• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¡Maldito alemán!

19 de diciembre de 2017 por Agustín Lozano

Cuando digo maldito alemán no me refiero a la mala suerte que tuvo México en el sorteo para el mundial de fútbol de Rusia 2018 al quedar en el grupo donde los germanos son cabeza de serie, actuales campeones del mundo y van a defender su título.
Es que ganarle a Alemania va a estar en ruso, perdón en chino, pero la gente tiene confianza en que la Selección Mexicana dará un buen partido ante los germanos y sacará mejor resultado en los respectivos encuentros contra Suecia y Corea del Sur.
Tampoco al alemán más odiado del mundo, Adolfo Hitler, quien pretendía dominar al mundo y crear una supremacía aria, exterminando a quienes según él pertenecían a las razas inferiores, principalmente judíos.
La doctrina nazi no hace alusión al encabezado de esta columna, ni siquiera sabía de la existencia de ese libro que escribió Adolfo Hitler cuando estuvo preso tras encabezar el fallido golpe de Estado en Alemania.
Menos aún hago referencia a las locuras del doctor Josef Mengele, el médico antropólogo alemán quien encabezara por órdenes de Hitler los más descabellados experimentos con seres humanos (judíos) en los campos de concentración.
Nada que ver también con mi viejo Volkswagen modelo 1969 que manejaba para ir a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y que por cierto nunca me dejó tirado y sólo presentaba fallas en la bobina y los platinos, pero todo se solucionaba apagando el motor para que se enfriara.
A ese vochito de origen alemán, pero armado en la planta de la Volkswagen en el Estado de Puebla, tampoco lo llamaría maldito, porque en mis tiempos como reportero policiaco me llevaba a Seguridad Pública, Policía Judicial y al viejo edificio de la PGR ubicado por la calle Rayón en el centro de Monterrey.
Era de los pocos que traía carro, muchos se burlaban porque decían que no era un auto, era simplemente un vocho, pero en ese carrito alemán fuimos y vinimos a la presa de La Boca, Cadereyta y hasta Zuazua que era donde yo vivía, allá por el año de 1985.
Por cierto, en ese vochito eran muy felices Ramón Rodríguez (finado), Gerardo Rodríguez, Santiago González y Joel Muñoz, pues en ese vehículo germano nos íbamos de parranda o a dominguear a Villa de Santiago, así es que sería injusto llamarle maldito alemán.
Del mismo modo sería injusto llamarle así a ese momento cuando necesitamos de esa famosa pastilla que fabrica la empresa alemana Bayer y que en Estados Unidos es llamada “La Droga Maravillosa” y que en México nos resulta muy benéfica para curar los dolores de cabeza producidos por la ingesta inmoderada de tequila, whisky o cerveza.
A lo que me refiero es al padecimiento mental que llaman demencia senil, descubierta por el neurólogo y psiquiatra nacido en Alemania, Alois Alzheimer, quien dio a conocer sus estudios hace más de 150 años.
Se calcula que en México existen unas 800 mil personas con este padecimiento y para el año 2050 habrá en nuestro país más de 3 millones de mexicanos con dicha enfermedad.
La pérdida de la memoria viene también acompañada por la confusión, desorientación, alucinaciones, ilusiones rotas, perdida de objetos, problemas con el habla y escritura.
El Alzheimer no es otra cosa que la muerte acelerada de las neuronas y el paciente ni siquiera se da cuenta, porque no es dolorosa, es una enfermedad degenerativa a tal grado que quedarás postrado en una cama durante los últimos meses de tu vida y se perderá toda comunicación sea verbal o no verbal.
Los especialistas, principalmente neurólogos, piden no llamar demencia senil a esta enfermedad, porque quienes tienen pérdida de la memoria no son enfermos mentales y se trata de una simple enfermedad degenerativa.
Por eso cuando a alguien se le olvidan las cosas de manera contundente lanzamos la pequeña frase de “¡Maldito alemán!”, que para muchos resulta graciosa, pero para quienes tenemos que convivir con algún familiar con Alzheimer nos resulta incómodo y a veces molesto.
Y, ¿saben ustedes por qué? Desafortunadamente no hay cura, sólo se pueden retrasar los daños en las neuronas y la enfermedad avanzará hasta quedar desconectado de la realidad y esperar a que llegue la muerte.
En mi caso no me molesta que me digan que soy distraído porque momentáneamente perdí las llaves o una pluma, pero tras los recientes estudios realizados a mi madre (Lalita) en la ciudad de Monterrey, no me queda más que gritar ¡Maldito alemán! (Verdammtes Deutsch).

Columnas Catalejo Político

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Auténticos Tigres dominan a Potros Salvajes 55-0
  • El Plan B ya fue frenado por un ministro de la Suprema Corte
  • Comerciantes comienzan el 2023 con saldo a favor
  • Llevan a escena ‘El Diario de María’ en Parque Cultural
  • Capacitan a alumnos y maestros de la UT en llamadas de emergencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp