Para como están las cosas con esta pandemia de larga duración que no tiene para cuándo terminar, que a nadie le extrañe que las elecciones en Nuevo León, programadas para el primer domingo de junio de 2021, se pospongan, como sucedió en Coahuila e Hidalgo este año.
Si bien es cierto que primero debe librar la sanción del Congreso local, que por cierto ya parece un churro telenovelero, Jaime Rodríguez Calderón deberá entregar la estafeta los primeros días de octubre de 2021.
Pero nadie asegura que el Covid-19 también mueva el calendario electoral en México ante los riesgos de contagio, sobre todo porque, desde que empezó la alerta en marzo, los pronósticos del doctor Hugo López-Gatell han sido más erráticos que las predicciones de Mhoni Vidente.
El 6 de junio del próximo año habría comicios para renovar la gubernatura que ganó “El Bronco” en 2015, alcaldías, diputaciones locales y federales. Y en México otros Estados también elegirán nuevos gobernadores.
Sin embargo, la batalla se dará en la conformación de la próxima legislatura en el Congreso de la Unión, donde la oposición buscará arrebatarle la mayoría a MORENA y sus aliados como son el PT, Verde y los partidos que se sumen, como el PRI que un día sí y el otro también coquetea con Andrés Manuel López Obrador.
Aunque pudiera parecer improbable que “El Bronco” prolongara un año más su mandato, a estas alturas del partido nada está escrito, pues de la noche a la mañana -semanas atrás- el PAN lo apoyó para no recibir la sanción en el Congreso local, que pudo ser la destitución.
Y como la política es el arte de la negociación, pues que a nadie sorprenda que este sexenio pueda durar ¡siete años!. Quién lo iba a decir: por una pandemia sin fin. Pero bueno, esa posibilidad no es un hecho, aunque tampoco está descartada.
Si en algo tuvo razón el PAN para evitar la tarjeta roja a Rodríguez Calderón y a su secretario de Gobierno, Manuel González Flores -aunque el segundo round tiene fecha por definir-, es que el gobierno actual está actuando responsablemente contra el Covid-19 en Nuevo León, con todo y que algunos alcaldes dan la contra.
Y aunque algunos prospectos a candidatos a gobernador sufran de comezón, pues ni modo, el doctor Manuel de la O. Cavazos, secretario estatal de Salud, registra altos ratings por las ruedas de prensa y, sin duda, sería el gallo de “El Bronco” cuando lleguen las elecciones.
De hecho existen dos personajes en la entidad que le están pisando fuerte al acelerador en su trabajo encaminado a minar la figura del gobernador del Estado desde todos los frentes posibles.
Se trata de los senadores y aspirantes naturales a la candidatura al gobierno del Estado, Víctor Fuentes, del PAN, y Samuel García, del Movimiento Ciudadano.
Desde hace semanas ambos personajes andan muy activos en sus redes sociales promoviendo propuestas, criticando y señalando los errores de la administración estatal no solamente en esta pandemia de Coronavirus, sino incluso en el proceso legal que se sigue en contra de “El Bronco” y su secretario de Gobierno.
Ambos personajes han sido muy insistentes en que este 15 de julio es una fecha importantísima, pues es cuando el Poder Judicial discutirá finalmente la legalidad de la sanción contra Rodríguez Calderón y González Flores.
Esta lucha en redes sociales de Fuentes y García contra “El Bronco” ha provocado que las diferencias que existen tanto en el PAN como en el Movimiento Ciudadano salgan a flote y se vuelvan evidentes.
Para nadie es un secreto que una parte del panismo de Nuevo León, especialmente los diputados locales, fueron fundamentales para que Rodríguez Calderón se salvara de la sanción que desesperadamente le ha intentado aplicar la Comisión Anticorrupción del Congreso, encabezada por el emecista Arturo Bonifacio de la Garza Garza.
Esta posición ha demostrado que existe un sector del PAN que no quiere que Rodríguez Calderón sea sancionado y, por lo tanto, no ve con buenos ojos la ofensiva que el senador Fuentes sigue empujando.
Para estos panistas, la guerra de Fuentes contra “El Bronco” viene más de su deseo de ganar puntos entre los electores que de ofrecer justicia por lo que sea que Rodríguez Calderón y González Flores hayan hecho mal.
Por lo tanto, piensan estos panistas y sus líderes, al apoyar a Fuentes en su deseo de destituir al gobernador estarían fortaleciendo su posición para convertirse en candidato al gobierno del Estado… lo que no quieren, porque para ellos el plan es otra persona.
Donde también ya se ven fricciones es en el Movimiento Ciudadano, donde aparentemente todo está muy amarrado y controlado para fortalecer la eventual candidatura de Samuel García al gobierno de Nuevo León.
La renuncia de Karina Barrón a la bancada del MC en el Congreso, no solo demostró que la unidad está rota, sino que Luis Donaldo Colosio y Agustín Basave, encargados del partido, no son tan infalibles como se creía.
¿O de qué otra manera se pueda leer que Barrón demostró con documentos que ella fue la que renunció a la bancada y no fue separada, como se intentó hacer creer con el papel que se sacaron de la manga al cuarto para las doce?
Fue necesaria una profunda labor de control de daños para lograr que la opinión pública le diera la vuelta a la hoja en este fiasco que ha dejado como saldo a Colosio y Basave la existencia de una contrincante política a la que minimizaron, pero que ya logró ponerles un ojo morado.
Por cierto y hablando de los representantes de Nuevo León en el Senado, ¿alguien sabe si ya emitieron la Alerta Amber para Indira Kempis Martínez quien, se supone, también representa a la entidad en el Poder Legislativo?
Ha pasado más de un año de que esta joven se sacara la lotería al acceder a todos los privilegios que ofrece el Senado de la República sin que haya hecho una sola acción que justifique el sueldo que está cobrando.
En otros asuntos, la que reporta una importante mejoría en su salud es la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, quien se convirtió en la primer edil de Nuevo León en dar positiva al Coronavirus.
Hay que decir que la alcaldesa nunca estuvo desaparecida del todo, constantemente compartía en sus redes sociales que continuaba atendiendo su agenda pero vía virtual, gracias a las videoconferencias.
Se espera que dentro de muy poco Clara Luz regrese a la calle y a la carrera por la gubernatura donde, según muestran las encuestas serias, se ha convertido en una seria contendiente a ocupar el Palacio de Cantera.