• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Los telecomicios 2009

10 de julio de 2009 por El Apuntador

Estaba el otro día comprando propaganda política usada para reciclarla dentro de 3 años cuando me llamaron los corresponsales del New York Times y de Le Monde (antes sus fuentes eran los taxistas y boleros pero ahora los periodistas extranjeros van subiendo de nivel).
Lo que querían saber los colegas era cómo había quedado el relajito de las elecciones aquí en Nuevo León, pues les llamó la atención que ya no hubiera sombrerazos ni balazos como en aquellos buenos tiempos del “carro completo” del PRI.
Para empezar, les platiqué que fueron unas votaciones bastante reñidas, donde los medios de comunicación se lanzaron con todo a una de las dos principales trincheras y defendieron a su respectivo candidato cual canes de carnicería.
Esto no le extrañó a los colegas porque en Europa y en Estados Unidos es muy común que los medios informativos -particularmente los periódicos- manifiesten su preferencia por tal o cual partido o político y, sin ruborizarse, le echen flores o bien le tiren grilla a sus contrincantes.
Pero cuando les expliqué que eso aquí no era usual -al menos no abiertamente- exclamaron al unísono Mon Dieu! y Oh, my God! (traducción literal: ¡pa’ su mecha!) y luego, ya más tranquilos, me preguntaron cuál televisora fue la mera mera petatera en esta jornada electoral 2009.

MMTV, LOS GANONES
Cuando la prensa extranjera (tan despistada como cualquier prensa extranjera) me pide orientación, procuro explicarles bien porque luego parecen reporteros de espectáculos que nomás escuchan o recuerdan lo que les parece más escandaloso.
Por ello, y por la alta responsabilidad que tengo con mi público, debo aclarar que en esta elección la televisora que salió ganando fue, sin ninguna duda, Televisa, porque le apostaron al candidato que resultó triunfador y van a tener manga ancha durante todo el sexenio, a menos que ocurriera algo muy grave.
También Reporte Índigo va a estar de manteles largos porque se sumó con entusiasmo al equipo de Medina, lo cual no es reprochable pues todos debemos ir a donde más nos apapachen y eso va para los medios también porque somos empresas y ni modo, sueldos estratosféricos como los míos deben de salir de una buena comercialización.
O sea que no está mal echarle porras a un candidato, lo que sí está del nabiski (por no decir del nabo) es echarle tierra gratuita a otros y, al menos en el caso de Índigo y su director, Ramonalberto Garza, no quedó muy bien parado con los futuros alcaldes de Monterrey -donde tiene su empresa- y San Pedro -donde tiene su casa-. Ya le tocará al omnipresente periodista torear esas abejas, algo en lo cual es experto.
Peeero los que de verdad salieron ganones en la cobertura de ese 5 de julio fueron ni más ni menos que Multimedios TV, la empresa de mi padrino Pancho González (don Francisco González para ustedes, igualados) y les aseguro que esta vez me consta, no es que me lo hayan platicado.
Al estilo de la Chimoltrufia, como les digo una cosa, les digo la otra: Al principio se les hizo bolas el engrudo a los coordinadores de Multimedios TV, José de la Luz Lozano y Miguel Ángel Puértolas, porque no midieron bien los tiempos de los enlaces y TV Azteca y Televisa se los almorzaron vivos.
En los noticieros de televisión el donde la ubicuidad lo es todo. Hay que demostrar que están en todo momento y en todo lugar, como dice el eslogan de Las Noticias, de Televisa. Por eso la importancia de los enlaces, de tener reporteros en todos lados que se pueda y tener una conexión directa con ellos.
Fue impresionante ver al equipo de Las Noticias con 10 monitores y en cada uno un reportero que daba su informe desde diferentes lugares, con una sincronía digna de una presentación del Ballet de Monterrey. Claro, la información no era la gran cosa porque no había pasado -ni pasó- nada muy relevante, pero ellos demostraron que estuvieron muy bien en tiempo y espacio.
El que desaprovechó la oportunidad de oro que le dieron fue Pedro Piña, pues anduvo en helicóptero pero me cuentan que el presentador de deportes no dio el kilo. Claro, tomemos en cuenta que lo suyo no es la cobertura política. Por cierto, quien se estrenó en la jefatura de información de la televisora fue Víctor Reyes. Ah, pero al presumir enlaces TV Azteca no se quedó atrás. Con menos reporteros pero sobrado ánimo demostraron que estuvieron bien organizados. Y ya pa’ si no (como dicen mis abuelos en Bustamante) pues estuvieron ensayando todo el viernes y sábado previos, por eso andaban bastante desvelados, sobre todo Luis Padua, quien a pesar del maquillaje dejaba ver las ojeras de mapache y eso apenas empezaba el domingo.
Se llevó buena friega el chaparrito de Info 7, pues luego de los ensayos le tocó abrir el noticiero y a medianoche entrevistar a Fernando Elizondo cuando aceptó su desventaja, y el lunes por la mañana ya estaba al pie del cañón. Por cierto, tremendo oso pasó cuando anunció entrevista con Rodrigo Medina y en Multimedios TV el conductor de Telediario, Josué Becerra, hizo lo propio. Fue interesante ver quién iba a ganar la presencia del virtual góber y fue la televisora de la colonia Roma donde Josué tuvo la primicia con Rodri (para ustedes, igualados, señor gobernador virtual).
Ya me estoy desviando de lo importante, como político en su segundo año de gestión. Pues mientras Televisa y TV Azteca estaban sacándole brillo a sus enlaces ¿qué pasaba con Multimedios TV? OMG! (para los monolingües, significa: Oh, my God! o sea “pa’ su mecha”) ¡Estaban pasando imágenes de la casilla instalada en la central de autobuses y de un policía acompañado de un perro! (los cuales, por cierto, nada tenían que ver con la seguridad de la casilla sino con la de la central camionera).
Mi nutrido y profesional equipo de monitoreo (una prima, mi abuelita y un vecino) se quedó patidifuso viendo que la televisora de la colonia Roma estaba en la… pues muy distraída, mientras que la competencia se lucía con los televidentes. Lo bueno es que fueron enderezando el camino y ya después de las 8:30 ó 9:00 horas se regularizaron y entonces sí utilizaron todo el equipo que presumieron en los spots de “¡ya estamos listos. échenme ese trompo a la uña!”.
TV Azteca tenía menos gente y eso les afectó, mientras que Televisa iba muy bien pero poco antes de las 18:00 horas tuvieron que enlazarse con su cuartel general y mientras Joaquín López-Dóriga daba informes de las elecciones de todo el país, en Nuevo León la audiencia se fue con Multimedios y TV Azteca porque querían tener información local.
Ahí les falló a la televisora de la Privada Pipo el respeto a uno de los elementos básicos de la noticia: la proximidad, por eso se fueron abajo en el rating y la empresa de mi padrino Pancho González repuntó, lo cual hizo a José de la Luz Lozano y a Miguel Ángel Puértolas emitir un suspiro que se escuchó hasta la última casilla de Doctor Arroyo.

EQUIPOS DE CAMPAÑA
Voy a contarles un corrido muy mentado… ¡ah, no , eso no! Voy a contarles de algunas personas que permanecen casi casi en el anonimato y muy inmerecidamente. En el periodismo el boletín es como el porno: todos lo conocemos pero nadie acepta que hace uso de él.
Las fotos, videos e información oficial son tan necesarios como el oxígeno porque nadie, ni siquiera el New York Times, CNN, Le Monde, vaya, ni siquiera Hora Cero (para acabar pronto) puede estar en todos lados.
Por eso, el trabajo que hacen los equipos de prensa es esencial para los medios, pero nunca se le da reconocimiento adecuado. Es más, a los directores de los medios y jefe de redacción les da menos pena aceptar que usan Viagra que boletines oficiales.
Con esa idea y para saber qué tal hizo su chamba la gente de comunicación social, hice una encuesta entre los casi 300 reporteros que cubrieron las campañas y elecciones del domingo 5 de julio (sólo me faltaron 2 por encuestar y seguramente tú fuiste uno de ellos).
Entre los más destacados estuvieron -curiosamente- los que no obtuvieron el triunfo de sus candidatos. Empiezo por el equipo de Fernando Elizondo, candidato del PAN a la gubernatura: la mayor parte de las menciones se las llevaron María de Jesús López y Alfredo Menchaca (aclaro que no estamos hablando de los directores, en este caso Mónica Agredano, sino de la raza que hace la talacha).
Por el lado de Abel Guerra, Rosy Sandoval y Pedro Galván y con el virtual gobernador (que no es lo mismo que gobernador virtual) Jahir Ibarra, Édgar Dimas y Alberto Esparza.
Mención aparte merecen los fotógrafos, Juan Manuel Villaseñor con el equipo de Elizondo y Félix “El Gato” Vásquez con el de Medina. Y siguiendo con los equipos, Cecy Rodríguez, Melva Frutos y Clemente Almaraz en el equipo de Ivonne Álvarez fueron de los que de verdad le echaron la mano a los reporteros allá en Guadalupe.
No se diga tampoco de Verónica Maiz, en el comité del PAN en San Pedro, aunque con un arrocito negro: cuando se retiró unas horas de la sala de prensa, durante la tarde, dejó como encargado a un Neanderthal que se creía cadenero de un antro del centrito y hasta credencial de elector le pidió a algunos reporteros, además de que no los dejó recargar sus celulares y baterías.
Los colegas, al ver que el susodicho “ayudante” de prensa tenía menos criterio que una toronja (con perdón de los cítricos) decidieron caminar una cuadra y trabajar desde el comité del PRI, donde sí los atendieron como es debido.
Por cierto, ahora que Elizondo se quedó fuera de la contienda, su equipo de comunicación y otros colaboradores lamentablemente se quedan sin trabajo, sobre todo quienes no pidieron licencia en sus empleos sino que renunciaron a ellos, tal es el caso de los mencionados María de Jesús López y Alfredo Menchaca, entre otros, pero según cuentan el mismo Elizondo les va a buscar acomodo porque eso es lo justo.
Por el lado de la gente de Abel Guerra no hay tanto problema pues en el equipo de gobierno del Estado van a solicitar un buen de gente y seguramente le darán cabida a la mayoría.

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LAS CIFRAS?
En la guerra de cifras que se manejaron hubo de todo y nada como hacer un recuento para ver quién es Juan Camaney en este renglón. Y no es por hacerles el desaigre pero en Hora Cero movimos el pandero y muy bonito.
Por ejemplo, comparando las cifras de nuestros sondeos con los realizados por El Norte (digo, si vamos a compararnos hay que poner la mira en alto) y con los números oficiales de los comicios, resulta que en la votación a gobernador el periodicote obtuvo un margen de error del 19.74 (más/menos %), mientras que aquí sus servilletas quedamos más cerca pues obtuvimos un ¡12.86 (más/menos %)!
En las encuestas para las alcaldías metropolitanas, El Norte se acercó con un margen de error del 9.21 %, mientras que nosotros quedamos un poco más alejados con un 13.59 %. Peeero, ya en el global de todas las encuestas ¿qué creen? Pues que el periodicote obtuvo un margen de error de 9.93 % y en Hora Cero fue de 9.29 %.
Y la verdad no es por presumir pero El Norte tiene un gran prestigio en las encuestas que hace a la población en general (porque las que hace entre sus consejeros ya vimos que nomás no la arman) y muchos años de trayectoria, entonces para nosotros es un honor, con tan poco tiempo, estar a la altura.
Peeero aún hay más, y es que en Tamaulipas también hicimos encuestas (allá hubo elecciones para 8 diputaciones federales) y al comparar nuestras cifras con las del IFE y de Consulta Mitofsky (ya hablando de palabras mayores en cuanto a estadística) resulta que la afamada empresa tuvo un margen de error de 16.09 % y en Hora Cero tuvimos 14.8 %, es decir ¡estuvimos 2 puntos más cerca que ellos!
Quienes deseen verificar estas cifras lo puede hacer en nuestra página de Internet donde se han publicado todas las encuestas o bien yo mero les hago llegar el comparativo nomás para que sepan de qué lado masca la iguana.

FLORECITA CON TODO Y MACETA
Como siempre lo he dicho: estoy listo para fustigar con mi látigo de la justicia a quien se lo merece pero también para mandarle una flor con todo y maceta a quien se la ha ganado bien, y en este caso no importa que sea el equipo que trabaja en este mismo changarro al que le doy brillo con mi presencia.
Hago un público y merecido reconocimiento al equipo de Hora Cero Tamaulipas; primero porque trabajaron como eso: un verdadero equipo, y segundo porque por vez primera incorporaron nuevas tecnologías, novedosas herramientas y una forma diferente de hacer radio y televisión y les salió muy pero muy bien.
Sin los vastos recursos de las televisoras establecidas, en Hora Cero Tamaulipas se realizó un trabajo informativo de primer nivel con enlaces, entrevistas, mesas redondas (creo que hasta hubo una cuadrada o al menos rectangular) y toda la información oportuna que el auditorio estaba esperando.
No menciono nombres porque son un titipuchal y este espacio es cotizadísimo, pero les regalo una foto y hago extensiva la felicitación a todos y cada uno de quienes colaboraron en este esfuerzo. Asimismo, a quienes hicieron lo propio desde la oficina de Monterrey, tanto los empleados regulares como los colaboradores y especialmente a las fuerzas básicas horacerenses que son estudiantes de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y se estrenaron en esto de la reporteada electoral.
Gracias a todos. Y para el cierre de esta edición la pregunta es ¿quién es la reportera que se acaba de incorporar la redacción de Hora Cero?

Comentarios, sugerencias y boletas sin usar enviarlos a: [email protected]

Columnas Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

La Machaca

¿Un nuevo MORENA?

El Sultán

Julio César, a prensa de Seguridad

El Apuntador

Sospechas fundadas

Gerardo Ramos Minor

Romances peligrosos

Daniel Garza

Todo es culpa del neoliberalismo (III)

Demetrio M. Velasco

Gotitas deportivas

José Luis Esquivel Hernández

Ambición de la TV

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ponen fin a zona de peligro con adecuaciones viales en Juárez
  • Emite Tránsito de Monterrey recomendaciones viales en caso de lluvia
  • Exorcismo contra la ineptitud
  • Consulado de EU emite alerta de seguridad tras ‘narcobloqueos’ en BC
  • ‘El Piojo’ contento con llegada de Caetano

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa