
Estaba El Apuntador midiéndose el smoking para el evento de los 25 años de Hora Cero el 31 de octubre en el Museo de Historia Mexicana de Nuevo León, cuando buscó en Google a un cirujano plástico del IMSS para hacerse una liposucción con carácter de urgente de papada, cadera y estómago. De glúteos será para una segunda ocasión.
Y no es que este columnista ande de pichicato con el dinero y por eso busca la opción del Seguro Social, sino porque quiere darle su lugar a esta institución de salud pública que, desde hace varios años, realiza ese tipo de procedimientos quirúrgicos para combatir la obesidad.
Aclarado el punto, Hora Cero celebrará su cuarto de siglo esta vez en Nuevo León, a donde llegó hace más de 18 años con una edición con olor a cabrito, luego de que en marzo pasado hubo un evento en Reynosa, Tamaulipas, donde el periódico nació en febrero de 1998.
No será la primera ocasión que el Museo de Historia Mexicana es sede de una noche similar, pues fue precisamente ahí donde en 2005 se presentó Hora Cero Nuevo León; cuando se cumplieron los primeros diez años, y donde se han proyectado en estreno documentales producidos por la casa editora.
En ese mismo evento a donde fueron invitados alrededor de 200 personas y que culminará con un coctel, se entregarán los Premios La Caja de Pandora a lo mejor de los medios de comunicación de Nuevo León que se eligieron por medio de dos dinámicas: votación por Internet y a través de una encuesta pública.
Este Apuntador, tan amado por unos y tan odiado por otros, está en condiciones de confirmar la asistencia de la mayoría de los galardonados con un trofeo en vidrio y base sólida. Y los que no acudan por varias razones, entre ellas por trabajo, lo recibirán por paquetería.
A manera de anécdota, uno de los premiados en la categoría de mejor conductor de espectáculos de televisión, Miguel Charles, no solamente publicó en sus redes la noticia de su premio, sino que sacó del baúl de los recuerdos el primero que obtuvo de Hora Cero en 2008.
En aquella ocasión este medio sometió a una votación por Internet las diferentes categorías y, entre otros ganadores, estuvieron Gregorio Martínez, Mauro Morales, Roberto Hernández Jr., Mónica Cruz, Karla Marqueda, Rosaura Barahona (QEPD), el programa Cambios y María Julia Lafuente.
Quince años después repiten algunos como Fernando Lozano, el arquitecto Héctor Benavides y Telediario, por citar algunos.
Por cierto y hablando de los ganadores de 2008, Alfredo González, en ese entonces conductor de deportes de la Televisa Monterrey (N+Monterrey), guarda con especial afecto el diploma que recibió en las viejas instalaciones de la Privada Pipo porque, a falta de money, no hubo evento pomposo.
En la próxima columna se publicarán detalles de la noche de los 25 años de Hora Cero que, por cierto, coincide con la noche de Halloween. Por eso mismo no se descarta que alguien se disfrace de La Llorona y del Conde Drácula, reciba su premio y se vaya a seguir la fiesta.
La periodista Valentina Alazraki se disculpó con los directivos porque vino de pisa y corre el 21 de octubre y se regresó a Roma el 25 por motivos de trabajo con su empresa Televisa. Mientras José Ramón Fernández, de ESPN, no puede viajar por orden médica luego de una intervención quirúrgica.
Cuando se puede se puede. A los dos, figuras del periodismo mexicano va el agradecimiento por sus intenciones de asistir, como lo hizo Valentina Alazraki en la ceremonia de Reynosa donde recibió un reconocimiento a su trayectoria como corresponsal de Televisa en Italia y El Vaticano.
Cambiando de tema, Maru Lozano Llamas, quien salió de Multimedios de manera sorpresiva, estrenó su pódcast en YouTube que se llama La Curiosidad Conecta con Maru Lozano, cuyo primer programa completo y los reels tienen miles de reproducciones en ese canal y en redes sociales.
No sobra recordar que Maru de repente salió de Telediario de fin de semana, luego de Milenio televisión y, para rematar, el programa de entrevistas en Hits FM 106.1 que conducía de seis de la tarde a ocho de la noche de lunes a viernes.
En la publicación en Facebook que hizo la hija de María Eugenia Llamas “La Tucita” y Rómulo Lozano, misma que subió cuando dejó Telediario, fue arropada por sus seguidores y lleva casi 30 mil comentarios.
Hay varias versiones de los motivos y cómo se dio su salida de Multimedios que El Apuntador está investigando y los mantendrá informados como es su ‘maldita’ e incómoda costumbre. No se la pierda.
RETAZOS
Cambiando de tema pero no de televisora, ahí tienen que la empresa propiedad de mi compañero de equipo en pádel, Pancho González (don Francisco, para los que no han comprado pollo frito en el Popeyes); acaba de firmar un convenio de cooperación con Hunan Broadcasting System, una de las más importantes compañías de medios de comunicación de China.
Ángel Cong y Guillermo Franco miembros del Consejo de Medios, acudieron en representación de la televisora mexicana y señalaron que ésta es una asociación que promete ser un punto de inflexión en el mundo del entretenimiento y la comunicación.
Por su parte, Gong Zhengwen, director y editor en jefe de Hunan, aseguró que “Gāi xiéyì yāoqǐng wǒmen tōngguò duō zhǒng xíngshì de nèiróng hé chuánshū quán jìnyībù jiāqiáng jiémù hézuò yú jiāoliú…” como seguramente muchos no leen chino, el columnista les informa que Zhengwen dijo que este convenio los invita a fortalecer aún más la cooperación y el intercambio de programas a través de diversas formas de contenidos y derechos de transmisión.
Hunan Broadcasting System tiene más de 10 canales de televisión, ocho frecuencias de radio y cinco plataformas de medios digitales, además de producir programas con altos índices de audiencia en China.
Peeeeero no vayan a creer que Multimedios es único medio mexicano que tiene un convenio de colaboración con una importante empresa de China… es más, ni siquiera es el primero.
Ese honor lo ocupa precisamente Hora Cero, quien a mediados del 2022 firmó un convenio de colaboración con la agencia de noticias Xinhua.
En esa ocasión, Chen Ju, gerente de ventas para América Latina de la agencia, encabezó la representación de Xinhua, mientras que por Hora Cero estuvo presente Héctor Hugo Jiménez, director editorial general.
El acuerdo fue firmado en las oficinas de Hora Cero en Monterrey, donde asistieron Wu Hao, jefe de corresponsales en América Latina, así como José Gabriel Martínez, reportero-editor.
Xinhua fue fundada en 1931 y cuenta con el mayor número de corresponsales en el mundo, los cuales se desempeñan en más de 170 oficinas en los cinco continentes.
Ofrece sus servicios de noticias en varios idiomas como chino, inglés, francés, alemán, castellano, portugués, ruso, árabe, japonés y coreano. Y es propietaria de más de 20 periódicos y doce revistas.
Así que muchas felicidades a Multimedios… por ser los segundos en firmar un convenio de este tipo.
Y ahora sí va la pregunta tan esperada: ¿sabían ustedes que Erik Solheim Rocha, reportero y conductor de noticias de Multimedios, hizo sus pininos en Hora Cero cuando era estudiante en la FCC de la UANL?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]