
Estaba el otro día revisando el correo que me llega de Europa para ver la tendencia de las casas de moda, cuando junto a esos catálogos de Louis Vuitton me encontré el ejemplar de Milenio Monterrey con fecha del viernes 8 de junio. ¡Y que me da el patatuz!
Mi cerebro no podía creer lo que mis ojos veían. La encuesta más rara de la temporada publicada en primera plana y completamente diferente a lo que han sacado otros medios de la localidad.
Luego de ir por las sales aromáticas para volver de mi soponcio, puse atención en esas cifras increíbles y llegué a la conclusión de que algo había pasado al interior de este periódico, el mismo que desde hace semanas publica una encuesta diaria que pone a Enrique Peña Nieto en el primer lugar… y por mucho.
Saqué mi blackberry y comencé a llamar a mis contactos en las más altas esferas de la política y sorpresa que me llevé cuando me dijeron que algunos reporteros, editores y directivos, ya habían hablado para disculparse de antemano porque les daba vergüenza lo que publicaría su medio.
Y tanta fue esa filtración que un día antes, los afectados (en este caso el PAN en Monterrey), hicieron circular un volante en el que tres medios regiomontanos los daban como líderes.
El Norte puso a Margarita Arellanes arriba 53 a 33 por ciento; Info Siete les dio 49 a 35 y Hora Cero 57 a 24.
¿Cómo es posible que ahora Milenio diga que Felipe Enríquez va ganando 56 a 29. Era como darle la vuelta a los números y ponerlos al revés.
Pero no sucedió solamente en Monterrey. En Santa Catarina, donde Víctor Pérez siempre ha estado a la cabeza de las predilecciones ciudadanas (según los tres medios mencionados) estaba perdiendo 61 a 34 por ciento ante Irma Adriana Garza.
Este conteo de Milenio Monterrey estaba tan cargado al PRI que por poco los pone abajo en San Nicolás y San Pedro, dos municipios donde el PAN ha dominado últimamente.
Aunque nadie puede declararse dueño de la verdad en cuestión de encuestas y sondeos, hay algo que se llama lógica y que el ciudadano tiene para tantearle el agua a los camotes y saber cómo van las preferencias previo a las elecciones.
Conservaremos este ejemplar para analizarlo luego del 1 de julio y aplaudirle a los que hicieron la encuesta, o simplemente confirmar lo que todos pensamos al respecto.
Más les vale atinarle porque si gana el PAN en Monterrey, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina… santa quemada que se van a dar.
A otra cosa mariposa y como en el mundo no todo es política y el chisme general es más interesante, empecemos:
Emilio Vázquez dejó de tener una relación laboral con El Universal desde el jueves 14 de junio. La razón: gajes del oficio. Al parecer todo viene debido a que desde México la editora no encontraba a los dos corresponsales que tienen y le pidieron al fotógrafo los datos de una nota. De ahí se hizo un mal entendido que terminó la relación de siete años con el hombre de la lente.
Lo bueno es que los términos laborales fueron amables, como debe ser. Para los que se preguntan sobre si a los corresponsales se les da un finiquito, la respuesta es no. Simplemente se les paga la última quincena y ya está. Todo esto está predeterminado en un contrato firmado por las dos partes.
Vázquez colabora con el portal de internet Terra y pronto lo veremos en otros medio de comunicación, ya que ha quedado disponible y su experiencia puede ser muy valioso en cualquier parte.
El que agarró chamba en San Pedro fue el hermano de Emilio, Félix “El Gato” Vázquez, quien ahora está de tiempo completo en la campaña de Othón Ruiz Montemayor, candidato a alcalde por el PRI en ese municipio.
El encargado de medios de Ruiz Montemayor es Javier Noyola, quien durante el sexenio de Natividad González Parás fue el jefe de comunicación “alterno” de Omar Cervantes. En el mismo equipo estuvo como jefe de prensa, Saúl González, quien pidió permiso en Turismo de Nuevo León para cubrir ese cargo.
Al que vieron por Guadalupe, en la campaña de la panista Judith Díaz, fue a Juan Manuel Villaseñor, quien estaba laborando en San Nicolás. Pronto “Villa” regresará a su anterior chamba porque en “La Villa” todo pinta color tricolor.
El que hizo su reaparición en Locales de El Norte es Fernando “El Negro” Martínez, todo un decano del periodismo regiomontano. Y es que con las elecciones los diarios meten toda la carna al asador.
Fernando, con poco más de 30 años en el periodictote, había sido relegado a El Sol, donde pocas veces se le ve en asuntos de política. Felicidades porque todavía tiene mucho que dar.
En TV Nuevo León, perdón, ahora denominada Sistema Estatal de Radio y Televisión pero conocida por la raza de a pie y la prole como Canal 28, el que causó baja y de feo modo fue el camarógrafo Enrico “Rico” Camacho, del área de Servicios Informativos.
Cuentan las malas lenguas que siempre están informadas que el ex empleado de la televisora es el orquestador de una serie de balconeos hacia sus jefes inmediatos aparecidos en una columna de un periódico impreso dedicada a los chismes de la raza que trabaja o es esclavizada en los medios de comunicación. O séase, no ésta, sino otra.
Bueno, pues la causa de la baja de Camacho, aseguran, fue por excederse en las faltas laborales, incumplir con las órdenes de trabajo e indisciplinas constantes y otras linduras. Nada de represión o bullying laboral, aseguran directivos de la televisora estatal.
Por cierto, ya que andamos por el rumbo de la Loma Larga, les comentamos que en abril, Radio Nuevo León llegó a sus 34 años de operaciones ininterrumpidas, pero a los directivos les pasó de largo.
Y no sólo eso, en mayo, el canal estatal arribó a las tres décadas de existencia y, salvo algunos comentarios aparecidos en páginas de facebook, el hecho pasó sin pena ni gloria.
Este Apuntador se dio a la tarea de buscar las razones del “olvido” y, como siempre son muchas, pero ninguna oficial ni mucho menos real: Por un lado se habla de que por razones de la veda del proceso electoral no se podía realizar evento promocional alguno por parte de TV Nuevo León; otra, es la falta de presupuesto (obvia decir que en frecuentes ocasiones, carecen hasta de papel de baño, tinta de impresoras o plumas en las oficinas). Ah, pero que sí están preparando el festejo de los 30 años, pero para cuando cumplan cuatro décadas.
Falta una más, aunque tampoco es muy creíble: esperan anunciar un megasúper proyecto del que será el nuevo edificio en el interior del Parque Fundidora. Ah, ve tu saber cuál es la verdad, pero haiga sido como haiga sido, se les pasó de noche y feo, el 30 aniversario.
Tómese lo siguiente con la debida precaución: de acuerdo a diversos reporteros, en el mes de abril el periódico El Norte sufrió la desaparición forzada de varios de sus colaboradores del departamento de Investigación, al realizar la primera encuesta de campo en los municipios fuera del área metropolitana.
Debido a este incidente, el periódico de Alejandro Junco decidió, contrario a su proceder, dejar de lado las encuestas presenciales en los municipios rurales, para aplicar sólo el levantamiento del muestreo vía telefónica, como se indica en las encuestas sobre las preferencias electorales aparecidas en mayo 19 y en junio 19.
Esta situación al parecer va a modificar el esquema de cobertura de la jornada electoral en el periodicote, para garantizar la integridad física de reporteros, reporteros gráficos y encuestadores. Una de las acciones será fortalecer el área de acceso a las redes sociales Facebook y Twitter, así como la recepción de videos y audios con el slogan “Si usted lo vio, a El Norte le interesa”, y hasta la creación de un canal en Youtube especial para la jornada electoral.
Del resto de los otros medios de comunicación impresos como Milenio Diario y Multimedios Estrellas de Oro este picateclas admite desconocer su plan de acción para el 1 de julio próximo, pero no porque no preguntara, sino que al parecer en las diversas mesas de contradicciones, perdón de asignaciones, del periódico, Milenio Televisión y Canal 12, así como Milenio Radio, no se han puesto de acuerdo de quien lleva la batuta, quien toca el trombón y quiénes se dedican a ser organilleros, boleteros y abanderados de la orquesta.
En Televisa Monterrey se pretende echar a la calle, pero a reportear, 25 equipos para la cobertura, con sus respectivos camarógrafos, además de poner a jalar las cinco unidades móviles para sus enlaces.
Y en TV Azteca, apenas y se tendrán 12 equipos de reporteros, con sus dos unidades móviles. Eso sí, los productores de la televisora de la colonia México quieren tener en la Comisión Estatal Electoral el set más grande, obvio, para ganarle a Multimedios y Televisa y TV Nuevo León. Si no puedes cubrir más, presume tu set… es la consigna.
Estrella Gracia Espinoza dejó las filas del periódico de la familia Estrada, el ABC y Radio Alegría, para incorporarse a TV Azteca, en uno de los últimos refuerzos de la televisora.
Y quien por cierto regresó a las pantallas de Telediario después del veto de más de dos años impuesto por Félix Cortés Camarillo, es el reportero José “Pepillo” Platas, a quien nadie -salvo sus amigas- extrañaron en Milenio Noticias.
Todo está listo para que las tres hermanastras manden a sus respectivos equipos a cubrir los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pero salvo el presupuesto asignado por cada televisora y las encomiendas que harán en la tierra de la Libra y los Beatles, el público televidente de Monterrey mejor deberá buscarse otras opciones para conocer los resultados de la justa deportiva.
Y pegándole a la escuela de Josefina Vázquez Mota: haciendo un ejercicio mental, imaginen al equipo de Willie González haciendo grabaciones externas de los estadios, filmaciones piratas en los pasillos de hoteles y centros de entrenamiento así como recorridos con grabaciones amateurs por las calles de Londres, para presentarlas como cápsulas deportivas, obvio, bien pagadas por los patrocionadores.
Pero ¿y los resultados, las entrevistas, el color y narración de las diversas actividades?. Nanay, no habrá, Multimedios no pagará ni un centavo, y se limitará sólo (como ya lo ha hecho) a pasar fotografías congeladas de La Afición y las notas breves sacadas por las agencias. A su vez, TV Azteca, cuya delegación, of course, la encabeza Enrique García, va con recursos limitadísimos, eso sí, a hacer también los infomerciales y las cápsulas pagadas (por los patrocinadores), para presentar algunos aspectos de las Olimpiadas.
Claro está, TV Azteca Monterrey sí tendrá derechos de uso de imágenes y video de las diversas justas que se vean en TV Azteca nacional, lo que dará un plus a sus contenidos, igual que Televisa Monterrey, en donde dice, sí se discutirán con los recursos económicos para enviar a una docena de colaboradores de la sección deportiva (¿cuáles?), y en donde el apoyo logístico y técnico de Televisa México, les vendrá a dar un plus. Habrá que esperar a ver de qué cuero salen más correas.
Miguel Ángel Vargas Arreozola fue designado responsable de enlaces de los periódicos Milenio y dejará la Sultana del Norte para irse a radicar, con su familia, a la Ciudad de México.
Mava, así lo llaman sus amigos, entró en 1988 al viejo Diario de Monterrey como reportero de locales donde hizo una carrera en ascenso. Llegó a ser director editorial de Milenio Monterrey pero fue grillado por Javier Sepúlveda quien, por cierto, no es bien visto por de los hijos de don Pancho González -los herederos de la empresa-, que le quitaron su oficina y lo mandaron castigado a estar al frente del “punto com”, antes de ser despedido en un futuro cercano.
Vargas Arreozola ha sido un fiel soldado de don Pancho González, de sus confianza, no como Sepúlveda, por lo mismo vuelve darle un puesto directivo de relevancia. El egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL fue director de Publicaciones del Grupo Milenio y se había convertido en un bombero, apagando fuegos en las diferentes ediciones de Milenio que existen en el país.
Bueno estuvo el festejo del “Reportero del Aire”, Joel Sampayo Climaco, en el Horno 3 del Parque Fundidora por sus 20 años de representar a quien se ha vuelto todo un personaje.
Ahí estuvieron casi todos los conductores y reporteros y de paso algunos directivos de Multimedios Televisión para acompañar a don Joel.
Una de ellas fue María Julia “La Comadre” La Fuente, quien estuvo muy cariñosa y dicharachera, como ella misma se califica ante sus televidentes. Pero detrás de cámaras la señora, nos cuentan, es como la retostada, pues hace unos días sufrió un incidente en el baño del área de noticias, se resbaló y cayó de sentón a un lado del lavabo.
Esto originó que María Julia lanzara un grito que se escuchó en toda la redacción, y para colmo era pocos minutos antes de entrar al aire. La Fuente exigió de inmediato la cabeza de la señora que hace el aseo en los baños de noticias, quien fue despedida de inmediato por no trapear bien.
La conductora no dio tiempo a nadie que explicara que la fuga en el lavabo ya había sido reportada desde días antes al área de mantenimiento , dejando sin chamba a una señora que ni la debía ni la temía (¿no que mucho defender a la mujer?). Bueno, ahí se lo dejamos.
Finalemente el que salió disparado de esa empresa como tapón de sidra fue el reportero Néstor Hernández, pues primero lo pusieron en la mesa de asignaciones y después le dieron las gracias, todo por andar de escandaloso en un centro nocturno. Este Apuntador no recuerda cuál porque le dio “Amnesia”.
La que dejó de trabajar en El Norte, pero por perseguir un importante cargo en Sinergia Deportiva del grupo CEMEX, fue Jessica Castañeda, quien era reportera de la Sección Vida.
La susodicha cumplió con el perfil que el propio ingeniero Alejandro Rodríguez buscaba para atender a la prensa a nivel local, nacional e internacional, pero en el área ejecutiva, por lo cual Alejandro Garza sigue desempeñándose como jefe de prensa de los Tigres de la UANL.
Similar al caso de Fátima Olvera, ex reportera de El Norte, de Récord y actualmente operadora en el área de Comunicación y Responsabilidad Social de la empresa CEMEX, haciendo la chamba al puro centavo.
Hablando de Televisa Monterrey, quien ya está harta y se quejó amargamente es la ex asistente de el anterior gerente de noticias, Francisco Cobos. Hablamos de Leticia Duarte, que sufre el desdén del nuevo jefe Roldán Trujillo, quien la mandó a un rincón de la redacción a alimentar la página de internet.
Cuentan que la empleada ya se quejó con el mero mero de Recursos Humanos para reportar el bullying laboral. En la siguiente edición daremos más detalles de esta penosa decisión.
Una muestra más de lo mal agradecido que resultó Trujillo con Francisco Cobos, quien lo dejó como picaporte antes de partir a Univisión Dallas.
Buena suerte a Syndy García y Marilú Oviedo, la primera que estuvo a prueba, y la segunda reportera de planta de Hora Cero, quienes pasaron a formar parte de la empresa de mi compadre Francisco “Pancho” González.
José de la Luz Lozano y Agustín Serna, jefe de información y responsable de la mesa de asignaciones en su tuno vespertino, respectivamente, pueden presumir de todo, menos de hacer reporteros. Abusan de los estudiantes de comunicación que entran a hacer prácticas o servicio social, terminan y los echan a la calle. Y cuando hacen reajustes de personal, por cierto muy seguido, los primeros en la lista son los reporteros de recién ingreso.
Esta práctica de piratear reporteros de Milenio en la actualidad recuerda los años ochenta, cuando El Norte hacía lo mismo con El Porvenir, la gran escuela de periodistas que encabezaba su director gerente, Jesús Cantú Escalante.
De El Porvenir a El Norte pasaron, entre muchos otros, Marco Almaraz, Juan José Cerón, Hernando Garza, Edgar Rivera, Alfredo González, Felipe Ruiz, Federico Arreola, Rosalinda González y Horacio Salazar.
La última reportera en pasar de Hora Cero a Milenio es Marilú Oviedo, ganadora de un premio otorgado por el Instituto Estatal de la Mujer, quien sufrió de amnesia y olvidó que fue un trabajo de grupo. Ahora competirá hombro con hombro con otro galardonado, Ricardo Alanís, elegido reportero de año por la Asociación de Periodistas de Nuevo León a cargo de Jesús Oscar González. Se antoja un choque de aureolas que sacará chispas.
Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a: [email protected]