• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

IP reprueba primer trienio de Calderón

7 de septiembre de 2009 por Gerardo Rodríguez

Para los dueños del dinero en Nuevo León, los primeros tres años de Felipe Calderón al mando de México han oscilado entre los grises en sus diversas tonalidades.
Esperaban una notable mejoría después del circo, maroma y teatro en que se convirtió el sexenio del panista señor de las botas vaqueras y harto boquiflojo.
Sin embargo, ya pasaron tres años de la administración del michoacano y la verdad es que el país está peor que hace tres años.
Los empresarios afirmaron que la burocracia calderonista se ha caracterizado por la implementación de programas con una “pobre ejecución” que mantienen frenado al país.
Consideraron con calidad de urgentísimo “refundar su gobierno”, de lo contario México volverá a los años espantosos con inflaciones anuales de tres dígitos.
Andrés Garza Herrera señaló: “lo hemos venido diciendo, son planes bien diseñados, planes bien conceptualizados, pero con una pobre ejecución”.
El jefe de los caintros fue diplomático en sus opiniones, porque la verdad no tienen una muy buena opinión del jefe del Ejecutivo Federal.
Cuestionó que el programa de infraestructura ha ido muy lento y “eso hizo que no tuviéramos un efecto decisivo y más contundente en los meses más álgidos de la crisis que fue de marzo a junio.
“Debemos reflexionar una vez más el por qué cuando a los demás países en el mundo les va bien, a México no le va tan bien.
“Por qué en el mundo cuando a todos les va mal, a México nos va mucho más mal, es un tema que hay que analizar, verlo como un problema estructural”.
Mister Andy sostuvo que “debemos revisar la estrategia de desarrollo industrial del país para establecer un plan para que indique en que industrias el país debe desarrollarse”.
Es necesario “hacer un plan y poner los medios para desarrollarlo e integrar las cadenas productivas para generar un mercado interno competitivo”.
La prioridad, enfatizó, debe ser una política industrial integral que no conlleve más impuestos.
Y advirtió: “No más impuestos a los contribuyentes cautivos que ya pagamos impuestos.
“Nuestra propuesta va a decir que es el momento de tomar medidas decisivas para ampliar la base de contribuyentes en México y subir el nivel de recaudación del gobierno federal”, subrayó el caintro mayor.
Marcelo Canales Clariond consideró que “el gobierno del presidente tiene que refundarse, debe de verlo como un nuevo comienzo, necesita reforzar su gabinete y tener un nuevo comienzo.
“Necesita reforzar su gabinete y tener muy buenas relaciones para con el nuevo Congreso de tal manera que se lleven a cabo las reformas que requiere el país.
“Ya hemos insistido, son la energética, fiscal y laboral, que tanto nos hacen falta para retomar el sentido de crecimiento”, recalcó el jerarca de Coparmex en NL.
La segunda mitad del gobierno de Felipe Calderón requiere gente comprometida con los mexicanos y con la disposición de sacar adelante a este muy amolado país.
“Necesitamos un gabinete sólido y fuerte, que permita sacar adelante estas necesidades del pueblo de México”.
“Necesitamos gente sólida y de peso que tenga un liderazgo en el país”, expresó el hermano del ex gober al que los narcos le dizque hacían los mandados.
A México le urge “dar un golpe de timón y un nuevo comienzo de tal manera que recuperemos la capacidad de crecimiento”, indicó Marcelo.
Hacia los siguientes tres años, dijo, el gobierno federal debe caracterizarse por la austeridad en el gasto corriente y la chequera abierta para las nuevas inversiones.
“Hay que hacer más eficiente el gasto público, para que ese llamado boquete fiscal sea cubierto con una reducción del gasto no productivo y que no va enfocado a obras de infraestructura que tanto necesita el país.
“Urge bajar el gasto corriente de una forma dramática de tal manera que la proporción del gasto se cargue mucho más a la labor de infraestructura”, expresó el líder de los patrones.
Los señores de las camisas almidonadas están muy muy decepcionados del patético desempeño de Calderón, sobre todo en lo económico y en materia de seguridad.
Desde el primer minuto en que Fox y su esposa dejaron de vivir en Los Pinos, el empresariado mexicano recobró temporalmente la confianza en la figura presidencial.
Hoy por hoy, lo que observan y con mucho temor, es la prevalencia de un vacío de poder en todas las instituciones, empezando por un señor llamado Felipe Calderón Hinojosa.
Pero al rendir su tercer informe, el joven burócrata de primer nivel habrá dicho que México ha recobrado la senda del crecimiento y pese a la crisis ya no estamos tan jodidos como antes.
Ciertamente el actual mandatario ha resultado tan pico flojo como su antecesor y los resultados están a la vista.

ELIMINAR EXCESO DE BUROCRACIA
El sector empresarial demandó al go-bernador electo, Rodrigo Medina de la Cruz, que al iniciar su gestión racionalice el gasto, liquide dependencias improductivas y recorte el exceso de burocracia.
Marcelo Canales Clariond, jerarca de la Coparmex, advirtió que el nuevo gobierno debe evitar el sobreendeudamiento de las finanzas estatales.
Puntualizó que “una de las medidas más importantes que tendrá que tomar el nuevo gobierno es racionalizar el gasto”.
Esto “de tal manera que la inversión en infraestructura y obra pública, que es la que sí genera empleos y productividad, no se vean tan seriamente afectadas por la alta deuda que tiene el actual gobierno”, enfatizó.
El directivo sostuvo que “es muy importante analizar todos los fideicomisos, organismos y dependencias que sumamos más de 95, y aquellas que no representen un beneficio concreto, sean liquidadas”.
También es muy importante, apuntó, que el gasto no sea dirigido al gasto corriente y burocracia, sino dedicado a las obras públicas que le urgen al estado.
Recalcó que “se debe evitar el sobreendeudamiento, el gobierno y las organizaciones no se puedan endeudad indefinidamente, eso no es sano para nadie”.
La administración estatal actual terminará el ejercicio con una deuda en las finanzas públicas superior a los 17 mil millones de pesos.
Canales Clariond dijo que “el tema de la seguridad es muy importante, tener responsables de la seguridad para poder vivir en paz y en tranquilidad.
“Necesitamos seguir fomentando una buena relación en los factores de la producción, de tal manera que podamos seguir incrementando la productividad y el empleo.
“Además que la paz laboral siga siendo la norma en nuestro estado, producto de un diálogo y de una cooperación entre todos los factores de la producción”, señaló.
Y Don Rodrigo les contestó:
“Estamos haciendo, desde ahorita se los adelanto, un esfuerzo para poder racionalizar, para poder apretarnos el cinturón, ahora sí que como lo está haciendo la gente de Nuevo León.
“No quisiera adelantar todavía el número de dependencias o de fusiones que podría haber, porque todavía no concluimos el trabajo, pero una vez que lo hagamos lo vamos a dar a conocer”.
Ver para creer.

[email protected]

Columnas Dinero Rodante

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

La Machaca

¿Un nuevo MORENA?

El Sultán

Julio César, a prensa de Seguridad

El Apuntador

Sospechas fundadas

Gerardo Ramos Minor

Romances peligrosos

Daniel Garza

Todo es culpa del neoliberalismo (III)

Demetrio M. Velasco

Gotitas deportivas

José Luis Esquivel Hernández

Ambición de la TV

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ponen fin a zona de peligro con adecuaciones viales en Juárez
  • Emite Tránsito de Monterrey recomendaciones viales en caso de lluvia
  • Exorcismo contra la ineptitud
  • Consulado de EU emite alerta de seguridad tras ‘narcobloqueos’ en BC
  • ‘El Piojo’ contento con llegada de Caetano

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa