Así han terminado los jugadores de las diferentes selecciones nacionales que han participado en nuestro país, especialmente en Monterrey, Torreón, Guadalajara y Morelia, durante la primera fase del Campeonato Mundial Sub 17.
Y es que la FIFA programó los encuentros de esta justa a las 15:00 y 18:00 horas -que en realidad serían las 14:00 y 17:00 por el horario de verano- debido a que así podrían ser vistos en un horario estelar en los países su-damericanos, europeos y africanos.
Sobre todo porque normalmente los juegos de selecciones del Viejo Continente fueron programados en el primer horario, para así ser transmitidos a las 21:00 o 22:00 horas por aquellos lares.
Sin embargo, las altas temperaturas que en ciudades como Monterrey y Torreón alcanzaron los 45 o 47 grados a las 15:00 horas con el factor humedad de la cancha, era verdaderamente inhumano ver a estos jóvenes partirse el alma por el triunfo ante estadios casi vacíos.
Lamentablemente, aquí el Gobierno Estatal y la Secretaría de Educación se pararon el cuello al anunciar que se regalarían entre los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria una gran cantidad de boletos para los encuentros, pero nunca dijeron que estas entradas eran para la zona donde más pega el sol en el Estadio Universitario a esa hora de los partidos.
Fue verdaderamente lamentable ver en las tomas de la televisión a cientos de niños y sus padres tratar de cubrirse de las inclemencias del sol con un periódico o lo que encontraran, pues el astro rey caía a plomo y estaban expuestos a una insolación.
EL TRI RESPONDIÓ
EN TIERRAS REGIAS
Arropados por casi 30 mil espectadores, la Selección Nacional se midió a la de Holanda en el último partido de la primera fase y aunque no hizo un buen partido en lo colectivo, pues los “tulipanes” les pasaron por encima, al final aprovecharon los errores defensivos del rival y los vencieron 3-2.
Con esto, la Sub 17 hizo historia, pues nunca antes una selección nacional en cualquier categoría había ganado todos los partidos de la primera ronda y ahora se medirá a Panamá en los Octavos de Final y con muchas posibilidades de seguir avanzando.
Y LA MAYOR GANÓ
LA COPA ORO…
Hacía mucho tiempo que no se veía a una selección mayor sacar el orgullo y venir desde el fondo para coronarse en la Copa Oro de la Concacaf, pero sobre todo sobreponerse a un 0-2 humillante y vencer al acérrimo rival, Estados Unidos, de forma contundente y convincente.
El Tri del “Chepo” de la Torre se sobrepuso al golpe de los “dopados” por Clembuterol y demostró que en base a trabajo, unión de grupo y continuidad en las alineaciones se pueden sacar buenos resultados y ahora encarará lo que viene con más calma rumbo a las eliminatorias mundialistas.
Vencer 4-2 a los gringos no es fácil, menos tras ir perdiendo por dos goles, pero de la mano de Giovani Dos Santos, Pablo Barrera, Andrés Guardado y Javier “Chicharito” Hernández, la selección demostró que tiene una base con gran potencial, juventud y mentalidad ganadora para ir a Brasil 2014 y cambiar la historia de nuestras participaciones mundialistas.
Sólo habrá que pedirle a nuestros directivos que se pongan las pilas, que ya no hagan “tarugadas” que pongan en riesgo al futbol mexicano, pues si van a realizar exámenes antidoping que los hagan con suficiente tiempo para que los resultados lleguen antes de cualquier competencia y no ya estando en ella.
Sólo así se podrá pensar en hacer las cosas bien en todos los niveles, pues mientras en la cancha se ve que vamos por buen camino, fuera de ella queda claro que se necesita gente más profesional y capaz, no personajes que sólo están ahí para hacerse ricos y vivir a costillas del futbol.
Hasta la próxima…