Por culpa del sube y baja en las temperaturas de febrero, estaba El Apuntador sacando, guardando, vistiendo y de nuevo metiendo su ajuar invernal al clóset de su residencia ubicada en lo más alto de San Pedro Garza García -¿a poco hay otro sector donde se viva mejor?-, cuando con bolsa de palomitas en mano se divirtió leyendo unos comentarios en Facebook.
Resulta que uno de los participantes en una polémica en esa red social fue Josué Becerra, conductor titular de Telediario matutino de Multimedios que se transmite por el Canal 6 y que, para ser cierto, es de los pocos periodistas serios al frente de un espacio informativo en los peores tiempos para la televisión local.
Pues bien, todo empezó con una publicación que subió a su página Carlos Gutiérrez, un conductor y locutor que trabajó en la misma empresa y quien escribió el 3 de febrero lo siguiente: “Un noticiero o intento de noticiero matutino en el que son se la pasan mandando saludos y platicando de tamalitos con salsa. Mejor hagan una para de chismes y recetas de cocina”.
El también conocido como “oso blanco” por su robustez y cabello cano, no se refería al espacio de Multimedios, donde seguramente el tema se pudo haber abordado por Becerra y sus compañeras como Débora Estrella, pues un día antes se festejó la tradicional tamalada de 2 de febrero.
En los comentarios Becerra preguntó: “¿Cuál (noticiero) es?” Y Gutiérrez le respondió: “No es el tuyo Josué Becerra. Luego te me enojas y me dices cosas feas. Es un noticiero de TV Azteca en la CDMX. ¡Un abrazo amigo!”.
Pero la respuesta no convenció al conductor de Telediario quien le contestó: “Ah… pesé que te faltaban huevos para poner nombres”. Y Gutiérrez atajó: “No, no… de ninguna manera. No falta nada de eso. De una vez mándame una docena (de tamales) para la casa que sean de venado, pollo y frijol con con mucha salsa verde”.
En otro comentario una persona aclaró que, efectivamente, un programa de TV Azteca México llamó la atención de Gutiérrez, por cierto, uno de los pocos conductores y locutores que puede presumir de ser bilingüe y que Multimedios desperdició por décadas, hasta que renunció para probar suerte en una radiodifusora de Austin, Texas.
En ese espacio de la empresa de Ricardo Salinas Pliego, la reportera Lucero Rodríguez, quien estuvo en Multimedios y TV Azteca Monterrey, abordó al aire el sobado tema de que los chilangos comen el tamal dentro de un bolillo, una exquisitez al paladar conocida como “guajolota”, y que ya se vende mañana, tarde y noche en las calles del centro de Monterrey.
Gutiérrez es una de las mejores voces que ha tenido la radio y televisión de Nuevo León, con licencia de locutor y amplia cultura, es conocido también por los aficionados felinos porque es la voz oficial del Estadio Universitario: “Caaaaaambio del equipo Tigres, entra Gignac y sale Vargas”.
Para terminar con el tema, no es la primera vez que el “oso blanco” incomoda con sus publicaciones a los empleados de Multimedios. Sobre todo cuando recalca los constantes errores en el pronóstico del tiempo del sexy equipo de Abimael Salas (quien lo eliminó de sus amigos en Facebook).
Va una recomendación no pedida de El Apuntador: Josué Becerra tiene buena imagen -bien ganada y viniendo desde abajo- entre el público que cada vez sintoniza menos los canales de la televisión tradicional. Y no la puede poner en riesgo enganchándose en polémicas, menos en las redes sociales.
Pero no vayan a creer que esto de andarse ganchando en las polémicas de redes sucede solamente con Josué, pues pareciera que es un mal generalizado en Multimedios.
Basta recordar que, hace tiempo, Abimael Salas, titular del departamento del Pronóstico del Tiempo en la empresa de los González, quien luce como una persona apacible y tranquila, literalmente perdió la cabeza en Twitter por el acoso de un llamado “troll”, quien ya lo traía de bajada.
La gota que derramó el vaso fue un tuit de esta persona, quien le reclamaba de forma nada amable que no había llovido, tal y como Abimael lo pronosticó en su segmento.
El reclamo fue suficiente para que el meteorólogo se pusiera medieval con el “troll” ¡y hasta lo retara a golpes!
“Ven a decírmelo en la cara, tú pones el lugar, basta de estar jodie…, en la mañana les pronostiqué lluvia fuerte para esta noche”, escribió Abimael en un tuit que se ha convertido en un clásico de las redes sociales.
¿QUIÉN PODRÁ SALVAR A LA FCC?
Ahora sí que cambiando de canal, pasan los días, las semanas y los meses; llega el verano, entra el otoño y está a punto de acabar el invierno, y no se ve para cuándo volverá la estabilidad a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
De la institución educativa que rebasó las cuatro décadas han egresado la mayoría de reporteros y periodistas que trabajan en los medios de Nuevo León, y tristemente ha tenido uno o dos directores egresados de esa especialidad. Y no por falta de perfiles con capacidad académica, de investigación y con estudios de posgrado, sino porque se la han repartido como un botín.
Como sucede actualmente, donde quien trae la macana en sus manos es Margarita Emilia González Treviño, hermana de un exrector y chaperona de la coordinadora Moncerrat Arango, egresada de la Universidad de Monterrey que cursó una maestría en la UANL con una tesis que cualquier estudiante de preparatoria aprobaría.
El Apuntador tiene en sus archivos esa tesis de Margarita Emilia que consistió en encuestar a una veintena de personas sobre un tema específico, digna de Premio Nobel. En fin, ojalá pronto la Junta de Gobierno meta orden en la FCC.
Por cierto, en referencia a brillantes egresados de periodismo que estaban en el olvido y hace unos semestres fueron rescatados para presumir a las nuevas generaciones trayéndolos a las aulas en la Unidad Mederos, hay que mencionar a Marcos Martínez Chacón.
Porque mientras a los actuales directivos solo les interesa perpetuarse en el poder y hacer como que trabajan para apantallar al rector Rogelio Garza Rivera, hay otros maestros que llevan a sus exalumnos que destacan a nivel internacional y que pudieran aportar más a la FCC. Pero no son parte de la mafia.
Martínez Chacón egresó hace unos ocho años de la institución y luego de estar en medios locales como Milenio y El Norte se fue a estudiar una maestría en Estados Unidos, y posteriormente se desempeñó como periodista digital en la prestigiada empresa inglesa BBC, en su sede de Miami, Florida.
A fines del año pasado fue invitado para ser el jefe de Información del noticiero de Carmen Aristegui, que en Monterrey se escucha de 7:00 a 11:00 horas por la 99.7 FM de Grupo Radio Centro. Y todavía mejor: Martínez Chacón suple a Aristegui como titular del programa en ausencia de la reconocida periodista.
Como ese ejemplo hay muchos, de egresados de periodismo que han sido menospreciados por quienes se sienten dueños en turno de la FCC, como actualmente son Margarita Emilia y Moncerrat. Ojalá un pronto cambio de timón ayude a la institución a recuperar el terreno perdido ante otras universidades.
Por ejemplo, la injustamente menospreciada Universidad Metropolitana de Monterrey, en su carrera de Comunicación ha organizado eventos de interés nacional, mientras que la FCC no sale de los mismos invitados cada dos años, cuando se organiza la Semana de la Comunicación.
Vaya, cierto también es que los encargados de reclutar talento periodístico en los medios tradicionales y las nuevas plataformas de información, cada vez es más frecuente que volteen a ver otras opciones educativas. ¡Help, señor rector, porque ese que en un tiempo fue el Titanic, se hunde muy aprisa!
Prueba de que la FCC ha perdido la confianza de los empleadores es Multimedios, que semanas atrás publicó en su página de Facebook Grupo Multimedios Reclutamiento un anuncio en busca de reporteros. ¡Por el amor de Dios!
Como requisito pedían: dominio de la información social y política; experiencia en medios impresos; manejo de información numérica y entrevista, y disponibilidad de horario. Capacidades que los millennials carecen en su mayoría, como estar disponibles para cumplir ocho o más horas en la calle.
Los tiempos cuando los egresados de la FCC tocaban las puertas, o eran buscados y se los disputaban por los cazatalentos como si fuera un draft, no solamente de Multimedios sino de otras empresas del ramo, son parte de la historia. Triste.
DESPERDICIANDO LA CREDIBILIDAD
En otros asuntos, aún hay quienes recuerdan los años cuando en Reforma y El Norte el tema de la credibilidad, el respeto por las reglas del periodismo, la objetividad y la ética eran los fundamentos de su diario actuar.
Sin embargo, los tiempos cambian y parece que en la empresa de los Junco decidieron que son más importantes las preferencias personales y los odios políticos, que dedicarse a informar con objetividad a la ciudadanía.
En menos de dos semanas El Norte y Reforma cayeron en errores que no solo los convirtieron en el hazmerreír de los medios de comunicación, sino que han puesto en riesgo esa credibilidad que día con día han ido perdiendo… y todo por sus pleitos políticos.
Primero está Reforma, que cometió una pifia que provocó un escándalo a nivel nacional.
Resulta que el periódico publica en su primera plana que, tras una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las pensiones de millones de personas que cotizaron en el Seguro Social iban a recortarse dramáticamente.
Obviamente esto generó un escándalo en redes sociales y la sociedad en general, hasta que el Gobierno federal, por medio del IMSS, aclaró que esta determinación de la corte era exclusivamente para un caso de un juicio de un ciudadano, no para todos sus pensionados.
En un comunicado el IMSS puso en claro el asunto exhibiendo a Reforma y sus reporteros, quienes convenientemente para los intereses de la nota, omitieron señalar este pequeño pero importante detalle.
Considerando el pleito que desde hace meses Reforma tiene con el presidente de la República, muchas personas se preguntaron si los jefazos del periodicote capitalino, sabiendo que tenían en sus manos una nota sesgada, decidieron publicarla con tal de armar un nuevo escándalo al Gobierno federal.
Si así fuera, Reforma queda muy mal parado, pues estaría mintiendo de manera intencional con tal de dañar a la administración federal, algo que manda al traste todos los libros de ética periodística que existen.
La otra opción es peor para Reforma: que no sabían que la nota estaba sesgada pues el reportero investigó mal y a medias, además de que sus editores no tuvieron la visión para notar esta deficiencia y aun así aceptaron aventar la nota en la portada.
Si esto sucedió, entonces está claro que en Reforma la calidad de los reporteros y editores deja mucho que desear.
Donde se vivió un tema similar fue unos días antes, en El Norte, el hermano regiomontano de Reforma.
Ahí tienen que el periodicote sacó en portada una nota donde denuncian que el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, está construyendo lo que calificó como un suntuoso “complejo turístico”. Para fortalecer su nota hasta llevaron un dron para tomar fotos de la obra negra.
Sin embargo, como la nota no era lo suficientemente escandalosa, también sacaron en la portada que un grupo de personas, a quienes identificaron como trabajadores de la obra, agredieron a los reporteros y los despojaron del control remoto del dron y el iPad que usan para grabar las imágenes que transmite.
Aquí fue donde el tema se puso sospechoso, pues si hubo agresión y el robo de un equipo que no cuesta dos pesos (el puro iPad está cotizado en al menos 7 mil) ¿por qué los reporteros de El Norte y sus jefazos no interpusieron una denuncia?
Si lo anterior fuera poco, a las horas de publicada la nota, el gobernador citó en su oficina a los reporteros de El Norte a quienes les detalló, con peras y manzanas, desmenuzado y en la boca, cómo la obra negra que está construyendo no es más que una bodega.
En un hilarante video compartido por el mandatario en sus redes sociales, se puede ver a Rodríguez Calderón literalmente regañando al reportero de El Norte, quien se queda sin argumentos ante el alud de pruebas y documentos de que lo que escribió era pura fantasía.
Todos en Nuevo León saben que los Junco traen pleito casado con Rodríguez Calderón y en este infame espacio se han dado a conocer los motivos, por eso, cuando cometen este tipo de gazapos no queda más que sospechar que en la redacción de la calle Washington están dispuestos a publicar cualquier cosa con tal de perjudicar al gobernador… no importa que sean mentiras.
RETAZOS
Por otro lado, desde este espacio se envía una condolencia a Eduardo Campos, quien fue reportero, editor y subdirector editorial de El Norte en la década de los ochenta y hasta su salida del periodicote, por el fallecimiento de su mamá.
Campos es compadre de Roldán Trujillo, gerente de noticias de Televisa Monterrey, coincidiendo ambos un buen de años en la empresa de Alejandro Junco de la Vega, compadrito de este tan amado como tan odiado columnista, ahora conducida por los juniors.
Y quien sorprendió a sus seguidores a través de sus redes sociales fue “el reportero del aire” Joel Sampayo Climaco, compartiendo que padecía cáncer gástrico avanzado y que iba a empezar sus tratamientos de quimioterapia en el IMSS, no en una clínica privada como bien lo merece, con un seguro de gastos médicos mayores por tantos años de lealtad a Multimedios.
“Apoyado por mi empresa, tuve la opción de ser atendido por la medicina privada, pero decidí por el IMSS por los exitosos resultados que he obtenido en otras importantes crisis de salud y sé que también saldré adelante de esta. Gracias por sus oraciones”, escribió en Twitter.
Hace años sus amigos, que por montones tiene en los medios de comunicación de Nuevo León, lo acompañaron en su dolor cuando repentinamente falleció su hijo Climaco Joel Sampayo, quien por unos años trabajó como reportero en la misma empresa de la Colonia Roma. ¡Ánimo!
Cambios en la dirección editorial de Milenio, se va Luis Petersen y llega Javier Sepúlveda.
ÚLTIMA HORA: Osvaldo Robles renunció a la dirección del Canal 28 y se integra indirectamente al equipo del senador Samuel García Sepúlveda, enemigo público número uno de “El Bronco”, al ocupar un cargo en comunicación social Movimiento Ciudadano.
El ex reportero de El Norte sabe que recibirá metralla acusándolo de traidor, de abandonar el barco cuando se está hundiendo, y hasta de llevarse información privilegiada que puede usar García Sepúlveda en campaña para seguir tundiendo a Rodríguez Calderón.
Con la salida de Robles, también se fue Sebastián Moreno, quien extrañará mucho su fabuloso sueldo de ¡70 mil pesos mensuales!
Y ahora sí, va la gustada pregunta de la quincena: ¿quién será el nuevo director del Canal 28? ¡Por el amor de Dios! Ojalá no vaya a ser Ricardo Cortés Camarillo, apapachado por su jefe Manuel González Flores, secretario general de gobierno.
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]