• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Estos del IFE no tienen llenadera

19 de agosto de 2011 por Santiago González

El IFE ya solicitó un aumento del 50 por ciento para sus gastos operativos para las elecciones del 2012 ¿se los damos? La suma ascendería a la nada despreciable cantidad de 10 mil 661 mil millones de pesos.
Yo diría que si el IFE garantiza elecciones limpias y confiables hay que darles la lana, pero si los del IFE salen con su mamá a dar la vuelta como ocurrió en el 2006, donde las elecciones fueron tan cuestionadas y donde hasta Fox se jactó de haber metido las manos al lodazal hasta clavar la duda de operar un fraude electoral para imponer presidente, entonces los del IFE no se merecen esa lana.
Soy de los que luchamos por hacer valer los principios democráticos consagrados en la Constitución Política Mexicana. Estoy de acuerdo en el sistema de partidos y en el financiamiento público a los institutos políticos, pero cuando hablamos que en el 2000 entramos a la era “democrática”, según el PAN y a los 6 años (2006) el partido en el poder (PAN) interviene para favorecer a su candidato (Calderón), entonces la lucha democrática y el voto libre de nada sirven porque desde instituciones como el IFE quien gobierne tiene el poder de intervenir para pervertir al resto de los organismos públicos y privados.
En total, el IFE ejercerá un presupuesto superior a los 15 mil millones de pesos, ya contabilizadas las prerrogativas que darán a los partidos políticos.
Lo más cuestionable de esta lamentable situación es que los funcionarios “ciudadanos” del IFE destinarán a sueldos 4 de cada 10 pesos del total de los 10 mil 661 mil millones de pesos. Me parece que los del IFE ni cuenta se han dado que el México al que pretenden organizar para promover el voto cuenta con 55 millones de mexicanos en la pobreza extrema.
No se han percatado que hay un México que se desgarra por el hambre y la miseria, mientras sus funcionarios electorales se despachan sin empacho para darnos “democracia”. Esos son los principios que no entendemos.
El IFE debe fomentar un país más justo, más solidario y equitativo desde el sitio que jurídicamente se encuentra. Es el árbitro en este juego democrático y como juez está demostrando que el tema de la transparencia no le interesa ni un chicle.
La verdad es que es un descaro, parecen incorregibles porque ya lo vivimos en el 2006, pero ahora creo que hasta los partidos políticos deberían pugnar por elecciones austeras y no millonarias como las que están proponiendo los consejeros del IFE encabezados por , Leonardo Valdés Zurita.
Parte del slogan del IFE señala que la democracia la hacemos todo, quisiera verlos realmente trabajando en pro de un México más justo. Hoy como árbitros los del IFE están quedando a deber a los ciudadanos porque no imponen su autoridad a los “presidenciables” que desde la comodidad de sus millonarias oficinas se placean haciendo abiertas campañas buscando el voto, sin que el árbitro se dé por enterado.
Reconozco la calidad moral de mi tocayo Santiago Creel que ha sido el único honesto que renunció a seguir siendo senador, sin que estuviera obligado, como sí lo están los secretarios de Hacienda, de Educación y hasta de Desarrollo Social para construir su plataforma de campaña.
Esa es la tarea de los funcionarios del IFE, pero como andan tan ocupados contando el dinero que les darán en el 2012, ni cuenta se han dado que el rebaño se les está saliendo del corral.
Si hoy ocurren estas cosas, ¿qué podríamos esperar en el 2012 de estos consejeros que hoy, hoy, hoy no imponen orden y sacan tarjeta amarilla a los que se candidatean con dineros públicos sin ningún escrúpulo y a ojos de todos los actores sociales?
Realmente, los tiempos y las prácticas políticas en México las ha pervertido el árbitro central de las elecciones, porque se ha dejado mandar por intereses ocultos y por presión de los mismos partidos, que seguramente habrán dicho: te damos (IFE) más lana, pero no nos impongas multas cuando andemos en campaña fuera de los tiempos electorales. No podemos ignorar estas intenciones del IFE porque si no creeríamos que es Puro Cuento que se gastarán un dineral en organizar las elecciones. v
[email protected]

Columnas Puro cuento

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Ucrania producirá 45 millones de toneladas de cereales y legumbres
  • Visita Carlos Peña colonia para entregar becas
  • Covid-19 llegó para quedarse, pero ya es ‘manejable’: Tofic
  • Santiago Creel se registrará por el PAN para candidatura presidencial
  • Oswaldo Sánchez explota por continuidad de Memo Ochoa en el Tri

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp