
Estaba el otro día buscando un lugar para vacacionar donde no hubiera balaceras, asaltos y otras expresiones de la delincuencia pero ir hasta el Lejano Oriente sale muy caro, así que tuve que chutarme otra vez las vacaciones de los pobres: Internet.
Y así, dando la vuelta por el cibermundo, me encontré una de esas curiosidades que a veces nos trae la vida: un espacio de acceso libre en elnorte.com, el cual fue bastante aprovechado por los lectores.
Pero vamos por partes: primero que nada es de lo más inusual que el periodicote ofrezca algo gratuito en su página de Internet. Lo hicieron como un experimento para que la gente se desahogue y manifieste su sentir respecto a la crisis de seguridad que se vive.
Hubo quienes pensaron que esto marca una tendencia a volver gratuitos los servicios de elnorte.com (abro un paréntesis para emitir una sonora carcajada). Lamento desilusionarlos porque no es así. Mi compadrito Alex (señor Junco para la raza que todavía compra automóviles nacionales) sigue fiel a la idea de que tener acceso a un producto de la mejor calidad debe tener un costo. Simplemente decidió ofrecer el espacio debido al tamaño del problema.
Bueno, pues mientras en El Norte se deciden a seguir los pasos de El Universal, La Jornada, Milenio y demás periódicos que ofrecen gratuitamente sus contenidos, hablemos del fenómeno de los lectores.
La queja generalizada es que los medios masivos no están informando de todo lo que acontece en la zona fronteriza en relación a la guerra de cárteles (curiosamente, el presidente Felipe Calderón se quejó de que los medios le dan demasiada difusión al asunto ¿pues quién los entiende? ¡pónganse de acuerdo!).
Bueno, pues para que la misma gente informara, elnorte.com abrió el espacio y lo bautizó con el dramático y hollywoodesco nombre de Frontera al rojo vivo. Creo que en Televisa los quieren demandar por derechos de autor pero ésa es otra historia.
En poco más de un par de semanas, este acceso libre llevaba miles de comentarios, muchos de los cuales demuestran la escasa cultura que tienen muchos lectores. De inicio hubo colaboraciones de lo más interesantes. En Frontera al rojo vivo salió primero el video que grabó una reportera aficionada en Camargo, Tamaulipas, luego de una noche de intenso combate entre grupos delictivos, el cual dejó un reguero de casquillos, vehículos abandonados y daños por varias calles de la población fronteriza.
Al día siguiente esa grabación la empezaron a transmitir los canales de televisión y se hizo famosa la mujer que fue reportera por un día. También empezaron a fluir datos tan detallados que, más allá de que fueran verídicos, demostraban mucho conocimiento de causa de quienes los escribieron. Ligas a otros sitios de Internet con información interesante.
Incluso, los cibernautas usaron el foro para pedir y dar informes sobre el estado de las carreteras o de algún lugar en particular, confirmar o desmentir rumores y hacer propuestas diversas para enfrentar el problema. En sí, lo usaron como válvula de escape.
Peeero (ya ven que siempre hay un pero en la sopa) al poco rato las participaciones se fueron desvirtuando y empezaron a utilizar el espacio para tonterías de lo más diversas, desde tratar de ligar con alguien hasta atacar a otros comentaristas, sin faltar los que se pusieron a enviar cosas tan absurdas que hasta esta columna siente que es una pérdida de tiempo ocuparse de ellas (y eso ya es mucho decir).
Así, poco a poco, se fue desvirtuando la buena intención de Frontera al rojo vivo y actualmente hay que batallar para encontrar los buenos comentarios, la información que vale la pena o al menos las colaboraciones serias. Y para ponerse a buscar en miles de textos pues mejor ahí le dejamos.
Lo único que podemos concluir de este experimento del periodicote de Washington es que tiene sus riesgos abrir un foro de esa manera, que sus lectores no son todo lo exquisitos que ellos quisieran y, finalmente, ¡que los periódicos policíacos tienen una larga vida asegurada!
CAMBIOS EN MILENIO
Los recientes cambios en el periódico Milenio Diario nos agarraron en curva pues justo estaba por salir nuestra edición anterior cuando se concretaron estos reajustes largamente anunciados.
Resulta que en el matutino de la avenida Garza Sada se dio un curioso fenómeno de autoridad compartida, pues desde el pasado 3 de marzo, el director editorial, Javier Sepúlveda, recibió a bordo del barco a Horacio Salazar con el cargo de editor general.
Horacio se desempeñaba como editor de Tendencias y ahora está haciendo mancuerna con Sepúlveda: mientras éste se encarga de la parte política e informativa del puesto, Salazar estará más metido a lo operativo y a fungir como puente de los meros meros, mi compadrito Pancho González (don Francisco para la raza de sol que cuando van de shopping lo hacen por carretera y no en avión y cruzando el charco hasta París, como su servilleta).
La intención es que ambos tengan capacidad de maniobra y no estén tan saturados para dedicarle más calidad que cantidad a la chamba. El experimento está interesante. Ya veremos, como dijo el ciego.
Por cierto ¿Por qué Milenio Televisión no envió a Reynosa, Tamaulipas, a su reportero estelar Diego Enrique Osorno?, ese que se ostenta como experto en temas de narcotráfico y es autor de varios libros, uno de ellos presentado recientemente por el polémico alcalde sampetrino, Mauricio Fernández Garza.
Se dice que esos días Ciro Gómez Leyva, el jefe de jefes de Milenio Televisión, anduvo localizando como loco a Osorno, pero jamás la estrella fulgurante de esa empresa contestó el teléfono, optando por mandar a Raymundo Pérez Arellano y a su camarógrafo.
Qué lástima, era la gran oportunidad para Osorno de demostrar cuán valiente y lo gran periodista que es, según él, abordando esos temas. Pero “estrellita marinela” se hizo ojo de hormiga y le temblaron las piernitas. El miedo no anda en burro, estimado Osorno.
Toda la prensa de la frontera esperaba la llegada de quien se autodenomina ser el sucesor del gran Jesús Blancornelas (¡qué risa!), pero nunca se apareció. Los hechos y el tiempo ponen a cada quien en su justa dimensión.
Volviendo a Multimedios, resulta ahora que a mi compadrito Pancho González lo metieron al brete del nuevo estadio que las autoridades y Cervecería (o Femsa, que no es lo mismo pero es igual) pretenden construir en La Pastora.
El Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora anunció que le enviaría una carta al propietario de Multimedios TV para quejarse de los comentarios de Roberto Hernández Jr., quien es titular del programa deportivo Futbol al día.
“Incita a la violencia”, considera una de las integrantes del grupo, Ximena Peredo, quien ha dejado muy clara su postura en los editoriales que cotidianamente escribe para El Norte.
Ya les había platicado en una edición anterior del round que se aventaron el mencionado Hernández Jr. y el arquitecto Héctor “El Güero” Benavides en plena plazoleta, donde hubo intercambio de recordatorios maternales y una que otra cachetada.
Pues bien, el “arqui” Benavides le ha dado su espacio a quienes se oponen a que el estadio se construya en La Pastora, mientras que Hernández Jr. defiende el proyecto de Femsa como un maestro sindicalizado defiende los puentes laborales.
“Vamos a enviarle a don Francisco González Sánchez una carta firmada por el Colectivo Ciudadano en Defensa de La Pastora, que nos preocupa mucho que este conductor, Roberto Hernández Jr., el día de hoy haya hecho un comentario incitador a la violencia…
“Está preguntándose hasta qué punto va a llegar el Club Rayados a convencernos (a los ecologistas) de que se construya el estadio en La Pastora… y nos preocupa mucho porque está llamándoles a los aficionados a que participen en este convencimiento”, dijo a los medios Ximena Peredo.
Hasta donde me platicó mi compadrito Pancho González, lo que menos quiere es que haya un sector de la población molesto o cuestionando las posturas de Multimedios TV y por ello le hizo poca pero muy poca gracia que Hernández Jr. le esté picando la cresta a los ambientalistas.
Porque una cosa es darle juego a los opositores, como lo hace el “arqui” Benavides cuando les da cámaras y micrófonos y le echa su tierrita a Femsa. O bien cuando Hernández Jr. aplaude que las autoridades estén tratando de convencer a los vecino y hagan sondeos y demás muestras de apoyo a la casa Rayada.
Pero muy diferente es cuchilearle afición de Monterrey contra un grupo con una inquietud muy respetable. Y como dicen los abajo firmantes de la carta enviada a mi compadrito Pancho González, estar frente a las cámaras supone una responsabilidad social, porque es una tribuna muy influyente y (aunque no lo crean y se mueran de la risa) no se trata de ir hablando a lo zonzo nomás.
Si ya dejaron de reírse, continuamos con nuestros agudos análisis, acertados comentarios y jocosos chismorreos.
SOCIALITOS
Estos días sí se desataron los cumpleaños, muestra de que cuando llega la primavera también nacen muchos chamacos derivados del frío que pega en el invierno.
Bueno, pues me arranco felicitando a Adalberto “Beto” Barbosa, camarógrafo de Televisa Monterrey; Luis Padua, conductor de Info 7 de TV Azteca; María Julia “La Comadre” Lafuente, conductora de Telediario vespertino de Multimedios TV; Eduardo “Lalo” Garza, conductor de TV Nuevo León y Judith Medrano, quien tiene su oficina allá por el Obispado, en Agua y Drenaje de Monterrey.
A todos ellos: ¿dónde paso por mi rebanada de pastel? ¡Ah, y también muchas felicidades!
A otra cosa, mariposa. Hace dos sesiones de Cabildo en Monterrey, una de las regidoras del PRI solicitó que se autorizaran alimentos para los reporteros que cubren la fuente (no se sabe si los vio de plano muy fregados o alguien le dio una mordida a su lonche y ella se dio cuenta). Lo anterior porque a veces las sesiones se prolongan.
Pues fíjense que, contrario a La Caravana del hambre de Congreso del Estado (y no pongan cara de “¿cuál es la Caravana del hambre?” porque ya lo expliqué hace muchas ediciones), los colegas de la fuente municipal dijeron que mejor en vez de un lonche con una coca, les arreglaran la sala de prensa porque está del nabo y casi casi del nabiski. Total que los regidores quedaron en que sí les harían ese cariñito… ¡ya era hora!
Quien le organizó una despedida de soltera a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, a nombre de la prensa, fue la colega Socorro “Coco” Quintero (si ponen cara de ¿y quién es Coco? ya sería el colmo) y la cooperacha fue de 150 pesos por cabeza.
Esta faceta de “Coco” Quintero de andar organizando despedidas de soltera a alcaldesas no era pública. Se conocen otras, sobre todo de andarlas sableando o “bajándoles una lana”, como ya se publicó ampliamente en este espacio.
Por otro lado, esta casa editora envía sentido pésame a Erick Muñiz, periodista de Hora Cero, y a su familia, por el fallecimiento de un querido pariente que en vida era el honesto comerciante fue secuestrado por dos pseudo policías de San Nicolás.
También nuestro pésame a Dinorah De León, conductora de Multimedios, por la muerte de su padre, don Alfonso González de León, gente de beisbol y fundador de la Asociación de Cronistas de Beisbol en 1984.
Quienes fueron ampliamente felicitadas fueron Rosalía Reyes y Norma Garza, ambas funcionarias de la Universidad de Monterrey, que se encargaron del trato con la prensa en la visita que hizo el ex secretario gringo Colin Powell a Monterrey.
Donde ya les hicieron su sueño realidad es en el periodicote, pues los reporteros policiacos de El Norte andan estrenando sus autos financiados, con lo cual el matutino de Washington ahorrará una lana en taxis. El problema es que más de uno está batallando ¡porque no sabe manejar autos de velocidades!
Por lo pronto uno de ellos, Héctor Castro, ya se puso a practicar en el lecho del río Santa Catarina porque no quiere hacer el oso con frenones y arrancones por toda la ciudad.
Dicen que más vale tarde que con sueño y también es justo felicitar al reportero Osvaldo Robles y al equipo de la sección Local de El Norte, por la crónica aparecida el 19 de febrero, Día del Ejército y las Fuerzas Armadas.
Todos los medios destacaron al labor realizada por la milicia en todo el país y en diversas situaciones, desde el plan DN-III contra desastres hasta el combate al narcotráfico.
Peeero en El Norte, los jefazos tuvieron la excelente idea de enviar a uno de sus reporteros a vivir desde dentro el entrenamiento que reciben los reclutas y, haciendo gala de la excelente relación que llevan con los mandos de la Séptima Zona Militar y aprovechando la apertura que han tenido las autoridades militares, inscribieron a Osvaldo Robles como un recluta más.
Hay que reconocerle al reportero dos cosas: su chamba para el periódico, mostrando detalles y un lado de la milicia poco conocido (a forma de homenaje bastante merecido) y por el otro el aguante para soportar la disciplina y las exigencias de esa vida nada sencilla. Aunque algunos maloras dicen que Osvaldo no batalló ¡porque algunos jefes tratan a los reporteros peor que los soldados!
Para cerrar, la pregunta de esta edición ¿cuál es el periódico que vio canceladas algunas de sus suscripciones por lectores indignados ante la foto de un beso entre dos hombres publicada en su portada?
Pistas: El Porvenir puede ser, pero no creemos que tengan suscripciones. Milenio Diario tampoco, ahí los lectores protestarían si no hay una imagen obscena en una edición. El Norte tiene tan asegurados a sus suscriptores que si alguno cancela es por falta de lana.
¡Ya no sufran! Aunque no lo crean, esa reacción fue ni más ni menos que de los lectores del Washington Post, que publicó una foto de dos hombres besándose para celebrar la legalidad de los matrimonios homosexuales y debido a eso, 27 lectores cancelaron su suscripción al diario donde se publicó el Watergate. Ni aguantan nada.
Comentarios, sugerencias y fotos escandalosas enviarlas a:
[email protected]