• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

“Habrá público en los toros, cuando se actúe con verdad”

12 de junio de 2017 por Alberto Hernández

Esta es la segunda parte de la entrevista que el destacado taurino profesor Ricardo Torres Martínez, concedió a nuestro espacio Tarde de Toros.
Cabe mencionar que “El Profe” fue distinguido por la Asociación de Cronistas e Historiadores de Nuevo León con la presea Israel Cavazos por su gran aportación a la cultura nuevoleonesa.

> Profe, ¿ve una marcada diferencia entre la Fiesta Brava mexicana y la española?
Como del cielo a la tierra; basta ver al toro, al novillo hispano y la entereza novilleril o profesional de los doctores en tauromaquia.
> ¿Es cierto que la mercadotecnia impulsaría a la Fiesta Brava?
Tal vez, si se manejara con verdad y con respeto, en apego a la filosofía de Ortega y Gasset: orientando la opinión, informando con verdad y recreando si se puede.
> ¿Qué se tiene que hacer para que el público vuelva a las plazas de toros?
No engañándolo, mostrando la materia prima antes del festejo, llamando pan al pan y vino al vino; exhibiendo su peso real en el ganado, su edad, su cornamenta y tan sencillo como que el que no lo quiera, que se vaya. También con coloquios, conferencias, escuelas taurinas de verdad, peñas taurinas exigentes que no cedan a cambio de un boleto.
> ¿Es difícil ser torero?
Es sencillamente la más difícil de todas las profesiones: requiere vocación, entrega, sacrificio, dedicación, valor, sentimiento, inteligencia.
> ¿Qué tipo de toreo le agrada más?
Sin duda el “rondeño” “amanoletado” y serio; por su hondura, largueza, sentimiento y profundidad; amén del factor más importante del toreo: la inamovilidad, “preferir la cornada que huir despavoridamente”.
> ¿Recuerda a cuántas plazas y a cuántas corridas habrá asistido en su carácter de aficionado?
Nada más 14 “isidradas” en Madrid, 25 anualidades en San Marcos de Aguascalientes; otras tantas en Guadalajara y la Ciudad de México, y muchas más en la mayoría de las plazas del país.
> Sobre su Cortijo Las Arboledas, ubicado en Apodaca ¿qué nos puede comentar?
Fue un regalo de mis hijos y yernos a sabiendas de la parte que cojeaba, en un cumpleaños de 1985; Jaime “El Nix” y Ricardo “El Gallo”, a quienes en reciprocidad tuve que enseñarles el ABC del toreo… ha sido visitado en actuación por 78 matadores; lo más granado de aquí y de allá.
> ¿Y la peña taurina que lleva su nombre, qué expectativas tiene?
La peña Ricardo Torres Martínez reúne buenos aficionados, con deseos de aprender; es la única activa en la actualidad, con redondel propio y vaquillas a granel para los valientes… ya tiene su propia escuela taurina, misma que dirige el exnovillero Antonio Santos, asimismo acabamos de inaugurar un nuevo local de cinco estrellas para la comodidad de sus integrantes y de los asistentes a ella.
Cabe destacar que a lo largo de su existencia, en el Cortijo Las Arboledas han actuado grandes figuras del toreo de ayer y hoy como Joselito Huerta, Curro Rivera, Luis de Pavlova, José Luis Bote, Arturo Macías, “El Payo”, Víctor Puerto y Julián López “El Juli”, por citar sólo a algunos.
En el cortijo de “El Profe” Ricardo solo se torea por gusto y afición, pues su objetivo no es hacer toreros.
Este pintoresco y muy sevillano recinto taurino -como en su tiempo lo fue el campo de béisbol del “Profe” Torres Martínez-, es simplemente un lugar de convivencia familiar, de reunión de grandes amigos.
Estamos seguros que “El Profe” Ricardo seguirá en su afán de seguir promoviendo desde su trinchera a la Fiesta Brava, alzando su voz por dignificarla, pues su honestidad e intachable trayectoria así se lo permiten.
Por lo pronto, estará muy al tanto de su nuevo proyecto, el curso de teoría y práctica taurina llamado La otra faena, que se desarrollará en Las Arboledas cada sábado por las tardes, a partir de mediados de junio y hasta el mes de octubre.
Olé por “El Profe” Ricardo, por su distinguida esposa y compañera de mil batallas Doña Jesusita, por sus hijos e hijas y por toda su hermosa y unida familia, todos ellos taurinos de corazón.

Twitter. AlbertoJHdzS

Columnas Tarde de Toros

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • TripleManía Regia 2025 cierra con el Hijo del Vikingo en lo alto
  • Inauguró Carlos Peña Ortiz el Festival del Auto celebrando el Día del Padre
  • Shane van Gisbergen gana la NASCAR Cup Series en México
  • Pide SET evitar interrumpir clases por graduaciones
  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp