Estaba un día El Apuntador haciendo la maleta Louis Vuitton -¿a poco hay de otra marca?-, para irse de vacaciones a la Riviera Amalfitana (obvio, en Italia), cuando suspendió su descanso al conocer el lamentable deceso de la colega periodista Patricia Salazar, el pasado 29 de julio.
Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL en los años ochenta, cuando había interés sobre la carrera de periodismo (tema que se abordará más adelante), Paty trabajó en el periódico ABC, Canal 28, MVS Radio y fue corresponsal en Monterrey de El Universal y Radio Rey.
También incursionó en áreas públicas de comunicación social, como fue en prensa de gobierno de Nuevo León, en el Partido Revolucionario Institucional y municipio de Guadalupe, entre otros trabajos que tuvo para salir adelante.
Sin embargo, hubo una etapa de su vida que pocos conocen, sobre todo las medianas y nuevas generaciones de reporteros, pero que algunos de sus compañeros todavía en la talacha bien recuerdan.
En un mundo tan falso de supuestas amistades entre políticos y reporteros, Paty era la excepción, al cultivar una respetuosa cercanía con Luis Donaldo Colosio Murrieta, el excandidato del PRI a la presidencia de México asesinado en 1994.
Mario Alberto Palacios, quien compartió aulas con ella, recordó que cuando el político fue dirigente nacional del tricolor y secretario de Desarrollo Social, cargo que lo catapultó para ser aspirante presidencial, venía a Monterrey de gira y la invitaba a comer o a tomar un café.
“Incluso la esposa de Colosio, Diana Laura, decía que Paty era una de las personas a las que su marido apreciaba por sencilla”, agregó Palacios.
En esos tiempos, otros colegas como Benjamín Borges, Armando Zúñiga y Francisco Peña, le pedían a Paty que Colosio Murrieta también volteara a verlos para tener algunas atenciones con ellos. Pero la reportera se negaba porque le parecía excederse en confianza.
Y tras la muerte del candidato en Tijuana, Paty escribió una carta a Diana Laura con el corazón, no para obtener una respuesta con fines periodísticos.
En redes sociales colegas como Rafael Heredia, Juan Medrano, Francisco Javier Reyna, Maté Martínez y Saúl González Estrada, entre otros, se hicieron presentes lamentando su partida y contando algunas anécdotas.
Una de ellas la escribió precisamente Saúl González, quien fue reportero en el Canal 28 en sus inicios, publicada en su perfil de Facebook y titulada Así te recordaré yo, donde rememora:
“En la primera foto, tomada hace algunos ayeres, bailamos en una reunión. Allí todavía trabajabas en Grupo Radio Alegría y el periódico ABC. Junto a otros compañeros de los medios de comunicación convivimos y nos tomaron esta imagen que guardo con gran cariño.
“En la segunda, jamás se me olvidará (ni a ti). Fue en tu cumple, allá por 2008. Me llamaste y dijiste que te festejarías en un antro. Así que decidí acompañarte. Me presentaste una amiga super guapa, de la cual no recuerdo su nombre, pero sí su vestimenta: una blusa de tirantes blanca, una falta de tablones color rosa y unos zapatos de tacón blancos. Bailé muchísimo con ella y también contigo.
“Tú me dijiste que no tenía novio, pero resulta que sí… porque de repente él llegó. Lo demás es historia. Nos reímos demasiado por esa situación, al grado que fue motivo de conversaciones durante varios años, sobre todo cuando te veía los fines de semana en El Corral Western, donde te gustaba ir a bailar.
“Así te recordaré yo. Siempre bailadora, siempre texana, siempre contenta.
“Descansa en paz, Paty. Estoy seguro que pronto nos veremos por allá, arriba, para bailar una de los García Brothers o de Los Palominos”.
TURISMO PERIODÍSTICO
En otros temas, pues resulta que en el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) de Nuevo León, su director general se pasó por el arco del triunfo las políticas de austeridad estatal y federal y mandó a hacer turismo deportivo a la directora de comunicación y mercadotecnia, Jessica Gabriela Ibarra Castro, a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
La pregunta que El Apuntador le hace al mero mero petatero de esa dependencia, Jesús Perales Navarro, es la siguiente: ¿qué criterio aplicó para mandar a los Panamericanos a una subalterna sin experiencia periodística, quien en ocho días de competencia NO había subido un solo video ni entrevista de los atletas del Estado en Lima? ¿Entonces para qué presumió su acreditación en sus redes sociales?
El cotizado carnet que le otorgó el Comité Organizador de Lima 2019 dice claramente que Ibarra Castro fue acreditada como “PERIODISTA”, pero hasta el jueves 1 de agosto, después de ocho días de competencias, en el sitio de Internet y las redes sociales del INDE la enviada brillaba, pero por su ausencia.
Y monitoreando los noticieros del Canal 28 entre el 24 de julio y el primer día de agosto, sólo una vez se hizo presente la enviada con más pena que gloria. Evidenciando su nula capacidad para hacer trabajo periodístico, además de tener cero experiencia para hacer enlaces. En fin: ¡todo un desastre!
Ojalá Perales Navarro se ponga las pilas y exija a su enviada especial rectificar y dejar de hacer turismo deportivo, porque con dinero público la enviada a Lima fue acreditada como “PERIODISTA”. Y no fue a caminar en una pasarela, ni tampoco a pasarse las horas haciendo ejercicio en el gym, su pasatiempo favorito.
A como andan las cosas en Palacio de Gobierno y con el ejecutivo Jaime Rodríguez Calderón, al que no lo calienta ni el sol de la canícula, el segundo director del INDE en lo que va del sexenio pudiera estar haciendo sus maletas.
Porque no vaya a presumir que las medallas que obtuvieron los atletas de Nuevo León fueron gracias a su atinada gestión. Mejor que vaya buscando una buena justificación sobre por qué razón autorizó a hacer turismo deportivo a Ibarra Castro, con cero experiencia en el oficio de reportear un evento de esta magnitud.
Quien sí está haciendo una muy buena labor es nuestra compañera de Hora Cero, Andrea Jiménez, quien está cubriendo los Juegos Panamericanos de Lima enviada por la agencia Straffon Images.
A diferencia de Ibarra Castro, quien las únicas fotos que presume son las de sus acreditaciones y donde aparece en bañador, nuestra compañera de Hora Cero anda en todo, mostrando con su lente la belleza de las diferentes disciplinas deportivas que están en competencia allá en la tierra de la palta, las polladas y el pisco sour.
Para que vean que Andrea no solamente es buena para tomar fotos de futbol, sus capacidades profesionales la llevan a lucirse en otras disciplinas deportivas así que si quieren ver lo que anda haciendo, chequen sus redes sociales.
RETAZOS
Hace semanas el periodicote rasuró de la nómina a Marco Almaraz, uno de los reporteros de la sección Cancha con mayor antigüedad, que igual reportaba beisbol, atletismo, toros y futbol.
Fue en el balompié donde el coahuilense de nacimiento se hizo muy famoso, cuando sus jefes de El Norte lo mandaron a una rueda de prensa de los Tigres y preguntó algo que encolerizó a Ricardo “Tuca” Ferretti a tal grado, que el entrenador brasileño se puso bien loco, respondiendo con avalancha de maldiciones.
En esa ocasión Almaraz guardó completa compostura, pero lo más increíble fue que sus colegas, en vez de defenderlo saliéndose del salón de las conferencias de prensa, soltaron la carcajada y el show del “Tuca” continuó. Así de solidarios son el periodismo deportivo y lo que es pior (que es peor que peor), así es el miedo que le tienen a perder una triste acreditación para cubrir los juegos de los felinos.
En el mismo periodicote se sabe que otro Marco, pero de apellido Castillo, que labora en Gente desde hace más de dos décadas, estuvo a punto de salir chispado de la empresa cuando “el aplaudidor” director general, Alejandro Junco “el junior” Elizondo, tuvo que despedir a los pocos que quedaban en esa sección.
Sin embargo, la otra “aplaudidora” directora editorial, Martha Treviño, salió al quite y convenció al dueño para que el editor no se convirtiera en una estadística más del montón de empleados despedidos en los últimos años de El Norte.
Para que sepan los lectores que no mastican el tema del periodismo, Castillo fue el culpable de que el entonces jovenzuelo y puberto Luciano Campos Garza, corresponsal de la revista Proceso, incursionara a este oficio en el desaparecido periódico Extra de la empresa Multimedios a mitad de los 80.
En otros temas, todo está listo para que Hora Cero y Canal 28, en una alianza informativa que estamos seguros dará excelentes resultados, acompañen a los integrantes de la liga Epitacio “La Mala” Torres a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas que se llevará a cabo en Williamsport, Pennsylvania.
Hora Cero cuenta con una gran experiencia en este torneo, al que ha acudido desde el año 2007, mientras que Canal 28 es una de las mejores vitrinas para que los ciudadanos se enteren de lo que sucede con estos pequeños beisbolistas.
Por el Canal 28 sus enviados serán Óscar Sánchez, con experiencia en Serie Mundial de Ligas Mayores y Pequeñas; José Luis Ortega, cronista y Juan Carlos Rodríguez, editor.
Los enlaces, reportajes, perfiles y demás historias que sucedan en este importante torneo podrán verse tanto en las plataformas de Hora Cero como de Canal 28, así que estén muy al pendiente de lo que viene porque es pura calidad.
Y ya que estamos hablando del Canal 28, hay que decir que los compañeros de esos rumbos andan más contentitos que los tomatitos de la canción, ya que después de casi dos décadas de que nadie les daba un cariñito, finalmente están renovando el equipo que les dan para trabajar.
Desde hace unas semanas, las instalaciones del Canal 28 son objeto de una profunda renovación, con la edificación de nuevos estudios, instalación de servidores, adquisición de cámaras HD y otras linduras que harán más sencilla la labor.
Sobra decir que la gente está muy motivada, pues no es lo mismo trabajar con una cámara de los tiempos del 24 horas de Jacobo que con una HD que permite sacar provecho de las mejoras que se han realizado a la señal del Canal 28.
Ahora sí, la pelota está del lado de los compañeros reporteros, editores y conductores que tienen que echarle más ganas a su labor, esperando con ello volver a poner al Canal 28 en el lugar que se merece.
A quien hay que mandarle una sincera felicitación es al director editorial general de Hora Cero, Héctor Hugo Jiménez y a su esposa Paola, quienes el pasado viernes 2 de agosto fueron bendecidos con la llegada de su segundo hijo varón Marco Sebastián.
Hay que decir que Héctor Hugo se vio involucrado en una aventura digna de una película, pues tras cumplir con una serie de compromisos laborales, tomó un camión con destino a la frontera, confiado de que el nacimiento del pequeño no iba a darse sino hasta el 7 de agosto.
Sin embargo, cuando un bebé dice: “nazco”, pues nace, y Marco Sebastián no tenía ganas de seguir esperando para ver el mundo.
Y ahí lo tienen, a Héctor Hugo en un camión rezando a todos los Santos para poder llegar a tiempo al nacimiento de su nene.
Al final las cosas tuvieron el más feliz de los desenlaces y Héctor Hugo y Paola ahora tienen en sus brazos a su segundo pequeño quien vamos a ver con qué torta bajo el brazo llega para bendecir a esta apreciada familia.
A quien también hay que mandarle una felicitación es al compañero Juan César Martínez, de Televisa Monterrey, que recientemente presentó una pieza sobre el Policía del municipio de Santiago quien salvó la vida de una niña que estuvo a punto de perecer ahogada.
Lo interesante de todo esto es que Martínez pertenece a una especie de reporteros que poco a poco ha comenzado a extenderse en los medios de comunicación, y que son los que ellos solos reportean, sacan imágenes, hacen entrevistas y hasta le meten mano a la edición de las notas.
Esta nueva clase de periodista, quienes se están convirtiendo en los favoritos de los editores de los canales, tienen el plus de que las notas que presentan son diferentes y representan con exactitud la forma en la que buscaban presentar este hecho.
La verdad sea dicha, los periodistas de hoy necesitan actualizarse, aprender nuevas técnicas y herramientas para hacer el trabajo pues ahí no sólo está el futuro, sino la supervivencia en un mercado cada vez más comprimido y difícil.
Es una realidad: los años en los que el reportero sólo se dedicaba a recabar datos y escribir, mientras el fotógrafo únicamente tomaba fotos y el camarógrafo imágenes se han terminado, hoy los puestos de trabajo están muy escasos y si un director editorial tiene a una persona que puede cumplir con todos estos roles al mismo tiempo, pues seguro que lo va a contratar.
Así que felicidades a Martínez, quien está aprendiendo muy bien que en este mundo hay que adaptarse o sucede como a los dinosaurios, quienes hoy son huesos dentro de piedras que se exhiben en los museos.
Y para esta edición no hay pregunta pues, la verdad, son vacaciones.
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]