
Estaba el otro día pensando cuánto olvido cabe en la nostalgia de una tarde lluviosa… ¡ándenles! Los saqué de base y con casa llena ¿a poco no? Nombre, la verdad es que estaba pensando que nomás se pusieron de moda las visitas de osos en Monterrey, lo sacaron los medios y de pronto se esfumaron como si hubieran anunciado una hora feliz o 2×1 en cheve en lo alto de la Sierra Madre.
Luego se empezaron a publicar y transmitir notas periodísticas sobre la sequía infame que azota la entidad y ¡tómala barbón! que se vienen los aguacerazos marca chamuco y en algunos lugares cercanos a Nuevo León, como Reynosa y Ciudad Victoria, las inundaciones se pusieron de a peso.
¿Será que la prensa empieza a tener un poder sobrenatural para solucionar los problemas sociales?
No creo, porque a veces la prensa no puede ni resolver los problemas propios y si no la creen pregúntenle a la gente de Multimedios Televisión de Saltillo, Coahuila, donde ya no creen en milagros.
Resulta que el Canal 11 de aquellas tierras tenía tres años transmitiendo ¡sin concesión! o sea a la brava, porque nomás decían que sí, que al ratito la tramitaban, que hoy no pude por el tráfico y mañana tengo un bautizo y las hilachas.
Pues ahí tienen que un buen día se aparecieron los inspectores junto con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y luego de aplicarles severas multas les prohibieron terminantemente lanzar su señal al aire hasta no ponerse a mano con sus permisos. ¿Qué tal?
Así, el noticiero televisivo local que se transmitía de 9 a 10 de la noche por el Canal 11 -el resto de la programación era la misma del Canal 12 de Monterrey- fue suspendido y el auditorio se quedó con cara de “¿what?”.
Las malas lenguas -ya ven que nunca faltan- dicen que el delegado de la SCT andaba muy tranquilo haciéndose pato pero como lo empezaron a presionar los meros meros de las televisoras de la competencia -o sea TV Azteca, Televisa y RCG de Coahuila- tuvo que echarse ese trompo a la uña y aplicar la ley.
El último día que salió al aire el espacio noticioso fue el miércoles 9 de julio y ahora solamente se transmite el noticiero de radio, que se realiza en las mismas instalaciones.
Ahora, la conductora Sandra Narváez y los aproximadamente 15 empleados están en la cuerda floja porque hasta el cierre de esta edición no les han dicho si se van, se quedan o qué les depara el incierto futuro.
Mientras son peras o manzanas hay un proyecto de Multimedios Redes para entrarle duro a la competencia con la multimedia, o sea cable, teléfono y banda ancha para internet y ahí podría entrar otra vez la señal de la tele peeero es hasta octubre cuando podría concretarse el proyecto, lo cual significa que pué que sí, pué que no… lo más seguro es que quién sabe.
Por eso la raza anda preocupada y cómo no. Yo espero que Don Pancho (Francisco González para ustedes) le entre al quite y les dé una certeza laboral a estos 15 empleados y las familias que están detrás de ellos.
Total, ya con Milenio TV en la puerta, van a necesitar mucho apoyo.
Por cierto, muy movido estuvo el primer fin de semana de julio pues se juntaron las pachangas de cumpleaños de Mario Mayito “Milusos” Palacios y Coco Quintero -quienes celebraron juntos- y la despedida de Adriana Esthela “Ma. Bake” Flores y Raymundo “Rayito” Pérez Arellano, quienes se van a la Ciudad de México a Milenio TV.
Por cierto, quien también acaba de cumplir años fue José de la Luz Lozano, ahora el mero mero petatero de los reporteros de Multimedios (ya fusionados los de TV con los del periódico Milenio). Felicidades.
::
REUNION HISTORICA
Donde hubo una reunión histórica fue ni más ni menos que en Televisa Monterrey, que en realidad se llama Monterrey Televisión pero es también conocida como la televisora de la Privada Pipo.
Ahí tienen que a Eugenio Azcárraga, director del Canal y a Francisco Cobos, gerente de Noticias, se les ocurrió la puntada de reunir a las cinco generaciones de periodistas que han pasado por ahí y el pretexto perfecto fue la celebración de los 50 años de la televisora.
Ahí vimos muy contentos celebrando su reencuentro a conductores, reporteros, camarógrafos, directivos y demás personal que laboró y, claro, también a los que actualmente trabajan en esta empresa.
Quien estaba de doble festejo fue Eduardo Alvarado Ginesi, pues el programa Reportajes de Alvarado, que inició su padre, cumple 28 años y ya está planeando algo muy interesante para cuando lleguen los 30.
Reportajes de Alvarado es uno de los programas que más tiempo ha estado al aire y además tiene una cobertura notable porque no solamente se transmite por Televisa sino que TV Nuevo León lo retransmite a los 51 municipios de la entidad.
Otros que anduvieron por ahí fueron Gilberto Marcos, quien sigue en sus negocios personales y en el activismo social.
También anduvo Carlos Sauceda Rubí, Mario Agredano Brambila, Humberto Romo, Guadalupe Meza y Saaantiago González, actual responsable de Comunicación Social de la CTM nuevoleonesa.
También las damas hicieron acto de presencia y la mera buena de prensa del municipio de Monterrey, Cecilia Rodríguez, se la pasó echando el chal con la mera mera de Comunicación de la UDEM, Norma Evelia Garza.
Otra que anduvo muy platicadora fue Lucía Navarro, quien trabaja en la televisión de Estados Unidos, igual que Alejandro Mendoza, pero él en la Ciudad de México, aunque solamente un rato porque su empresa, Univisión, se lo lleva a San Francisco.
También acudieron al festejo Cristina Tamez, César Cancino -quien sigue en la televisión de Chiapas y condujo un ratito el noticiero vespertino del día siguiente- y Clemente Almaraz.
Del lado de los que siguen en la empresa estuvieron los conductores Gregorio Martínez, Susana Valdés, José Luis García, Luis Beza, Gerardo Burgoa, Vicente Valdés, Fernado Rodríguez, el recién llegado de Puebla Ernesto Jiménez, Teresa Durán, Carlos Campos, Juan José Ramírez y Mauro Morales, entre otros muchos.
Partiendo plaza también aparecieron la chica del clima Mayté Carranco, la ahora conductora de programa infantil Karla Luna y las chicas de los reportes viales Jazmín Treviño y Diana La Cazadora.
Todos querían foto con ellas pero pocos tuvieron la suerte.Ellas querían foto conmigo pero pues no estaban en su noche afortunada. Lo siento.
Hasta Hugo Chávez y Michelle Galván tuvieron tiempo de darse una vueltecita mientras se transmitía su noticiero.Oscar Burgos y su esposa, Karla Panini, aprovecharon también para saludar a los amigos.
La cita fue a las 19:00 horas y poco a poco fueron llegando los invitados a la plazoleta que resultó insuficiente, así que no quedó de otra que estar caminando de ladito y atravesándosele a las cámaras.
Me hubiera encantado dar el discurso de bienvenida, como me lo solicitaron los meros meros de la televisora, pero ya saben que no debo tener preferencias porque luego los de la tienda de enfrente se sienten y no hallo cómo contentarlos.
La Galería del Reportero quedó muy chipocluda. Primero le entregaron a los periodistas una foto enmarcada donde vienen en plena acción y todos se pusieron locos de contento porque pensaban que era un regalito que podían llevarse para la casa ¡pero nada de eso!
Les pidieron que anotaran un mensaje en el reverso de la gráfica y luego la colgaran en la sala donde ya estaban las placas con los nombres de cada uno. A todos les gustó el detalle porque fue una forma de reconocer la labor de quienes se encargan de la talacha diaria.
Claro que yo inmediatamente pregunté por mi gremio de los camarógrafos -porque nosotros también sufrimos junto con los reporteros- y me adelantaron que ya están alistando lo necesario para rendirle homenaje a los periodistas gráficos en una pared que está frente a la de los reporteros.
¿Saben cuánto se gastó Televisa en la Galería de los Reporteros? Yo tampoco, pero les aseguro que salió muy barato llevar a cabo la idea y el gasto se convierte en nada comparado con la satisfacción que sintieron los homenajeados.
El champú de cariño no cuesta y tiene excelentes resultados.Muy buen detalle de Televisa de abrir sus puertas a todos sus ex empleados.
::
RETAZOS MISCELANEOS
Pues ahora quienes están dando la cara en los periódicos locales son las secciones culturales, demostrando que no solamente se trata de escribir que todo está muy bonito y tralalá.
Ahí tienen que Gustavo Mendoza Lemus, de Milenio Diario, sacó un excelente artículo de las bibliotecas públicas y sus cientos o miles de libros echándose a perder.
Y del lado del periodicote (también conocido como El Norte) el reportero Abraham Vázquez descubrió que el escultor Sebastián, quien no iba a cobrar “ni un cinco” se embolsó nomás 18 millones de pesos y la ruta de las esculturas ni terminada está.
Del lado de las corresponsalías, Jonhatan Tapia dejó las filas del periódico digital lostubos.com y también se despidió de la Agencia Francesa de Noticias (AFP) porque lo encontraron celebrando el 5 de mayo… ¡no, no es cierto! Lo que pasa es que el joven Tapia es el nuevo corresponsal de El Universal ¡Felicidades!
Les adelanto que en la próxima edición les voy a contar cosas interesantes del suplemento Sierra Madre, del periodicote.
La pregunta de hoy ¿qué editor de Milenio fue despedido por fusilarse una nota de elnorte.com con tan mala suerte que el nombre del reportero se fue revuelto en el texto impreso?
Comentarios, chistes o invitaciones a festejos enviarlos a:
telepandora@ yahoo.com