• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Larrazábal en 2012, con la meta en 2015

23 de mayo de 2011 por Héctor Hugo Jiménez

Cuando faltan tres años para que comiencen las especulaciones y las apuestas, y menos de cinco años para las elecciones estatales del 2015, pocos dudan de que el próximo gobernador de Nuevo León será Fernando Larrazabal Bretón.
En una entidad donde la alternancia de partidos comenzó en 1997 con el triunfo de uno de los peores gobernadores que se recuerden: el intolerante  Fernando Canales Clariond, el Partido Acción Nacional debe borrar de la memoria de los electores esas negras páginas si desea regresar al poder.
Larrazabal Bretón, quien debió ser el candidato a gobernador en 2009 en vez del senador Fernando Elizondo Barragán, comenzó su larga precampaña hacia el aún lejano 2015 desde el primer día que asumió la alcaldía de Monterrey.
Una vez que fue desactivado por el mismo Comité Ejecutivo Nacional del PAN para competir por la gubernatura, el oaxaqueño de nacimiento digirió ese trago amargo y se propuso buscar la revancha cuando empiece a agonizar el gobierno del priista Rodrigo Medina de la Cruz.
El alcalde regiomontano sabía que ganando su premio de consolación (competir por la capital de Nuevo León), sería la mejor vitrina para construir un proyecto que tiene como meta final ser el próximo inquilino del Palacio de Gobierno.
Pero el primer obstáculo no estaba del todo fácil: en los comicios del 2009 el PRI apostó por otro desairado por la jerarquía tricolor, Abel Guerra Garza, quien pidió ser tomado en cuenta para ser candidato a gobernador y se tuvo que conformar con competir por la presidencia municipal de Monterrey.
Larrazabal Bretón, en su búnker de la Colonia Obispado, sabía que Guerra Garza era un rival fácil de vencer con una estrategia que incluía utilizar viejas prácticas del PRI.
Como alcalde de San Nicolás de los Garza el ingeniero no quemó tantas calorías para ganar las elecciones, porque ese municipio es un bastión albiazul que el Revolucionario Institucional tardará décadas en recuperar. Pero Monterrey era otra historia.
La campaña de Larrazabal Bretón para derrotar a Guerra Garza estuvo al nivel de una campaña para gobernador, con la saturación de su imagen en panorámicos, calcas y estrategias novedosas como llevar su caricatura a pantallas de cine antes de cada función. 
Si una victoria estaba anunciada antes de sonar la campana del último round era la del PAN para retener la alcaldía de Monterrey, después de la desastrosa, soberbia, polémica y corrupta gestión de Adalberto Madero Quiroga.
Larrazabal Bretón tuvo que cambiar la percepción que el electorado regiomontano tenía de Acción Nacional por culpa de su antecesor. Y no era sencillo el reto.
Al final de la campaña y frente a las urnas, los electores se decidieron por comprar el producto del PAN porque la oferta del PRI no los convenció.
Guerra Garza fue vulnerable a los ataques de su contrincante: su imagen de una persona mayor, su pasado como ex alcalde de Escobedo y por representar al viejo PRI como cetemista.
A casi año y medio de la administración estatal de Medina de la Cruz, Nuevo León se ha convertido en un campo de batalla, y en la opinión de la ciudadanía, el gobernador comparte las culpas con Los Pinos.
Y si hoy fueran las elecciones y Larrazabal Bretón fuera el candidato del PAN a la gubernatura, con toda seguridad obtendría una aplastante victoria de dos contra uno ante quién le pusiera enfrente el PRI.
Si a nivel nacional y a un año de las elecciones presidenciales Acción Nacional no tiene un aspirante fuerte para reemplazar a Felipe Calderón Hinojosa, claro, ganando primero en las urnas, a menos de cinco años de la sucesión estatal el PAN Larrazabal esperará paciente la caída de las hojas del calendario como senador de la República.
Porque seguramente el alcalde de Monterrey va a solicitar licencia para competir el próximo año como primero en la fórmula del PAN para el Senado. Y pocos dudan que vaya a perder.
Los comicios del 2012 serán el mejor termómetro para medir el potencial y el imán electoral que tiene el ingeniero a la mitad del sexenio de Medina de la Cruz, con quien debió competir en 2009.

Columnas En Altas y Bajas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Presentan artistas sus mundos alternos en la Pinacoteca de NL
  • Buscan adoptante para tierna perrita en Reynosa
  • Mitómano elongado
  • Detienen a asesino de Policías Estatales
  • El efecto AMLO en Tamaulipas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp