Estaba un día El Apuntador bajo las cobijas y dudando sobre qué serie sintonizar en Netflix, cuando supo de un nuevo y tenebroso pleito en el Congreso que pudiera ser un éxito dentro de las nuevas producciones a estrenar en 2020 por esa exitosa plataforma de streaming.
Los actores antagonistas son Alejandro Martínez y Alma de la Rosa Flores, disputándose el ingreso como asistentes de prensa de la fracción de MORENA, pero sobre todo un suculento sueldo de 28 mil pesos mensuales.
Martínez es un veterano reportero policiaco que abandonó su puesto en Apodaca sin decir “¡agua va!” (entiéndase sin correrle la cortesía a su entonces jefe Edgar Martínez Mercado), al recibir una oferta de integrarse al poder legislativo.
Sin embargo, nunca imaginó que cuando tenía el bolillo con frijoles a punto de zambullírselo, su ingreso fue vetado por la polémica diputada Celia Alonso -esa mera, la que fue demandada penalmente por Martínez Mercado por difamación (pero ese es otro tema), quien apoya a De la Rosa Flores.
Para no hacer el cuento tan largo, Alejandro Martínez se quedó como el perro de las dos tortas, pues había metido su carta de renuncia como enlace de prensa en Seguridad Pública de Apodaca, la cual fue aceptada, muy seguro de que trabajaría en el Congreso de Nuevo León.
El pecado del susodicho que se quedó babeado por los 28 mil pesos fue que mientras su exjefe atravesaba por un mal momento, éste agarró sus chivas y, todavía peor: estaba por unirse al enemigo al intentar ingresar al Congreso, de donde disparaban la metralla. Y las traiciones se pagan.
Por cierto, el funcionario de Apodaca que recientemente fue exhibido en tribuna por Alonso acusado de acoso laboral y sexual -sin pruebas de por medio-, no se quedó con la bofetada de la legisladora y la denunció ante la Fiscalía de Nuevo León y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sería la primera vez en el Estado que un ciudadano denuncia a un diputado o diputado tras perder el fuero en 2017, por sus dichos en tribuna violando la presunción de inocencia de Martínez Mercado.
Un precedente de que no se vale usar al poder legislativo para que un legislador o legisladora tome el micrófono con el afán de lucirse y con motivos políticos, abanderando una causa de defensa de género.
En esta columna se publicará a detalle los pormenores de la denuncia, porque la diputada Alonso deberá acudir a declarar y demostrar con pruebas sus acusaciones contra el funcionario de Apodaca a quien además llamó “nefasto”, mal asesorada por unos personajes que le tomaron el pelo para abanderar una causa perdida.
NOTIMEX CONTRA PROCESO
En otros temas, quienes protagonizaron uno de los agarrones más épicos que se han dado en años recientes en el ambiente de los medios de comunicación fueron Sanjuana Martínez, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano Notimex, y Álvaro Delgado, reportero de la revista Proceso.
Resulta que el pasado 9 de noviembre, en la edición impresa de la revista, Delgado publicó un reportaje titulado “Caos en Notimex”, en el que hace un recuento de los problemas en los que se ha visto involucrada la agencia desde que Martínez asumió la dirección.
Quizás lo que mejor resume el tono del reportaje es el sumario del mismo, por lo que se transcribe textual y como apareció:
“Despidos arbitrarios y sin el finiquito correspondiente, renuncias por hartazgo ante el despotismo y acoso laboral, son algunos de los problemas que agobian a Notimex desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección. A decir de ex funcionarios y algunos trabajadores, la periodista regiomontana ha propiciado esas prácticas y además creó un sindicato blanco. Así, la agencia de noticias del Estado se va sumiendo en un caos legal, administrativo e informativo, sin que las quejas elevadas ante López Obrador tengan efecto”, cita.
Como era de esperarse, el reportaje le da voz a varios exempleados de la agencia, quienes denuncian haber sido despedidos injustificadamente pero, además, revela un muy curioso contrato firmado entre Notimex y Hugo Gutiérrez, quien recibirá ni más ni menos que un millón 739 mil 652 pesos por concepto de “Servicio de Cobertura Periodística”.
El citado contrato, archivado con el folio 21-19 tiene una duración de apenas tres meses.
Por supuesto que el reportaje de Proceso provocó muchos comentarios entre la raza de los medios y las redes sociales, por lo que era más que lógico que Notimex, en voz de su directora dijera algo al respeto.
En respuesta, Sanjuana Martínez ordenó la elaboración de un video donde contesta cada uno de los puntos que se señalan en el reportaje de Delgado.
Sin embargo, lo que llamó la atención es el tono con el que Martínez promueve el video, pues en su publicación en redes sociales solicita a sus seguidores que “ayuden a compartir para desmentir el libelo de Álvaro Delgado”.
Estarán de acuerdo en que a lo largo de su historia Proceso ha sido llamado de muchas formas, sin embargo, libelo no es una de ellas y menos cuando viene de una persona que formó parte de sus filas.
Vale comentar que en el comunicado, Martínez revela que muchas de las fuentes de Delgado son exempleados que actualmente enfrentan denuncias penales por su mala actuación dentro de la agencia.
Habrá que ver cómo se desenvuelven las cosas en este pleito, que seguramente seguirá dando de qué hablar y que ya provocó que otros medios, como El Universal, se pusieran a echarle un ojo a lo que está pasando en Notimex.
EL NORTE Y SUS FOBIAS
Pasando a otros temas, para nadie es un secreto que el grupo Reforma, al cual pertenece cierto periodicote mejor conocido como El Norte, le tiene una fobia horrible a todo lo que suene y huela a la Cuarta Transformación, por aquello de que son unos excelentes paladines de las causas de la derecha mexicana.
Durante estos meses en los que Andrés Manuel López Obrador ha ocupado la Presidencia, Reforma y El Norte se han enfrascado con un pleito con el presidente de la República en el que, en términos generales, han salido bien librados.
A pesar de ello, resulta curioso observar que en el tema del asilo político que se le otorgó al depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, Reforma y El Norte han perdido la vertical y han cometido algunos errores bastante evidentes.
Por ejemplo, cuando reseñaron la llegada de Evo, cuestionaron en el encabezado de su nota principal que México le otorgó “hasta avión” al depuesto presidente boliviano para que llegara a nuestro país.
Independientemente de si se está a favor o en contra de la presencia de Morales en México, aquí la duda que surge es: ¿pues en qué querían que lo transportaran? ¿En camión de Noreste? ¿En una camioneta? ¿En una llama andina?
Pero si lo anterior fuera poco, un día después, Reforma y El Norte volvieron a mostrarse como el niño jodón que nomás quiere molestar cuando acusan al Gobierno federal de “esconder” a Morales, pues no han dado a conocer la dirección del domicilio donde el depuesto presidente se está quedando.
Aquí de nuevo hay que reflexionar, ¿en serio Reforma y El Norte esperan que el gobierno mexicano cometa una violación a la seguridad y protección a la privacidad de un asilado político informando a los medios de comunicación la ubicación exacta de la casa o departamento donde se encuentra?
Seguramente si la administración de López Obrador lo hubiera hecho, entonces Reforma y El Norte estarían cuestionando por qué lo hicieron y por qué ponen en riesgo al depuesto presidente boliviano.
Es cierto, donde su fobia antiAMLO sí les funcionó es al demostrar que elementos del desaparecido Estado Mayor Presidencial están cuidando a Morales durante su presencia en el país.
Sin embargo, Reforma y El Norte deben entender que aunque es válido que un periódico tome una posición política (en todos los países desarrollados del mundo sucede), tampoco se puede perder la cordura y la imparcialidad.
RETAZOS
Va un sincero abrazo y una felicitación para el catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, David Galaviz, quien el pasado 16 de noviembre estuvo celebrando su cumpleaños.
El profe Galaviz es muy reconocido por la forma en la que apoya a los estudiantes en su preparación en el manejo de las herramientas audiovisuales, no solo en el ambiente académico, sino también en los medios de comunicación, pues colabora con Televisa compartiendo las imágenes que graba con su dron.
De hecho, el profe Galaviz tuvo una muy buena participación en el pasado documental de Hora Cero Films, “Un Héroe Olvidado”, al encargarse de las tomas aéreas de la ciudad de Monterrey que aparecen en este trabajo.
Así que muchas felicidades al profe Galaviz, ojalá haya tenido unos muy agradables festejos y que le hayan regalado muchas cosas caras.
Y otra felicitación es para Diana Adame y César Valdés por su reciente boda, que reunió a familiares, algunos funcionarios del gobierno del Estado y amigos cercanos en el convivio que tuvo como sede el Horno 3 de Fundidora.
La directora de Comunicación Social de “El Bronco” y el exalcalde de García, actual subsecretario de Desarrollo Social, culminaron en el altar de la Catedral de Monterrey su noviazgo el pasado sábado 9 de noviembre.
La pareja tuvo el detalle de invitar a sus colaboradores que atienden asuntos de comunicación como Osvaldo Robles, director del Canal 28; Antonio Argüello, enlace de prensa en la Secretaría de Seguridad; y Caty Gamundi, administradora del área de la dependencia que encabeza la recién casada.
Además de a Luis Fulgencio Hernández, Mónica Mariscal, Vairon Solano, Erick González y Julio González que han sido equipo desde la campaña de Jaime Rodríguez Calderón en 2015.
Y la pregunta tan esperada: ¿es cierto que Alma de la Rosa Flores estaba amarrada para ser la encargada de prensa de la diputada Celia Alonso y por eso boicotearon a Alejandro Martínez para entrar en la nómina del Congreso?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]