dedicaba el tiempo a titulares, el “piernóstico del tiempo” y para enlaces con sus reporteros sobre cuerpos colgados en unos puentes peatonales, balaceras o choques sin importancia, ahora el estelar es Medina de la Cruz.
Sobre este asunto de poner en orden lo desordenado queda una duda: ¿por qué el gobernador no va con María Julia o con el arquitecto Héctor Benavides? Sobre todo porque el talentoso Becerra no es el conductor estelar de la empresa.
¿O será que Medina de la Cruz trata de sacarle la vuelta a María Julia y Benavides que son menos a modo?
Hubo una nota que hay que comentar y que se publicó en el noticiero matutino de Multimedios con Josué Becerra. Se trata de un reportaje hecho por Sandra González referente al Mundial de Futbol para amputados.
El ver “correr” a jóvenes futbolistas con una pierna y apoyándose en una muleta, en verdad puso a reflexionar a más de tres, y aunque el tema era my interesante la reportera lo hizo como una nota más, y de un simple full track no pasó.
Será que a Sandra le faltó sensibilidad, o de plano en Multimedios estarán cayendo algunos en sólo sacar los datos, escribir y no meterle corazón. Imagínense, si no le meten corazón, menos le van a meter edición.
Y siguiendo con Multimedios, quien dejó de pertenecer al equipo de noticias fue la encargada de la mesa de asignaciones del turno vespertino, Gaby Briones Moreno.
La joven además se encargaba de realizar las cápsulas de salud, grabar para radio y alguno que otro capricho de los jefes.
Briones presentó su renuncia a José de la Luz Lozano porque quiere crecer laboralmente, y la empresa de la Colonia Roma no era garantía para sus objetivos.
De la Luz no tuvo ni la más mínima intención de detenerla, y seguramente pronto veremos a Gaby en alguna dependencia o ¿por qué no?, en algún otro canal.
Pero como Multimedios es una verdadera fábrica de chismes les cuento que Ernesto Chavana ha enfocado el tema de su programa “La Noches del Futbol” a ventilar la vida privada de las curvilíneas chicas que salen a cuadro: que si andan, que si no andan; que si son, o si no son, olvidándose por completo del entretenimiento real.
Mario Bezares, por su parte, está de nuevo en su papel que tenía con el difunto Paco Stanley, de ser sólo un patiño, más que conductor.
Los invito a que vean el programa “¡Acábatelo!” y cuenten las veces que dice la palabra “baboso” o “babosa” y se sorprenderán. Peor aún, se aburrirán.
Y en otro tema, hace una ediciones mandamos saludos a la bella conductora del clima de Multimedios Arlett Fernández, fiel seguidora de los Tigres, que le mete duro ejercitándose en un gimnasio del sur de Monterrey en aras de conservar su figura, y que adorna el noticiero de María Julia La Fuente.
Ella tiene la costumbre de hacer un coqueto guiño al despedir su segmento, bueno, pues ahora anda con ese guiño permanente. Resulta que hace días se golpeó el rostro con el volante de su auto tras estrellarse contra la jardinera de un restaurante de hamburguesas sobre la avenida Eugenio Garza Sada.
Afortunadamente para muchos de sus seguidores, Arlett se encuentra bien de salud, con algunos empellones, pero nada de consideración, pero su auto quedó como pérdida total y se salvó de milagro de una lesión más grave, pues el frente del auto quedó como chicharrón de puerco y puerca.
Arlett se dirigía a su trabajo y, según los peritajes, por ir hablando por teléfono y conducir a exceso de velocidad perdió el control de su vehículo y se estrelló aparatosamente contra la base de una jardinería.
Al que se vio muy activo un domingo fue a Antonio Escobar, camarógrafo de Multimedios, quien ahora tiene que entregar a tiempo su equipo, no porque él ya no quiera trabajar, sino porque la empresa no quiere pagarle ni un minuto extra. Ni hablar Toño, a regar talento a otra parte.
Entre los medios de comunicación en Nuevo León destaca la familia Carrizales, pues desde el patriarca, don Raúl Carrizales, hasta sus tres hijos, Gerardo, Miguel y Raúl, han seguido con la profesión del periodismo gráfico.
El papá con la revista Imagen Pública, Gerardo con el periódico El Gráfico, Miguel con la revista Panorama, y finalmente Raúl con la revista Equidad, enfocada al tema de los abogados y áreas jurídicas.
Sin embargo, aunque todos trabajan en forma independiente, Raúl hijo ha marcado la pauta en cuanto a ese estilo que su familia maneja. ¡Vaya, le ha dado al clavo!
La pregunta es: ¿qué pasaría si toda la familia jalara para el mismo lado en vez de estarse copiando lo que hace el de Equidad? Pregúntenle al alcalde de Guadalupe, César Garza, a quien le están tupiendo hasta por debajo de la lengua, y sale peor de golpeado que el Cristo de Iztapalapa.
Pasando a otros temas, en la reunión de noviembre del 2012, Jesús Óscar González concluyó su periodo como presidente de la Asociación Estatal de Periodistas de Nuevo León, sin embargo los miembros de la nueva mesa directiva tomaron la decisión que siguiera al frente otros dos años.
Ahora es un grupo más participativo formado, entre otros, por Juany Nava, Laura Chávez y Raquel Hernández, dejando a un lado compañeros que estaban, pero no estaban.
El profesor González tomó protesta el pasado 31 de enero durante la entrega del Premio Anual de Periodismo “Francisco Cerda Muñoz”.
La idea con este nuevo equipo de trabajo es formar los nuevos cuadros de la asociación de periodistas y de donde asomará la cabeza un nuevo dirigente.
La asociación se fundó en 1966 y no ha sido fácil su labor por la falta de recursos para el sostenimiento de la organización, por ello está en proyecto un programa de educación continua en donde ofrecerá cursos de periodismo, fotoperiodismo y estrategias de comunicación en crisis al sector privado y público, para así obtener recursos para nuestra operación.
El que anda bien chiflado es el ex director de TV Nuevo León, Iñaki Alzugaray, porque recibió un pergamino de manos del rector de la UANL, doctor Jesús Áncer Rodríguez, designándolo consejero externo para temas de difusión, con motivo del 80 aniversario de fundación de la Máxima Casa de Estudios.
Días después, la copa se la devolvió Iñaki al rector Áncer al subir a su página de Facebook una foto de ambos donde el doctor recibió uno de los trofeos Regio, que entrega anualmente el político y empresario de medios, Leopoldo Espinosa.
Y hablando de celebraciones, este febrero nació -hace 15 años- la marca Hora Cero, un periódico que vino a romper esquemas en el noreste de México y convertirse en un referente de hacer periodismo de calidad en prensa gratuita.
Primero fue Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas, y en marzo de 2005 empezó a circular Hora Cero Nuevo León. Por lo mismo el jueves 7 de marzo estaremos celebrando ambos partos con una alfombra roja en un reconocido centro social en Reynosa, Tamaulipas, a donde acudirán amigos e invitados del sur de Texas, Tamaulipas y Nuevo León.
DE NUEVOS Y VIEJOS HORIZONTES
Va de nuez: este su Apuntador no es agencia de colocaciones, ni mucho menos cabildero ni se presta, renta, vende o alquila para recomendar a nadie ante cualquier empresa para darles o conseguirles chamba, o cuando menos gestionar citas para entrevistas de trabajo. A lo más que uno le hace es a servir de orientador profesional de por donde buscar posibles empleos. No más.
Valga la dura aclaración anterior por las decenas de correos que han saturado mi email, y el inbox en Facebook, y no se diga los innumerables WhatsApp recibidos día y noche en mi Blackberry para pedirme que abogue por sus remitentes ante los altos mandos de TV Azteca, para que les den una chancita de probarse como integrantes de Horizonte.
De una vez que quede claro: el casting ya cerró y fue por invitación solo a los mejores de los mejores, y no cualquier hijo de vecina entra en sus planes. Bueno, eso dicen ellos.
Pero si no fuiste requerido, no te preocupes partner, que hay fuertes posibilidades de que nuevos proyectos periodísticos se concreten en los próximos meses.
Y ahora música de fanfarria: se reaviva el proyecto de que los periódicos La Jornada y El Universal dos de los grandes de la prensa nacional (dicho cantadito como con tono chilango) abran sus puertas a sus ediciones regiomontanas, bueno, impresas desde la capital del país pero con reporteros, editores y fotógrafos locales.
Ah, y también el periódico 24 horas que dirige el ex director de casi una docena de medios, Raymundo Riva Palacio, tenga ya su tan anhelado corresponsal de origen norteño.
Y aun hay más: si todo a punta a la creación de dos nuevas cadenas de televisión nacional que competirán con Televisa y TV Azteca, como anunció en su toma de protesta el hoy inquilino de Los Pinos, habrá chamba más que segura, en le mediano plazo, para muchas personas.
De acuerdo a análisis de este Apuntador, MVS Comunicaciones podría asociarse con Carlos Slim y su proyecto televisivo para presentarse como cadena nacional en señal abierta. Y si no hay cambio de última hora, o traición como quiera llamársele, Milenio TV sería la cuarta cadena en competencia.
Y como uno de los requisitos del proyecto de las nuevas cadenas que ayudamos a elaborar (aunque muchos no lo crean), obliga a tener repetidoras en los estados de las principales ciudades, con contenidos y programas propios, de que habrá trabajo lo habrá. ¿Cuándo y de a cómo? Eso aún no se sabe. “Paciencia pequeño Solín, paciencia”, como dice Kalimán en sus historietas.
CAJON DE SASTRE
El periódico El Porvenir, decano de la prensa en el Estado, junto con El Universal los más longevos del país, celebró el 31 de enero su aniversario numero 94. Eso sí, de manera discreta, sin grandes fiestas y en completa sobriedad. Vaya, un sencillo pastel llevado por algunos reporteros sirvió solo para no dejar pasar la fecha. Felicidades a todo el personal.
Un pequeño consejo para Josué Becerra, titular del Telediario Matutino: revisa las grabaciones de emisiones pasadas, no sólo por el aspecto físico de cómo luces ante la cámara, de tus movimientos faciales y corporales, y si repites o no camisa y sacos y corbatas muy seguido. Eso importante, pero más qué dices y la forma cómo los dices.
Los ‘pos’, ‘tabién’, ‘güeno’, y el sobado y traído ‘mire uste’, no son expresiones correctas de un comunicador social, con nivel de licenciatura y con una responsabilidad de informar y formar públicos.
Y más cuando el espacio en el que estás es visto por muchos niños y jóvenes. Como diría mi abuela: “Deja tú, las criaturas..”. Este consejo profesional tiene nombre y apellido, pero debe ser entendido por todos y todas quienes salen en la pantalla chica. Ah, y es gratuito, así que aprécienlo.
¿Se acuerdan de que en enero en el Sistema de Radio y Televisión Estatal mejor conocidos como Radio y TV Nuevo León se dieron ceses y bajas de personal por cuestiones presupuestales?. Bueno pues hay novedades: Eduardo Alvarado Ginesi se salió con la suya y regresa para retrasmitir su programa Reportajes de Alvarado, tras de presionar desde las páginas de El Norte a los directivos de Canal 28 (¡chale, lo dije otra vez, se me chispotió!).
Por cierto, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en la llamada Tabla de Acuerdos y Oficios apareció publicado el nombre de Roberto Canales, aún todavía director de las radiodifusora y televisora estatales como sujeto de demanda por despido injustificado de dos empleados. Los mantendremos al tanto.
Y para terminar la esperada pregunta de la quincena: ¿en calidad de qué Javier Sepúlveda, de Multimedios, desayunaba en un restaurante de Constitución con Jorge Domene, vocero del gobierno estatal?