• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Los partidos chiquitos

13 de junio de 2014 por José Luis Esquivel Hernández

José Luis Esquivel

Amanecía el año 1997. El 7 de julio serían las elecciones para gobernador de Nuevo León y para 51 alcaldías municipales. Los pronósticos estaban canteados hacia el candidato del PRI, José Natividad González Parás, Sin embargo, la postura del Presidente de la república Ernesto Zedillo era de franca imparcialidad, a tres años de su gobierno.

El Partido Acción Nacional (PAN), con Fernando Canales Clariond como abanderado, se lanzaba a una cruzada decisiva en busca del voto, y apenas le daban oportunidad los medios informativos desplegaba con uego su campaña, pues en ese entonces el servilismo de los magnates de la radio y de la televisión era manifiesto a favor del partido tricolor.

Canales Clariond, nacido el 6 de julio de 1946, ya había probado el sabor amargo de la imposición oficial en 1985 cuando Alfonso Martínez Domínguez hizo del fraude electoral la consigna para que el empresario no le sucediera en la gubernatura nuevoleonesa, siguiendo al pie de la letra el plan trazado desde la presidencia de Miguel de la Madrid, para hacer del PRI-Gobierno un organismo invencible.

Esta vez buscaban hacerle contrapeso  tres partidos chiquillos, casi insignificantes pero que enaltecían el espíritu democrático por el que ya se morían los mexicanos en general con el fin de dejar la farsa a la que nos tenían acostumbrados los tlatoanis de México y su partido hegemónico.

Junto con Canales, eran buenos opositores  Liliana Flores Benavides, revestida con buena fama al liderar El Barzón en aquellos años; Luis Eugenio Todd había sido encandilado por el anodino y a veces comparsa Partido del Trabajo, cuyo dueño, Alberto Anaya, convocaba a figuras con cierto prestigio, como el futbolista Tomás Boy,  para diversos cargos. Y, por último, Javier Livas se ilusionaba con una misión imposible al tratar de convencer a la gente de que era la mejor opción. La marea tricolor seguía confiada en su maquinaria electoral. Pero héte aquí que en junio de ese 1997 el coordinador de la campaña de Fernando Canales Clariond, o sea José Luis el “Coco” Coindreau y su equipo de trabajo en el que figuraba en forma sobresaliente Amadeo Garza Treviño, de pronto detectó una señal de evidente signo político al recibir información de que en la imprenta de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL se estaba imprimiendo propaganda del PRI y pósters de Natividad González Parás. 

Primero detuvieron a un individuo con los materiales a punto de repartirlos en las calles, y eso bastó para desenredar la madeja del escándalo. Lo retuvieron durante dos días para que “cantara”. De hecho lo secuestraron con el fin de que no alertara a sus correligionarios del inminente golpe en contra del PRI. Y finalmente, enterado del entramado en que se había fraguado el delito electoral, procedieron a llamar a los medios encaminándose en bola a la unidad Mederos a sorprender in fraganti a los impresores y directivos de la escuela. Yo aplicaba esa tarde un examen de segunda oportunidad en un salón muy alejado de la imprenta y ni por enterado me di del movimiento político en los alrededores de esa área de la FCC. Y como jamás acudía ahí ni de pasada, no imaginé lo que la televisión empezó a noticiar con gran fuerza esa misma tarde/noche.

Pero cuando el director de la facultad, Mario Gámez Cruz regresó de su paseo por McAllen al día siguiente y fue llamado de urgencia por las autoridades para saber quiénes de sus subalternos se habían prestado a ese juego de intereses en una dependencia oficial, de inmediato se preocupó más por conocer al autor de la filtración o “pitazo” a los medios, que por la  mala obra de los suyos. Y claro que no batalló para señalarme a mí como aliado de los panistas, y por mi oficio periodístico desde hacía décadas, dedujo que tenía buenos contactos para este tipo de “ataques” en contra del PRI y de su candidato Natividad González Parás.

Con toda honestidad he sostenido desde entonces y lo he ratificado cuantas veces se ha ofrecido que no tuve nada que ver en el asunto. No me puedo vestir de héroe de un acto que me fue totalmente ajeno. No debo presumir de una denuncia en la que ni siquiera tenía una pista de aquel delito electoral.  

Todo operó a favor del PAN, es cierto. Se cayeron los pronósticos de triunfo del PRI. Benjamín Clariond era el gobernador que había sustituido a Sócrates Rizzo García y no tuvo más remedio que felicitar a su primo por el triunfo al obtener 656,993 votos para un 48.6% en las preferencias, contra lo obtenido por González Parás; 567,462 votos para un 42.0%.

Claro que los afectados con procesos inclusive penales y llamadas de atención muy serias desde Rectoría no dejaron de enfocar sus baterías contra mi persona, y de hecho llegaron a vaticinar que, con el triunfo de Canales Clariond, éste seguramente me llamaría a trabajar en su gobierno y que por lo menos me haría su jefe de prensa.

Obviamente ni me conocía Canales Clariond y menos el “Coco” Coindreau, y por lo mismo ni siquiera tomaron en cuenta semejantes chismes dentro de la grilla electoral, ni yo he necesitado jamás de un partido político ni de un puesto en el medio oficial para vivir como vivo y disfrutar lo que disfruto.

Pero aquel junio de 1997 sí me ratificó la enseñanza del propagandista.

Columnas Confidencias de periodista

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rafa Puente deja de ser DT de Pumas
  • Playoff a la vista para el Flash
  • Anuncia Samuel ‘sanciones fuertes’ contra Pemex
  • ¿Y dónde está Francisco Javier?; chofer de camioneta cayó al canal Rodhe
  • Refrenda Carlos Peña Ortiz compromiso con la educación

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp