
En Tamaulipas la influencia política de Nuevo León no es nueva y se estrecha todavía más en tiempos electorales. Alcaldes o gobernadores de un mismo partido mandan operadores y recursos económicos para apoyar campañas de un buen candidato que, obviamente, pudiera convertirse en un mejor negocio.
Y eso pasó cuando Fernando Larrazábal Bretón apostó a que Francisco García Cabeza de Vaca, el primer alcalde panista de Reynosa entre 2005 y 2007, iba a ser candidato a gobernador tamaulipeco tres años después de terminar una corrupta gestión donde él, sus hermanos y otros familiares fueron insaciables.
Pero llegó 2010 y Larrazábal Bretón, entonces alcalde de Monterrey, no pudo ampliar sus prósperos negocios al amparo de la política pues el Partido Acción Nacional no consideró que Cabeza fuera el mejor ejemplo de honestidad.
En esos años el político oaxaqueño enfrentaba uno de los más grandes escándalos de corrupción cuando su hermano Jonás Larrazábal fue evidenciado en fotografías recibiendo sobornos dentro de un casino, mientras Nuevo León estaba de luto por las 52 víctimas del Casino Royale.
Entre acusaciones que envolvieron a ambos, el gran negocio Larrazábal-Cabeza S.A. de C.V. no se concretó: en 2012 el primero fue sacado de la jugada para ser senador del PAN, mientras el segundo alcanzó a ese mismo puesto y busca otra vez ser candidato en 2016.
Después de la reciente lapidaria derrota de Acción Nacional en Nuevo León donde su candidato a gobernador terminó en tercera posición, el oaxaqueño de seguro inyectará parte de su fortuna a Cabeza de Vaca cuando en junio del año próximo se renueve el poder ejecutivo en Tamaulipas.
¿Pero con qué discurso querrá convencer Cabeza a los apostadores de Nuevo León? Porque el pasado 6 de junio el PRI barrió al PAN en las elecciones de diputados federales, ganando con “carro completo” 8 de 8 curules en disputa.
Pero como los albiazules con dinero de Nuevo León tienen un panorama incierto después de perder también la alcaldía de Monterrey, seguramente voltearán sus ojos a Tamaulipas.
En este escenario de financiamientos de políticos del PAN a candidatos tamaulipecos, y antes de inyectar dinero a causas perdidas, deberán saber que en Tamaulipas por vez primera habrá candidatos independientes a gobernador, alcaldes y diputados locales.
Porque Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” va a inspirar a muchos a lanzarse al ruedo. Y el primer ex panista en tomar la decisión se llama José Ramón Gómez Leal “JR”, quien irá como independiente -aunque podría buscar la gubernatura- por la alcaldía de Reynosa.
Este joven empresario fue humillado en 2013 al terminar abruptamente su breve campaña como candidato albiazul a la presidencia municipal por una resolución judicial que interpuso Cabeza en su contra.
Por eso Gómez Leal pudiera convertirse en un fenómeno electoral local o estatal como fue “El Bronco”, quien puso fin al bipartidismo en Nuevo León con una histórica victoria y el 4 de octubre próximo jurará como el primer gobernador independiente de México.
“El Bronco” sabe muy bien que su lucha contagiará a otros ciudadanos de entidades vecinas como Tamaulipas, y en 2016 pudiera escribirse el segundo capítulo de un nuevo estilo democrático en el país.
La sociedad Larrazábal-Cabeza S.A. de C.V. fracasará con el nuevo ingrediente de los independientes, es inminente, por eso ante la pregunta que en Tamaulipas se hacen los ciudadanos de quién pudiera ser el “El Bronco” en las elecciones de 2016, no hay que descartar a Gómez Leal.
En Nuevo León Jaime Rodríguez “JR” demostró que los ciudadanos repudian y rechazan a los partidos y sus políticos corruptos como Cabeza. Por eso: ¿por qué no pudiera salir otro “JR” en Tamaulipas?
José Ramón tiene carisma; retrata bien en los panorámicos; no tiene cola que le pisen, pero tendía una gran motivación: derrotar como independiente a su cuñado… y estos son momentos de revanchas.