En Monterrey los dados dentro del Palacio de Gobierno se están cargando para que Aldo Fasci Zuazua sea el candidato independiente a la alcaldía. Es él y nada más que él quien tiene la bendición del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
El vocero de Seguridad del estado, quien renunció al PRI en 2015 en su intento por contender por la alcaldía regia, es apoyado por operadores quienes cuentan con la experiencia de armar la estructura ciudadana con la cual obtuvo la victoria “El Bronco”.
Pero, ¿qué méritos tiene Fasci Zuazua para ser el designado?, se preguntan algunos dentro y fuera del gabinete, varios de ellos con el argumento de haber sudado gota gorda en la campaña de hace dos años y por ende contribuyeron a la histórica derrota de los partidos políticos.
“Porque no ha metido ni un borracho a la cárcel”, se responden sobre su paso por la subprocuraduría anticorrupción encabezada por Ernesto Canales quien, cumplidos dos años de administración, tiene pendiente meter tras las rejas a un pez gordo de la gestión de Rodrigo Medina de la Cruz. Ya no se diga el exgobernador.
Sobre competir por la alcaldía de Monterrey como independiente anda bien en serio Roberto Adame Ochoa, quien en 2015 fungió como secretario particular de Rodríguez Calderón como candidato y, posteriormente, como director de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Gobierno con Manuel González Flores.
En julio del año pasado, Adame Ochoa presentó su renuncia al gabinete, cuando un hermano fue detenido vinculado a delito en Estados Unidos, el cual está actualmente libre, enfrentando el proceso.
El exfuncionario residente de la zona Cumbres sabe que no es el favorito del gobernador, todo lo contrario, pues desde su salida de la nómina estatal pintó o más bien le pintaron con tinta indeleble su raya. Así que va por la libre en busca de recolectar las firmas que fijará la Comisión Estatal Electoral.
En San Nicolás de los Garza, su alcalde Víctor Fuentes estrenó la Rosa de los Vientos para albergar su segundo informe de la actual administración, diferente al año pasado, que fue en la plaza principal.
Más allá de logros obtenidos en los últimos 365 días, la duda que hay en el PAN es el futuro del munícipe: ¿se va en la fórmula para senador o intenta la reelección? Aunque hay zopilotes revoloteando que desean que ni una ni otra opción se cumpla.
Al interior del blanquiazul nicolaíta, según voces renegadas, habría una fuerte oposición para que el alcalde repita en la boleta en 2018 en pos de un segundo periodo, argumentando que bajó los sueldos y prestaciones a un buen número de burócratas, ergo, que son también panistas que votan en las convenciones municipales.
Sin embargo, esas mismas voces que gritan olvidan que San Nicolás es el único municipio donde se ha visto obra pública, primero con la construcción de un paso a desnivel en avenida Los Ángeles y segundo, el Centro Cultural Rosa de Los Vientos, inmueble icónico en el norte de México para la enseñanza de las bellas artes a niños y adolescentes.
Bueno, mientras Fuentes Solís esté bien con uno de los dueños de la franquicia de Acción Nacional en Nuevo León, Zeferino “Chefo” Salgado, el munícipe puede seguir durmiendo sin pesadillas.
¿Recuerdan a Ricardo Canavati Tafich, quien toda la vida militó en el PRI y hace dos años “chapulineó” al Partido Verde, y quien como tricolor fue senador, diputado federal y alcalde de Monterrey?
Fuerte es el rumor de que el excolosista dará la sorpresa para aspirar de nuevo a la presidencia municipal regia, pero destetado del Revolucionario Institucional y de su aliado esquirol, el PVEM.
Con rumbo a las reelecciones de alcaldes metropolitanos, todo parece indicar que no habrá movimientos importantes en las bases.
En Apodaca, salvo con la ausencia de apoyo de Benito Caballero, el resto de los exalcaldes, según ellos, apoyará a Oscar Cantú García, quien prometió que incluirá a los parientes de ellos –y de paso hasta a las mascotas- en la próxima administración, en caso de ganar los comicios.
En cuanto a los segundos informes de alcaldes, Víctor Fuentes de San Nicolás de los Garza lo hizo el lunes 24 de octubre por vez primera en una de las pocas obras que se han hecho en lo que va de las administraciones locales y la estatal: el complejo cultural La Rosa de los Vientos.
Con un discurso salpicado de humor, cuando habló de las bancas en parques con nuevo alumbrado en relación a las parejas amorosas, el alcalde tuvo como invitados a sus homólogos de Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Santa Catarina, Juárez y Santiago, en un complejo que lució al tope. Humberto Torres, secretario de Infraestructura, acudió en representación de “El Bronco”.
Horas antes, en Apodaca, el alcalde Oscar Cantú García presentó un innovador Plan Integral de Seguridad con videocámaras de vigilancia, contando con la asistencia del gobernador. Y qué extraño: ambos se ausentaron en el informe nicolaíta.
Cantú García reunió a empresarios hoteleros y restauranteros; a ganaderos y líderes del sector comercio y maquilador, así como a representantes de la sociedad apodaquense para presumir ese proyecto único en México.
En Santa Catarina y en una sencilla sesión solemne del Cabildo, el panista Héctor Castillo inauguró la ronda de los informes municipales, donde destacó la labor para crear una comunidad ecológica, es decir, una ciudad que deje de ser industrial para dar más espacios a las áreas verdes.
Y no es que se quiera quitar a las empresas que, según Castillo, incrementaron su presencia y duplicaron el número de nuevos empleos, sino que se ha logrado crear más espacios arborizados en las colonias y centros comunitarios.
En los primeros días del mes de noviembre está por arrancar la actividad del año electoral; bueno, inició desde hace dos con tantos movimientos políticos y sociales, pero formalmente la Comisión Estatal Electoral dará el banderazo de salida.
Vendrán así dos meses de estiras y aflojas en los partidos políticos y el sector independiente, para irse perfilando los aspirantes y los grupos que disputarán los más de 900 cargos de elección popular que serán designados el primer domingo del mes de junio próximo.
Así que: 3, 2,1… ¡Arrancan!