Estaba un día El Apuntador preparando sus pinturitas de agua para comenzar a colorear los huevos que va a esconder para el próximo Día de la Coneja, cuando tuvo que suspender tan artística y terapéutica labor por el trauma que le provocó ver el nuevo producto de Multimedios Televisión.
Como recordarán en la pasada entrega se reportaba de la entrada al aire del Telediario a las 6 o, como es mejor conocido, el “Noti-Chicas”.
Este espacio es un experimento de Multimedios por producir un noticiero conducido exclusivamente por mujeres, por lo que armó un equipo que está conformado por Verónica Sánchez, con experiencia en Milenio Televisión; Dany Martín, ex de TV Azteca; Pamela Longoria, quien se ha convertido en el ajonjolí de todos los moles en Canal 6, y Gloria Quitsu, de quien se puede decir que… pues ahí está.
La idea era hacerle competencia al espacio que Karla Minaya conduce en Televisa Monterrey a las 18:00 horas, y que tiene bien ganada la preferencia del auditorio en ese horario tan extraño para ver las noticias.
En un principio la idea del “Noti-Chicas” sonaba atractiva, pues ofrecía el punto de vista femenino a la información del día, por lo que Multimedios no escatimó en gastos para meter en la competencia a este espacio.
Además, al poner al aire este programa arreglaban el problema que les había significado el poco interés del auditorio a los programas que le compraron a la cadena History Home and Health.
Sin embargo, a un par de semanas de arrancado el proyecto, hay que decir que el “Noti-Chicas” es una verdadera calamidad, con un cúmulo de errores, malas decisiones y broncas de producción que no pueden explicarse.
De entrada, hay que preguntarse quién fue el “genio” que pensó que era una buena idea que este espacio informativo no tuviera guion o pauta, pues dejan que las conductoras opinen como mejor puedan sobre los temas que se presentan cada día.
El problema es que muchas veces ninguna de ellas tiene el conocimiento mínimo necesario para hablar y mucho menos opinar sobre un tema, por lo que nos salen con verdaderas barbaridades.
Esto queda demostrado cuando la mayor cantidad de intervenciones son de Verónica Sánchez y Dany Martín, quienes son las que han tenido más experiencia a cuadro, relegando a Gloria Quitsu a una especie de lámpara que ahí está, sin mucho que aportar.
Es como cuando seleccionaron de tema principal los peligros que sufren los ciclistas al circular por las calles y avenidas de la zona metropolitana de Monterrey, y presentaron un video de casi 8 minutos duración que muestra a Pamela Longoria circulando en bicicleta por el centro de la ciudad
¿Y con qué fortalecieron su argumento de que la ciudad es peligrosa para los ciclistas además del video de Pamela? ¡Con nada! No hubo cifras de accidentes, entrevistas con expertos en movilidad, integrantes de colectivos de ciclistas, autoridades viales, es más, ni siquiera pudieron conseguir un triste tránsito de esquina.
Sin más pruebas que ocho minutos de una toma grabada con un dron de Pamela batallando para poder controlar su bicicleta, las chicas del noticiero decretaron que la ciudad es un peligro para los ciclistas.
Con esta profundidad equiparable a un charco callejero es como las integrantes del “Noti-Chicas” presentan sus temas principales.
El otro gran problema de este espacio es que no se sabe si es un noticiero o un programa de revista, pues además del tema principal, insertan enlaces en vivo con reporteros y las conductoras leen unas cuantas notas.
Es obvio que esto lo hacen pues, a la hora de armar el programa, tienen que echar mano de lo que sea con tal de llenar los 60 minutos que les dieron, provocando que el espectador se quede con una capirotada a la que no le encuentra la forma por ningún lado.
Y si todo lo anterior fuera poco, ¿qué tal las curiosas selecciones de vestuario en que incurren algunas de las conductoras como Pamela Longoria, quien en una emisión creyó que era Superman, por aquello de que salió portando ropa interior por encima de la ropa?
No le crean al columnista, chequen la foto que aquí se publica donde se observa claramente que Pamela salió con un sujetador color carne por encima de la blusa blanca que portaba, dejando a los espectadores con cara de “¿what?”.
Ojalá estos problemas sean temporales y el equipo de “Noti-Chicas” logre ajustar mejor la maquinaria para ofrecerles al teleauditorio un espacio de calidad, donde lo menos importante sea el género de quienes tiene a cuadro.
PONEN EN SU LUGAR A EL NORTE
Quienes han tenido unas semanas bastante complicadas son los editores del periodicote de la calle Washington, a los cuales cada vez se les está volviendo más difícil poder salirse con la suya cuando presentan notas sesgadas o de plano se fusilan información que otros medios ya presentaron con anterioridad.
Irónicamente lo que ha ayudado a que esto suceda son las redes sociales, ese reducto de odio y malas vibras que, en ocasiones, nos brinda verdaderas sorpresas como sucede en este caso.
Gracias a las redes, varias personas han podido rebatir la información que El Norte presenta como la verdad absoluta o un trabajo de investigación elaborado por sus reporteros.
El primer ejemplo es el video reportaje que el periodicote presentó en su página web el 9 de febrero titulado “Rueda peligro en motocicletas”, mismo que fue elaborado por Juan Carlos Rodríguez y José Villasáez, y producido por Humberto Castro y Alberto Rodríguez.
Esta inserción pagada disfrazada de investigación (el segmento fue patrocinado por la empresa de seguros Quálitas), asegura que el cada vez mayor número de motociclistas que circulan por la zona metropolitana de Monterrey son un peligro de muerte no solo para ellos mismos, sino para el resto de la población.
Para demostrar su punto presentan una serie de videos donde se observan percances en los que estuvieron involucrados motociclistas, mismos que se convierten en dos problemas para El Norte: el primero es que todos ellos son videos de las cámaras de vigilancia que les proporcionaron las autoridades viales de los municipios, lo que quiere decir que, de no haber sido por estas filtraciones, el periodicote se queda sin reportaje. Así qué chiste.
El segundo problema es que las imágenes evidencian que en el 95 por ciento de los percances presentados en este reportaje la culpa del accidente no es del motociclista, sino de automovilistas y peatones quienes circulaban de manera imprudente y hasta criminal.
Este sesgo en la información presentada por El Norte no pasó desapercibida por la comunidad de motociclistas en la zona metropolitana, quienes le cayeron a patadas al periodicote por presentar un reporte tan tendencioso y mal realizado.
Sin embargo, quien se llevó las palmas al propinarle un periodicazo en la boca a El Norte fue Alfonso Barrientos, encargado de un videoblog denominado Motos y Bikers, quien responde puntualmente a todas las omisiones e información sesgada que se presenta en esta inserción pagada disfrazada de investigación.
Si tienen oportunidad busquen en YouTube el video para que se diviertan de lo lindo viendo cómo los reporteros de El Norte son exhibidos y quedan en vergüenza.
Pero no crean que esta es la única exhibida que le dieron al periodicote en días recientes, ahí tienen que el pasado 6 de marzo, en la portada, presentaron como nota principal una información que titularon “Trafican 1,700 pipas ¡al día!”.
El problema es que esta información no es ni producto de una investigación de los reporteros del periodicote de la calle Washington, o de perdido un asunto reciente, se trata de un estudio denominado “Mercado ilícito de gasolina y diesel” elaborado por el consejero independiente de Pemex, Rafael Espino de la Peña ¡en noviembre del año pasado!
Incluso, detalles del citado estudio fueron publicados en ese entonces por el columnista de El Universal, Salvador García Soto.
Sin embargo, nada de esto importó a los editores de El Norte, quienes agarraron los datos y los presentaron como suyos en su portada. Patético.
La cereza del pastel fue una ¿nota? ¿crónica? ¿testimonio?, denominado La Hermandad que presentaron en el periódico y que habla de la experiencia de una dama participante en el estudio de la farmacéutica CureVac para encontrar una vacuna contra el Covid-19.
El problema es que esta información ya la había presentado con muchos días de anterioridad Hora Cero Nuevo León. Chin.
Queda claro que a los jefazos de El Norte se les está secando el cerebro y no encuentran mejor solución que fusilarse el trabajo de otros para presentarlo como suyo.
RETAZOS
Pasando a otros asuntos, quienes tuvieron una jornada bastante complicada fueron los compañeros de los medios que les tocó cubrir la manifestación de colectivos feministas que marcharon por las calles del centro de Monterrey para exigir fin a la discriminación y violencia contra las mujeres.
De entrada, tal como sucedió el año pasado, los grupos feministas exigieron a los medios que solamente enviaran reporteras y fotógrafas mujeres, lo que significó un problema para las televisoras, quienes no tienen camarógrafas del sexo femenino.
¿Por qué Multimedios, Televisa y TV Azteca no se han preocupado por abrir espacios en el manejo de cámaras a las mujeres? Solo ellas lo saben, pero estarán de acuerdo que es un tema pendiente en la inclusión.
La realidad es que al no haber mujeres camarógrafas, los compañeros que acudieron a cubrir la marcha se la jugaron y tuvieron que sortear agresiones, insultos y obstáculos por parte de algunas participantes en la marcha.
Sin embargo, las cosas se pusieron interesantes cuando algunas mujeres cometieron actos vandálicos contra negocios y espacios públicos y no dudaron en agredir a los medios buscando evitar que se consignara quiénes eran las que estaban cometiendo estos delitos.
La estrategia era muy sencilla: mientras unas rayaban paredes o rompían vidrios, otras atacaban a los fotógrafos y camarógrafos que se acercaban para intentar captar el momento empujándolos, insultándolos y hasta dañando su equipo con pintura de spray.
Irónicamente una de las que resultó afectada con estas agresiones (las cosas por su nombre, aunque se ofendan), fue Magaly Almaguer, fotógrafa de gobierno quien estaba en la calle documentando lo que sucedía durante la marcha y a quien le mancharon su cámara con pintura de spray.
Lo triste es que ninguna de las muchas reporteras, columnistas y trabajadoras de los medios que estaban en la marcha condenaron la agresión y mostraron su solidaridad para Magaly. La hipocresía es inmensa.
Donde las cosas también se pusieron intensas durante la marcha fue en la Ciudad de México, donde varios Policías fueron suspendidos de sus labores después de que detuvieran de manera injustificada a Sashenka Gutiérrez, fotógrafa de la Agencia EFE; Leslie Pérez de El Heraldo y otra fotógrafa independiente, quienes estaban cubriendo la marcha.
Las fotógrafas fueron detenidas en el interior de una estación del Metro por un grupo de uniformados quienes no solamente las esposaron, sino que las golpearon y violentaron sus derechos.
Afortunadamente tras denunciar la agresión en redes sociales, las fotógrafas fueron liberadas y los Policías involucrados sujetos a investigación.
En otros asuntos quien se vio muy mal con sus comentarios malintencionados y bastante envidiosillos fue Federico Arreola, propietario y columnista del portal digital SDP Noticias.
Resulta que hace unos días escribió una columna donde habla sobre las encuestas que presentaron Hora Cero y El Norte donde colocan a Francisco Cienfuegos, del PRI, por encima de Luis Donaldo Colosio, del MC, en las preferencias electorales de cara a la elección del alcalde de Monterrey.
La cosa es que Arreola reconoce que El Norte presentó estos números después de Hora Cero pero, en una acción bastante envidiosa, asegura que tras la “validación” que el periodicote le da a esta empresa “ahora sí le va a creer en sus encuestas”.
¿Ahora sí Arreola? ¿Por qué decir algo tan de memoria corta, cuando desde el 2015 ha estado escribiendo sobre la veracidad y certeza de las encuestas presentadas por Hora Cero?
La respuesta nadie la sabe, pero las evidencias de que desde el 2015 ha reconocido a Hora Cero como una encuestadora seria y certera están ahí, en SDP Noticias.
Y ahora sí, va la gustadísima pregunta de la quincena: ¿qué ex periodista deportivo de Nuevo León tendrá un encargo relevante en la campaña de Morena en San Luis Potosí?
Dudas, reclamos y mensajes
enviarlas a: [email protected]