
Estaba el otro día pensando en si pagaba la tenencia de mis carros de lujo o demandaba al gobierno como lo hizo Pepsico, cuando entró a mi novedoso Blackberry una llamada de encuestas sobre partidos políticos. En menos de tres segundos colgué y recordé que ya muchos políticos andan que se les cuecen las habas por agarrar un hueso que los mantenga chupando de la ubre burocrática otros tres o seis años más.
Y dicen que atrás de un buen candidato hay un buen equipo de comunicación. Entre los mejores están Alejandra Bocanegra, la ex reportera de TV Azteca que está con Miguel Ángel García Domínguez, panista aspirante a la alcaldía de Monterrey.
Otro que estaría más puesto que un calcetín es Daniel de León, actualmente en el equipo de prensa del Gobierno del Estado, pero que le reza a las mil vírgenes para que el diputado César Garza sea el candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe.
No es lo mismo ser uno más en un departamento de prensa, a ser el director de comunicación social de un municipio. Y “Dany” de León – como es conocido- ya probó estas dulces mieles del presupuesto cuando estuvo con César Garza en el Ayuntamiento de Escobedo.
Quien está seguro de no repetir en San Nicolás de los Garza después de casi dos administraciones es Fabián Adame, por lo mismo busca una diputación local o ya de perdido una regiduría en Monterrey.
Aunque su puesto actual es de secretario particular de Carlos de la Fuente, Adame tiene a su cargo el departamento de comunicación social. Bien le haría descansar y seguir los pasos de Dionisio Herrera Duque y Víctor Pérez, quienes luego de trabajar para los medios se pusieron abusados, ingresaron al PAN y el primero ya fue alcalde de Santa Catarina y, el segundo, busca serlo como diputado local.
Dionisio o “Nicho” para los pocos amigos que aún tiene, porque muchos corrieron cuando fue acusado de corrupción en su administración, fue reportero deportivo de El Porvenir en los años 80 a donde llegó como egresado de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL.
Por cierto, se menciona que “Nicho” -quien sobre él pesa la probable expulsión de Acción Nacional-, ha comentado a sus pocos allegados que será el coordinador de la campaña de su compadre Víctor Pérez, la carta fuerte de su partido para ligar la tercera administración albiazul de Santa Catrina.
Si “Nicho” quiere hacerle un bien a su compadrito, debería desistir en sus intenciones y seguir cuidando su fortuna, porque en Santa Catarina el horno no está para bollos, con un PRI que se frota las manos para regresar a ser gobierno.
En Apodaca todo indica que el bueno del Revolucionario Institucional para candidato a la alcaldía será el dirigente municipal del PRI y secretario del Ayuntamiento, Óscar Cantú. Él ha reclutado en su equipo de prensa a Edgar Martínez, quien en la actual gestión de Benito Caballero empezó como director de comunicación social.
Cantú sabe que Edgar tiene muy buenas relaciones en prensa, radio y televisión y esa dupla tiene la bendición del alcalde en funciones, aunque vale más la del gobernador.
Cuando estuvo en el área de comunicación social de Apodaca, Benito Caballero era uno de los alcaldes metropolitanos con mayor aparición en los medios, mismo que se reflejaba en las evaluaciones cuidadanas. Y Edgar Martínez tenía mucho que ver, claro, además de los logros del alcalde como jefe político del municipio.
Si en Escobedo el PRI quiere calmar las aguas, no deben descartar designar como candidato a alcalde a Abel Guerra Garza. Y de ser así Enrique Patiño, actualmente director de comunicación social de Clara Luz Flores, podría repetir en el cargo.
Patiño se estrenó en esta administración como el dueño del balón, pues había sido el número dos del equipo que antes comandaba José Luis Carrillo, cuando ambos estuvieron, primero, con Abel Guerra Garza en la alcaldía de Escobedo y, luego, con Ricardo Canavati Tafich, en Monterrey.
Patiño, ex reportero de El Norte, tomó los toros por los cuernos en Escobedo sin la sombra de su amigo Carrillo, y su trabajo contribuyó para que su jefa esté siempre en el ánimo de los medios impresos y electrónicos.
En Guadalupe Clemente Almaraz terminará su gestión con el alcalde sustituto, y con seguridad manejará la prensa de su exjefa y precandidata al Senado, Ivone Alvarez García.
Su continuidad en el ayuntamiento, en caso de ganar el PRI con César Garza o Héctor García, dependerá no solamente de que Clemente quiera. La experiencia en esa área jugará a su favor, aunque antes hay que ganar la elección.
Y en Monterrey es donde hay más incertidumbre. Si el PRI lanza a Felipe Enríquez, seguro regresa Cynthia Yáñez, quien estuvo con Adalberto Madero y un rato con Rodrigo Medina de la Cruz, mientras en el PAN hay que esperar que salga el humo blanco.
Pero permítanme, caros lectores, hacer un paréntesis social y mandar un afectuoso saludo al maestro Silvino Jaramillo, profesor jubilado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL, quien sigue dándole a la tecla con sus epígrafes de Fray Jeringa en el periódico El Porvenir de Monterrey.
El gran catedrático y ejemplo a seguir por sus alumnos, tiene 87 años de edad; está en plenitud de sus facultades y amenaza con seguir dando guerra porque hay algo que es su principal motivación: su entrega al periodismo.
El maestro Jaramillo, como lo conocen profesores, ex alumnos y amigos, vive muy apapachado en su casa donde se puede ver en la cochera su inseparable “vocho”, el tesoro de cuatro ruedas que manejaba cuando llegaba a El Porvenir y a las aulas de la facultad donde conserva muchas amistades.
Y hablando de la FCC de la UANL, resulta que a fines de febrero será anfitriona de la charla que dará Luciana Kaplan, quien fue productora ejecutiva del documental “Presunto Culpable”, una de las muestras mexicanas más vistas en las salas cinematográficas el año pasado.
Kaplan es una reconocida documentalista nacida en Argentina pero más chilanga que “las guajolotas” (tamal dentro de un bolillo), que se venden en cada esquina del Distrito Federal.
Ella asistirá a una conferencia que está siendo organizada por la facultad bajo la directora Lucinda Sepúlveda, y la coordinación de la maestra Cecilia Serna Reyna, donde Kaplan hablará, entre otros temas, de cómo se hizo el trabajo de producción de “Presunto Culpable”.
¡Aprovéchenme ahora que ando de buenas!
Interesante y bien armado el reportaje de Azucena Uresti titulado “La Lucha por la Igualdad”, que se vio la noche del domingo 22 como colofón de la transmisión del Telediario que conducen Víctor Martínez y Zyntia Vanegas.
Con entrevistas de especialistas a favor y en contra del tema de la integración de los homosexuales, transgénero y otros segmentos de la sociedad, así como con el uso de imágenes y audios fuertes, sin censura y tapujos, Telediario mostró, aunque sea en una parte pequeña, que puede abordar los temas con calidad, sobriedad y objetividad.
Y, de manera sobresaliente, con una buena producción: en el reportaje no se ven las ya tradicionales cámaras bailadoras por la falta de uso de tripié, tampoco imágenes quemadas o colores raros (a algunos camarógrafos les apodan Papa Pitufo porque todo les sale azul y otros el Titanic, porque pareciera que graban sobre las olas).
Otro punto destacado de este reportaje es que se publicitó toda una semana, dentro y fuera de los telediarios, a fin de captar audiencia, algo raro en Multimedios, porque ni Milenio Television promueve así sus reportajes.
Lamentablemente no se sabe si lo volverán a repetir, cosa que este Apuntador duda, ya que por el contenido y la sobreexposición que pudiera tener Azucena Uresti en otros espacios fuera del que es co conductora con el arquitecto Héctor Benavides, podría molestar a María Julia Lafuente o a otro divo o diva de esa empresa
Lo que para muchos, entre ellos este su humilde servilleta, no deja de hacer ruido es la coincidencia casi casi total de los temas tratados por el arqui Benavides en Cambios y los de Gregorio “Goyito” Martínez en Tribuna TV de Televisa.
Desde que arrancó enero de este 2012, en diversas fuentes culturales, deportivas, de espectáculos y no se diga locales y policiales se han dejado ver nuevos rostros de reporteros y reporteras: es una nueva generación de egresados del Taller de Periodismo de El Norte, quienes coincidentemente con el inicio del año prueban suerte para ver si se quedan a la talacha diaria.
Cada año electoral, y este es de los más pesados en estos ámbitos, el periodicote pone a prueba a nuevos aspirantes a reporteros, comúnmente para el área de Locales, pero ahora se esta reforzando en las demás áreas.
También por la época electoral en otros medios impresos y electrónicos se daba el reforzamiento de su equipo reporteril, pero este su aguzado promover laboral se enteró de que ni Milenio, ni ABC ni El Porvenir van a contratar nuevos reporteros o fotógrafos, y las televisoras tampoco. O seáse, los que están tendrán que trabajar el doble o el triple como siempre, y por la misma paga.
Ah, y peor aún, las reformas a leyes electorales federal y estatal también perjudicaron las aspiraciones de quienes dejaban la pluma y la libreta en los medios para irse a agarrar la pluma y la libreta en los partidos políticos y sus candidatos debido a las pre y las campañas serán muy cortas, y los presupuestos (sueldos y demás) muy bajos. Pero suerte a quienes decidan irse.
Después de un año de estudiar en una universidad de la Madre Patria (perdón, se me salió) en España, Abraham Vázquez, reportero de la Sección Vida, se reintegró a las filas de El Norte hace un par de semanas. También conocido por algunos amigos como Frodo, por el pelo rizado que se carga, Abraham es uno de los pocos reporteros del ámbito cultural que no surgió del taller de periodismo del periodicote: su origen es el periódico decano, El Porvenir.
¿Recuerdan aquel escándalo en que se vio envuelta Carmen Aristegui por cuestionar la sobriedad del presidente? Bueno, casi, casi tan crítico y difícil como el que le estalló a Platanito y sus chistes quemantes de la guardería ABC.
Pues en MVS Radio Monterrey están cerca de afrontar uno parecido, pero curiosamente, no por el contenido de sus noticieros o sus espacios musicales, sino por la extensión que hacen en Televisa sus conductores de La Mejor.
Resulta que un grupo de familiares de personas desaparecidas o fallecidas por incidentes relacionados con la guerra contra el crimen organizado buscan demandar legalmente a Televisa Monterrey y La Mejor FM de MVS Radio, por un programa que han repetido hasta la saciedad en el que sale el supuesto hipnotizador John Milton, con Óscar Múzquiz, La Maxxi, Gilberto Martínez La Parca y otros conductores y personajes de esa estación grupera.
A manera de sketch el programa abordó el tema de las balaceras, ejecuciones, torturas y asesinatos, así como las desapariciones de personas por parte de un grupo de sicarios, y los personajes hipnotizados, frente a un público reunido en un teatro, simularon ser las víctimas, aderezando sus comentarios como insultos y maldiciones y con el sonido de balazos y golpes.
Como broma no pasaría nada, dijo Platanito, pero resulta que el tema está a la orden del día en Monterrey, y eso molestó a varios familiares de los afectados, quienes primero mandaron sus comentarios vía Twitter y Facebook, y los genios y divos de Televisa y MVS Radio los minimizaron.
Como respuesta, los quejosos la emprenderán por la vía legal, asesorados por organizaciones de derechos humanos y abogados. Habrá que esperar la reacción de Eugenio Azcárraga, de Televisa Monterrey; Fernando Corderos, director de MVS Radio Monterrey, y Alejandro Vargas, director de esta empresa, cuando el “cuete” les estalle en las manos.
Con el “boom” que vive el futbol en Monterrey, el torneo Clausura 2012 llegó con una nueva edición deportiva. Se trata de Soy Raya, un ejemplar en papel periódico de 16 páginas que se distribuye de manera gratuita en los mismo kioscos que Sólo Ofertas, un periódico de anuncios que llegó para quedarse hace algunos años.
Aunque el directorio no los une oficialmente, es obvio pensar que ambas publicaciones dependen del mismo tronco. Esta deportiva la dirige José Félix Tarín Badillo, y el editor es Salvador Martínez de la Peña.
El contenido no es la gran cosa, pero lucen una buena cantidad de anuncios, que es lo más importante para los que buscan hacer negocio.
Hace unos tres años, Sólo Ofertas intentó lanzar su edición deportiva, pero no funcionó.
Desde la llegada de Hora Cero como edición gratuita editorial, han comenzado a aparecer publicaciones sin costo para el lector y entre ellas enumeramos a El Tren, Publimetro, periódico ABC y ahora este Soy Raya.
Se espera que en cualquier momento -si no es que ya existe- tengamos en las calles Soy Tigre, en honor de los ahora campeones del futbol mexicano.
Muy contento -y delgado- se muestra Leonel Rocha, fotógrafo de Milenio, quien hace dos posadas sufrió un grave accidente automovilístico que lo mantuvo meses en cama.
Ahora, luciendo esbelta figura y barba, el reportero gráfico se muestra optimista y espera recuperar el tiempo perdido.
Por cierto, cuentan que hace unos días le sucedió una anécdota singular: Espinoza Paz ofreció un convivio a sus fans en las instalaciones de Multimedios Estrellas de Oro y Rocha fue enviado a tomar las fotos.
Cuál sería su sorpresa cuando no lo dejaron pasar, ni mostrando su gafete de la empresa.
Es que así andan las cosas con eso de la inseguridad, ahora Multimedios no es sólo un edificio de medios, sino un búnker a prueba de colados.
Y la pregunta de esta edición: ¿quién le vio cualidades a Alejandra Bejarano, de Televisa Monterrey, quien atormenta a la audiencia con su segmento matutino vial?
Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]