
A punto de ser linchados por los proveedores, como si no fuera suficiente el acoso por parte del crimen organizado, los alcaldes y tesoreros metropolitanos se comen las uñas y cuentas las horas para que llegue el 31 de octubre, agarrar sus chivas y empezar a usar sus visas de inversionistas en Texas.
En Guadalupe, Monterrey, Apodaca, Escobedo, Santa Catarina y San Nicolás, entre otros, ya no hay excusa que valga para esquivar el incumplimiento de los compromisos adquiridos con sus clientes.
En Escobedo varias empresas ya dejaron de suministrar sus bienes y servicios a la alcaldesa Clara Luz Flores de Guerra, porque la Tesorería no les quiere liquidar adeudos; igual sucede en Guadalupe, donde el edil sustituto, Carlos Rodríguez Padilla, no quiere llegar a sus oficinas.
En Monterrey el menos preocupado es Fernando Larrazábal Bretón, quien se fue y dejó una papa bien caliente a Jaime Bazaldúa. Y otro que no se escapa de la avalancha de recordatorios altisonantes es Eliud Elizondo Treviño, de Apodaca.
Por su parte Carlos de la Fuente, de San Nicolás, sigue rezándole al beato Juan Pablo II para que ya termine su administración, mientras en Santa Catarina Gabriel Navarro quiera pasarle de inmediato la estafeta a Víctor Pérez, antes de que su municipio se caliente más.
Cada tres años pasa lo mismo, los nuevos linchando a los anteriores y acusando al gobernador en turno, en este caso Rodrigo Medina de la Cruz, de no poder cumplir con los compromisos adquiridos porque la Tesorería estatal no les manda recursos. Y que sólo les alcanza para pagar la nómina.
La situación es bastante grave. Ya en Guadalupe los ánimos están bien caldeados y el sindicato de burócratas municipales está a punto de reventar.
Eso sí, los únicos proveedores que sí reciben sus cheques a tiempo son los prestanombres de los funcionarios. ¿A poco no? Porque de otra forma la política no fuera negocio. Ya verán cuando empiece a salir lodo de las alcantarillas.
::
Ahora que todo mundo anda repartiendo puestos y revisando listas para ver dónde acomodan a quién, surge un nombre importante que puede comenzar a posicionarse como el futuro líder moral del PAN en Nuevo León. Se trata de Arturo Salinas, diputado federal electo y que desde ya se menciona como la persona que va a encabezar a los albiazules en el Congreso Nacional.
Nativo de Marín, Salinas ya fue diputado local (2000-2003) y estuvo al lado de Sandra Pámanes en la dirigencia estatal del PAN. Salinas “nació” con la vieja cúpula y así se desarrolló sus primeros años, hasta que la misma inercia de los tiempos lo hicieron romper con ellos. Se habla de que hasta “sin querer queriendo”, Salinas se va a convertir en lo que hasta hace poco era Fernando Larrazábal.
::
Cuando todo parecía que la decisión del nuevo coordinador de la bancada panista en el Congreso lo definiría la dirigencia, saltó un grupo “contrario” compuesto de 12 diputados que no estaban de acuerdo con que Juan Carlos Ruiz fuera el designado.
Encabezados por Enrique Barrios, Jesús Hurtado y Luis David Ortiz, los panistas gritaron “foul”, por lo que la dirigente estatal, Sandra Pámanes, tuvo que reunirlos de urgencia el jueves 16 de agosto cuando se realizó la protesta.
La negociación se extendió a altos niveles del PAN y ya para la segunda reunión preparatoria se veía que las cosas estaban más calmadas e incluso los nuevos legisladores organizaron una conferencia de prensa para criticar varios temas, entre ellos la nueva deuda estatal.
Lo cierto es que con Barrios o con Ruiz, el que sale ganando es Fernando Larrazábal porque ambos se identifican con su liderazgo.
::
Independientemente de las broncas internas con las que llegaron los nuevos diputados del PAN, en uno de los temas que sí estuvieron completamente de acuerdo fue con cobrarse todas y cada una de las “manitas de puerco” que los legisladores del PRI (que van de salida) les aplicaron a sus compañeros panistas. Y es que por ser mayoría, los priistas abusaron del poder y definieron ellos solos temas del presupuesto, deuda estatal, tenencia, entre otras.
Por ello, los diputados de Acción Nacional tienen en su agenda cobrar cada una de las afrentas, por lo que las cosas se pondrán color de hormiga en el Congreso local a partir del 1 de septiembre.
La que ha empezado con muchas ganas su función como diputada es Rebeca Clouthier. La ex dirigente del PAN está tomando muy en serio su cargo y se le ha visto muy activa en las justas preparatorias de los legisladores que integrarán la Legislatura 73.
::
En Santa Catarina hay dos nombres que suenan para ocupar puestos de vital importancia en el gobierno de Víctor Pérez. Uno es Luis Gerardo Flores, quien sería el tesorero y secretario de administación. El otro Heriberto Orozco, quien va como secretario de Ayuntamiento.
El primero ocupó la tesorería en el inicio de la administración de Dionisio Herrera y el segundo fue aspirante a la candidatura del PAN a la presidencia municipal de Monterrey, pero no la consiguió. Orozco coordinó la campaña de Víctor Pérez y es un hombre de todas sus confianzas.
::
En Monterrey no han habido muchas noticias, pero destaca que Elizabeth Rosas sería la secretaria de Administración del municipio y eso le daría un amplio dominio sobre áreas vitales como adquisiciones, sistemas, la clínica municipal, entre otras.
En cuanto a la secretaría de Ayuntamiento, el que suena es Gregorio Hurtado, quien ha tenido una carrera política paralela a la de la alcaldesa electa, Margarita Arellanes. Se comenta también como secreto a voces que Miguel Ángel García queda como titular de Servicios Públicos.
::
A nivel del PAN estatal comienzan las patadas debajo de la mesa y la cosa se pone interesante porque Judith Díaz ha levantado la mano y tiene la anuencia de Gustavo Madero, el dirigente nacional. Pero eso no tiene contento a Zeferino Salgado, quien desde hace tiempo le ha hechado el ojo a ese puesto.
Ser el dirigente estatal significa tener el puslo de las cosas y poder controlar los embates de aquellos que no estén conformes sobre cómo se maneja el partido. Es también piedra angular para preparar a los candidatos a las elecciones de 2015, donde no solamente se renovarán alcaldías y diputaciones, sino el Gobierno del Estado.
::
Quien está a la espera de que le definan a dónde irá en los próximos días es la ex directora de comunicación social del Congreso, Olivia Martell. Como se sabe, Olivia fue dejada fuera de su cargo luego de que la grillaron bien y bonito personas cercanas a Héctor Gutiérrez de la Garza, coordinador del PRI.
Sin embargo, el líder de los legisladores priistas comprendió su error y llamó a Martell a su campaña para diputado federal.
Las cosas salieron tan bien para ambos, que Oliva está esperando sólo órdenes de a dónde irá de acuerdo a un compromiso que le hizo Héctor Gutiérrez que esperamos a ver si ahora sí le cumplen.
::
Este es el reporte de lo que pasa con algunos ex aspirantes a alcaldes de Guadalupe. Vamos por partes. José Luis Garza ha comenzado a expandir sus mueblerías a Saltillo y le ha ido bien porque en la capital del estado de Coahuila no habían un concepto como el que él le da a sus tiendas. La inseguridad en Guadalupe hizo que cerrara algunas sucursales y quizás decida dejar sólo unas cuantas y experimentar más en otros municipios o estados. Lo que le aconsejamos a Garza es que si quiere que lo tomen en cuenta para decisiones importantes del PAN en el futuro, comience a picar piedra desde ahorita.
Arturo Benavides quiso ser candidato del PAN a la alcaldía de Guadalupe, pero no le hicieron caso. Ahora suena para ser el director de Adquisiciones de Monterrey. El ex diputado fue subdirector de ese rubro en la administración de Adalberto Madero, así que tiene experiencia, pero por otra parte, haber sido colaborador de Maderito puede ser su propia “mancha”.
Pedro Garza ha estado en pláticas para hacerse cargo de Vialidad y Tránsito en Monterrey. Este cargo no es extraño para el ex alcalde de Guadalupe porque lo desempeñó durante dos períodos con Jesús María Elizondo, tanto en Guadalupe como en Monterrey. El problema es que a don Pedro le gusta manejarse con mano dura y Tránsito no es precisamente un lugar donde las cosas se lleven al pie de la letra. Si no me creen pregúntenle a Enrique Barrios, quien sufrió en carne propia la inseguridad cuando quiso poner orden.
::
Al que ya están esperando a que llegue a su sillota es a Raymundo Flores, pero los que lo esperan son unos que quieren poner un casino en la zona norte de Apodaca, y confían en obtener el permiso para llevarlo a cabo igualititito como sucedió con el ex alcalde, Benito Caballero Garza.
Serios problemas en el área de comunicación de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública, pues cuentan que la responsable de atender a los medios es Ema Cerda, sobrina de Rogelio Cerda y que éste la tiene bien cobijada ante los embates de Jorge Domene por quitarla del cargo.
El que se prepara para actuar legalmente es Leopoldo Cárdenas, ex candidato del PAN a la alcaldía de Apodaca, pues alega que no ha recibido el pago de unas alarmas que colocó en las planteles escolares de Apodaca, por lo que el tiro va en contra de Gloria Treviño, la tesorera municipal; dicen que son más de millón y medio de pesos.