
Para cuando esta edición de Hora Cero esté en circulación impresa y digital y esté al alcance de los lectores, las primeras elecciones federales para renovar el poder judicial estarán cerca o habrán superado el domingo primero de junio.
Las proyecciones más alegres del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre este inédito ejercicio, se refieren a que acudirán a las urnas entre el 13 y 20 por ciento del padrón electoral que supera los 98 millones de mexicanos con credencial vigente.
Es decir, si ese pronóstico se cumple, entonces será un completo fracaso el ejercicio que costará más de 13 mil millones de pesos, salido de la mente del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que deberá corregir su sucesora Claudia Sheinbaum.
El prestigiado diario español El País publicó los resultados de una encuesta (recuerden que un gran segmento de la población de Nuevo León solo cree en los levantamientos de Hora Cero Encuestas), que arrojan que el 77 de los mexicanos NO SABEN el nombre de los candidatos a magistrados, ministros, jueces y demás.
¿Entonces los que acudan de ese porcentaje, que a decir verdad parece una soberana exageración, irán a votar a las ciegas?
¡Claro que no! Eso que se lo crean las abuelitas de este columnista que ya descansan en paz, pues los que acudirán a este llamado democrático (sí, como no), serán los acarreados de los partidos políticos, sin que se salve ninguno.
Y sobre los principales partidos sospechosos ¿se imagina quiénes son?, pues MORENA y sus rémoras del PT y Verde, quienes al más viejo estilo del PRI y PAN quieren un poder judicial a modo desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación para abajo. Eso que tanto criticaron en el pasado.
El sondeo que, en está más apegado a confundir y con propósitos propagandísticos para levantar las expectativas, se refiere además a que un alto 86 por ciento está enterado que el 1 de junio habrá elecciones. En fin, que se la crea quien quiera.
Haciendo su chamba, el miércoles 28 de mayo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, exhortó a la población a salir a votar en Nuevo León.
Los ediles acompañaron a la senadora Guadalupe Chavira y el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar a una comparecencia ante los medios de comunicación donde hablaron sobre las bellezas y beneficios de esta jornada electoral.
Para rematar en este tema, la principal curiosidad en Nuevo León será saber cuántos electores dejarán a un lado sus paseos dominicales y otras ocupaciones de fin de semana más importantes, para acudir a su casilla más cercana para votar “a las ciegas”.
Pero si usted en verdad tiene interés y quiere una torta y un refresco, o quedar bien con alguna lidereza o líder de partido que le prometió un hueso en ayuntamiento, búsquelo porque los partidos políticos andan respetados prometiendo las perlas de la virgen.
Lo interesante es ver si se cumplió el pronóstico del INE que emitir el voto en esta jornada tomaba entre 8 y 10 minutos, demasiado tiempo para un elector como el mexicano.
En otros asuntos para nadie es un secreto que uno de los principales problemas de la zona metropolitana es que las principales avenidas están completamente rebasadas por la cantidad de vehículos que hay circulando.
Una de las zonas con mayores conflictos es la Carretera Nacional, en el sur de Monterrey, donde a diario se viven embotellamientos y los conductores pasan horas en el tráfico.
Buscando solucionar este problema el Gobierno de Monterrey encabezado por Adrián de la Garza comenzará la construcción del llamado “Circuito Vial Huajuco”, que constará con una extensión de 5.5 kilómetros y con el que se proyecta beneficiar al menos a 13 mil familias del sector.
La idea es realizar un circuito integrado por un puente elevado de cuatro carriles, dos por sentido, para conectar la avenida La Rioja con Las Estancias hasta Acueducto; una avenida de seis carriles, tres por sentido hasta la avenida Palmares, un puente deprimido y una calle de dos carriles por lado para conectar con el Antiguo Camino a Villa de Santiago y dos carriles laterales sobre la Carretera Nacional de La Rioja a la Estanzuela.
Con estas obras se permitirá que la gente que se traslada al sur de la ciudad no tenga que usar la Carretera Nacional, liberándola de tráfico.
Continuando por los rumbos del sur de Nuevo León, el alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, entregó a los vecinos de la comunidad de San Francisco la pavimentación de la calle Rangel Frías.
Con ello, aseguró de la Peña Marroquín, ya se tiene el 70 por ciento de las calles pavimentadas en el sector que va desde San Francisco a la colonia El Maestro.
La obra constó de 868 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico, con dentellones y la renivelación de 3 pozos de visita, lo que representó una intervención integral para asegurar la durabilidad de la vialidad.
Por los rumbos de Juárez, el alcalde Félix Arratia acaba de hacer entrega del Espacio de Unidad número 12, con lo que está avanzando en su compromiso de edificar 100 de estos espacios en los tres años de administración.
Este nuevo espacio fue elaborado en tiempo récord y se encuentra en la colonia Villas de San José, donde se beneficia a más de 13 mil habitantes.
Apenas la semana pasada, también fue inaugurado el Espacio de Unidad número 11 ubicado en la colonia Praderas de Oriente y un día después se estaría inaugurando el número 13 en la colonia Valle Real.
Mientras tanto en Guadalupe se llevó a cabo la sesión del Comité Municipal de Salud donde se estableciero los ejes prioritarios a trabajar con el fin de brindar bienestar a los ciudadanos.
Silvia Múzquiz, Secretaria de Salud de Guadalupe, indicó que la prevención es primordial para mantener sana a la ciudadanía, es por eso que se llevarán campañas para informar a la población de temas como el dengue, enfermedades cardiovasculares y educación reproductiva.
Estos ejes estratégicos a seguir son: control y prevención del dengue, manejo y control de la rabia, la salud reproductiva sexual en adolescentes, la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas y la vacunación universal.
Esto es importante porque el municipio de Guadalupe atiende diariamente a cientos de pacientes que no cuentan con algún servicio médico a través de sus diferentes centros de salud.