
La alianza Va por México, que se fracturó por la decisión de Alejandro Moreno “Alito”, dirigente nacional del PRI, de cantearse hacia MORENA por la polémica de la permanencia del Ejército en las calles para combatir al crimen organizado, estaría dando la razón a Luis Donaldo Colosio Riojas.
¿Pero por qué algo que sucedió en la temblorosa Ciudad de México vino a replicar en la metrópoli del Cerro de la Silla? Pues enseguida va la respuesta que tiene qué ver con las pretensiones electorales que tuvo en 2020, y podría volver a tener el alcalde de Monterrey en 2024.
Hace dos años Luis Donaldo puso sus condiciones para ser candidato a gobernador, siempre y cuando Movimiento Ciudadano fuera en coalición con el Partido Acción Nacional, pues Samuel García andaba de capa caída y difícilmente tenía el perfil de ganador para las elecciones donde finalmente triunfó en 2021.
Quien tenga memoria, y para los que la perdieron, este Sultán les recordará que el actual edil regio sorpresivamente levantó la mando para disputarle a Samuel García la candidatura en un proceso interno de MC que no se concretó, y ‘pa tras los fielders’. Metió la reversa.
Y ahora que “Alito” resucitó el PRIMOR y se rompió la alianza Va por México que, dicho sea de paso, no ha servido ni para hacerle cosquillas a MORENA -prueba reciente son las elecciones en seis Estados del año pasado-, Luis Donaldo, estaría cerca de ir por la presidencia de México en 2024, como pudo suceder por la gubernatura de Nuevo León.
Solamente así el edil naranja daría un paso adelante sobre las tres opciones que deberá tomar el próximo año: buscar reelegirse para estar al frente de la tercera ciudad en importancia de México; ser aspirante al Senado en la fórmula con Mariana Rodríguez, la esposa de Samuel, o bien tomar la decisión política más importante de su vida.
Cierto, una y otra vez, un día y el otro también ha dicho que “no iría por el cargo por el cual asesinaron a mi padre”, pero si de algo estaba seguro es que jamás sería candidato del PRI en la ahora tambaleante alianza con PAN y PRD.
Uno de los más felices de la decisión del presidente nacional del tricolor de irse a los brazos de Andrés Manuel López Obrador es el líder nacional del PAN, Marko Cortés, pues a falta de gallos albiazules para contender dignamente en los comicios de 2024, el divorcio con el PRI le vino ‘como anillo al dedo’.
Luis Donaldo, mientras tanto, se la pasó bien celebrado el 426 aniversario de la fundación de Monterrey con un concierto masivo, una cabalgata y una carrera por las principales calles y avenidas de la ciudad que empezó frente al Museo Metropolitano y tuvo al Museo Marco como meta.
Quienes estuvieron ausentes de la inauguración del Festival Internacional Santa Lucía el domingo 18 fueron el gobernador y su esposa, al asistir a cumplir una serie de compromisos en Nueva York y Washington D.C., donde pudieron saludar al expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, a su esposa Hillary y a su hija Chelsea Victoria.
Allá pudieron reunirse con el secretario de Salud, Xavier Becerra, a quien le compartió la idea de fortalecer la relación que permita crear proyectos binacionales enfocados en el diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado, cirugías de mínima invasión y rehabilitación, así como redireccionar esfuerzos para ofrecer terapias dirigidas, medicina personalizada y fomentar el desarrollo de investigaciones científicas, y con ello, convertir a la entidad en el HUB en Salud de México.
Xavier Becerra es de origen latino y actualmente el vigésimo quinto Secretario de Salud y Servicios Humanos en Estados Unidos. Es abogado y politólogo. Fue Fiscal General de California y representante del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos desde 1993 hasta 2017.
Sin ninguna simulación ni nada qué esconder, el diputado federal y exalcalde de Santa Catarina, Víctor Pérez Díaz, inició una campaña de pegoteo con los #AzulEsElCora y #AzulSanta para ir por la revancha en contra de su expupilo y actual edil Jesús Nava que, como se sabe, en un abrir y cerrar de ojos pasó del PAN a MC.
El actual presidente de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados no se iba a quedar con los brazos cruzados, luego de que la mayoría de los regidores y los dos síndicos que ganaron el año pasado en la planilla de Nava con el disfraz albiazul, pasaron al corral naranja.
La duda que sigue en el aire es si él o Héctor Castillo, también exedil santacatarinense, legislador federal y ‘rommy’ que comparten departamento en la CDMX, se atreverán a enfrentarse con Nava que, se espera, traiga las bolsas llenas de canicas y algo más en los comicios de 2024 con el apoyo de Samuel García.
Porque si un municipio, además de Monterrey, obviamente con Luis Donaldo (con nadie más) pudiera ganar MC, ese sería Santa Catarina, donde el gobierno del Estado tiene sus cañones apuntados, en el buen sentido.
Aunque en Nuevo León, la ruptura del PAN con el PRI pudiera favorecer a una probable mancuerna de los tricolores con los naranjas para el Senado, en el escenario que el alcalde regio decida ir por la reelección.
Entonces la mancuerna de Mariana Rodríguez con César Garza Villarreal, edil de Apodaca, sería como “la madre de todas las fórmulas” y con altas posibilidades de no solamente ganar las dos curules, sino arrasar y, ahora sí, pintar de naranja, verde, blanco y rojo la zona metropolitana, el Congreso local y el federal.
Vaya, sin que empiecen a repicar las campanas, la probable coalición MC-PRI para algunas posiciones en juego -con excepción de la alcaldía de Monterrey por razones ya mencionadas-, suena bastante probable. Ya veremos el próximo año cuando se empiecen a sentar los actores políticos.
En síntesis, MC sería la manzana de la discordia para PAN y PRI, pues de contender en solitario el partido del gobernador no tendría tantas posibilidades de ganar el mayor número de alcaldías y escaños en el Congreso local, que agarradito de la mano de sus hoy adversarios políticos.
¿Quién lo iba a decir? Hasta la próxima donde se relatará cómo les fue a los alcaldes en sus primeros informes, y quién de Nuevo León asistió como invitados especiales a la toma de posesión del próximo gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.