
El inicio de la temporada del beisbol de la Liga Mexicana ha sido lento y malo para los Sultanes de Monterrey y resalta más al enfrentar en los partidos inaugurales a los Diablos Rojos del México, que mostraron que están muy por delante en la preparación que los regios.
Es cierto que los Sultanes tienen muchas ausencias por lesión como el caso de Erubiel Durazo, Luís Alfonso García, Adán Amezcua y Carlos Orrantia, pero como dijo su manager Félix Fermín, no podemos utilizarlo como argumento principal y tenemos que jugar un mejor beisbol.
Al arrancar la serie frente a Laguna, los Sultanes no habían conseguido ningún triunfo y prácticamente todo su infield había cometido cuando menos una pifia, y así es difícil ganar.
Aceptando que la temporada es muy joven y que aún van a pasar muchas cosas, es de llamar la atención lo bien aceitado que se ven los Diablos Rojos del México.
Estoy seguro que más de uno de los que aplaudimos el cambio de rival para la inauguración estaban preguntando ¿En donde están los Saraperos de Saltillo?
Los Diablos hacen algo que muy pocos equipos pueden lograr:
Que sus peloteros reporten a tiempo a su pretemporada y se ve reflejado en el arranque.
No dudamos que los regios van a mejorar y se pondrán al tú por tú con los actuales campeones, pero lo que es hoy, los escarlatas lucen mucho mejor.
Por si fuera poco se acaba de hacer el anuncio de que los Sultanes pierden por el resto de la temporada al venezolano Richard Hidalgo que apenas alcanzó a jugar partido y medio.
Conectó un imparable, produjo una carrera y ahora queda fuera al reportarse una lesión que duraría más de dos meses en sanar.
Hace aproximadamente dos años Hidalgo tuvo una lastimadura que lo alejó de la actividad y se piensa que podría ser la misma que ahora frena de golpe su incursión en el beisbol mexicano.
El de Caracas había llegado apenas dos días antes del inicio de la temporada y prácticamente se bajo del avión a jugar, con mucha disposición, pero corriendo un riesgo que ahora le sale muy caro.
Es una pena, pero uno de los peces gordos (al menos en el nombre) que habían llegado en esta temporada queda fuera.
Sultanes confiesa que la noticia los toma de sorpresa y aunque tienen algunos nombres en cartera, esperarán a la próxima semana cuando en el inicio de la temporada de grandes ligas muchos peloteros sean dejados en libertad.
Además los regios tienen fe que al igual que sucedió con Karim García, cuando obtuvieron sus derechos de retorno, pase lo mismo con el receptor Humberto Cota, al que adquirieron de los Tigres de Quintana Roo por el zurdo Mauricio Lara.
70 AÑOS DE GLORIA
Una mención especial merece el esfuerzo realizado por la directiva de los Sultanes al preparar algo diferente para la ceremonia inaugural.
En un paseo vertiginoso por el túnel del tiempo, el Estadio Monterrey se convirtió en el Campo de los Sueños al recibir la visita de los integrantes de su equipo ideal de todos los tiempos.
Una agencia encargada de realizar espectáculos a nivel nacional trabajó de la mano del club eligiendo a los personajes que encarnarían a Lázaro Salazar, Daniel “La Coyota” Ríos, Jaime Corella, Rigoberto Mena, Pablo García, Vinicio García, Juan Delis, Eddie Moore y “La Mala” Torres.
Además Héctor Espino Jr. actuó en el papel de su señor padre.
Valió la pena el esfuerzo, no todos los días se festejan 70 años de historia.
No se vayan, no tardamos en regresar.