
Estaba una madrugada con pesadillas causadas por los patéticos programas nocturnos de Multimedios y Televisa Monterrey (¿o nos equivocamos?), cuando me cayó el veinte que ya se acerca de nuevo la Navidad y hay que desempolvar los árboles de plástico y las cajas de esferas.
Pero antes de eso, hay que comentar que Liliana González, una de las pocas periodistas de Nuevo León que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Estados Unidos, estuvo unos días por Monterrey.
Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la también conocida como “La Chatita” viajó desde Washington, D.C. donde vive con su esposo Pablo Sánchez, reconocido periodista de Univisión.
La también productora de esa cadena televisa hermana de Televisa, se fue hace casi dos décadas a la capital de Estados Unidos, en donde también laboró para CNN durante un tiempo.
Liliana y Pablo fueron despedidos en una reunión con amigos y colegas de muchos años que reportearon con ella en los años 80 cuando estaban en El Norte, El Diario de Monterrey y El Porvenir como Luis Ángel Garza, Gabriela González, Filiberto Garza, Tere Durán y Antonio Mireles, entre otros que fueron invitados.
Por cierto, la raza regia dedicada a este oficio se siguen cotizando muy bien apenas cruzando el Río Bravo, donde los texanos están contratando con mayor frecuencia a reporteros, conductores y locutores de Monterrey. Y aclarando: porque no todos han llegado al nivel de periodista, salvo algunos que se salvan.
Los medios masivos de Texas saben perfectamente que en Monterrey se habla mejor el castellano, porque ni crean que fueron contratados para dar noticias en inglés.
Van a ocupar espacios que los gringos no quieren y no pueden ocupar, por ello los regios son requeridos para sentarse en importantes cargos en las televisoras de habla hispana.
El último en intentar la conquista de Texas fue el ex conductor de Televisa Monterrey, ex de TV Azteca y ex de MVS Radio, Hugo Chávez Montes, quien ahora despacha como co-titular en Telemundo, precisamente en la capital Austin.
Meses antes la cadena Telemundo se llevó al periodista regio Francisco Cobos Cardona, con un largo historial en medios impresos y televisión de la Sultana del Norte. Sin embargo su aventura apenas duró casi medio año, pues “Cobitos” -como le dice la raza- decidió renunciar al trabajo que tenía como director de noticias en la filial de McAllen.
“Cobitos” ya había asentado en McAllen y era la mera ley. De inmediato había puesto en marcha sus conocimientos periodísticos adquiridos a lo largo de más de 25 años en Monterrey.
Chávez Montes, por su parte, ahí la lleva. Por lo pronto presume que se fue con todo y familia a aquellas tierras y casi de inmediato olvidó la buena vida que se daba en Monterrey, y espera que sus hijos ya estén instalados en colegios gringos aprendiendo el inglés.
Michelle Galván también dejó la hermana república del cabrito y el machacado para irse, ni más ni menos que a Univisión Canal 45 de Houston. Allá manda galleta y es presentadora de los noticieros nocturnos; de vez en vez hace algunos reportajes especiales, pero por lo pronto ya se ganó algunos premios como el “Emmy Award”.
Galván es una de las mujeres periodistas influyente del estado de la estrella solitaria y fue galardonada por la revista “First Class Magazine”. ¡Vaya!, nomás abandonó Televisa y llegaron los triunfos en cascada.
Hay que recordar que hace unos años Galván dejó Televisa Monterrey para irse a México al programa matutino de Carlos Loret de Mola, del Canal de las Estrellas, en donde pasó con más pena que gloria.
Ya que hablamos de mujeres, también está en la hermana república del petróleo la ex Multimedios Marina Gil donde trabaja en Semana News, una empresa multimedia y de repente da chispazos con reportajes tanto escritos como para la televisión web.
Gil es de las primeras en intentar la conquista de Texas, pues ya lleva años por aquellos lares. Por lo que se sabe no tiene intenciones de regresar por un buen tiempo a Monterrey, pues lleva años en aquellas tierras polarizadas -¡qué envidia!-, y su familia ya se asentó en Baytown, Texas.
Otro regio que también desembarcó en Texas es el ex reportero de espectáculos, Franklin Leal Lozano, quien incursionó en Monterrey en Multimedios y ahora es productor y reportero precisamente en la cadena donde trabaja Chávez Montes.
Franklin tuvo un breve paso por los medios impresos en la frontera mexicana antes de irse a la conquista de Texas; trabajó por un tiempo en la nota policiaca precisamente en el periódico El Bravo de Matamoros.
Luego se fue a Nuevo Laredo a vivir con su mamá y se metió a un concurso organizado por la cadena Univisión, y tras realizar una entrevista en vivo con un artista ganó el reality y su fama creció como la espuma.
Hace algunos años otra regia también emigró: Tere Marín. Ella se casó con un turco llamado Burak Alic y se fue a vivir a Greenwich, Connecticut; de vez en cuando es vista en un programa por la cadena Univisión llamado Casos de Familia.
Por cierto, el programa de la ex conductora de espectáculos de Televisa Monterrey puede ser visto en la frontera texana por medio del canal Unimás que pertenece a la cadena Univisión, el cual se trasmite en señal abierta.
Marín estuvo en el programa de espectáculos denominado Ellas con las Estrellas, donde hacía mancuerna con Elsa Burgos y Karla Minaya, actual conductora de Las Noticias matutinas, donde recientemente hizo el gran ridículo como reportera entrevistando a un ciclista herido en hechos lamentables en La Huasteca.
En la pasada columna comentamos que Minaya intentó innovar presentando algo que se puede bautizar como una “selfie entrevista”, pero resultó una abominable propuesta.
Volviendo a Marín, fue reportera de Televisa Monterrey por largo tiempo y daba las noticias de espectáculos en diverso noticieros, pero como siempre, fue desaprovechada y decidió emigrar. Quizá le apostó todo a su cara bonita, olvidando que rostros bellos sobran en la tele.
Otro regio que también está en Texas y precisamente en San Antonio es Gerardo Moreno, quien después de su paso por el periódico El Norte se hizo camarógrafo y pasaba audios y videos al comentarista Enrique Gratas del noticiero llamado Ocurrió Así, el cual se trasmite en señal abierta en Estrella TV.
Pero Moreno corrió con gran suerte pese a no ser un reportero con trayectoria: convenció a los directivos de Telemundo San Antonio y sus notas en español “mocho” pasan por el canal KVDA.
El regio es el único que no tiene grandes logros, pero ya se abrió paso en aquella ciudad texana, contrario a su estancia en Monterrey donde quedó mucho a deber, pues era muy dado a pedir prestado y a como van la cosas no regresará nunca a la Sultana del Norte.
La gente de la tierra del Álamo ya lo tiene bien identificado por sus reportajes “equis” que no ameritan ningún tipo de premio, ni siquiera al reportaje más malo trasmitido en las últimas décadas.
Alguien que estuvo de manera fugaz por tierras texanas, y que recientemente volvió a comer machacado con huevo en el Vips, fue el locutor Carlos Gutiérrez, apodado “El Oso Blanco”, luego de un año de experiencia radiofónica en una estación de Austin.
El ex Multimedios le sacó juego a esa experiencia pues sus hijos estuvieron 12 meses en escuelas públicas aprendiendo inglés, pero tuvo que regresar -se sabe-, porque el dueño de la frecuencia no cumplió con cláusulas del contrato.
Gutiérrez es la voz oficial de los partidos de Tigres en el Universitario: “¡Cambio del equipo Tigres; sale fulano y entra perengano”, y no tuvo problemas para volver a ser contratado por la directiva. Además trabaja para Dominio Radio de Mario Gámez.
TV AZTECA Y MULTIMEDIOS, EXPERIMENTOS FALLIDOS
La co-conductora del Telediario matutino, Claudia Ovalle, sin saberlo ni planearlo provocó problemas en la operatividad de ese espacio informativo que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 10:00 horas.
La ex presentadora musical de la desaparecida Best FM (antes Stereorey y ahora La Mejor 92.5) de MVS Radio Monterrey, salió de vacaciones desde el lunes 13 de octubre y en su lugar se designó a una jovencita de quien, por cierto, con todo respeto, tan equis es que ni su nombre ni apellido figuran en ninguna página electrónica o video de esa empresa.
A todas luces se podía ver la cara de Josué Becerra entre molesto e intrigado, o ya de plano resignado, por el desempeño de su compañera de estudio, ya sea porque estaba nerviosa, titubeante y errática, sino también caótica y hasta ausente, lo cual fue apreciado por más de un televidente.
Pero el error no es de ella, su esfuerzo y su ánimo son respetables, sino de quien siendo gerente de noticias, Víctor Martínez, impuso sus reales y su capricho para poner a alguien de su “establo” (así le dicen sus malquerientes al grupo de colaboradoras que su superior tiene bajo sus órdenes y protección).
Martínez tuvo la oportunidad de llamar a cuadro a otras personas con más experiencia, cartel y margen de maniobra para salir al quite con las cuatro horas de transmisión que se les exigía como Cinthya Vanegas, Blanca Garza o Magda González, estas dos últimas conductoras de diversas cápsulas y espacios noticiosos. Pero no, no fue así, en detrimento de la calidad periodística.
Otros que experimentaron y les salió todo al revés volteado fueron los genios del área de noticias de TV Azteca Noreste. Y lo “pior”, lo hicieron al aire: “en vivo y en directo” como les gusta presumir.
Resulta que para el quinto informe del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, la empresa de mi partner Guillermo Salinas Pliego desplegó una modesta unidad móvil con apenas unos cuantos técnicos y camarógrafos, para la transmisión desde el Teatro de la Ciudad. Austeridad les pidieron a Óscar Salcedo, gerente o jefe o encargado de los noticieros, como les dé su regalada gana llamarse una semana sí, y la otra también.
Y pues así fue, Salcedo y producción cumplieron las órdenes con cero gastos superfluos: apenas un sencillo set, pero eso no amilanó a Julio César Cano, titular de Info7 matutino y una joven que se llamaba, mmm, no recuerdo cómo… mmm. ¡Ah claro!: se llama Ana Guerra, quien pasó sin pena ni gloria durante la transmisión.
La novel conductora apenas y movía la cabeza a cada comentario de Cano y respondía con monosílabos o simples “sí”, “ajá” y “mmmmm” a cada rato. Y párale de contar. Mucho menos hizo un comentario que implicara más de tres palabras y tampoco envió a cortes comerciales, que parecieran salirle fáciles a Ana Guerra. Lo mismo que le pasó a Víctor Martínez de Multimedios, lo mismo le pasó a Salcedo: creyó que rostro bonito implicaría una cobertura tersa, pero “nanay”.
A diferencia de otros eventos, TV Azteca desplegó a una maquillista y su equipo para atender a Guerra quien, a decir verdad: está muy guapa.
DE BODAS, DIVOS, DIVAS Y MALQUERIDOS
Siguiendo en esa zona sur de Monterrey, les comentamos que este viernes 24 de octubre debió casarse la reportera de TV Azteca, Estrella Gracia Espinoza. La ex colaboradora del periódico ABC y Grupo Radio Alegría contrajo nupcias con Ángel Jaramillo, reportero de Televisa Monterrey.
A quien políticos, reporteros, funcionarios y hasta sus propios colaboradores durante el quinto informe de gobierno de Medina le huyeron o le sacaban la vuelta peor que si hubiera contraído ébola, fue a Óscar Salcedo, gerente de noticias de TV Azteca. Vaya, hasta a su sombra se le alejaba. Dicen algunos que lo vieron solo y su alma deambular por los pasillos del recinto.
El directivo de la televisora tiene muchos malquerientes tanto dentro como fuera de su centro de trabajo, y no son pocos los funcionarios quienes han sufrido su mal carácter y su pésimo trato.
Quienes sin querer dieron muestras de estar en su peor época, no sólo en cuanto a calidad y cantidad de sus contenidos noticiosos, sino de sus producciones y transmisiones en vivo elogiadas años atrás por los directivos de la empresa con sede en la Ciudad de México, es Televisa Monterrey, bajo la gerencia de noticias de Roldan Trujillo.
Mientras la competencia (e incompetencia) llevaba hasta sets y equipo y personal de sobra para lo que se ofreciera, apenas y se consiguieron unas sillas metálicas para que los conductores de la edición matutina de Las Noticias, Karla Minaya y Jorge Almaraz, narraran la emisión de informe del gobernador Medina de la Cruz.
¿Que lo sencillo es lo de hoy? ¿Que para qué gastar mucho si se puede ahorrar todo?… Nanay, la pobreza de recursos se lleva con dignidad, pero cuando hay pobreza de interés y capacidad, ésta sale al aire y entra en miles de hogares. Ahí para la próxima.
Los que se lucieron porque mejoraron tanto la calidad de su señal como el contenido noticioso fueron la periodista Lety Benavides y el equipo del noticiero de MVS Radio: Porfirio Ibarra, reportero, y Cecilia Rodríguez, jefa de información. Felicidades.
El que se puso más divo que una diva fue el periodista Carlos Loret de Mola, quien se presentó en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL para platicar sobre su trayectoria y demás relación con su situación actual.
Resulta que el conductor de Primero Noticias que se transmite en Televisa México se puso exigente, además de cobrón porque pidió una fuerte lana por brindar sus servicios, ya que no permitió que se le tomaran fotos ni video, no se le molestara ni interfiriera nadie con su visita a las instalaciones de la UANL en la Unidad Mederos, y mucho menos se le preguntara temas incómodos, todo bajo riesgo de que si algo no le gustaba se podía ir sin dar explicaciones a nadie. Ah, y mucho menos, firmaría autógrafos.
Y pues se lo concedieron y le dieron lo que pidió. Es más, se le pidió al estudiantado comprar una camiseta de 100 pesos de valor para poder ingresar a la conferencia. Si no, pues no entraban. Ni Miley Cyrus ni Shakira se pusieron así en sus presentaciones. Cría cuervos y ponlos a locutear…
A PROPÓSITO DEL CLÁSICO REGIO
Quien estuvo de manteles largos el lunes 13 de octubre en la Feria Internacional del Libro de Monterrey fue el reportero deportivo César Vargas, uno de los más talentosos elementos que fueron menospreciados hace más de seis años por la vetusta dirigencia deportiva de El Norte.
Vargas presentó en la FIL 2014 su libro “Clásico Regio: 40 Años de Pasión”, un compendio histórico de crónicas, datos y cifras del juego que enloquece a Monterrey dos veces al año.
Para ayudar a la raza que vive fuera de Monterrey a dimensionar la magnitud del Clásico Regio de futbol, hagan de cuenta que este juego es como la Serie Mundial de beisbol o el Súper Tazón de la tierra del cabrito.
Acompañaron a Vargas desde directivos, ex directivos y ex futbolistas como Roberto Gómez Junco, Sergio Verdirame y Francisco Avilán, hasta público en general, ya que un libro de esta magnitud con más de 200 páginas, 100 fotos y bendecido por Editorial Televisa no se hace como enchiladas, no, son garbanzos de a libra.
Y si la tierra es de quien la trabaja, un libro de investigación y recopilación histórica es lo mismo, sólo que este libro ya no sólo es de su autor César Vargas, ahora pertenece a toda la afición futbolera regia.
Cabe recordar que Vargas inició su perivvplo periodístico hace más de 20 años en Metro y El Sol, cuando Adrián Navarro y Alejandro Garza editaban esos diarios de amigote del alma Alejandro Juco de la Vega. Luego dio el salto a Deportes de El Norte y salió de cuando la sección se llamaba Cancha.
Y para redondear el apunte, les comentamos que Vargas fue mal aprovechado y mal valorado por Cancha, y al igual que Zico y muchos periodistas especializados en futbol que fueron corridos de ese diario.
Recibió sandías en lugar de balones de parte de sus ya lejanos ex jefes, Luis Alberto Lara y Miguel Arizpe, aunque hay que aclarar que Vargas renunció y les evitó la molestia de echarlo del periodicote.
CORREN A DANIEL DE LEÓN
Sin decir ¡agua va!, el alcalde de Guadalupe había separado de su cargo como director de comunicación social a Daniel de León, quien apenas lleva duró ocho meses tras reemplazar en febrero pasado a Clemente Almaraz.
Se sabe que el berrinche momentáneo del edil sobre De León, fue porque no entregó a tiempo su proyecto para la difusión del segundo informe que será en la Expo Guadalupe.
El alcalde y compadre de De León se tocó el corazón y lo mantendrá en esa dependencia, al menos, hasta una vez pasado el informe. Sin embargo hay una duda que esperamos despejar en la tan esperada pregunta de cada quincena:
¿Con qué habrá justificado De León los 120 mil pesos en gastos que ha recibido de la Tesorería en tan poco tiempo en su puesto?