
El gobierno de Nuevo León está viendo la tempestad y no se hinca. Luego de que fue fuertemente criticado por contratar a la tabasqueña Martha Higareda como imagen de Nuevo León, ahora la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León se aventó la puntada de solicitar los servicios del actor tapatío Gael García Bernal para promocionar la entidad.
Seguramente los honorarios del actor, galardonado a nivel internacional, no serán nada baratos, en una época en la que hay cientos de proveedores esperando sus pagos por uno o varios años, sin obtener respuesta del Gobierno.
Todo parece indicar que no hay dinero para los proveedores, pero sí para contratar a estrellas.
Quién sabe quién les calienta la cabeza para que la corporación haga estos megacontratos, ya que seguramente Gael no trabajará gratis.
Lo peor de todo es que las dos estrellas recientemente contratadas por el organismo ni siquiera son neoloneses, lo que indigna todavía más a la ciudadanía.
Si turismo de Nuevo León se va a animar a desembolsar grandes cantidades de dinero para traer a artistas que sean la imagen de la entidad, lo mínimo que se les pediría es que las estrellas fueran de aquí, algo así como lo que hizo el gobierno de Acapulco con Luis Miguel, que no sabemos cuánto le costó, pero por lo menos “El Sol” sí es del puerto guerrerense.
Aunque falta mucho para definir, quienes se perfilan para buscar la candidatura a la alcaldía de Guadalupe por el Partido Acción Nacional son Luis Ángel Benavides y Alfonso Robledo. Ambos están haciendo su labor, uno como diputado local y el otro como federal, aparte de buscar salir en medios, realizan reuniones con sus simpatizantes y eventos en diversos sectores de dicho municipio.
Sin embargo no están solos, ya que hay otros como el ex diputado local Arturo Benavides que también está buscando su momento. Lo que sí es cierto es que con la gestión que ha realizado hasta ahora César Garza, las posibilidades para que el PAN recupere Guadalupe son grandes.
La que ya se registró como miembro del PAN es la diputada local Carolina Garza, quien llegó al Congreso como candidata ciudadana. Todo apunta a que Garza Guerra busque la silla de la administración de Escobedo, municipio al que representa y donde ha hecho una gran labor.
Como muestra, en su primer informe de labores estuvieron presentes el ex alcalde de San Pedro, Fernando Margáin y su esposa Alejandra Sada.
Quien no tiene vergüenza es el presidente saliente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (CTAINL), Guillermo Mijares Torres, quien en el mes de agosto pagó un millón 72 mil pesos a dos proveedores por rescisión del contrato.
Pero antes de irse no pasó por alto “premiar” a una de las compañías favoritas: ECG Asesores SC, la misma que entre 2009 y marzo de 2013 había cobrado por sus servicios 3 millones 668 mil pesos, metiendo facturas consecutivas, con la sospecha de haber sido creada para servir a solo un cliente: obviamente la CTAINL.
Aunque la socia de la empresa Denisse González Quiroga juraba sobre la Biblia que no había nada de anómalo en la constitución de esa razón social, se despachó con la “cuchara grande” hasta antes de que Mijares Torres haga sus maletas.
Según el portal de transparencia de esa dependencia, en agosto pasado ECG Asesores SC recibió tres cheques, uno por 290 mil pesos por concepto de: pago final por rescisión de contrato por servicios de consultoría, en sabrá qué diablos.
El segundo por 126 mil 150 pesos para cubrir la etapa cuatro -se lee textualmente- del ISO 27001, y un tercer documento por 23 mil 200 pesos como iguala mensual de mantenimiento del sistema de gestión de calidad, para un gran total de 439 mil 350 pesos.
Con razón esas semanas González Quiroga andaba como los tomatitos de Herdez: muy contentita, con casi medio millón de pesos en la bolsa de una CTAINL saqueada por Mijares Torres en sus cinco años como comisionado.
Otro proveedor que también en agosto tuvo su Navidad adelantada fue Hugo Ramses Moreno Ramos, quien desde Guadalajara daba el servicio de vigilancia web.
El susodicho recibió un cheque de 533 mil 600 pesos por haberle rescindido el contrato. El año pasado esta persona física fue cuestionada por diputados del Congreso local, como una de varias supuestas irregularidades cometidas en el periodo de Mijares Torres.
Y antes que se empezaran a escuchar Las Golondrinas dentro de ese organismo, sucede que dos nuevos proveedores en comunicación, Ricardo Cortés Camarillo y Obed Campos, se aprovecharon de las debilidades del presidente comisionado y metieron facturas a nombre de Omnintegración S.A. de C.V. y Scriptamty S.A. de C.V.
Ahora habrá que ver cuántos empresas en las cuales Mijares Torres tuvo ganancias, como fue ECG Asesores SC, van a sobrevivir cuando deje de succionar de esa ubre a la que estuvo pescada largos cinco años, dejando como herencia una CTAINL desprestigiada y sin credibilidad.
Ya veremos si el nuevo titular del organismo independiente, Sergio Mares Morán, podrá levantar la imagen de la cuestionada comisión. Lo cierto es que en su toma de protesta, el 10 de octubre, el también abogado y catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL prometió ser austero y transparente para cumplir con cabalidad la función que se encomendó por dos años.
De una vez le recomendamos que marque su distancia del ex titular, Guillermo Mijares Torres, para que no se le empiecen a pegar algunas mañas poco deseables para el bien del organismo.
Otro que también asumió como comisionado fue Juan de Dios Villarreal González, en sustitución de Rodrigo Plancarte, quien brilló por su ausencia en la ceremonia protocolaria, a la que sí asistió muy sonriente Mijares Torres.
ARRANCAN
Pasado el IV informe de gobierno de Rodrigo Medina, automáticamente un largo etcétera de sus colaboradores de primer y segundo nivel se pusieron, como caballos en el arrancadero, prestos a lanzarse en pos de posiciones para las tan esperadas y ansiadas candidaturas a alcaldías, diputaciones locales y federales, que se disputaran en el 2015.
La puntal es, obvia decirlo, Aurora Cavazos, quien como secretaria de Educación (y antes de Desarrollo Social), buscará acercarse a las sociedades de padres de familia de las miles de escuelas de Nuevo León para reforzar su imagen y fortalecer una posible candidatura.
Aunque su equipo de colaboradores y amigos intentaron por diversos medios tratar de incrustar a Cavazos entre los potenciales nominados a la candidatura a suceder al gobernador, no pudieron ante las tres alegres comadres Marcela Guerra, Ivonne Álvarez y Cristina Díaz, mejores posicionadas que ella, por lo cual enfocarán sus baterías hacia una senaduría o cuando menos, una diputación federal, que sin duda será apoyada por su actual jefe.
PAL BAILE VAMOS
Ahora que los legisladores locales se dignaron a sacar el tema de las cuentas públicas para poner de rodillas a cuantos políticos desempleados se les atraviesen, la bola pasa a la cancha de la Auditoría Superior del Estado.
De tal modo que independientemente de los “buenos” deseos de Eduardo Arguijo, quien es ahora presidente de la Comisión de Hacienda y Rebeca Clouthier, quien le hace segunda, ya se imaginará cómo se pondrán las cosas. Sobre todo, cuando por todos sus “pecados” del pasado el ex alcalde de García, Jaime Rodríguez Calderón, podría irse despidiendo de todas sus aspiraciones con miras al 2015, sobre todo porque habrán de sacarle tarjeta roja.
Y si Arguijo mínimo pide se le inhabilite por lo menos 20 años al angelito por “suelto” con el gobierno priista y muchas pifias más que superan en mucho, los dedos de las manos, fácil no podrá salvarse.
Para empezar porque hace años los legisladores locales, hartos de tanto abuso, realizaron algunas modificaciones a la ley que obligan a la ASE dictaminar sobre el particular y fincar responsabilidades, tope donde tope.