
Siempre polémico e incendiario en sus declaraciones… y esta vez no fue la excepción.
En breves minutos, el empresario regio soltó toda su furia contra el señor de Los Pinos y también arremetió contra los zánganos e inútiles legisladores federales panistas y priistas.
Don Eugenio Clariond Reyes calificó como “una gran estupidez” que Felipe Calderón siga manteniendo al H. Ejército Mexicano en las calles para combatir al crimen bien organizado.
Hoy, con su cachucha de presidente del Comité México-Estados Unidos del COMCE, demostró de nuevo que no traga para nada al michoacano que cohabita en Palacio Nacional.
Gritó a todo pulmón que la corrupción en los gobiernos federal, estatal y municipal, de todos colores y sabores, ha provocado la grave y mortal crisis de inseguridad en el país.
Como alto directivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), afirmó que muchos mexicanos, ante la falta de empleos, mejor se dedican a delinquir y al narcotráfico para poder sobrevivir.
“La función del Ejército no es ser policías, el Ejército puede entrar de emergencia a poner paz en una circunstancia, pero no es su función. El Ejército tiene otras funciones muy claras y muy distintas, el hecho de que dependamos del Ejército porque todas las policias están corrompidas es una terrible aberración”.
Y le siguió tupiendo: “Desafortunadamente el gobierno de Felipe Calderón de eso ha dependido, lo cual creo que es una gran estupidez”.
El ex presidente de Grupo IMSA dijo que “el problema de seguridad es el resultante de un nivel de gobierno federal, estatal y municipal corrupto, mal administrado”.
Este problema, señaló, es “al mismo tiempo de una economía que no crece, y por lo cual la gente tiene que delinquir para poder sobrevivir.
“Necesitamos cambiar los paradigmas de la economía, que sí se desarrolle por una parte, y por otra parte, de gobiernos honestos.
“No podemos combatir a la inseguridad mientras no deje de haber corrupción en todos los órganos de los gobiernos”. Clariond Reyes sostuvo que “el sistema político nos tiene trabados.
“Hace unos años, cuando intentábamos promover que aceptaran la reforma energética que propuso el entonces presidente Ernesto Zedillo, el PAN lo rechazó.
“Entre ellos Felipe Calderón, líder de la Cámara de Diputados, y señalaron que votarían en contra de la reforma energética.
“Pasan los años, el PAN llega a Los Pinos y ahora el PRI es el que opone a las reformas. Y lo trágico es que ya llevamos 13 años en los que México no puede actualizarse, no puede modernizarse, porque estamos luchando no por México, sino por los intereses particulares de cada partido”.
Lo dicho, siempre polémico, sin pelos en la lengua… y todavía tiene cuerda para rato.
PD: Sir Eugenio recibió una condecoración de honor por parte de los canacos, allá en el Club Industrial.
En la ceremonia fue mostrada un foto de Clariond en sus años mozos -en los gloriosos 70- mientras recorría una planta de IMSA, acompañando al ex presidente Luis Echeverría.
Un sexenio más tarde con José López Portillo, como mandatario, la acerera IMSA fue rescatada de la quiebra financiera por el mismísimo gobierno federal.
Son rastros de la historia que los Clariond no quieren recordar.
Cosas del destino.
POWELL RECONOCIE bronca
En sus momentos libres, en realidad muy contados, Mr. Collin Luther Powell tiene entre sus pasatiempos la restauración de autos viejitos de fabricación europea, como el Volvo y Saab.
Hace unos días, en su peregrinaje mundial, el ex secretario de Estado norteamericano, hizo una escala en la Universidad de Monterrey (UDEM) y admitió que:
“Estoy muy consciente que Estados Unidos proporciona tanto la demanda como el suministro, nosotros les proporcionamos la demanda para las drogas.
Igualmente “nosotros estamos suministrando las armas desde nuestro país que están siendo utilizadas por sus criminales y sus cárteles.
“Mis colegas del Departamento de Estado están haciendo todo lo que ellos pueden con una serie de proyectos para poder darle al gobierno mexicano toda la ayuda que podamos”.
Peeero, advirtió, al final del día es un problema que tiene que ser solucionado por los mexicanos y por su gobierno.
“Entonces más que nunca es importante para Estados Unidos y para México el trabajar en una sociedad, para poder mejorar nuestras economías mutuas y para ayudarles a ustedes con sus instituciones educativas”.
También “para reducir la demanda de drogas y hacer todo lo que podamos nosotros para poder eliminar el suministro de armas ilegales que entran a México”.
Refirió que actualmente en Estados Unidos se encuentran en las prisiones más de 2 millones de personas, de las cuales la mayor parte son jóvenes relacionados con el tráfico de drogas.
Este grave problema se ha reflejado en que una tercera parte de los estudiantes norteamericanos y el 50 por ciento de los alumnos hispanos y de color en el vecino país, no terminen ni la prepa.
El ex general retirado se pronunció en contra de legalizar las drogas, porque eso no eliminaría la violencia en la calles y sería en detrimento de la sociedad en ambas naciones.
Collin Luther, nacido en Harlem, Nueva York, fue secretario de Estado en el periodo de 2001 a 2005, bajo la patética y vergonzosa administración del ex presidente George W. Bush.
Fueron hombres como Powell quienes sacaron a flote a la nación más poderosa del mundo, en medio de los trágicos ataques terroristas que derribaron las torres gemelas en la Gran Manzana.
Mr P. subió al rango de general de cuatro estrellas y sirvió como director de los jefes unidos de personal, entre 1989 y 1993. Durante ese tiempo supervisó 28 crisis, incluyendo la intervención en Panamá de 1989 y la Operación Tormenta en el Desierto en la Guerra del Golfo Pérsico de 1991.
MUJERES SALVAN A LA ECONOMÍA
Sí no fuera por ellas, la economía mexicana estaría totalmente colapsada.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD) reveló que en enero sus ventas crecieron un 34 por ciento, pese a los números rojos en los bolsillos.
Esto fue impulsado por una notable recuperación del mercado interno, el cual controlan en un mil por ciento las luchonas y cariñosas mujeres de este datensco país.
Don Alejandro Aréchiga Lugo, líder de ANFAD, le platicó a Hora Cero que el sector enfrentó un desplome en la demanda en los últimos dos años, debido a la imparable coyuntura financiera.
Entre los aparatos domésticos más consumidos por la población femenina en México se encuentran las estufas, refrigeradores, lavadoras y secadoras.
“La recuperación en el mes de diciembre (de 2009) fue muy importante, tuvimos un crecimiento de alrededor del 25 por ciento, que es muy alto”.
Pero ya “enero de 2010 fue excepcional, en enero fue un crecimiento increíble, alrededor del 34 por ciento”.
La ANFAD agrupa a 20 corporaciones asociadas que producen los ene tiliches indispensables para al buen y acogedor funcionamiento de nuestras chozas. Este año la industria reportaría un muy moderado avance, porque es un sector muy volátil.
Para el 2009 la caída sectorial fue del 5 por ciento, eso significa que en el mercado nacional la demanda fue ligeramente inferior a los 5 millones unidades.
Mr. Alex comentó que “todavía hacia finales del año pasado la industria estaba a niveles de los que tenía hace 10 años, entonces estamos en un proceso de recuperación”.
También se registró “una caída muy fuerte el año antepasado, en 2008, fue una caída del 10 por ciento”, añadió.
Los meses de mayores ventas son mayo, por motivo del Día de las Madres, y noviembre, cuando las tiendas preparan sus inventarios para la temporada navideña.