
Estaba el otro día pensando en irme de nuevo de vacaciones, porque aunque ustedes no lo crean cuando uno va a la Riviera Maya “all inclusive” (‘todo incluido’, para los que no mastican el inglés), en serio que te cansas de tanto descansar, y cuando regresas a trabajar te quieres ausentar una semana entera, mínimo, a Cabo San Lucas.
Pero como hay que seguir correteando la chuleta y no hay sueldo que alcance, este Apuntador regresó con nuevos bríos para seguir monitoreando las ridiculeces, errores y situaciones verdaderamente patéticas que sucede en los medios de comunicación de Nuevo León.
Aunque el siguiente comentario quizá no entre en las anteriores categorías, resulta que fue muy penoso ver a muchos empleados y directivos de Multimedios en el informe del diputado local priista, Francisco Cienfuegos, que se llevó a cabo el martes 27 de agosto pasado en el Domo de la Expo Guadalupe, en la tarde casi noche.
Está bien que el legislador que se perfila para ser candidato a la alcaldía de ese municipio, o como premio de consolación dispute una curul federal en junio de 2015, sea cliente de la empresa de mi brother Francisco “Pancho” González, pero hay que meterle un poco cordura y seso cuando se trata de asistir a actor oficiales.
Porque en segunda fila y en el área destinado a los medios de comunicación, ese día estaba Mauricio Morales Aldape, director de vinculación corporativa de Multimedios Televisión; Willy González, el patriarca de los deportes; Heliodoro Hinojosa, conductor, y otros 15 más empleados de esa compañía que tiene sus oficinas en la colonia Roma.
Entre ellas Carolina Prato, conductora de deportes y atractivo visual de la empresa. Todos ellos acudieron para acompañar a Paco Cienfuegos, así como a su ex secretario particular Oliverio Tijerina, director de ventas, encargado de las cuentas del Gobierno del Estado, quien trabaja desde hace unos dos años en Multimedios.
Otro que andaba como si fuera él la estrella de la tarde era Luis Padua, conductor de la edición de mediodía del noticiero Info 7 de TV Azteca Monterrey, quien también cobra como director editorial del periódico El Horizonte de su patrón Guillermo Salinas Pliego.
Leopoldo Espinosa Benavides, dueño de El Regio, estuvo también en zona privilegiada, y fue mencionado por su nombre por el diputado del PRI, no así los empleados de Multimedios a quien sólo agradeció su presencia, aunque fue a saludarlos uno por uno a sus sillas.
Desconocemos si mi amigote “Pancho” González tiene un código de comportamiento que deben de acatar todos los que trabajan en su empresa, porque está bien que hayan recibido cada uno la invitación al informe de Cienfuegos, pero se ve mal que todos hayan acudido. Vaya, sólo faltó el encargado de la limpieza.
El legislador que desde que asumió el cargo se perfila para ser el candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe, tiene un buen convenio de publicidad con Multimedios, el cual le permite salir casi a diario en los noticieros, amén de que su cargo como presidente del Congreso lo hace ser un personaje-noticia.
Como una sugerencia a don “Pancho” y sus juniors: no se ve muy correcto que una veintena de empleados de Multimedios vayan a echarle porras a un político. Basta con que asista un o dos directivos, de buen nivel, en representación de los dueños.
Por lo demás, el informe fue cubierto por casi todos los medios de comunicación. Y ante la asistencia y el desfile de políticos de Nuevo León al cual muy pocos faltaron, hubo un director de prensa de una dependencia del Estado que dijo sorprendido al ver la multitud en las gradas: “¡Como que le exageraron los organizadores!”.
Quienes realizaron una convocatoria a través de redes sociales fueron la reportera Melva Frutos y un grupo de colegas. Se trata de la Red de Periodistas en el noreste de México: Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
La ganadora del premio estatal de periodismo impreso 2013, dijo en el llamado que hizo a los colegas es con miras a la constitución de una red para crear lazos entre la banda que anda en la talacha periodística.
Además para enriquecer la labor con el intercambio de ideas y, sobre todo, para apoyarse y protegerse ante la inseguridad y vulnerabilidad que padece en general la población, donde los reporteros no están exentos.
Melva (no el tal Iván que es su hermano) y otros colegas, sostienen que todos los periodistas tienen derecho a recibir resguardo de las instituciones dedicadas a protección, cuando en el ejercicio de su profesión se vean amenazados. Para ello es que ha surgido esta Red de Periodistas del Noreste de México.
Por lo pronto los reporteros de los tres Estados harán círculos de discusión donde se realizarán intercambios de experiencias, métodos de investigación y narrativos, además de mantener lazos estrechos y amplia comunicación.
Ya se han sumado a esta convocatoria la periodista Juana María Nava, una experimentada periodista egresada de las filas de El Porvenir –cuando el impreso del pegaso era grande-, entre otros.
En donde se extrañan los reportajes de fondo de la época en que surgió la fusión multimedia de los reporteros de tele y periódico, es en Multimedios, o séase Canal 12 y el Milenio.
Ya no se ven los artículos más de fondo de Adriana Esthela Flores, de Raymundo Pérez Arellano (aunque éste siempre estuvo en contra de la explotación por la fusión y creación de reporteros multimedia); ya no se ven los reportajes con el sello de Juan Carlos Rodríguez (que ahora está en El Norte).
Ni señas de aquellos reportajes picosos de Eduardo “El tablitas” Mendieta, del argentino Santiago Fourcade, de Ricky Alanís, o las crónicas de Alejandro Salas y Paco Zúñiga, o los reportajes de Daniela Mendoza.
Hay que decir que muchos de ellos ya ni están en esa casa editora, que se lucían con sus historias grabadas por Cándido Oliva, experto camarógrafo que también decidió irse de la empresa de “Pancho” González.
Ahora el que se encarga de hacer los reportajes es efectivamente un reportero de peso: Luis García. Y aunque se trata de artículos regularmente buenos, con datos duros, les falta la magia de las imágenes de calidad y el lenguaje interesante. Ni hablar, la calidad ahí va en picada.
Siguiendo con Multimedios, uno de los lectores de noticias que no ha sido muy bien tratado es Luis Lauro Garza, quien recientemente celebró 10 años chambeando en los medios, sobre todo en la pantalla chica.
Luis Lauro fue impulsado en un principio por Héctor Javier Yáñez, conocido como “El Peine”, y ahí la lleva, aunque en esa empresa no le sueltan mucho el micrófono.
El que se vio más que ridículo, gracioso, fue el reportero Jonathan Tapia, quien al acompañar a los diputados panistas Blanca Lilia Sandoval y Francisco Treviño a la zona del derrame de Pemex en Cadereyta, tuvo que enfundarse en un mameluco color blanco (por aquello de la seguridad y su salud).
Al igual que los reporteros que acompañaron a los diputados, Tapia se puso el overol. La bronca es que apenas entró Tapia en aquella prenda, y se parecía a uno de los Teletubbies, esos personajes famosos de la televisión de la cadena británica BBC, con contenidos orientados a los bebés y niños de edad preescolar, producido desde el año 1997 hasta el 2001 por Ragdoll Productions.
Y si no me creen véanlo en las fotos que subió al “face”.
Donde hay suma preocupación es en el gremio periodístico de Coahuila, luego de que el reportero Christopher Vanegas Estrada, ganador del tercer lugar del World Press Photo 2014, sufriera un asalto en la Ciudad de México, frente al Zócalo.
En plena plancha del Zócalo Christopher, quien es reportero del periódico Vanguardia y El Guardián del Pueblo en Saltillo, asistió a la capirucha a un encuentro con otros compañeros que también fueron premiados en el certamen internacional del World Press Photo.
Ni hablar, el DF no es como Saltillo, Monterrey o cualquier ciudad del noreste donde, efectivamente, todavía se escuchan ráfagas de ametralladoras, pero no es una selva donde se robe por doquier y a cualquier hora.
La pregunta: ¿quién es un ex director del periódico ABC que no hace mucho se fue de ese diario, está en la iniciativa privada y se sumará a un interesante proyecto periodístico?
Pareciera que cada cuando sale un directivo o jefe del periódico ABC, las cosas se complican con la distribución gratuita de sus ejemplares en las calles de la zona metropolitana de Monterrey.
Desde hace más de tres semanas, y con el arribó a principios de julio -por segunda ocasión a ser director editorial- de José Antonio Martínez, dejaron de estar en puntos fijos decenas de repartidores del rotativo de la familia Estrada.
Y no es un tema intrascendente, ya que afecta la imagen del rotativo del ABC, pues peatones y conductores dejaron de recibir sus ejemplares, y los pocos anunciantes también resultan seriamente afectados.
Este su cazador de publicaciones gratuitas (hasta las hojas dominicales y los folletos de las tiendas lee uno con tal de no pagar), no sabe a ciencia cierta qué es lo que ocurre y si habrá una solución al problema con la distribución del llamado “periódico de la familia… Estrada”.
Y cambiando de señal, en el Canal 28 que ostenta las siglas oficiales de Sistema de Radio y Televisión Estatal, ya se pusieron las pilas. Ahora están, según afirman y presumen, listos para entrarle a la televisión en alta definición o high definition (para que “licken” que mi “inglis” es igualito o mejor que mi “espanish”). Para ello se adquirieron a precios de oferta y demanda los transmisores y equipos necesarios para mandar la señal al espacio en este formato.
Sin embargo se verá el desfase en la calidad entre uno y otro programa, es decir, que uno si es HD y otro no, pues se nota claramente en los programas que no son hechos por personal de Canal 28, sino que son convenios con otras televisoras.
La falta de nitidez, colores opacos y audios que se pierden son la constante día a día en estos programas retransmitidos o enlaces. Es un punto que se debe de corregir y perfeccionar el director que tiene apellido de ex gobernador de Nuevo León: Roberto Canales Martínez.
Por cierto, quienes se encargar del contenido del programa Campeones dedicado a la actualidad del deporte, deben darle gracias al Apuntador, toda vez de que se pusieron las pilas y en sus contenidos ya dejaron de hablar solamente de futbol y beisbol.
Para cerrar con temas de la televisora de la colonia Loma Larga, mucho serviría a los encargados del pronóstico del clima que sepan que Nuevo León no es sólo Monterrey, sino que hay otros 51 municipios donde también hace calor, frío; llueve o deja de llover.
Resulta que en el Informativo Nuevo León -el espacio de noticias del Canal 28 con tres emisiones-, los jóvenes que dan el reporte del clima (por cierto, ¿alguien sabe cómo se llaman?) se concretan a decir cuáles son las condiciones del clima en Monterrey, sin mencionar otras zonas del Estado.
Pero eso sí, ponen en pantalla y con mapas interactivos cómo estará el clima en Houston, McAllen o San Antonio, Texas. O bien de Cancún, DF o Puerto Vallarta, pero ¿y Perros Bravos, La Petaca o Hualahuises, Nuevo León, no son importantes? Pos de qué se trata.
En donde se está desgranando la mazorca es en la estación La Mejor FM 92.5, de la empresa MVS Radio, debido a que su programador Óscar Muzquiz se ha convertido en un verdadero tirano. Y no sólo lo dicen los de adentro, sino los de afuera. Prueba de ellos es que el Macro, su concierto grupero emblemático, corre el riesgo de quedarse sin artistas de primer nivel, talla y fama internacional, debido a su actitud.
Programado para el 7 de octubre próximo en el Parque de Beisbol Monterrey, este concierto pretendió robarle cartel a un festival que está organizando la empresa Serca, de Servando Cano, uno de los promotores y representantes gruperos más importantes del país.
Cano se molestó con Muzquiz y los directivos de MVS por andar promoviendo su Macro con artistas de su feudo, sin pedirle permiso o autorización.
Por cierto, Muzquiz también se ha dado en despedir sin ton ni son a sus colaboradores por distintos motivos, y a veces sin motivos aparentes. El más reciente fue el de Juan Pablo Jiménez, uno de los operadores de las unidades llamadas Regaladoras, y con una buena popularidad entre los escuchas, que motivó llamadas y correos de enojo de sus fans.
Otra que emigra de las filas de Multimedios, pero rumbo a los United States of America (p’al gabacho, pues), es la conductora Mirna Salas, quien se integrará a las filas de Univisión.
Su renuncia causó expectativa y especulaciones debido a que se ligó con el cese de Daniel Aguirre, a quien el gerente de noticias, Víctor Martínez, dio de baja sólo porque las podía, muy al estilo de Emilio Guerra, el prometido de Estela del corrido de Laurita Garza.
Otro cambio en Telediario sabatino fue el de Fernando Núñez, quien dejó el área de noticias, según él, porque le dieron la gerencia de Classic FM, pero que en verdad fue removido porque su espacio será ocupado por Azucena Uresti, la cual ahora será la versión femenina de aquel personaje de “ya llegué vieja, ya me voy vieja”, de la película de “A toda máquina” de Pedro Infante.
Susy estará de lunes a viernes en una emisión nocturna de Mileno Televisión en la Ciudad de México, y nada más saliendo, la misma noche del viernes, vuela a Monterrey para estar el sábado y el domingo en el Telediario matutino, de 7 a 9 de la mañana.
Y no sólo eso, Susy tendrá que producir y redactar parte de los noticieros defeños y estar en juntas y otras asignaciones. Más que ascenso parece castigo.
Por cierto, Tania Díaz, el reemplazo de Uresti en el Telediario nocturno con el arquitecto Héctor “El Güero” Benavides, ha tenido que sufrir la novatada de estar en ese horario y con el decano de Multimedios.
Resulta que el tiempo aire de Tania ha sido casi mínimo en cada emisión, debido a que o no ha querido, o no ha sabido, o peor aún, no la han dejado intervenir cuando Benavides habla o maneja algún tema.
Su papel de coconductora ha sido mínimo, tanto en los comentarios u opiniones, mucho menos ha sostenido entrevistas con invitados al estudio; y pocas han sido sus interrelaciones con los reporteros en los enlaces en vivo. O sea, pocas nueces y mucho menos ruido.
O de plano el arquitecto Benavides y la producción no confían en la novel conductora, o ésta no ha sabido ganarse su lugar. Esperemos para bien de ella y para los televidentes que tenga una mayor participación.
En Dominio Digital se integró como reportera Consuelo Córdova, lo cual demuestra el interés de Mario Gámez de reforzar ese espacio informativo. La tirada de su conductor y director es tener un equipo sólido para afrontar el próximo proceso electoral del 2015 que, por cierto, tema que pocos medios parece interesarles, porque aún no han reforzado sus plantas laborales. Obvio, con excepción de Hora Cero.
Y ahora la pregunta de la quincena: ¿Cómo se llama la cotitular de un noticiero matutino local a la que, no pocas veces, la cámara pesca, si no con ojos de sueño, a punto de soltar el bostezo como si quisiera comerse al televidente?