
Aunque con bombo y platillo se llevó a cabo el primer Desfile Navideño de globos gigantes en Monterrey el pasado 8 de diciembre, lo que hizo falta en el evento fue organización en Vialidad y Tránsito, ya que se generó un caos sobre Constitución, donde por más de media hora los automovilistas quedaron varados, mientras miles de personas disfrutaron del espectáculo.
No cabe duda que si la alcaldesa Margarita Arellanes planea seguir con este espectáculo el otro año, deberá poner manos a la obra para mejorar la logística vial y ponerse a la altura de este tipo de eventos como los que se llevan a cabo en Nueva York.
Los 4 millones de inversión para el show navideño que recorrió las principales calles de la ciudad habrían de quedar justificados en todos los aspectos, con el fin de que la mayoría de la sociedad regiomontana quede satisfecha.
El no tener que viajar a la ciudad neoyorkina para apreciar ese tipo de espectáculos es una gran ventaja, pero no por ello la población deja de ver los “errores” que ocasionan los grandes eventos como el sobrevuelo de súper héroes que en esta ocasión no usaron su poder para prevenir el caos vehicular.
Lo anterior no lo decimos nosotros sino la cantidad de comentarios que se exhibieron en la página de Facebook de la edil de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, donde los ciudadanos expresaron su inconformidad en cuanto a la vialidad.
::::
Como bien dicta la frase: “hoy por ti, mañana por mí”, el PRI y el PAN por primera vez llegaron a un acuerdo en el Congreso. Las dos bancadas, que desde el inicio de la Legislatura se han confrontado, decidieron “fumar la pipa” y perdonar en la Comisión de Hacienda las cuentas públicas de Monterrey y Guadalupe de los años 2006, 2007, 2008, 2009 y 2011, que estuvieron marcadas por la controversia.
Las fechas corresponden a las gestiones panistas de Adalberto Madero y Fernando Larrazábal en la capital del Estado y las de Cristina Díaz e Ivonne Álvarez en el municipio guadalupense. Aunque el PAN pudo haber aprovechado su mayoría en la Comisión para dar un golpe duro al tricolor, tomando en cuenta que las también senadoras suenan fuerte para contender por la candidatura del PRI a la gubernatura, los albiazules mejor perdonaron. ¿Será que se ablandaron el corazón o que los ex alcaldes regios tienen cola que les pisen y decidieron negociar?
Aunque los priistas en un inicio solicitaron una rendición de cuentas a Monterrey no les quedó más que doblar las manos y unirse a la dinámica del perdón. A ver cómo concluyen el año la relación entre los partidos y ojalá la tregua continué durante el año que viene.
::::
La que se está convirtiendo en una piedra en el zapato de la alcaldesa Margarita Arellanes es la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio regio, Brenda Sánchez, quien ahora enfrenta acusaciones por falsear declaraciones en el tema del Bar el Catrín, en donde el dueño asegura que la Marina sembró droga en el lugar para clausurarlo.
La funcionaria, que incumplió con su primer citatorio el 28 de noviembre, ahora evade a la prensa apegándose al artículo 20 constitucional, lo que le resulta contraproducente al municipio, ya que más que acallar a los medios, se envuelve en las especulaciones que manchan directamente la imagen de Arellanes Cervantes.
No es la primera vez que la secretaria de Desarrollo Urbano pone en aprietos a la edil, ¿quién creen que organizó el evento religioso en el que la munícipe entregó las llaves de la ciudad a Jesucristo, por lo que fue fuertemente criticada? Nada más y nada menos que Brenda Sánchez.
::::
Una nueva edición de la “Guerra de los Palacios”, el de Cantera donde está el gobernador y compañía y el de “Cristal”, donde despacha la alcaldesa Margarita Arellanes ya empezó a captar la atención de los grillos políticos y a divertir a la raza de a pie.
Los rounds son diversos y cotidianos y sin duda se intensificarán en los próximos meses conforme se acerque el año electoral.
Unos ejemplos nomás:
La batalla de los pinos fue un primer enfrentamiento, ya que el gobernador fue el primero en encender el tradicional árbol navideño en la explanada del Museo de Historia Mexicana con una asistencia de 10 mil personas, mientras que la alcaldesa inauguró su pino navideño en la plaza Zaragoza frente a la alcaldía con igual o mayor asistencia.
El otro capítulo de esta guerra de Palacios se dio en terrenos educativos cuando la Secretaría de Educación prohibió el acceso a Arellanes, a una veintena de escuelas en las que repartiría complementos nutricionales a miles de niños de primaria.
La negativa de la titular de la Secretaría de Educación, Aurora Cavazos, para que la alcaldesa y su equipo dieran la atención a los escolares fueron ridículos, ya que iban desde la falta de certificación de los complementos alimenticios hasta la carencia de autorización por escrito de cada uno de los 19 mil padres de familia de los alumnos.
Y ahí no parará el jaloneo y enfrentamientos entre los dos Palacios.
Eduardo Arguijo, diputado local perredista, prácticamente se está quedando solo en su partido tras la salida de un significativo número de militantes del PRD de Nuevo León. Pero las causas de la deserción no son el hecho de que MORENA, el partido de Andrés Manuel López Obrador, esté teniendo mucho auge o se los esté pirateando el PRI o el PAN.
No. Las causas son más llanas y rupestres: el legislador local y dos veces alcalde del municipio de García simplemente les promete una y otra vez a sus escasos seguidores apoyos y gestorías diversas, pero éstas nunca llegan a concretarse o se hacen a medias.
Así que se cumple la máxima: “Santo que no es adorado… no se le reza ni vota más”.