
En una sesión de Cabildo y fuera del orden del día, el alcalde de Guadalupe César Garza Villarreal se tomó la molestia de querer aclarar sobre las constructoras que han sido constituidas en su administración, las cuales algunas rápidamente recibieron obras hasta por casi ¡10 millones de pesos!
Algo muy sospechoso que el munícipe no se tomó la molestia de aclarar ante regidores y síndicos en esa sesión de comienzo de agosto es: ¿por qué la empresa Concierge and Manintenance Services S.A. de C.V., de ser una casi completa desconocida, recibió un contrato por 9 millones 890 mil pesos que vencerá precisamente el último día de su gestión: el 31 de octubre de 2015?
Más dudas que aclaraciones fue el resultado de la intervención de Garza Villarreal ante los integrantes del Cabildo, tratando de echar un balde de agua fría a la investigación que apareció en la edición 227 de Hora Cero sobre 11 millones de pesos pagados por la Tesorería de Guadalupe a empresas creadas entre 2012 y 2013.
Aunque se cure en salud, el alcalde priista sabe perfectamente que alguno de sus funcionarios -porque no se le está acusando directamente-, hizo la travesura de crear empresas fantasmas para saquear las arcas municipales, tal como se comprobó en la edición 228 de Hora Cero.
¿Cómo puede explicar Garza Villarreal que dos supuestos dueños de una constructora denominada CELCA vivan en domicilios abandonados en San Nicolás y Apodaca, mientras las oficinas de la compañía están en el Barrio Antiguo de Monterrey, una zona de alta plusvalía?
Una explicación que trate de disculpar a la gestión guadalupense sale sobrando, porque bien es sabido que la mayoría de los gobiernos federales, estatales y locales, de cualquier partido político, se convierten en grandes oportunidades para robar creando empresas con prestanombres, donde los verdaderos dueños son funcionarios públicos.
Este “modus operandi” es el mismo que usó Daniel de León, actual director de comunicación social de Guadalupe y muy amigo del alcalde, cuando en 2011 creo una empresa y usó como prestanombres a un inspector de comercio de Apodaca.
Eldifonso Alanís Sánchez, quien en la actualidad sigue en la nómina en la alcaldía de Raymundo Flores Elizondo, se presentó ante el notario público como uno de los dos dueños de Corporativo Radio Tel and Publishing S.A. de C.V., con la cual cobraron facturas por más de un millón de pesos en varias dependencias, entre ellas del gobierno estatal.
De León usó a Alanís Sánchez y a un chofer de taxis de nombre Iván Martínez Santacruz, con domicilio en Fomerrey 120, haciéndose pasar como los dueños de la compañía, cuando en realidad el verdadero era el actual funcionario de Guadalupe. Las pruebas documentales, en audio y video, fueron contundentes y publicadas en Hora Cero impreso y en su versión digital.
En otros temas, silenciosa, la dirigencia estatal del Partido del Trabajo que controla y mueve a distancia pero con mano de hierro el eterno legislador Alberto Anaya Gutiérrez, mantiene encuerdados a dos que tres posibles aspirantes a obtener la candidatura petista al gobierno de Nuevo León.
En el bajo mundo de la política es sabido que el ex prista Jaime Rodríguez Calderón, el autonombrado “Bronco”, es su principal carta, aunque no sólo es el único al que en varias ocasiones se le ha coqueteado.
Otro que niega acercamientos con el PT es el ex panista Fernando Elizondo Barragán. Y pese a ser contraria la ideología de este partido de izquierda a las convicciones políticas del ex senador y ex gobernador, no se descarta del todo con el afán de aparecer en las boletas electorales de junio del 2015.
A diferencia del ex alcalde de García, quien no pondría tantas condiciones al PT para ser postulado, se sabe que Elizondo Barragán definió como principal condicionante que este instituto político haga alianzas con otras fuerzas electorales para lanzarlo como su único abanderado. De paso pidió que fuera una coalición o alianza sólida y fuerte. Si no, pos no.
Obvia decir que ni el PRD ni Nueva Alianza cederán sus siglas para avalar una candidatura personal, toda vez de que cuentan con cuadros y estructura, aunque débiles y mermadas por la falta de recursos para lanzar a su propio candidato a gobernador. Y no sólo eso, sino tendrán y de sobra candidatos para postularlos a regidores, síndicos y alcaldes de los 51 municipios del Estado.
Así la posibilidad de que se dé una alianza única de fuerzas electorales de oposición que le compitan al tú por tú al PAN y al PRI, se debilitan y aunque remotas, todavía hay posibilidades de que se concrete.
Sin proponérselo, la sucesión en el Palacio de Cantera de 5 de Mayo y Zaragoza, está claramente vinculada a lo que en el mediano plazo le suceda al sonorense Manlio Fabio Beltrones, toda vez que está próximo a dejar de ser diputado federal y coordinador de los legisladores priistas en la Cámara Baja. Y por ello, el control de un grupo importante de políticos de Nuevo León dependerá de su destino.
Dos de ellos, la senadora Cristina Díaz Salazar y el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza, tiene fuertes vínculos con Beltrones, ya que ella llegó a ser dirigente de la CNOP, organización que agrupa a diversas corrientes y fuerzas sociales del tricolor, mientras el ex jefe de la Oficina Ejecutiva del gobierno estatal en la gestión de Natividad González Parás, es uno de sus más cercanos colaboradores en la Cámara Baja y uno de sus brazos ejecutores y consultores en materia legislativa.
Una incorporación de Manlio Fabio al gabinete del presidente Enrique Peña Nieto o a la dirigencia del PRI nacional, le permitirá operar –como lo hace desde el Congreso de la Unión- a favor de su equipo y posibilitar la nominación de Díaz Salazar a la gubernatura del Estado, y de la designación de Gutiérrez como candidato a la alcaldía de Monterrey.
Pero eso se verá en las próximas semanas…