• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Hora Cero, reconocido internacionalmente

23 de agosto de 2012 por El Apuntador

Estaba un día El Apuntador sacando del placard (si no saben lo que es búsquenlo en el diccionario) su smoking color celeste, con faja y moño azul marino, porque ya estamos haciendo nuestras maletas para salir con destino al paradisiaco Sao Paulo, Brasil.
¿Y qué vamos a andar haciendo por aquellos rumbos? Seguramente se están preguntando más de dos de nuestros fieles lectores, a quienes les contestamos de inmediato:
Resulta que el pasado 7 de agosto, Francisco Miró Quesada, presidente de la Comisión de Premios de la prestigiada Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), anunció la lista de los ganadores del certamen que la institución realiza cada año para estimular la excelencia del periodismo y la defensa de la libertad de expresión en todo el continente.
Este concurso, en el que participan los periódicos más importantes desde Alaska hasta Argentina, está dividido en 12 categorías que son: Relaciones Interamericanas, Diario en la Educación, Opinión, Cobertura Noticiosa, Periodismo en Profundidad, Crónica, Fotografía, Caricatura, Infografía, Cobertura noticiosa en Internet y Cobertura Multimedia.
Sin embargo la nota para nosotros es que en la categoría Derechos Humanos y Servicio a la Comunidad, Hora Cero fue declarado el ganador de este año, gracias al reportaje “Una ruta nada santa”.
Para quienes no se acuerden, esta pieza fue elaborada por nuestros compañeros Moisés Gómez y Erick Muñiz, quienes, hay que decirlo, ya no pertenecen a la empresa; y apareció publicada en la edición 314 de Hora Cero Tamaulipas y 146 de Hora Cero Nuevo León.
El reportaje cuenta la historia de dos migrantes salvadoreños: un padre de familia y una chica de apenas 15 años, quienes buscando el mal llamado “sueño americano”, partieron de sus comunidades con destino a los Estados Unidos.
Sin embargo, para su mala suerte, el grupo con el que viajaban fue interceptado por integrantes de la delincuencia, quienes los llevaron a una bodega ubicada en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, donde los fusilaron.
El caso dio la vuelta al mundo y puso a esta región en el ojo del huracán, debido a lo peligrosa que se volvió para el paso de migrantes centroamericanos y mexicanos en ruta hacia la unión americana.
De acuerdo al boletín de la SIP, el reportaje “describe con pasión y una magnífica utilización del lenguaje periodístico la tragedia de dos ciudadanos salvadoreños que deciden emigrar clandestinamente a Estados Unidos a través de México. Una pieza periodística de altísima calidad, que nos mantiene en tensión y permanente angustia; una cruda denuncia de la situación de los emigrantes ilegales”.
En Hora Cero estamos harto contentos con este reconocimiento que no es poca cosa, pues el Premio a la Excelencia Periodística es más o menos algo así como el Premio Pulitzer para medios iberoamericanos.
Por eso siempre que periódicos como El Norte llegan a tener en sus filas a un reportero o columnista que recibe este reconocimiento, “cacaraquean” el huevo con bombo y platillo y andan hasta cerrando calles para armar fiesta.
Hay que decir que este logro no es producto de la casualidad, es el resultado de un enorme trabajo de un equipo que es encabezado por Heriberto Deándar Robinson y Héctor Hugo Jiménez, quienes están de acuerdo que el trabajo periodístico es cosa seria y para ejercerlo hay que tener pasión, profesionalismo, ética y un estricto sentido de la responsabilidad.
Esa ha sido la mística que ha mantenido con vida a Hora Cero durante los casi 15 años que tiene circulando en Tamaulipas, el valle de Texas y el estado de Nuevo León.
Esta forma de hacer el trabajo es la que ha impulsado no solamente a Erick Muñiz y Moisés Gómez a realizar reportajes como “Una ruta nada santa”, sino a decenas de reporteros y columnistas que trabajaron y siguen trabajando en esta redacción que, conforme pasan los días, se va haciendo cada vez más grande.
Y perdonen que nos pongamos sentimentales, pero la verdad es que todos en Hora Cero celebramos éste y muchos otros logros que hemos tenido con una gran humildad, entendiendo que estos trabajos no son obra de una o dos personas, sino de todo un equipo que pone su granito de arena para obtener estos resultados.
Hay que decir que este reconocimiento es una enorme cereza del pastel a una verdadera historia de éxito que ha sido “Una ruta nada santa”.
Como seguramente lo recordarán, este trabajo fue también realizado en forma de un documental dirigido por Héctor Hugo Jiménez, que llevó a nuestros dos compañeros de Reynosa, Tamaulipas y El Salvador, pasando por Guatemala y San Fernando, Tamaulipas.
El documental, que fue el primero que hemos hecho en esta empresa, ha sido exhibido con gran éxito en organizaciones sociales y universidades de Tamaulipas y Nuevo León en México, además de instituciones universitarias de Texas y Nueva York.
Incluso el documental fue distinguido como Selección Oficial del Festival Internacional de Cine “Oaxaca FilmFest 2011”, donde fue exhibido con una muy buena respuesta por parte del auditorio.
Pero más allá del reconocimiento que el medio periodístico y cinematográfico le ha dado a “Una ruta nada santa”, tenemos que decir que lo mejor ha sido la respuesta de la gente, que no puede evitar conmoverse hasta las lágrimas cuando ve la historia de los dos migrantes.
Va pues un reconocimiento a todos los que hacemos Hora Cero por este prestigiado premio que, estamos seguros, es apenas el primero de muchos que van a llegar y que son resultado de años de esfuerzo y una dedicación absoluta a una sola actividad: el periodismo.
Por eso al principio de la entrega les comentábamos que ya estamos listos para viajar a Sao Paulo, Brasil, que será la sede de la edición número 68 Asamblea General de la SIP, misma que se realizará del 12 al 16 de octubre en el Hotel Sao Paulo Renaissance.

EL RESTO DE LOS GANADORES
Pero no vayan a creer que Hora Cero fue el único medio galardonado por la Sociedad Interamericana de Prensa. Este año el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa fue concedido al periodista ecuatoriano César Ricaurte por su larga trayectoria y sus méritos en la defensa de la libertad de prensa y de expresión.
De acuerdo a la SIP, César Ricaurte es periodista con formación superior en la Universidad Central y en la Universidad Andina Simón Bolívar. Ha colaborado con los principales periódicos y revistas de Ecuador, donde se ha destacado como articulista con una línea de pensamiento crítica y de defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Fue el fundador y es el director Ejecutivo de Fundamedios (Fundación Andina para la Observación y Estudios de Medios), la única organización que monitorea las agresiones en contra de periodistas y medios de comunicación y que defiende las libertades de expresión y prensa en el Ecuador.
Produce y conduce el segmento Observatorio de Medios en los noticieros de Multimedios 106, 106.9 FM. Ha sido reportero, editor y articulista en los más prestigiosos medios ecuatorianos: El Comercio, Diario Hoy, Vistazo, Mundo Diners, Radio Visión de Quito, El Universo, entre otros. Fue el fundador y director de las revistas especializadasTraffic y El Timón.
Otros de los ganadores fueron Rubens Valente, Fernanda Odilla y João Carlos Magalhães, Folha de S. Paulo, Brasil, por el trabajo “Segredos do Itamaraty”; Marcus Vinicius Klein, Luiz Afonso Franz, Anelise Ely Vian Gusmão y Juliana Loureiro por el programa “Jornal na sala de aula”; Eugênio Bucci, del periódico O Estado de Sao Paulo, Brasil, por el artículo “O desejo de censura”.
También fueron galardonados Vania Cunha, Gabriela Moreira, Felipe Freire y Adriana Cruz, O Día, Brasil, por su reportaje “Retomada da Rocinha”; Alejandro Santos, Marta Ruiz, María Teresa Ronderos, Luz María Sierra, Álvaro Sierra, Catalina Lobo-Guerrero, José Fernando Hoyos, Andrea Peña, José Monsalve, Paula Durán, Cristina Castro, Víctor Diusabá, Mauricio Aragón, Carlos Arango, César Paredes, Sally Palomino, Angélica Sánchez, Semana, Colombia, por el reportaje “Ley de Víctimas: Un paso histórico”; Víctor Núñez Jaime, de Milenio de México, por la crónica “La reina de los albures de Tepito”.
Otros de los reconocidos son: Marco Antonio Gatica Montecinos, Héctor Aravena, Sergio López, Felipe González, Héctor Flores, de El Mercurio, Chile, por su serie fotográfica “Protestas estudiantiles contra el sistema educativo”, Gabriel Ippoliti, de La Nación de Argentina, por una serie de ilustraciones; Moira Liz Olivar Montiel, Panorama, Venezuela, por su infografía “Peatones a su suerte”; Elizabeth Garrido A., Cecilia Fonseca, Getzalette Reyes, Manuel Vega Loo, Priscilla Pérez, Daniel Gómez, Yalena Ortíz y Rosalía Simmons, de Prensa.com, Panamá, por la cobertura denominada “El retorno del ex dictador” y Felipe Andrés Gálvez Tabach, Juan Pablo Martínez, José Infestas, David Navarro, Claudio Pérez, Jorge Oporto y José Luis Lagos, Emol.com (El Mercurio), Chile, por su reporaje “Radiotelescopio ALMA: el mayor explorador del universo está en Chile”.
Felicidades a todos ellos.

LA TELEVISIÓN LOCAL
No cabe duda que quienes se están llevando la atención del teleauditorio en Monterrey son los personajes de la barra de entretenimiento en las televisoras locales, incluyendo el Canal 28, pues aparentemente los jerarcas de las empresas están apoyando con todo a los programas de variedad.
Sin embargo, y de acuerdo fuentes confiables, son las Noches del Futbol, de la empresa de mi cuatacho Francisco “Pancho” González, el que registra los niveles más altos de rating y de ahí para abajo échenle todos los que quieran.
¿Pero quién es el culpable de que los “dineros” se estén enfocando a los programas del área de producción y no a los de noticias? La respuesta es la monotonía en la que se han convertido los espacios noticiosos.
La prueba fue cuando en el regreso a clases, vimos a Zyntia Vanegas entrevistando a un niño modorro antes de entrar a las aulas. ¿Dónde lo he visto? Pues ahí en Multimedios, todos los años.
El cáncer en el área de noticias parece ser la falta de jefes de información, pues nomás para ponerle un ejemplo, el encargado de ésta chamba en el Canal 12 es Agustín Serna Zamarrón, quien fue duramente criticado por burlarse de dos compañeras con exceso de peso que jugueteaban en la redacción.
Digo, en lugar de poner orden prefirió hacer un comentario sarcástico (como si él fuera el modelo de Quitakilos).
En Televisa, pues la cosa está peor, pues todos y ninguno son jefes. Que dile a Angélica, que dile a Ernesto, que dile a Cano, que dile al “hermano”, y mientras nadie pone orden el jefe Roldán Trujillo se divierte subiendo fotos a su Facebock de su balón autografiado por Rod Steward. La pregunta sería: ¿Trujillo, y el puntito de rating?
Y por parte de Televisión Azteca, Luis Padua nada como pez en el agua, pero en buena onda, aunque sabemos que su distintivo, la barba de candado, ¡ya no se usa! Y esto es algo parecido a lo de Maria Julia “La Comadre” Lafuente, quien conserva un look con un copete que estaba muy de moda en la época de las películas de Germán Valdés “Tin tan”.
Por cierto, este Apuntador tiene la fecha, hora y lugar en la que un joven político que recién ganó su puesto en el Congreso del Estado invitó a comer a La Fuente y hasta fue por ella al Canal.
Dicen los cercanos a la colonia Roma que pronto se vendrá abajo aquella fusión de periódico y televisión que dio paso a los “reporteros multimedia”. Esperen noticias, pero les adelantamos que se volverán a dividir ambas labores periodísticas.
Nos queda claro que llama más la atención del auditorio los chismes de reporteros golpeados o de jugadores de futbol que son novios de algunas conductoras, como el mismo delantero de los Tigres, Alan Pulido, quien dio a conocer por Twitter que es pareja de “Orata”. En fin.
Cómo estará la cosa que ahora Óscar Burgos se la pasa,en su personaje de “Tartán”, enseñando el trasero al darse maromas en el suelo portando diminuta tanga… ¡guácala!
Nos cuentan nuestras fuentes que el periodicote El Norte, tan desairado últimamente en esta columna, prepara un muy buen material relacionado con el aniversario de la tragedia del Casino Royale, el cual quizá para cuando tenga usted este ejemplar en la mano ya esté bien dado el cocolazo para el Gobierno del Estado.
Y porque para el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz, nos dicen que el gobierno federal, o sea la SIEDO, les facilitó declaraciones, peritajes, fotos y muchas cosas más a través de los reporteros del Grupo Reforma en la Ciudad de México, ¡en la torre mi general!
Y con eso de que el área de prensa del Estado se declaró incompetente para manejar el tema de la Seguridad, ahora enfocará sus fuerzas a los temas sociales del Gobierno. Ojalá esa sea la solución.
La estrategia la prepara Jorge Domene, el quinto jefe de Comunicación en lo que va del sexenio de Medina de la Cruz, a quien cuentan que el reportero Rodolfo Santana, de TV Azteca, le impuso un apodo que ahora todo mundo trae en boca. Ese “comandante Santana” es tremendo.
Rodrigo Ramírez, ex reportero de El Norte, se acaba de integrar a las filas de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Suerte para él.
Por cierto, en TV Azteca nos platican que quienes decidieron “abrirse” como se dice en el argot policiaco, fueron Gerardo Burgoa y Lucero Rodríguez, ante Yadith Valdez, por ser ésta la que gana los mejores enlaces que a la postre se transforman en dinero. Y pues sus compañeros la reconocieron y decidieron ya no pelear más para que sea a ellos a quien se les mande la unidad móvil.
Donde se juntaron muchos años de cárcel fue en una reciente fiesta que reunió a varios ex Norte y actuales reporteros; estuvieron Juan Antonio Martínez, Jesús Valencia, Edgar Martínez, Hugo Luna, José Luis Alejo, Álvaro Vega, Gabriel Talavera, Luis Antonio Rivera, Rodrigo Ramírez, Christian Lara y José Antonio Plasencia.
Por otra parte, le deseamos lo mejor a nuestra compañera Irma Idalia Cerda, quien estará una semana por tierras ecuatorianas para asistir a un encuentro de periodistas latinoamericanos, becada por una reconocida agrupación latinoamericana.
Esperemos el viaje a Tulcán, Ecuador, le sea muy productivo y logre hacer muchos contactos para el beneficio de Hora Cero, ¡claro!, no sin antes traerse un costal de souvenirs para sus compañeros de oficina y para sus colegas en Monterrey.
Y otro que también tendrá que pasar por la tiendita de recuerdos será Héctor Bencomo, subdirector editorial de esta empresa, quien anda en tierras “gabachas” cubriendo el Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport, Pensilvania. A él también le deseamos el mayor de los éxitos con el micrófono y la pluma.

Chismes, reclamos y recomendaciones de sitios para irnos a descansar enviarlos a:
[email protected]

Columnas Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Tips que curan

Héctor Hugo Jiménez

¿Quién evalúa a Samuel?

El Sultán

El montaje de Kevin

El Apuntador

Mente, cuerpo y espíritu en equilibrio

Redacción

El noble chivo al rescate

Gerardo Ramos Minor

¿Cuánto creces en un maratón?; correr en Houston

César Vargas

Gracias, Don José

Érick Rodríguez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vigila SET inscripciones; descartan condicionamiento
  • Reaparece Ricardo Anaya… en EU
  • México envía su solidaridad a Turquía tras sismo de 7.8
  • Rayados apaga el infierno con doblete de ‘Ponchito’ González
  • Sismo de 7.8 grados de magnitud sacude Turquía

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp