
Buena suerte le dio la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Fernández, a Leticia Salazar Vázquez, cuando fue a apoyarla en su campaña en la disputa por la presidencia municipal de Matamoros, Tamaulipas, que finalmente ganó el pasado 7 de julio.
Caso contrario sucedió con el aspirante albiazul de Ciudad Victoria, Arturo Soto, que también fue respaldado por Arellanes Fernández un día de proselitismo, y que al recontar los votos se hundió hasta el tercer lugar.
Las dos mujeres panistas, una de Nuevo León y la otra de Tamaulipas, podrían ir de la mano en sus aspiraciones futuras y llegar a ser candidatas a sus respectivas gubernaturas en 2015 y 2016.
Por lo pronto a la recién ganadora no le estorbarán consejos de qué hacer y no hacer en temas polémicos religiosos, porque la regia es ferviente católica y la oriunda de Matamoros cristiana de hueso colorado.
Por cierto, en Ciudad Victoria estuvo como coordinador de campaña el ex alcalde de Santa Catarina, Dionisio Herrera Duque, mismo que durante semanas anduvo pasando la charola entre panistas de Nuevo León para apoyar a su candidato derrotado, diciéndoles que Soto ganaría abrumadoramente.
Pero muy pocos le creyeron el cuento a Herrera Duque a través de un mail enviado a conocidos albiazules como Benancio Aguirre, regidor de Monterrey; Miguel Ángel García, ex alcalde de San Nicolás; Felipe de Jesús Cantú, ex alcalde regio y ex diputado federal; Maky Ortiz; y Ugo Ruiz, alcalde de San Pedro, entre otros.
“Las casas encuestadoras serias hablan de que Tamaulipas se pintará de azul en este 2013, como lo fue en 2012, cuando el PAN recibió el apoyo ciudadano a favor de Josefina Vázquez Mota, a los dos senadores del estado y a seis de ocho diputados federales, y eso que no se vio una campaña tan intensa como la que se hizo en este 2013, no sólo en Victoria sino en los 43 municipios y los 24 distritos locales”, escribió Herrera Duque.
Un primer grave error del autor del correo electrónico: en Tamaulipas hay 22 distritos locales, no 24.
Y el ex alcalde de Santa Catarina prosiguió: “Todo tiende a que (este 2013) el PAN tendrá mayoría en el Congreso local por primera vez en la historia, y que ganará un promedio de 22 municipios, de los cuales los seis más importantes van a la cabeza en las preferencias encabezados por la capital Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico y Madero. Y habrá que agregarle Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando, Mier, Camargo, Llera, entre otros”.
Seguramente Herrera Duque tenía la cabeza caliente a causa de una enfermedad, porque solamente en esas condiciones de salud alguien, supuestamente con todo el bagaje político que lo llevó a ser alcaldes, se hubiera atrevido a este análisis plagado de mentiras y de pésimos pronósticos.
Para los que no estén enterados: el pasado 7 de julio en Tamaulipas Acción Nacional ganó seis de las 22 diputaciones por mayoría y obviamente no será mayoría en el Congreso, como lo aseguraba Herrera Duque.
Y en cuanto a las alcaldías, aparte de perder Ciudad Victoria con su candidato Arturo Soto, el PAN ganó solamente ocho, entre ellos dos importantes como Nuevo Laredo y Matamoros, no 22 de este calibre como afirmaba el ex alcalde de Santa Catarina en su desafortunado mail.
Y continuó: “A nombre del equipo de Arturo Soto les reitero su confianza y que sepan que no defraudaremos su confianza depositada en todos nosotros, y en este nuevo líder tamaulipeco que cambiará la historia de este bello Estado”.
Sabrá Dios qué habrá fumado Herrera Duque cuando escribió esas líneas. No solamente no defraudó a quienes pusieron en la charola millones de pesos, convencidos por el coordinador de la campaña, sino que la aplastante derrota de Soto fue tal que el PAN fue mandado al tercer lugar en las votaciones por el candidato de Movimiento Ciudadano y ex panista, Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Causa escalofríos remontarse a cuando Herrera Duque gobernó tres años Santa Catarina después de leer este correo electrónico, por cierto, escrito en mayúsculas por si las dudas.
En temas más serios y siguiendo con las elecciones tamaulipecas, quien dio buenos resultados al Comité Ejecutivo Nacional del PAN fue Felipe de Jesús Cantú, en su papel de delegado especial en la entidad.
El aspirante a gobernador de Nuevo León en 2015 se sintió como pez en el agua al recibir la encomienda de Gustavo Madero para ir a Tamaulipas y no a Coahuila, para repetir victorias como sucedió en los pasados comicios a gobernador de Sinaloa, con la victoria albiazul de Mario López Valdes, “Malova”, en alianza con el PRD.
De Jesús Cantú tiene a su favor que es buen operador electoral, pero la mala suerte de que en dos años Arellanes Fernández y Mauricio Fernández se sentirán con más arraigo y más control del padrón albiazul que él.
Aparte del destape de Víctor Fuentes a la alcaldía de San Nicolás en el próximo trienio, otro que se perfila a encabezar una administración panista es Héctor Castillo. El ex diputado local suplente encabeza actualmente la Contraloría de Santa Catarina y todo parece indicar que será el que ocupe el lugar que dejará el actual alcalde, Víctor Pérez Díaz.
En donde ya no ven lo duro sino lo tupido con tantas quejas de la ciudadanía es en el municipio de Guadalupe, ya que en las redes sociales y medios de comunicación llueven las quejas ante la falta de respuesta de la administración que encabeza César Garza. Garza Villarreal está cosechando todo lo malo que sembró Ivonne Álvarez, quien dejó a los guadalupenses súper endeudados y de ahí que ya no haya recursos humanos y económicos para responderles a los habitantes de dicho municipio.
Quien está haciendo una gran labor en Apodaca es el diputado del PAN Braulio Martínez Ramírez, quien trae todas las pilas puestas. Lo mismo se le ve de visita en alguna escuela que haciendo alguna gestoría con los ciudadanos.
Quien entró de lleno como principal asesor de la senadora del PRI, Cristina Díaz, en temas de comunicación es Juan Manuel Alvarado, ahora que comenzaron a soplar los primeros vientos rumbo a la sucesión gubernamental en Nuevo León.
La recién designada secretaria general de la CNOP a nivel nacional no quiere andar experimentando en un área estratégica, por lo cual invitó a Alvarado a su círculo rojo, sobre todo porque siempre ha trabajado en campañas de candidatos del Revolucionario Institucional.
Tiempo atrás estaban como asesores José Luis Carrillo y Clemente Almaraz, sin embargo el primero se despegó para trabajar con el Partido Acción Nacional en las campañas en Tamaulipas junto a Felipe de Jesús Cantú, mientras el segundo coquetea más con la otra senadora, Ivonne Álvarez.
Aunque tampoco suena mal que Cristina Díaz pueda tener a los tres mosqueteros en su equipo para amarrar mejor el tamal. Por lo pronto Alvarado es el chicharrón más crujiente.
Cuando el 15 de julio regresen de vacaciones los consejeros de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAIN), van a saltar chispas después de la propuesta de los diputados locales del PAN de desaparecerla o, en su defecto, reformarla.
Por lo pronto el comisionado presidente Guillermo Mijares Torres se tomó las peores vacaciones de su vida al irse a Chihuahua, mientras que su secretaria María Dolores Castillo se quedó en Monterrey llorando sus penas.